Los pesos y centavos del pacto por México vf

download Los pesos y centavos del pacto por México vf

of 7

Transcript of Los pesos y centavos del pacto por México vf

  • 7/29/2019 Los pesos y centavos del pacto por Mxico vf

    1/7

    1

    LospesosycentavosdelPactoporMxicoBalancedelPresupuestoaprobado2013

    Enero,2013

    Laaprobacindelpaqueteeconmico2013endiciembrepasadosorprendiporlaceleridadcon

    quefueronavaladosporelCongresodelaUnintantolaLeydeIngresoscomoelPresupuestodeEgresosdelaFederacin(PEF).Encondicionessimilares,elprimerpaqueteeconmicodeVicente

    Foxseaproben26das,eldeFelipeCaldernen18das,mientrasqueeldelaadministracin

    actualfueaprobadoentanslo10das.

    Enelmesdediciembre,MxicoEvalarealizunanlisisdelProyectodePEF2013conelobjetivo

    deadelantarunbalancepreliminardelplandegastopblicopropuestoporelnuevogobierno.No

    obstante,valelapenapresentarlascifrasaprobadasdelPEF2013yaquesepercibencambios

    mnimos en ladistribucin del presupuesto. Eneste documento semuestra elmapa de gasto

    federal del nuevo gobierno, al igual que los pesos y centavos de los acuerdos presupuestales

    derivadosdelPactoporMxicoparaesteao.

    CulfueelsaldodelPEF2013aprobado?

    Elgastototalaprobadopara2013fuede3.9billonesdepesos.Conello,elPEFtuvo

    un crecimiento real de 3.1% respecto a

    2012. Esto significa que los recursos

    adicionalesparaesteaoasciendena249

    mil500millonesdepesos.

    Esta cifra representa el 6.1% del gastoneto total en 2013 y es similar al

    presupuestodelaSEPo12veceseldelaUNAM.

    Cabe mencionar que el Legislativonicamentemodificunabolsade25mil

    millonesdepesos(loquerepresenta0.6%

    delgastonetototal).Fuente:ElaboracinpropiaconbaseenelSHCPyDecretodelPEF2013.

    a=aprobado;p=proyecto

    1. Sectoresbeneficiadosconlasampliacionespresupuestales

    Comoseadelantenlaentregaanteriordeestedocumento,1labolsaderecursosadicionalesque

    obtuvolaCmaradeDiputadosprovinodelcambioenlaestimacindelpreciodelpetrleoenla

    Ley de Ingresos de la Federacin 2013, as como de un aumento previsto de la eficacia

    recaudatoriaparaesteaoporpartedelaFederacin.

    1Lospesosycentavosdeladiscusinpresupuestaria,MxicoEvala2012

    http://www.animalpolitico.com/2012/12/mexico-evalua-presenta-los-pesos-y-centavos-de-la-discusion-

    presupuestaria/

  • 7/29/2019 Los pesos y centavos del pacto por Mxico vf

    2/7

    2

    Los25milmillonesdepesosqueelLegislativodistribuycomoampliacionesrepresentanunmontosimilaralpresupuestodeConacytoaldelaSecretaradeGobernacin.

    Lossectoresbeneficiadosde esta bolsa adicional fueron:Proyectos carreteros (52%delmonto deampliaciones), Cultura (16%),Deporte(12%),Educacin (9%), Participaciones

    Federales(6%)ySalud,Gobernacin,Hacienda,MedioAmbienteyAportacionesFederales

    (4%enconjunto).

    Porotrolado,ladistribucindeesabolsasiguiunaestrategiacalculada.EstodebidoaquedesdelaentregadelproyectodePEFporpartedelEjecutivo,seenviunpresupuesto

    recortadoenrubrosespecficosparaacotarelmargendemaniobraenlaasignacindelos

    legisladoresaestossectores.

    Asimismo, seregistraronpartidaspresupuestaleselevadasquesemovieronen laltimaparte delanegociacin del PEF.Es elcasodelapartidadeDeudaPblicadedondese

    recortaron5milmillonesdepesosydeAdeudosdeEjerciciosFiscalesAnteriores(ADEFAS)

    8mil88millonesdepesos.AmbosrecortessignificaronunaumentoenelgastodelRamo

    23querefiereaProvisionesSalarialesyEconmicas.

