Los Peruanos Deben Conocer a Los Prochilenos

3
. LA GUERRA DE 1879 PERDIMOS POR CULPA DE TRAIDORES PERUANOS Y SE REPITIRA LA HISTORIA 2014. La guerra del pacifico se inició con la invasión del territorio Boliviano por los ejércitos de Chile el 14 de Febrero de 1879. Perú mantenía un tratado secreto de Alianza defensiva con Bolivia desde 1873. EL Gobierno peruano trato de evitar el conflicto entre Bolivia y Chile enviando a JOSE Antonio La valle, por el tratado firmado, para establecer la paz y tranquilidad entre las dos Republicas. Era notorio de Chile la guerra no era contra Bolivia sino contra Perú, donde le declara la guerra a Perú el 14 de Febrero de 1879. Miguel Grau, antes de ingresar a la Armada Nacional en 1868, servía a la Marina Mercante ingles. Asimismo, su padre vivía en Chile y Miguel Grau viajaba constantemente a Valparaíso para realizar las coordinaciones bajo el tratado de 5 de diciembre 1865, luego a fines de diciembre salen hacia el sur los buques para unirse con la escuadra Chilena Esmeralda y Covadonga; Unión y América de Perú al Mando de Miguel Grau para operar el Combate de Abtao. Esto sirvió a los Chilenos conocer bien a los peruanos en temas de estrategias de Guerra., base que sirvió para armarse hasta los dientes para enfrentar luego la guerra con Chile. En 1876 Miguel Grau, se incorpora al congreso como diputado por Paita quien ese entonces iniciaba su gobierno el General Mariano Ignacio Prado y en 1878 formaba la comisión de la Marina en la cámara de diputados y Miguel Grau formula un pedido para que se celebren las sesiones nocturnas dos veces a la semana , justamente para tratar todo lo que se venía la guerra con Chile para favorecer. En febrero 1879 Miguel Grau pasa a servir el Ministerio de Guerra y Marina en condición de Agregado, luego se embarca al Buque “Huáscar”. Una Marina de Guerra desarmada y con Gobernantes pro-Chilenos como Mariano Ignacio Prado, Nicolás de Piérola y Villena y Miguel iglesias, donde Perú perdió la guerra, tenemos que reconocer la defensa de Avelino Cáceres el brujo de

Transcript of Los Peruanos Deben Conocer a Los Prochilenos

Page 1: Los Peruanos Deben Conocer a Los Prochilenos

.

LA GUERRA DE 1879 PERDIMOS POR CULPA DE TRAIDORES PERUANOS Y SE REPITIRA LA HISTORIA 2014.

La guerra del pacifico se inició con la invasión del territorio Boliviano por los ejércitos de Chile el 14 de Febrero de 1879. Perú mantenía un tratado secreto de Alianza defensiva con Bolivia desde 1873. EL Gobierno peruano trato de evitar el conflicto entre Bolivia y Chile enviando a JOSE Antonio La valle, por el tratado firmado, para establecer la paz y tranquilidad entre las dos Republicas. Era notorio de Chile la guerra no era contra Bolivia sino contra Perú, donde le declara la guerra a Perú el 14 de Febrero de 1879.

Miguel Grau, antes de ingresar a la Armada Nacional en 1868, servía a la Marina Mercante ingles. Asimismo, su padre vivía en Chile y Miguel Grau viajaba constantemente a Valparaíso para realizar las coordinaciones bajo el tratado de 5 de diciembre 1865, luego a fines de diciembre salen hacia el sur los buques para unirse con la escuadra Chilena Esmeralda y Covadonga; Unión y América de Perú al Mando de Miguel Grau para operar el Combate de Abtao. Esto sirvió a los Chilenos conocer bien a los peruanos en temas de estrategias de Guerra., base que sirvió para armarse hasta los dientes para enfrentar luego la guerra con Chile.

En 1876 Miguel Grau, se incorpora al congreso como diputado por Paita quien ese entonces iniciaba su gobierno el General Mariano Ignacio Prado y en 1878 formaba la comisión de la Marina en la cámara de diputados y Miguel Grau formula un pedido para que se celebren las sesiones nocturnas dos veces a la semana, justamente para tratar todo lo que se venía la guerra con Chile para favorecer. En febrero 1879 Miguel Grau pasa a servir el Ministerio de Guerra y Marina en condición de Agregado, luego se embarca al Buque “Huáscar”. Una Marina de Guerra desarmada y con Gobernantes pro-Chilenos como Mariano Ignacio Prado, Nicolás de Piérola y Villena y Miguel iglesias, donde Perú perdió la guerra, tenemos que reconocer la defensa de Avelino Cáceres el brujo de Andes que luchó hasta perder su vida. Para concluir La guerra lo perdimos porque culpa de La Marina de Guerra y por confiar mucho en Miguel Grau, lamentablemente los historiadores nunca contaron la verdad.

Así como Allan Wagner presentó la Demanda a pedido de Alan García con el único objetivo de que la Haya de la razón a Perú, para que luego después Ollanta Humala firme la Convemar que significa que perderemos 188 millas y nos quedaremos con 12 Millas, razón que dio la Haya a Perú; curiosamente se viene la CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACIFICO (CHILE, PERU, MEXICO Y COLOMBIA) que celebraran el 10 de febrero en Cartagena de Indias, para cerrar el acuerdo comercial que negociaran los cuatro miembros de la alianza, es ahí donde presionaran a Ollanta Humala que Firme la Convemar que significa:

“La Convención establece que todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas, medidas a partir de líneas de base determinadas de conformidad con la misma Convención”.

Page 2: Los Peruanos Deben Conocer a Los Prochilenos

Para terminar si bien, la Haya favoreció a Perú, pero en realidad en un futuro bien cercano obligaran a Ollanta Humala que Firme la Convención del Mar, quien es el único País y EEUU que no han firmado hasta la fecha; si esto llegara a suceder Ollanta Traicionará al Perú así como el ex Presidente Manuel Odria y el Canciller RREE David Aguilar Cornejo firmaron la Declaración de Santiago, hoy se trata en la Haya.

Asimismo debemos recordar a Alan García y Allan Wagner quienes iniciaron la Demanda ante la Haya en 2008 en ese entonces se encontraba como Presidente del Congreso Luis Posada, Asimismo recordemos que Alan García y Toledo entregaron la soberanía aérea a los Chilenos.

Como siempre el pueblo peruano no ha ganado, NOSOTROS HEMOS RECUPERADO LO QUE ERA NUESTRO pero los pescadores artesanales de Tacna perdieron favoreciendo el tribunal internacional de la Haya a los Empresarios Oligarcas que son socios tanto peruanos y chilenos.

Prácticamente La decisión de la Haya no ha favorecido a los pueblos de Perú y Chile, por el contrario ha favorecido a los grandes empresarios oligárquicos de ambos países.

Es la hora, quienes conformamos el pueblo a partir de hoy, debemos estar alerta y unidos, por la decisión que Chile y los países que conforman la CONVEMAR, determinaran en un futuro .

Como vuelvo a decir: “Los acuerdos, tratados, cumbres, convenios nunca favorecen a los pueblos, por el contrario favorecen a los grandes empresarios y gobernantes coludidos con los poderes económicos.