Los Olmecasf

3
 Los olmecas La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de eracruz ! el oeste de "abasco. #e desconoce, a cabalidad, la $iliación %tnica —esto es, qui%nes son los antepasados de este pueblo—& sin embargo, ha! numerosas con'eturas que han intentado resolver el problema de la identidad de los olmecas. (n ese sentido, es necesario hacer la aclaración de que el etnónimo olmecales $ue impuesto por los arqueólogos del siglo )), ! no debe ser con$undido con el de los  olmeca*+icalancas, que $ueron un grupo que $loreció en el (piclásico en sitios del centro de M%+ico, como aca+tla. -urante mucho tiempo se consideró que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana.  #in embargo, no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico identi$icado con esta sociedad, ni hasta qu% punto los rasgos culturales que se revelan en la evidencia arqueológica son creación de los olmecas del área nuclear. LOS Chavín La cultura chavín $ue una civilización preincaica que se desarrolló durante el  /orizonte "emprano ! tuvo su centro de desarrollo en havín de /uántar  que está ubicado entre los ríos Mosna ! /uachecsa,  0  en el actual departamento de 1ncash. "radicionalmente, el desarrollo histórico de havín se considera como un 2 horizonte cultural3 debido a sus in$luencias artísticas ! religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. 4ran parte de aquel desarrollo histórico corresponde al  Periodo 5ormativo especí$icamente al 5ormativo Medio ! al 5ormativo #uperior  que tiene como características la intensi$icación del culto religioso, la aparición de la cerámica estrechamente relacionada a los centros ceremoniales, la intensi$icación del cultivo del maíz ! la papa, Nombre: Moises Caicedo curso: 4 “C”

description

ffffff

Transcript of Los Olmecasf

Los olmecas Lacultura olmecaes el nombre de la civilizacin que se desarroll durante elPerodo Preclsico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de estarea cultural, se considera que elrea nuclear olmecao zona metropolitana abarca la parte sureste del estado deVeracruzy el oeste deTabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiacin tnica esto es, quines son los antepasados de este pueblo; sin embargo, hay numerosas conjeturas que han intentado resolver el problema de la identidad de los olmecas. En ese sentido, es necesario hacer la aclaracin de que eletnnimoolmecales fue impuesto por los arquelogos del siglo XX, y no debe ser confundido con el de losolmeca-xicalancas, que fueron un grupo que floreci en elEpiclsicoen sitios del centro de Mxico, comoCacaxtla.Durante mucho tiempo se consider que la olmeca era lacultura madrede la civilizacin mesoamericana.1Sin embargo, no est claro el proceso que dio origen al estilo artstico identificado con esta sociedad, ni hasta qu punto los rasgos culturales que se revelan en la evidencia arqueolgica son creacin de los olmecas del rea nuclear. LOS Chavn Lacultura chavnfue unacivilizacin preincaicaque se desarroll durante elHorizonte Tempranoy tuvo su centro de desarrollo enChavn de Huntarque est ubicado entre los ros Mosna y Huachecsa,12en el actualdepartamento de ncash.Tradicionalmente, el desarrollo histrico de Chavn se considera como un horizonte cultural debido a sus influencias artsticas y religiosas presentes en otras culturas contemporneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histrico corresponde alPeriodo Formativoespecficamente alFormativo Medioy alFormativo Superiorque tiene como caractersticas la intensificacin del culto religioso, la aparicin de la cermica estrechamente relacionada a los centros ceremoniales, la intensificacin del cultivo del maz y la papa,

Cultura Valdivia Se establece la cultura precolombina de los Valdivia, en una de las reas ms secas de la costa ecuatoriana, en la provincia de Manab desde el sector de Puerto Cayo hasta el norte de la provincia de Santa Elena. Marc el inicio de la cermica en el Ecuador y en el "Nuevo Mundo", hace unos 5.500 aos, (3.500a.C.). Su origen es uno de los enigmas de la arqueologa ecuatoriana. Investigaciones recientes estaran relacionando su surgimiento con posibles contactos con poblaciones de las islas del actual Japn, con cuya cermica se podran encontrar semejanzas en su decoracin.[1] Aunque estas teoras actualmente parecen superadas y la mayora de los arquelogos descartan un contacto con Asia y con la zona amaznica para explicar la cermica de Valdivia.Los incasInca(enquechua clsico:inqa,inca)?fue el soberano delImperio incaico, entidad que existi en el occidente deAmrica del Surdesde elsiglo XIIIhasta elsiglo XVI. Tambin eran usados los trminosCpac Inca(enquechua:Qapaq Inqa,el Poderoso Inca1)?yapa Inca(enquechua:Sapa Inqa,el Inca, el nico)?cuyo dominio se extendi inicialmente alcuracazgo del Cuzcoy luego alTahuantinsuyo. El primersinchicuzqueo en utilizar el ttulo de inca fueInca Roca, fundador de la dinasta Hanan Cuzco. El ltimo inca en el gobierno fueAtahualpa. Posteriormente el ttulo fue empleado por los jefes de la resistencia a laconquista del Per, comoManco IncaoTpac Amaru I, conocidos comoincas de Vilcabamba.La residencia de los incas se encontraba enCuzco. Nombre: Moises Caicedo curso: 4 C