Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

11
Los nuevos temas de la Filosofia del Derecho 1. Filosofia del Derecho 2. Derecho e Informatica 3. Derecho y Bioetica 4. Derecho y Multiculturalismo

Transcript of Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

Page 1: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

Los nuevos temas de la Filosofia del

Derecho

1. Filosofia del Derecho2. Derecho e Informatica

3. Derecho y Bioetica4. Derecho y Multiculturalismo

Page 2: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

La filosofía del Derecho es

una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho.

Filosofia del Derecho

Page 3: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

Epistemología jurídica: entra en la reflexión sobre el

conocimiento del derecho. Ontología jurídica: habla de fijar el ser del derecho, es

decir cuál será el objeto sobre el que se va a filosofar. Axiología jurídica: trata el problema de los valores

jurídicos, es decir, dilucida sobre cuáles sean los valores que harán correcto un modelo de derecho o que primarán a la hora de elaborar o aplicar el derecho.

Filosofía jurídica existencial: tiene su razón de ser en el marco de la antropología, es decir, trata de poner de relieve la relación entre el hombre y la realidad jurídica

Grandes cuestiones…

Page 4: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

Tuvo su origen a mediados del siglo pasado. Con la informatica, el trabajo del jurista y su actividad

profesional han sido modificados. Ademas, significo una revolucion al acceso de la

informacion juridica, como la interaccion entre los distintos operadores juridicos.

A inicios de los 70’, la cibernetica era apenas una “ciencia de moda”, por lo que su aplicación al campo juridico no era tan significativa.

Pero el verdadero interes del uso de la cibernetica surgio cuando aparecio la Inteligencia Artificial, y de ahí surgio la disciplina “Inteligencia Artificial y Derecho”.

Derecho e Informatica

Page 5: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

Filosofos de la Iusinformatica

Vittorio Frosini. Afrotaba los problemas frente a la aplicación de la Informatica al Derecho. Decia que facilitaba el procesamiento de la informacion juridica y la interpretacion de las normas.

Mario Losano. Propuso ordenar la gran masa de estudios juridicos-informaticos. Ademas, menciono que no es lo mismo la Informatica del Derecho, que el Derecho a la Informatica.

Page 6: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

La bioetica es la “Etica de la Vida”, aquella

etica basada en el conocimiento biologico. Aparecio por 1era vez en 1970 gracias al

doctor americano Van Renssealer Potter. En aquel entonces era un “movimiento cultural”, que luego se consolido en el ambito academico.

Propuso unir la cultura de las ciencias y la de las humanidades, con el fin depreservar la calidad de vida.

Derecho y Bioetica

Page 7: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

Surgio el siguiente conflicto: establecer limites que

respeten los valores morales de tan solo unos pocos, o tratar de controlar mediante leyes y disposiciones administrativas el progreso de la ciencia.

Según la orientacion laica, optaba por una posicion individualista, promoviendo la vida de la persona con relacion a la administracion de las ciencias.

Pero la orientacion catolica optaba por una posicion existencialista. Criticaba la compartimentacion del hombre sobre el plano cientifico, pues esta ha producido una ruptura del concepto de la persona.

Debate Bioetico

Page 8: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

El multiculturalismo es el presunto estado

de las sociedades occidentales modernas definido por la presencia simultanea de una pluralidad de diferentes grupos, que funcionan como base para la identificacion, el reconocimiento y la orientacion de sus miembros.

Nace de la contraposicion dialectica entre el pensamiento liberal y el pensamiento comunitarista.

Derecho y Multiculturalismo

Page 9: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

El pensamiento liberal decia que se debe de emancipar al

individuo de las “concepciones del bien” socialmente dominantes.

El pensamiento comunitarista pretendia limitar el divorcio entre la identidad individual y los valores socialmente transmitidos.

El mundo es “una aldea globalizada”. El Estado no solo debe de optar una posicion neutral al asumir su rol en la sociedad, sino que ademas debe de ser participes en la posible integracion de las multiples culturas que estan bajo su poder.

Ademas, estas culturas, asi sean monoritarias, deben de ser reconocidas por el Estado, a fin de que sean tambien participes en la actividad de su nacion.

Mas de Multiculturalismo…

Page 10: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

Conclusiones

Page 11: Los Nuevos Temas de La Filosofia Del Derecho

Gracias nobles

caballeros y bellas

damicelas por su

generosa atencion