Los Miserables

11
“ Los miserables” ALEJANDRA CATENA GIL - CORO

Transcript of Los Miserables

Page 1: Los Miserables
Page 2: Los Miserables

El musical de los miserables es un musical que ha tenido mucho éxito desde su estreno y ha sido representado en muchos países. Fue estrenado en Francia, concretamente en el Palacio de los Deportes en septiembre de 1980. La música de este musical es de Schönberg y las letras de Alain Boublil y Jean-Marc Natel. Después se estrenó en inglés el 8 de octubre de 1985, en Reino Unido y más tarde en Estados Unidos. En España se estrenó en castellano en Madrid en el año 1992, concretamente el 16 de septiembre; fue un éxito rotundo. Después se estrenó en muchos más países y ha sido traducida a 22 idiomas, hecho que constata su éxito rotundo en todo el mundo.

Una representación que destaca fue la que se hizo en el O2 Arena el 3 de octubre del 2010 en Londres, en conmemoración al vigésimo-quinto aniversario del musical, desde que se estrenó el año 1985 en Londres. En este concierto se representó “ Los Miserables” en versión concierto, contando con la participación de algunos actores del reparto original y con algunos famosos como Nick Jonas ( Jonas Brother’s). Otra producción que destaca fue la que se estrenó en España en ese mismo año.

ARGUMENTO

Antes de hablar sobre el argumento del musical cabe destacar que esta basado en una de las novelas más conocidas del siglo XIX, publicada en el año 1862 y escrita por el novelista francés Victor Hugo.

Podríamos decir que si se nos pregunta sobre el tema de este musical diríamos que muestra cómo era la sociedad de la época y también muestra las pasiones, caracteres y actos que se llevan a cabo en una sociedad así llena de pobreza. Además también es importante destacar que la obra remarca el valor del perdón, que conjuntamente con el rectificarse trae un bienestar y una paz al alma.

Si tuviéramos que situarla en un contexto histórico, la podríamos situar en la Batalla de Waterloo del 15 al 18 de junio de 1815, momento en el que a la sociedad le tocó vivir un momento de pobreza extrema

Una vez dicho esto, podemos decir que “ Los Miserables” cuenta la historia de varias personas. Por un lado, cuenta la historia del convicto en libertad condicional Jean Valjean, que cambia su identidad para volver a su vida normal. Por otro lado, nos cuenta la vida de Javert, policía que se obsesiona con encontrar a Valjean. Nos

Page 3: Los Miserables

cuenta también la historia de la madre soltera de Cosette, Fantini; que es obligada a convertirse en prostituta para mantener a Cossette. También cuenta la historia de Marius, un estudiante francés que se enamora de Cossette, que es la hija adoptada de Valjean. Por último, cuenta la historia de Eponine, la hija joven de los thénardiers que se enamora de Màrius.

A continuación, explicare el argumento más detalladamente:

La obra esta dividida en cuatro partes: El prólogo, El primer acto, el segundo acto y el epílogo final.

Prólogo:

Nos situamos en la ciudad francesa de Toulon en el año 1815. La historia comienza con Jean Valjean, el preso Nº 23623 es liberado después de haber pasado 19 años en la cárcel haciendo trabajos forzados, incluidos 5 años por haber robado un trozo de pan y 14 por intentar escaparse de la cárcel. El policía Javert le da un pase amarillo. Valjean pronto descubre que su pasado provoca rechazo. El obispo Digne lo acoje y le da de comer pero por la noche, desesperado, roba dos objetos de plata y huye. Valjean es capturado pero el obispo, consciente del pasado de este, miente para salvarlo y además le regala mas objetos de plata. Le pide que retome una vida honesta con estos regalos y Valejan se compromete a ello.

Primer acto:

Pasan 8 años y Valjean, rompiendo su libertad condicional ha cambiado su nombre a Monsieur Madeleine y se ha convertido en Alcalde y dueño de una fábrica. Se entera de que una de las trabajadoras de esa fábrica, Fantine, tiene una hija ilegítima y la mantiene en secreto. En este momento destaca la canción “ At the end of the day”. Las otras trabajadoras descubren esto y solicitan que sea despedida. Valjean deja el destino de Fantine en manos del capataz de la fábrica, quien acaba despidiéndola. En este momento Fantine cuenta su historia: el padre de su hija las abandonó y canta “ I dreamed a dream” una de las más famosas canciones de este musical que fue interpretada recientemente en un concurso de talentos británicos.

Fantine, desesperada, necesita mantener a su hija Cossette y pagar sus medicinas porque esta enferma. Vende todo lo que tiene y se convierte en prostituta. En este momento suena “ Lovely Ladies”. Ella, avergonzada por su profesión tan denigrante, se resiste a satisfacer a un cliente. Suena “ Fantine’s Arrest”.

