Los modelos de transmisión

2
La enseñanza y los profesores II ¨la enseñanza y sus contextos¨ Bruce j. Biddle Tomas L. Good Ivor F. Goodson Los modelos de transmisión Primeras concepciones El profesor era considerado una autoridad que distribuye conocimientos en gran medida mediante explicaciones e intercambios verbales. El conductismo: todas las concepciones pedagógicas que se basaban en el conductismo destacaban la necesidad de organizar con cuidado el currículum para configurar las conductas esenciales antes de que los alumnos traten de aprender nuevas conductas. Asegurarse que los alumnos conseguían dominar el material anterior antes de esforzarse por aprender material más avanzado. EL DISTAR: el programa estaba pensado para conducir a los niños a lo largo de experiencias de lenguaje comprimidas y muy estructuradas para que superaran sus carencias lingüísticas. CAI (instrucción asistida por ordenador): la mayor virtud de la CAI como ayuda a los ejercicios prácticos y de repetición es la capacidad de los programas informáticos para presentar los materiales, recoger los datos on-line sobre los logros de los alumnos y después seleccionar un ítem apropiado basado en la historia individual de aprendizaje de cada alumno. Había que dominar los niveles inferiores de las destrezas propias de actividades, antes de pasar a niveles superiores

Transcript of Los modelos de transmisión

Page 1: Los modelos de transmisión

La enseñanza y los profesores II ¨la enseñanza y sus contextos¨ Bruce j. Biddle Tomas L. Good Ivor F. Goodson

Los modelos de transmisión

Primeras concepciones

El profesor era considerado una autoridad que distribuye conocimientos en gran medida mediante explicaciones e intercambios

verbales.

El conductismo: todas las concepciones pedagógicas que se basaban en el conductismo destacaban la necesidad de organizar con

cuidado el currículum para configurar las conductas esenciales antes de que los alumnos traten de aprender nuevas conductas.

Asegurarse que los alumnos conseguían dominar el material anterior antes de esforzarse por aprender material más avanzado.

EL DISTAR: el programa estaba pensado para conducir a los niños a lo largo de experiencias de lenguaje comprimidas y muy

estructuradas para que superaran sus carencias lingüísticas.

CAI (instrucción asistida por ordenador): la mayor virtud de la CAI como ayuda a los ejercicios prácticos y de repetición es la capacidad

de los programas informáticos para presentar los materiales, recoger los datos on-line sobre los logros de los alumnos y después

seleccionar un ítem apropiado basado en la historia individual de aprendizaje de cada alumno.

Había que dominar los niveles inferiores de las destrezas propias de actividades, antes de pasar a niveles superiores

Ausubel (1960) propuso un modelo de aprendizaje y memoria mucho más cognitivo que implicaba una estructuración de la información

mediante los organizadores previos.

Dunkin y Biddle (1974) desarrollaron un modelo que surgió de corpus fe estudios considerable e influyente al que se le dio el nombre

de investigación proceso-producto.

Una serie de estudios proceso-producto influyentes utilizaban las puntuaciones obtenidas en la pruebas de rendimiento para identificar

las diferencias que se observan en la conducta de aquellos profesores que de forma constante producían una mejor comprensión en el

alumno.