    DistribucindelasampliacionesaprobadasporlaH.CmaradeDiputados,2013

    Fuente:ElaboracinpropiaconbaseenelDecretodePEF2013.

    mmp=milesdemillonesdepesos;mdp=milesdemillonesdepesos

    A pesarde las ampliaciones presupuestales aprobadas por laCmara deDiputados, alanalizarelpresupuestode lasdistintassecretarasdeEstadoentrminosreales,estoes

    descontandoelefectoinflacionario,seobservaunacadadelgastoenalgunasdeellas.

    Partedeestascadasdelgastoseexplicanporlarecientemodificacinala LeyOrgnicade la Administracin Pblica Federal, con la cual se aprob la desaparicin de lasSecretaras de la Funcin Pblica (reduccin de 295 millones de pesos reales) y de

    SeguridadPblica(738millonesdepesosreales).

    Noobstante,tambinseregistrancadasdelgastodelaSecretaradeComunicacionesyTransportes, Educacin Pblica,Energa, Trabajo y Previsin Social,Medio Ambiente y

    RecursosNaturales.

  • 7/29/2019 Los pesos y centavos del pacto por Mxico vf

    3/7

    3

    DiferenciaabsolutadelgastodelRamoAdministrativo2012vs.2013

    (millonesdepesos2013=100)

    Fuente:ElaboracinpropiaconbaseenelDecretodelPEF2012y2013.

    2. AusteridadyDficitcero

    ElDecretodelPEF2013tambinconsideraunDficitCero,deacuerdoconloqueestipulalaLeyFederaldePresupuestoyResponsabilidadHacendaria.Estoes:elPEFmantieneun

    equilibrio entre ingresos y gastos, aunque esto implic no contabilizar el gasto en

    inversindePetrleosMexicanosysusorganismossubsidiarios.2

    Adicionalmente,elEjecutivofederalexpidiunDecretodeAusteridad3conelpropsitodegenerarahorrospresupuestariosatravsdelareduccindelgastocorriente.Conesta

    accin se espera obtener 2 mil millones de pesos adicionales, lo que representa

    aproximadamenteelgastodelaPresidenciadelaRepblicaparaestemismoao.

    3. ObligacionesdetransparenciafueradelPEF2Artculo17delaLeyFederaldePresupuestoyResponsabilidadHacendaria.3http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5281761&fecha=10/12/2012

  • 7/29/2019 Los pesos y centavos del pacto por Mxico vf

    4/7

    4

    Desdeelao2005,fuerecurrentequeenelDecretodePEFseincluyerandisposicionesdetransparencia,principalmenteparalosrecursosfederalizadosenlosrubrosdeeducaciny

    salud,infraestructurasocialyseguridad.Sinembargo,dadalavigenciaanualdelPEFla

    probabilidaddequeestosinstrumentosseincluyerananualmenteenelDecretoestaba

    sujetaalintersdelLegislativo.

    Dada la reforma reciente a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, dichasobligacionesdetransparenciaactualmenteestnincluidasenestanormatividad.Conello,

    seleotorgamayorfortalezaypermanenciaaestosmecanismosyaquetodoslosrdenes

    degobiernosonsujetosdeestasdisposiciones.

    LospesosycentavosdelPactoporMxico

    Enel PactoporMxico, presentado enel segundo da degobiernodeEnrique PeaNieto, se

    establecieronacuerdosencincograndesreasquesetradujeronen95compromisosconcretos.

    Cabemencionarque:

    Pararealizarel50%deestoscompromisosserequieredelaaprobacindeunaReformaHacendaria.

    ElEjecutivoplanteainiciarlaimplementacinde63delos95compromisosenesteao. Por lo menos el 57% de las acciones a instrumentarse en 2013 requiere de recursos

    presupuestales.

