Los Óxidos

10
Tema Los Óxidos. Objetivo: - Desarrollar en los estudiantes la habilidad para entender conceptos y diferenciarlos, con el fin de que logren combinar elementos para formar óxidos y aprender a nombrarlos según sus reglas. Nivel Secundario Grado Primero Actividades Debatir la presentación del tema en el aula. Realizaran ejercicios individuales en la pizarra. Se formaran grupos de trabajo para crear óxidos y nombrarlos. Herramientas tecnológicas integradas Computadora, TV, memoria USB, documento en PowerPoint. MATERIA: QUÍMICA I

Transcript of Los Óxidos

Page 1: Los Óxidos

Tema Los Óxidos.Objetivo: - Desarrollar en los estudiantes la habilidad para

entender conceptos y diferenciarlos, con el fin de que logren combinar elementos para formar óxidos y aprender a nombrarlos según sus reglas.

Nivel SecundarioGrado PrimeroActividades Debatir la presentación del tema en el aula.

Realizaran ejercicios individuales en la pizarra.Se formaran grupos de trabajo para crear óxidos y nombrarlos.

Herramientas tecnológicas integradas

Computadora, TV, memoria USB, documento en PowerPoint.

MATERIA: QUÍMICA I

Page 2: Los Óxidos

LOS ÓXIDOS

SON COMPUESTOS BINARIOS FORMADOS POR LA COMBINACION DEL OXÍGENO CON OTROS ELEMENTOS (MATÁLICOS O NO METÁLICOS).

Page 3: Los Óxidos

Elemento a combinar Símbolo del Oxígeno

Ex Oy Estado de Oxidación Valencia delo Valencia del Oxígeno elemento

en cuestión E

Fórmula General de los Óxidos

Page 4: Los Óxidos

De acuerdo al tipo de elemento que se combine con el oxígeno, se pueden clasificar en :

Óxidos Ácidos o Anhídridos.

Óxidos Básicos.

Clasificación de los Óxidos

Page 5: Los Óxidos

Óxidos Ácidos

Combinación del oxígeno con un elemento no metálico.

Aquí el oxígeno actúa con valencia 2 y el no metal con algunas de sus valencias positivas.

Page 6: Los Óxidos

Óxidos Básicos

Están formados por la combinación del oxígeno con un elemento metálico.

En éstos el oxígeno actúa con valencia 2, mientras que el metal actúa con cualquiera de sus valencias o estados de oxidación.

Su nombre es porque al reaccionar con el agua se produce una base.

Page 7: Los Óxidos

Para los óxidos BásicosActualmente se utiliza la Nomenclatura de Stock, para nombrarlos.

Para nombrar los óxidos ácidosSe utiliza la Nomenclatura Estequiométrica

Nomenclatura de los Óxidos

Page 8: Los Óxidos

Para nombrar a los óxidos básicos, se utiliza la siguiente regla:

1. Si el metal tiene un solo estado de oxidación: se escribe primero la palabra ÓXIDO y luego el nombre del Metal.

Ej: CaO= óxido de Calcio

2 . Si el metal tiene dos (2) estados de oxidación diferentes, se escribe la palabra óxido y al metal se le agrega la terminación oso para el menor estado de oxidación e ico para el mayor.

Ej. Co2 + O2 = CoO óxido cobaltoso Co3 + O2 = Co2O3 óxido cobáltico

Page 9: Los Óxidos

3. Si el metal tiene más de dos estados de oxidación diferente, se escribe la palabra oxidación el nombre del metal y al lado entre paréntesis en número romano el estado de oxidación correspondiente.

Ej: FeO= Óxido de hierro (II)Fe2O3 = Óxido de hierro (III)

Page 10: Los Óxidos

Para retroalimentar lo aprendido en el día de hoy, haremos lo siguiente:

Un resumen del tema tratado y enviar a la maestra por E-mail o WhatsApp.

Además vamos a formular y nombrar algunos óxidos básicos, utilizando una tabla periódica científica digital (utilizar google).

Cierre de la clase