Los negocios inclusivos

10

Click here to load reader

Transcript of Los negocios inclusivos

Page 1: Los negocios inclusivos

el sector privado en la lucha contra la pobreza

Page 2: Los negocios inclusivos

BdP

• Vender a las poblaciones de escasos recursos da beneficios y puede ayudar en la erradicación de la pobreza

• Las empresas multinacionales deberían jugar un papel primordial en este proceso de desarrollar productos para la BdP

Page 3: Los negocios inclusivos

BdP

CRÍTICA PRINCIPAL

•Primero productores, después consumidores

•Para salir de la pobreza hay que aumentar ingresos

Page 4: Los negocios inclusivos

+ contra argumentos

• mercados costosos

• economías de escala difíciles

• infraestructuras pobres: transporte, comunicaciones, seguridad legal

• unidades pequeñas

• no venden a los más pobres

• no compran artículos de lujo

Page 5: Los negocios inclusivos

+ contra argumentos

• la venta por unidades aumenta el precio real• las multinacionales no conocen estos

mercados• deberían gastar en nutrición, educación,

salud• es fácil manipular a los pobres, se crean

necesidades “innecesarias”

Page 6: Los negocios inclusivos
Page 7: Los negocios inclusivos

+ contra argumentos

• el consumo no crea ahorro

• deben aumentar su capacidad de ahorrar/ingresar

• 1) reducción de los precios

• 2) aumento de los ingresos

Page 8: Los negocios inclusivos

1. reducir de precios

• reducir el margen de beneficios

• reducir costes y calidad, de una manera aceptable

Los pobres no pueden darse el lujo de consumir productos de calidad

Page 9: Los negocios inclusivos

2. aumentar los ingresos

• proveedores de materia prima en una cadena de valor

• acceso a servicios básicos de menor precio o mayor calidad

• oportunidades de negocio a los sectores de bajos ingresos

Estado: infraestructura, contexto legal, mercados eficientes, seguridad, educación básica, salud pública

Page 10: Los negocios inclusivos

Toni, Nestlé

"Hacer el bien, haciéndolo bien" es la base del concepto de Negocios Inclusivos, es decir, oportunidades de negocios sustentables que son buenos negocios y que benefician a las comunidades con bajos ingresos. El vídeo presenta dos Negocios Inclusivos que la Alianza WBCSD-SNV está llevando a cabo en Ecuador y Perú.