    Eneste sentido, hacer realidadlos compromisosdelPacto implica:la obtencin de fuentesde

    ingresos pblicos adicionales a las registradas hasta ahora, as como la asignacin de gasto a

    nuevosprogramasycambiosenlaasignacinpresupuestal.ElEjecutivoFederalanunciellogro

    deacuerdospresupuestalesderivadosdelanegociacindelPEF2013paraapoyarlaconcrecin

    dealgunoscompromisosdelPacto.Alrespectoseobservaque:

    Esteaosecrearnochoprogramasnuevos,loscualesenconjuntosumanuntotalde11milmillonesdepesos.Estemontorepresentacercadeunatercerapartedelpresupuesto

    delprogramaOportunidadesdeSedesoloelgastodelIFEenunao.

    Conestosrecursosseesperaatenderasuntosrelacionadasconel aumentodelacalidaddelosserviciosdesaludyeducacin,desarrollodecienciaytecnologa,prevencindel

    delito, atraccin de inversin extranjera y fomento de emprendedores, as como un

    segurodevidaparajefasdefamilia.

    Noobstante,estosnuevosprogramasqueseentreganenformadesubsidiosnoestarnsujetosareglasdeoperacin(aexcepcindelSegurodeVidaparajefasdefamilia),locual

    dificultar su seguimiento y evaluacin. Esto debido a que, la modalidad en la que

    operarn dichos programas no define un universo potencial de beneficiarios, una

    poblacin objetivo, as como tampoco reglas claras y transparentes para acceder al

    subsidio.

  • 7/29/2019 Los pesos y centavos del pacto por Mxico vf

    5/7

    5

    ProgramadeApoyoparaFortalecerlaCalidadenlos

    ServiciosdeSalud(SALUD)

    ProgramadeDesarrolloCientficoyTecnolgico

    (CONACYT)

    ProgramadePrevencindelDelito(Gobernacin)

    Laptopsparaniosquecursan5y6gradodeprimaria(SEP)

    ProgramaPilotoBecas-Salario(SEP)

    SegurodeVidaparaJefasdeFamilia(SEDESOL)

    Proyectosestratgicosparalaatraccindeinversinextranjera

    (Economa)

    FondoEmprendedor(Economa)

    Fuente:ElaboracinpropiaconbaseenelDecretodePEF2013.

    mdp=millonesdepesos

    Por otra parte, se fortaleci el presupuesto de otros programas preexistentes. Es el caso del

    programa70yms,fondoparafortalecerlaaccesibilidadeneltransportepblicoparapersonas

    condiscapacidad,programasescueladignayescuelasdetiempocompleto,becasparaeducacin

    mediaysuperiorascomoprogramasrelacionadosconigualdaddegnero.

    Elpresupuestodelosprogramaspreexistentesmseldelosprogramasnuevossumacercade180

    milmillonesdepesos,montoequiparablealpresupuestodelISSSTEoeldelaSecretaradeSalud.Esdecir,lospesosycentavosquehastaahoraseencuentranmaterializadosenelPEF2013yque

    sedestinarafinanciarloscompromisosdelPactoesteaoasciendena180milmillonesdepesos.

    Lamayorpartedelpresupuestopara financiarelPactoen2013tieneunaorientacinhaciael

    mbitosocial,loscualesseesperacontribuyanamejorarlascondicionesdevidadelapoblacin

    ms vulnerable del pas. Sin embargo, las presiones presupuestales son altas dadas las

    dimensionesdelosproblemasqueelPactobuscaatender.Porejemploexisten:

    5.6millonesdemujeresjefasdefamilia 8.3millonesdeadultosmayoresde65aos

    4.5millonesdepersonasconalgunadiscapacidad 10.5millonesdepoblacinindgenaubicadaen871municipiosdelpas 52%delapoblacinenalgunacondicindepobreza

  • 7/29/2019 Los pesos y centavos del pacto por Mxico vf

    6/7

    6

    EnunanotapreparadaparaMxicoEvala,se

    estimaba que para cubrir tan slo cinco

    compromisos del Pacto (seguro de vida de

    jefas de familia, reducir pobreza alimentaria,

    pensiones para adultos mayores, operacin

    de 40 mil escuelas de tiempo completo y

    laptopsparaalumnosde5y6deprimaria)

    sera necesaria una erogacin de 184 mil

    millonesdepesos.

