Los plaguicidas.

7
¿Cuáles son los beneficios y riesgos de los fertilizantes y plaguicidas? SUBTEMA: LOS FERTILIZANTES. Equipo: Electrones. Integrantes: Andrea Samantha Cervantes Torres. N.L: 4 Brenda Alejandra Córdova Torres. N.L: 5 Miriam Jaquelin López Mtz. N.L: 19 Jerónimo Lozano Mendoza. N.L: 20 Mónica Palafox Carranza. N.L: 24

Transcript of Los plaguicidas.

Page 1: Los plaguicidas.

¿Cuáles son los beneficios y riesgos de los fertilizantes y plaguicidas?

SUBTEMA: LOS FERTILIZANTES.

Equipo: Electrones.Integrantes:Andrea Samantha Cervantes Torres. N.L: 4Brenda Alejandra Córdova Torres. N.L: 5Miriam Jaquelin López Mtz. N.L: 19Jerónimo Lozano Mendoza. N.L: 20Mónica Palafox Carranza. N.L: 24

Page 2: Los plaguicidas.

¿Qué es?  Es cualquier sustancia destinada a prevenir,

destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga, incluidas las especies indeseadas de plantas o animales, durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de alimentos, productos agrícolas o alimentos para animales, o que pueda administrarse a los animales para combatir ectoparásitos.

Page 3: Los plaguicidas.

Efectos en el ambiente y en la salud.

Ambientales: Los plaguicidas son causas principales de la contaminación

del agua y ciertos plaguicidas son contaminantes orgánicos persistentes que contribuyen a la contaminación atmosférica.

En la salud: Según datos de la OMS, unas 10 personas mueren al año

por el uso de plaguicidas y 20 quedan intoxicadas de forma aguda por su utilización en la agricultura y la ganadería.

 La exposición prolongada de dosis bajas de plaguicidas es prudente limitar la exposición a plaguicidas y usar los plaguicidas químicos menos tóxicos o recurrir a alternativas no químicas.

Los plaguicidas propician la propagación y el inicio del Parkinson.

Page 4: Los plaguicidas.

Ventajas y desventajas.Ventajas: Son una forma económica

y no directa de controlar las plagas. 

Requieren mano de obra baja.

Los cultivos son tratados con rapidez y eficacia.

Flexibilidad para aplicarse,

Calidad y prevención de problemas.

Desventajas: Problemas de salud que se

derivan del mal uso, abuso o uso excesivo de este.

Deriva los aerosoles y vapores.

Residuos en los alimentos. La contaminación del

agua. Intoxicación.

Page 5: Los plaguicidas.

A) QuímicosFormulados para

uso: Agrícola. Doméstico. Forestal. Industrial. Jardinería. Pecuario. Urbano. B) Plaguicidas

Bioquímicos:

Feromonas. Aleloquímicos: Alomonas. Kairomonas. C) Microbiales: Bacterias. Hongos. Virus. Nematodos. Protozoarios. D) Botánicos. E) Misceláneos.

Clasificación de los plaguicidas.

Page 6: Los plaguicidas.

Alternativas para evitar el uso de plaguicidas.1. Utilizar abono orgánico.2. Rotar los cultivos.3. Evitar regar en exceso.4. Inspeccionar las plantas por lo menos una vez por

semana eliminando manualmente las posibles plagas.

5. La selección de las variedades y especies adecuadas, como las autóctonas, mejor adaptadas a las plagas y enfermedades locales.

6. Utilizar la agricultura orgánica. Es un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos

Page 7: Los plaguicidas.

Bibliografía. https://es.wikipedia.org/wiki/Plaguicida http://

plaguicidas-y-alternativas.org/noticias/2011-10-17-alternativas-ecol%C3%B3gicas-para-evitar-el-uso-de-plaguicidas

http://www.inecc.gob.mx/sqre-temas/768-sqre-plaguicidas

http://www.cofepris.gob.mx/AZ/Paginas/Plaguicidas%20y%20Fertilizantes/PlaguicidasYFertilizantes.aspx

http://plaguicidasyfertilizantes.blogspot.mx/2010/06/ventajas-y-desventajas_21.html