Los Pares Craneales y Sus Funciones

9
LOS PARES CRANEALES Y SUS FUNCIONES Los 12 pares craneales son nervios encefálicos simétricos que comunican el encéfalo con distintas zonas periféricas como la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen. Cada par es nombrado con un número romano* progresivo que indica su posición en el encéfalo (el más ventral es el par I y el más dorsal es el par XII) o con un nombre que alude a su función. NOMBRE DE LOS 12 PARES CRANEALES 1. Nervio Olfativo (I) El nervio olfatorio que es un nervio sensorial se origina totalmente en el telencéfalo, la división más grande del cerebro humano. Estos nervios tienen el núcleo olfatorio anterior. Las funciones de este nervio craneal incluyen el sentido del olfato. Este nervio alcanza la corteza cerebral, sin embargo, no entra en el tálamo. 2. Nervio Óptico (II) El nervio óptico II es también un nervio sensorial completo. Tiene su origen en la región del diencéfalo del cerebro, e incluye las células ganglionares de la retina. Las funciones de este nervio incluyen sentido de la luz. Ellos ayudan a ver uno y si estos nervios están dañados, conduce a la ceguera temporal o permanente. 3. Nervio Oculomotor / Motor Ocular Común (III)

description

Anatomia pares craneales

Transcript of Los Pares Craneales y Sus Funciones

Page 1: Los Pares Craneales y Sus Funciones

LOS PARES CRANEALES Y SUS FUNCIONES

Los 12 pares craneales son nervios encefálicos simétricos que comunican el encéfalo con distintas zonas periféricas como la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen.

Cada par es nombrado con un número romano* progresivo que indica su posición en el encéfalo (el más ventral es el par I y el más dorsal es el par XII) o con un nombre que alude a su función.

NOMBRE DE LOS 12 PARES CRANEALES

1. Nervio Olfativo (I)

El nervio olfatorio que es un nervio sensorial  se origina totalmente en el telencéfalo, la división más grande del cerebro humano. Estos nervios tienen el núcleo olfatorio anterior. Las funciones de este nervio craneal incluyen el sentido del olfato. Este nervio alcanza la corteza cerebral, sin embargo, no entra en el tálamo.

2. Nervio Óptico (II)

El nervio óptico II es también un nervio sensorial completo. Tiene su origen en la región del diencéfalo del cerebro, e incluye las células ganglionares de la retina. Las funciones de este nervio incluyen sentido de la luz. Ellos ayudan a ver uno y si estos nervios están dañados, conduce a la ceguera temporal o permanente.

3. Nervio Oculomotor / Motor Ocular Común (III)

Este es también un nervio sensorial totalmente que se origina en el cerebro medio. Estos nervios ayudan a controlar la constricción de la pupila y el movimiento de los ojos. Ayuda a los ojos a responder a los estímulos externos y, en consecuencia se contraen o se dilatan las pupilas, como y cuando el cambio de las condiciones de luz.

Page 2: Los Pares Craneales y Sus Funciones

4. Nervio Troclear / Patético (IV)

El nervio troclear es en todo un nervio motor que se origina en el núcleo troclear. Este nervio tiene una función importante en el movimiento del globo ocular. Ayuda a  mirar hacia abajo y mirar hacia un objeto de la línea media.

5. Nervio Trigémino (V)

Las funciones del nervio  trigémino son tanto como sensorial, así como un nervio motor. Se origina en el puente y tiene un papel en el control de los músculos de la cara. Esto ayuda a los nervios en la masticación, proporciona sensación de dolor y al tacto en la cara, así como en la región de la cabeza.

6. Nervio Abductor / Abducens / Motor Ocular Externo (VI)

Este nervio motor se origina en el borde posterior del  puente de Varolio. Este nervio ayuda en el movimiento del ojo para alejarse de la línea media de la cara. Trabaja en asociación con los nervios craneales III y IV. Esto ayuda a ver con normalidad. Si hay alguna diferencia en la función de estos nervios, uno tiende a tener visión doble.