    Sin embargo, con los acuerdos

    presupuestales 2013 el Ejecutivo Federal

    contemplaunacantidad de180milmillones

    de pesos dar cumplimiento a cerca de 20

    compromisosdelPacto.

    Fuente: Elaboracin con base en Azuara, 2012

    (http://mexevalua.blogspot.mx/).mdp=millonesdepesos

    Tresideasparareflexionar

    1. Lainerciapresupuestariasetrasladaalgastoaprobado.AuncuandoelnuevoEjecutivofederalcuentaconpocotiempoparaincluirelmapadeprioridadesdepolticapblicaen

    el primer presupuesto de su gobierno, se observa que el margen de maniobra para

    modificar laasignacindelgastoesacotado.Dehecho, laestructuradelPEF2013tiene

    pocoscambiosrespectoa 2012.Elcrecimientodelos ingresospblicosqueaoconao

    serecaudan apenas representa1.5 puntos del PIB, delos cuales buenaparte yaestn

    comprometidosynoesposibleimplementarunatransformacinradicaldelpresupuesto.

    Porotrolado,elesquemadenegociaciny aprobacindelpaqueteeconmico limitala

    capacidad de los legisladores para ser un verdadero control en materia de gasto y

    presentar una propuesta que mejore la forma en cmo ste ser ejercido. Estas

    condicionesrequierendeundebatemsprofundoconelpropsitodereplantearlaforma

    en cmo se disea y aprueba el gasto pblico, buscando sobrepasar lo inercial para

    mejorarlosefectosdelosrecursospblicosdelpas.

    2. Nuevo gobierno,mismasprioridadespresupuestales. Deacuerdocon este anlisisdelgasto2013,seobservaque laestrategiadelnuevogobiernoconsistiesencialmenteen

    crear ocho programas nuevos y aumentar las partidas presupuestales de programasdiseadosenlasadministracionesanteriores.Noobstantelosindicadoresderesultados,

    por lo menos en el campo de la poltica social, han dado muestra de bajos efectos,

    poniendoendudalapertinenciadelosprogramaspblicosasociadosaestamateria.Falta

    analizarlasreglasylineamientosmedianteloscualesseimplementarn,tantolosnuevos

    programas como los de administraciones panistas, para identificar si registran algn

    cambioeneldiseoosernlasmismasestrategias.Aesterespecto,cabemencionarque

    durante la administracin de Felipe Caldern las reglas de operacin de programas

  • 7/29/2019 Los pesos y centavos del pacto por Mxico vf

    7/7

    7

    presupuestarios eran publicadas entre la ltima semana de diciembre y la primera

    quincenadeeneroparacadaejerciciofiscal,conla finalidaddeagilizarlaministraciny

    aplicacindelosrecursos.Alparecer,stayanoserunaprcticapuesaunosdasdeque

    finaliceelmesdeeneroannosepublicandichoslineamientos.

    3. El Pacto porMxico: necesidades crecientes, recursos escasos. Segn los acuerdos ycompromisosplanteadosenelPactoporMxico,laviabilidaddealmenosel50%deestas

    acciones depende de la aprobacin de una Reforma Hacendaria que d soporte

    presupuestalparasuconcrecin.Porahora,elEjecutivopresumequeloscompromisos

    delPactoseempiezanaatenderconrecursospresupuestadosdesdeestemismoao.Sin

    embargo,losrecursossonescasosypermanecelaincertidumbresobreeltipodereforma

    quesepresentar,laprobabilidaddesuaprobacinysufactibilidadparafinanciartantas

    demandas. La dimensin de los problemas pblicos que se comprometi a atender

    resultan abrumadoramentesuperiores a lacapacidadde gastodelEstado.No sloeso,

    buenapartedeloscompromisosdelPactotienenunenfoquesubsidiarioe implicanuna

    cargapresupuestaldelargoplazo(eselcasodelapensinparaadultosmayores).Eneste

    momento,lospesosycentavosreflejadosenelPEF2013estnpordebajodeloquese

    requiereparafinanciarelPactoporMxico.

    ReporteElaboradopor:

    ErndiraAvendao