Los PGE de Rajoy

7

Click here to load reader

description

Son lo contrario de lo que necesita España

Transcript of Los PGE de Rajoy

Page 1: Los PGE de Rajoy

1

El PSOE defiende hoy en el Parlamento su ENMIENDA A LA TOTALIDAD a los Presupuestos para 2012 y le pide al Gobierno que los retire.

PORQUE:

ESTOS PRESUPUESTOS SON LO CONTRARIO DE LO QUE ESPAÑA NECESITA

24 abril 2012

CASTIGAN CON IMPUESTOS Y SUBIDA DE TASAS A LOS CIUDADANOS QUE CUMPLEN LAS LEYES Y SUS OBLIGACIONES CON HACIENDA

o Con una de las mayores SUBIDAS DE IMPUESTOS conocidas o Con una subida de LA LUZ Y DEL GAS o Con una subida desorbitada de las TASAS UNIVERSITARIAS o Con la subida del precio de las MEDICINAS o Con el COPAGO para los pensionistas en medicinas o Con el COPAGO en las prótesis y la exclusión de algunos

medicamentos de uso común del Sistema o Con el COPAGO en justicia o Con la subida del TRANSPORTE PÚBLICO

Y LOS CASTIGAN TAMBIÉN CON RECORTES

o 8.000 M€ menos en políticas sociales en los Presupuestos o Y 10.000 M€ de recorte adicional en Sanidad y Educación o Frenazo en seco a la Ley de Dependencia o Menos becas o Eliminación del Programa Educa 3 o Recorte a la formación de los parados o Y un larguísimo etcétera

SON INJUSTOS

MIENTRAS PREMIAN A LOS GRANDES DEFRAUDADORES, QUE NI CUMPLEN LAS LEYES NI SUS OBLIGACIONES,

CON UNA AMNISTÍA FISCAL QUE VA A SER CIEGA INCLUSO

AL DELITO

PORQUE ACENTÚAN LA CRISIS, LA RECESIÓN Y EL PARO

agravando notablemente los principales problemas de nuestra economía

SON INEFICACES

Page 2: Los PGE de Rajoy

2

1. PROVOCAN MÁS PARO

2. EMPEORAN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

3. DAÑAN LA COHESIÓN SOCIAL Y PONEN EN RIESGO EL ESTADO DEL BIENESTAR

4. NO INSPIRAN NINGUNA CONFIANZA

El retraso en presentarlos, por interés electoral del PP, ha provocado la desconfianza de las instituciones europeas y los inversores internacionales que están castigando nuestra deuda pública en los mercados.

Y LA PRUEBA ES que, desde que se han conocido,

o la Bolsa española no ha dejado de caer y la prima de riesgo se ha disparado muy por encima de los 400 puntos, superando a la de Italia.

Junto a ello, los recortes a los que se somete a los

ciudadanos provocan también desconfianza sobre el consumo, por cuanto afectan a la capacidad de compra de los propios consumidores.

POR TANTO, EL HECHO CIERTO ES QUE LA POLÍTICA DE ESTE

GOBIERNO ESTÁ DETERIORANDO LA CONFIANZA DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DENTRO Y FUERA DE NUESTRO PAÍS

La fuerte caída de la inversión en infraestructuras, en I+D+i y de los programas de internacionalización de las empresas, afecta negativamente a la productividad de la economía española y a su capacidad de competir, limitando nuestro potencial de crecimiento, cuando se normalice el flujo financiero.

El gasto social se reduce en 8.000 M€ Más los 10.000 M€ de recorte adicional

en SANIDAD Y EDUCACIÓN.

LOS PRESUPUESTOS DE RAJOY

El número de parados crecerá en 630.000

Pese a lo cual, las prestaciones por desempleo disminuyen en casi 1.700 millones

de euros

EN ESTOS PRESUPUESTOS NO HAY NI UNA MEDIDA QUE APUNTE AL CRECIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO

Page 3: Los PGE de Rajoy

3

EDUCACIÓN: Reducción del 21,9%

(la realidad es un porcentaje mucho mayor,

porque el Gobierno añadió, 6 días después de aprobar los Presupuestos el brutal recorte adicional

de 3.000 M€)

Disminución de las partidas destinadas a becas y ayudas a estudiantes en un 11,6%, laminando la igualdad de oportunidades.

Desaparición del Programa Educa 3 que estaba dotado con 100 millones de euros, fundamental para el desarrollo del niño y para facilitar la conciliación.

Desaparición del Programa Escuela 2.0 que estaba dotado con 100 millones de euros, destinado a facilitar el uso de las nuevas tecnologías en la población escolar.