7. Nervio Facial (VII)

El nervio facial VII es tanto sensorial, así como también tiene  funciones motoras. Se origina en el puente de Varolio justo por encima de la aceituna. Este nervio proporciona ayuda a los músculos faciales   la capacidad de sonreír, fruncir el ceño y formar otras expresiones faciales. Este nervio también contribuye a dos terceras partes de la lengua a desarrollar el gusto. El nervio facial también proporciona la sensación del tacto y el dolor en el oído.

8. Nervio Estatoacústico / Vestibuloclear / Auditivo (VIII)

Este es un nervio sensorial que tiene un papel en el sentido del sonido. También ayuda en mantener el equilibrio (gravedad) y el movimiento del cuerpo. Esto significa que desempeña un papel en las funciones acústicas y vestibulares.

Page 3: Los Pares Craneales y Sus Funciones

9. Nervio Glosofaríngeo (IX)

El nevio glosafaringeo  IX tiene funciones sensoriales y motoras, y surge de la médula. Ayuda a  desarrollar el gusto en la parte posterior de la lengua. También proporciona el sentido del tacto, así como dolor en la lengua y las amígdalas. Este nervio también tiene un papel en el control de los músculos de la boca durante la deglución.

10.Nervio Vago / Neumogástrico (X)

El nervio vago también funciona como un nervio sensitivo y motor. Tiene una de las funciones más importantes en el cuerpo humano. Este nervio craneal ayuda en el control de lo sensorial, así como las funciones motoras del corazón y las glándulas. Este nervio también tiene un papel en la digestión.

11.Nervio Accesorio (XI)

El  nervio craneal accesorio XI es un nervio motor. También se conoce como el nervio accesorio espinal o nervio accesorio. Este nervio también contribuye en el control del músculo trapecio y del esternocleidomastoideo que están involucrados con los movimientos de la cabeza.

12.Nervio Hipogloso (XII)

El nervio hipogloso XII es el nervio craneal  y también es un nervio motor. Este nervio también contribuye en el movimiento adecuado de la lengua.

Page 4: Los Pares Craneales y Sus Funciones

Nervios Craneales

Número Nombre Función Localización

I Nervio Olfativo Olfato

II Nervio Óptico Visión

III Nervio Motor Ocular Interno

Movimiento ocular, dilatación de la pupila

IV Nervio Troclear

Movimiento ocular

Page 5: Los Pares Craneales y Sus Funciones

V Nervio Trigémino

Información somatosensitiva. (tacto, dolor) de cara y cabeza; músculos de la masticación.

VI Nervio Motor Ocular Externo

Movimiento ocular

VII Nervio Facial

Gusto (2/3 anteriores de la lengua); información somatosensitiva de orejas; controla músculos de la expresión facial.

VIIINervio Vestibulococlear

Oído; Equilibrio

Page 6: Los Pares Craneales y Sus Funciones

IX Nervio Glosofaringeo

Gusto (tercio posterior de la lengua); información somatosensitivo de lengua, amígdalas, faringe; controla algunos músculos de la deglución.

X Nervio Vago

Funciones sensitiva, motora y autónomo vísceral (glándulas, digestión, tasa cardiaca)

XINervio Accesorio Espinal

Controla músculos usados en el movimiento de la cabeza.

XII Nervio Hipogloso

Controla músculos de la lengua

Nota: el "nervio" olfativo está compuesto por las raíces de las células ciliadas olfativas de la mucosa nasal, y no es visible en la superficie ventral del cerebro. Las raíces terminan en el bulbo olfativo. El tracto olfativo contiene fibras nerviosas que se proyectan desde el bulbo hasta el cerebro.

 

Page 7: Los Pares Craneales y Sus Funciones

LOS DOCE PARES CRANEALES Y SUS FUNCIONES

Nombre: Carla Mariana Sanjines Ponce

Curso: Tercer semestre

Paralelo: “B”