Los Pocillos Alejandro Grijalva.docx

3

Click here to load reader

Transcript of Los Pocillos Alejandro Grijalva.docx

Comunicacin y LenguajeAnlisis de la lecturaLos PocillosPg. 53 y 54 -Hechos importantes1. Los Pocillos.- Enriqueta, amiga de Mariana, haba aconsejado al respecto de los nuevos pocillos importados, sin embargo ella no tomo este consejo demostrando lo poco o nada que le importaba la opinin de su amiga.Los pocillos con sus colores llegan a ser una metfora demostrando la opresin que senta Marian con respecto a la relacin con su marido y quera sentirse independiente, al menos en algo tan ntimo como la combinacin de los pocillos.2. La pregunta del caf.- As la pregunta se la haya hecho al esposo, su mirada diriga a Alberto.3. El encendedor.- Jos Claudio an lo tena como uno de sus tesoros ms preciados, como smbolo de sus recuerdos de la buena relacin que tenan antes.Pg. 54 y 554. Aceptacin de la realidad.- Se puede decir que Jos Claudio de rehusaba a ir al mdico por el mismo motivo que agreda y no aceptaba la ayuda de Mariana, el resentimiento que fue creciendo en l, como consecuencia de la prdida tan repentina de algo que le convirti en discapacitado, le afect profundamente como persona y ms an a su orgullo.Pg. 56Se haba escondido en s mismo.- La ceguera le convierte a Jos Claudio en un hombre fro, hiriente, agresivo, y lleno de complejos e inseguridades, como consecuencia de su infortunio. l decide esconderse en su propia realidad obscura, y bloquea sus sentimientos y emociones (que eran pocas), y adapta una actitud que alejara a lo que alguna vez fue su mundo, Mariana. Este cambio se vio reflejado de igual manera en Mariana. Pg. 57 y 58Fijte vos por mi.- Como consecuencia de la falta de cario y el maltrato que reciba por parte de Jos Claudio, Mariana se encuentra muy frgil y con un sentimiento de incomprensin y menos apreciacin, especialmente una noche en la cual lograra cesar sus lgrimas y volvera a sentirse segura y comprendida, gracias a Alberto. l no solamente le ayud a sobre pasar todos los insultos que reciba de Jos Claudio, sino que tambin logr sacar de ella la confianza en s misma, algo que se vea opacado y echado de menos por su esposo, incluso antes de que se haya quedado ciego. Pg. 59-60Visita de Trelles.- Con la manera en la que Jos Claudio habla acerca de la visita que ha tenido, es claro que l considera que de todas las personas quienes antes formaban su vnculo social, ya no lo aprecian y que la preocupacin que tienen por l no es sincera.Mariana y Alberto.- La gratitud de regreso que tanto anhelaba Mariana, lo recibe de parte de Alberto, quien de cierta manera se encontraba en el mismo estado que ella; desamparado. Pg. 60 y 61Tringulo de Pocillos.- A pesar de que Mariana deseara que su mundo sea slo Alberto y ella, la persona que antes fue su mundo y fue el motivo que le acercara a Alberto, estaba ah, de cierta manera impidiendo que sea una realidad entera. Aqu los tres pocillos, de diferente color cada uno, llegan a ser una representacin de cada uno de ellos y el tringulo de amor en el cul se encontraban inmersos.Alberto y Mariana ya no temen demostrar el cario que se tienen al frente de Jos Claudio, quien no est consciente de lo que sucede al frente de l. Sin embargo, el momento en el que Mariana le sirve el caf en el pocillo verde, l reclama a Mariana indicndole que deseaba tomar su caf en el pocillo rojo.