Los Pentagramas Se Destinan a La Escritura De

4
Los pentagramas se destinan a la escritura de música, es decir, para tener registro en un soporte escrito de las notas y los demás signos musicales necesarios para interpretar una melodía. Todas las líneas del pentagrama, así como sus cuatro espacios, se enumeran en dirección abajo- arriba. Al inicio del pentagrama se coloca la clave, que es el símbolo que permite relacionar cada nota musical con la ubicación o espacio que ocupa en el pentagrama. Dicha clave conecta una nota con un lugar específico del pentagrama, lo que hace que a las demás notas les correspondan ciertos lugares y líneas adyacentes. Muchos estiman que las notas musicales son equivalentes a los átomos, las unidades básicas e indivisibles de la materia. Lo mismo sucede con las notas musicales ya que ellas son las que permiten componer sistemas de sonido más complejos y duraderos. Las notas no existen por sí mismas como los átomos sino que son una interpretación que el ser humano realiza de los diferentes sonidos existentes en el mundo que nos rodea. Las notas musicales son siete: Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si. Esto se conoce como escala musical y es la que se representa, justamente como una escala, en el pentagrama. La combinación de esas notas musicales más la suma de otros elementos que acompañan o la variación entre cada una de ellas es lo que permite componer diferentes tipos de música. Debido a la variedad de tonos y de sonidos que existen por cada nota, la música es tan variada y compleja como se la conoce. Si a eso se le suma la velocidad, el ritmo y otros elementos obtenemos diversos ritmos musicales que son completamente diferentes entre sí y que se tocan de maneras muy diferenciadas. Una de las características más importantes de las notas es que siempre deben ser combinadas de manera armónica de modo que el sonido que se obtenga sea agradable al oído humano, que no desafine ni suene agresivo, circunstancias que pueden ocurrir cuando las notas no son combinadas correctamente.

description

pentagramas

Transcript of Los Pentagramas Se Destinan a La Escritura De

Los pentagramas se destinan a la escritura demsica, es decir, para tener registro en un soporte escrito de las notas y los dems signos musicales necesarios para interpretar una meloda. Todas las lneas del pentagrama, as como sus cuatro espacios, se enumeran en direccin abajo-arriba.Al inicio del pentagrama se coloca la clave, que es elsmboloque permite relacionar cada nota musical con la ubicacin o espacio que ocupa en el pentagrama. Dicha clave conecta una nota con un lugar especfico del pentagrama, lo que hace que a las dems notas les correspondan ciertos lugares y lneas adyacentes.

Muchos estiman que las notas musicales son equivalentes a los tomos, las unidades bsicas e indivisibles de la materia. Lo mismo sucede con las notas musicales ya que ellas son las que permiten componer sistemas de sonido ms complejos y duraderos. Las notas no existen por s mismas como los tomos sino que son una interpretacin que el ser humano realiza de los diferentes sonidos existentes en el mundo que nos rodea. Las notas musicales son siete: Do Re Mi Fa Sol La Si. Esto se conoce como escala musical y es la que se representa, justamente como una escala, en el pentagrama. La combinacin de esas notas musicales ms la suma de otros elementos que acompaan o la variacin entre cada una de ellas es lo que permite componer diferentes tipos de msica. Debido a la variedad de tonos y de sonidos que existen por cada nota, la msica es tan variada y compleja como se la conoce. Si a eso se le suma la velocidad, el ritmo y otros elementos obtenemos diversos ritmos musicales que son completamente diferentes entre s y que se tocan de maneras muy diferenciadas. Una de las caractersticas ms importantes de las notas es que siempre deben ser combinadas de manera armnica de modo que el sonido que se obtenga sea agradable al odo humano, que no desafine ni suene agresivo, circunstancias que pueden ocurrir cuando las notas no son combinadas correctamente.

Laclaveennotacin musicales unsignocuya funcin es indicar laalturade la msica escrita,12nota 1asignando una determinadanotaa una lnea delpentagrama, que se toma como punto de referencia para establecer los nombres del resto de las notas.3Se ubica al principio de cada pentagrama, aunque puede cambiarse en cualquier momento durante el transcurso de la obra si se requiere. Los tres smbolos actuales utilizados para representar las distintas claves laclave dedo, laclave defay laclave desol son el resultado de la evolucin histrica de tres signos representados respectivamente por la letra C, F y G conforme a lanotacin alfabticaque se empleaba antiguamente.4Existen una serie de casos en los que se emplean signos de clave especiales, o bien, signos sustitutivos. Este es el caso de lasclaves de transposicin de octava, que aaden una cifra (8 o 15) por encima o por debajo del signo de clave para indicar cuntas octavas y hacia dnde debetransportarsela msica que aparece escrita en esepentagrama.1Entre los signos sustitutivos, est laclave neutralo clave de percusin, que a diferencia del resto de claves, se trata de una convencin que indica que lo escrito a continuacin en el pentagrama es parapercusiny asigna a las diversas lneas y espaciosinstrumentos de percusin de altura no determinada en vez de alturas o notas musicales. Otro signo sustitutivo de la clave es el que se utiliza en la msica para instrumentos contrastesque suele escribirse entablaturas. Se seala que es una tablatura mediante las letras TAB representadas en sentido vertical al principio del pentagrama.

Enmsicaunafigura musical(tambin llamada nota) es unsignoque representa grficamente laduracinmusical de un determinado sonido en unapieza musical. La manera grfica de indicar la duracin relativa de una nota es mediante la utilizacin del color o la forma de la cabeza de la nota, la presencia o ausencia de laplicaas como la presencia o ausencia de corchetes con forma de ganchos (ver Figura 1). Cuando aparece situada en unpentagramaconclaveestablecida, determina tambin laalturadel sonido. Las figuras ms utilizadas son siete y se denominan elementos grficos de la msica de la siguiente forma:redonda,blanca,negra,corchea,semicorchea,fusaysemifusa.

Unsilencio musical, por lo tanto, es unapausaque existe en unapiezade msica. Puede definirse este silencio como unanota sin ejecucin: cada nota, de este modo, tiene su silencio correspondiente, con quien comparte duracin.Los silencios musicales permiten eldescansode los msicos y cantantes y laseparacinde las diferentes frases musicales. Laredondaes launidad de duracinque representa al silencio: como a cada nota le corresponde un silencio, el silencio de redonda tiene una duracin decuatrotiempos.Con esto en claro, se pueden emplear diversas equivalencias. Unsilencio de redonda, porejemplo, equivale a dos silencios de blanca, a cuatro silencios de negra y a ocho silencios de corchea.Ms all de los silencios musicales de redonda, se puede hablar desilencios de semicorchea,silencios de corchea,silencios de negra,silencios de blanca, etc. Tambin es posible extender un silencio musical a travs depuntillos, que permiten incrementar la duracin del silencio en la mitad.

Lee todo en:Definicin de silencio musical - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/silencio-musical/#ixzz3ZOV9TED7