Los programas de enseñanzas universitarias se reducen en un 62,5%, pasando de disponer 400 millones de euros en 2011 a 150 millones en 2012.

Desaparición de los prestamos-renta para estudios

Recorte del 41% en las becas Erasmus

FOMENTO DEL EMPLEO Reducción del 21,3%, cuando más está creciendo la tasa de paro

Reducción del programa del Fomento de la inserción y estabilidad laboral en 1.563 millones de euros.

1.125 millones de euros menos a Inserción e incentivación de la contratación

440 millones de euros menos que en 2011 a programas de Formación.

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+i civil): Reducción del 25,6% (una cuarta parte)

Reducción del 34,9% de los programas de “Fomento y coordinación de la investigación científica y técnica” que financian las principales convocatorias del Plan Nacional de I+D.

Descenso del 27,2% en “Investigación y desarrollo tecnológico-industrial”

Caída de los Presupuestos del CDTI, que baja desde los 536 millones de euros en 2011, a los 114 millones en 2012.

RECORTES QUE EMPEORAN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA

A TODO ESTO SE AÑADE EL RECORTE ADICIONAL DE 3.000 M€ EN EDUCACIÓN, QUE ABOCA AL DETERIORO

DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA Y LIMITA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD SÓLO A LOS HIJOS DE LAS FAMILIAS QUE

PUEDAN PAGÁRSELA. Porque las tasas universitarias SUBEN ENTRE UN

66% Y UN 200%

Page 4: Los PGE de Rajoy

4

INFRAESTRUCTURAS: La reducción del Ministerio Fomento es del 34%

La infraestructura de ferrocarril disminuye un 34%, la de aeropuertos un 24%, la de puertos y seguridad marítima un 36%, la de carreteras un 8% y la hidrológica un 36%.

El corredor mediterráneo sufre una reducción inversora de cerca del 30%, mientras los demás corredores, a excepción del atlántico en su vertiente gallega, también rebajan su ejecución prevista en más de un 20%.

Se elimina la subvención de 600 millones de euros a RENFE, que la compañía afrontará con supresión de servicios y subidas de precios de cercanías y media distancia.

INDUSTRIA Y ENERGÍA: reducción del 32,3% y un recorte de 903 millones de euros.

Fuerte rebaja de las ayudas a la industria. Afecta a todos los sectores y también a los tradicionales como el calzado, el juguete y el mueble, pese a la gravedad de su situación.

Sin ninguna política energética, el Gobierno elimina el apoyo a las renovables. Y también hace un recorte de casi el 40% del apoyo al Plan del carbón, que afectará a todas las comarcas mineras.

Desaparece de las prioridades del gobierno la apuesta por un desarrollo sostenible

COMERCIO, TURISMO Y PYMES: reducción del 22,5%

El Gobierno no tiene ningún Plan de Turismo, pese a ser uno de los principales sectores de la economía española.

o Para la “Promoción del Turismo” se van a dedicar 438 millones de euros, cuando había 622 millones en 2011, reduciéndose también muy sustancialmente el Fondo Financiero del Estado para la Modernización de Infraestructuras Turísticas.

o Se frena en seco la inversión en Paradores, salvo excepciones como el de Cádiz

Comercio. No crea ningún programa nuevo y recorta los que hay. El de “Promoción, comercialización e internacionalización de la empresa” pasa de 652 M€ en 2011 a 490 M€ este año (un 17,15% menos) Reduce también el de Apoyo a las PYMEs

Recorta en un 59% los préstamos al sector público. Afecta a muchas empresas con proyectos industriales y tecnológicos.

Se recorta en un 23% el presupuesto para desarrollo de la sociedad de la información que incluye, entre otros, el Plan AVANZA.

RECORTES QUE EMPEORAN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA

Porcentajes que, al final, serán mayores, porque el Gobierno ha inflado las cifras de inversión,

sabiendo que no va a hacer la mayoría

Page 5: Los PGE de Rajoy

5

SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL Se reduce un 15,7%

La atención a la infancia y la familia se reduce un 42,6%.

La autonomía personal y la dependencia se reduce en más de 300 M€. Desaparece el nivel convenio con las CCAA que suponía 283 millones de euros en 2011.

ACCESO A LA VIVIENDA Se reduce un 31,7%

Se reduce en casi un 31% la Promoción, administración y ayudas para la rehabilitación y acceso a vivienda.

Se elimina la Renta Básica de Emancipación para nuevos beneficiarios. (Ayuda para el pago del alquiler de su vivienda que creó el Gobierno socialista para los jóvenes trabajadores).

COPAGO EN JUSTICIA

En estos Presupuestos, el Gobierno implanta el COPAGO –sería más correcto decir REPAGO- para los recursos en segunda instancia, dificultando con ello el acceso de los ciudadanos a la Justicia en condiciones de igualdad.

El descenso del 6,34% en el presupuesto del Ministerio paraliza las medidas de modernización de la Justicia que inició el anterior Gobierno socialista para la implantación del expediente electrónico y la nueva Oficina Judicial. La era de recortes que ha iniciado Rajoy nos hará retroceder nuevamente al legajo.

RECORTE DEL 21% ENLAS POLÍTICAS DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Los presupuestos incluyen severos recortes a las políticas de igualdad :

Un 21% menos para políticas de lucha contra la violencia de género

Un 84% menos para programas de formación y fomento del empleo femenino

RECORTES A LAS POLÍTICAS SOCIALES QUE DAÑAN LA COHESIÓN SOCIAL

Más de 300.000 españoles que tenían reconocido el derecho a las ayudas de la LEY DE DEPENDENCIA se queden sin ellas, por decisión de Rajoy que ha empezado a desmantelar así este derecho universal que creó el Gobierno del PSOE.

Page 6: Los PGE de Rajoy

6

UN RECORTE SIN PRECEDENTES DE 7.000 M€ (Y por la puerta de atrás. Fuera de los Presupuestos) Y EN LOS PRESUPUESTOS, OTRO RECORTE DE 200 M€

Por primera vez, los pensionistas van a tener que pagar por las medicinas que precisan.

Quienes no son pensionistas van a tener que pagar por sus medicinas, al menos un 25% más.

Se quita el derecho a la atención sanitaria a una parte de los inmigrantes, con los problemas de salud pública que eso puede generar.

Se establece COPAGO en las prótesis (de cadera, por ejemplo)

Se excluyen medicamentos de uso común del Sistema

Las partidas destinadas a Sanidad se reducen un 6,8%, dotándose con 3.974 millones de euros, casi 200 millones de euros menos que en 2011.

o Salud Pública disminuye un 45,1%. o También se reduce el de Seguridad alimentaria.

AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE UN RECORTE DEL 31% (no hay más política del Gobierno en este ámbito que hacer caja con los Fondos europeos)

EN AGRICULTURA descienden las asignaciones: 86% menos para investigación e innovación, 20% menos para regadíos, 10% menos para seguros agrarios, 89% menos para tratamiento de plagas y el 74% menos para el apoyo a las interprofesionales.

EN MEDIO AMBIENTE, estos Presupuestos no superarían un estudio de impacto ambiental, dados los recortes en los programas de aguas, desarrollo rural sostenible, costas y bosques.

EN PESCA, desaparecen de los Presupuestos la investigación e innovación pesquera, se reducen las partidas para protección de los atuneros y los convenios bilaterales de cooperación pesquera. Y desaparece el FROM

RECORTES EN SANIDAD QUE TRATAN DE DEMOLER ESTE PILAR DEL ESTADO DE BIENESTAR

EL GOBIERNO REDUCE SU POLÍTICA DE AGRICULTURA Y PESCA AL REPARTO DE FONDOS EUROPEOS

Page 7: Los PGE de Rajoy

7

UN RECORTE DEL 65% En Cooperación al Desarrollo

Estos recortes, sin precedentes, tendrán consecuencias en nuestro posicionamiento como país en el mundo y no serán buenas.

Por otra parte, la falta de financiación a las ONG comprometerá gravemente su trabajo y su actuación sobre el terreno en diferentes países que viven crisis humanitarias.

o Y muchos jóvenes profesionales comprometidos con

esos proyectos perderán su trabajo y tendrán que renunciar a su vocación solidaria.

RECORTES EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO QUE ROMPEN CON LA FAVORABLE IMAGEN DE PAÍS SOLIDARIO

LO QUE NO FIGURA EN ESTOS PRESUPUESTOS, PORQUE RAJOY SE NIEGA

No hay un impuesto a las

grandes fortunas

No hay un impuesto a las transacciones bancarias

No hay un impuesto al tabaco y al alcohol de alta graduación cuya recaudación se destine a financiar la sanidad

TAMPOCO FIGURA

NI UNA SOLA MEDIDA PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA NI UNA SOLA MEDIDA PARA CREAR EMPLEO

SI EL GOBIERNO LAS HUBIERA INCLUIDO,

MUCHOS DE LOS INJUSTOS E INEFICACES

RECORTES QUE ANTECEDEN SE

PODRÍAN EVITAR