Page 4: Los Miserables

Cuando ya está apunto de ser encarcelada por Javert, el policía de la prisión, Valjean se da cuenta que ella ha llegado a esa situación por su culpa y pide que se la lleve a un hospital.

En este momento de la obra, un carro que ha perdido el rumbo aplasta a un hombre del pueblo y Valjean corre a salvarlo. Javert recuerda la fuerza anormal del convicto 23623, Valjean, un preso que violó su libertad condicional y fue buscado durante muchos años, que reciententemente fue capturado. Al conocer esto, Valjean no puede aguantar que un hombre inocente esté en la prisión en su lugar, y confiesa que él es el prisionero 24601, mostrando la marca de convicto en su pecho.

Antes de regresar a la prisión, el protagonista visita a una casi moribunda Fantine y le promete que cuidará a su hija Cossette. En este momento suena “ Fantine’s Death”. Cuando Javert llega para proceder al arresto, Valejan le pide tres días para buscar a Cossette. Javert no le cree y mientras intenta convencerle empieza una confrontación ( “The Confrontation”) ; Javert se desamaya y Valjean escapa.

Despueés de esto la escena cambia a Cossette niña, que ha pasado los últimos 5 años con los Thènardiers, que tienen una posada. Estos, obligan a Cossette a servirles mientras malcrían a Eponine, su hija. Cossette sueña con una vida mejor “ Castle on a Cloud”. Madame Thènardier ahoga todas sus ilusiones cuando la obliga a ir al pozo a por agua.

La posada de los Thènardier se llena por la noche, y aquí vemos como estos engañan a todos sus clientes “ Master of the House”. Valjean se encuentra con Cossette sacando agua del pozo “ The well” entonces el decide pagarle a los Thènardier por llevarse a Cossette a París.

Nueve años después, París entra en caos por la posibilidad casi certera de la muerte del General Lamarque, el único hombre en el gobierno que lucha por los pobres. En este momento vemos bien representada la pobreza de la época y los actos a los que lleva; por ejemplo… Entre las pandillas de ladrones vemos una liderada por los Thènardier que intentan robar a Valjean y Cosette “ The robery”. Estos, son rescatados por el policía Javert, que no llega a reconocer a Valjean hasta que se escapa. Eponine, que está enamorada en secreto del estudiante Marius, acepta a duras penas ayudar a Marius a encontrar a Cosette, porque este se ha enamorado de ella “ Eponine’s Errand”.

Page 5: Los Miserables

Cambia la escena, ahora vemos una reunión política en un café, donde un grupo de estudiantes se prepara para la revolución que están seguros que sucederá con la muerte de Lamarque “ The ABC Café”. Aparece Marius y recibe burlas de todos por estar enamorado de una mujer y ni siquiera conocer su nombre. Cuando Gavroche llega con la noticia de la muerte de Lamarque los estudiantes, liderados por Enjolras, salen a las calles para conseguir el apoyo popular “ Do you hear the people sing?”

A pesar del amor que siente Eponine por Marius, lo lleva hasta donde esta Cosette “ A heart full of love” y evita que una pandilla robe en la casa de Valjean. Este está convencido de que fue Javert quien rondaba la casa y le comunica a Cosette que deben prepararse para abandonar el país “ My god, Cosette””. En la víspera de la gran revolución Cosette y Marius están tristes al saber que puede que no vuelvan a verse; Eponine llora porque siente que perdió a Marius y Valjean anhela la seguridad del exilio. Por su parte, los Thènardiers piensan en los beneficios que podrían sacar del caos que se avecina “ One day more”.

Segundo acto:

Los estudiantes están preparándose para construir la barricada “ Building the barricade”. Entre tanto, el gobierno asigna a Javert la tarea de espiar a los revolucionarios. Eponine se una a la revolución y Marius le pide que vaya a llevarle una carta a Cosette, que después es interceptada por Valjean. A pesar de lo que Marius le dijo,Eponine quiere volver a la barricada con Marius. En este momento Eponine canta la famosa canción “ On my own” En la que sueña con que Marius este a su lado, pero sabe que eso está solo en su imaginación.

La barricada ya ha sido terminada de construir y los estudiantes no obedecen al aviso de la armada de que se rindan o morirán. Javert vuelve y finfe contarles los planes del gobierno a los estudiantes, pero tan sólo es una estrategia. Al tratar de volver a la barricada Eponine recibe un balazo y muere en brazos de Marius. En este momento antes de morir ella canta junto con Marius el precioso dúo “ A Little fall of rain” Eponine le comunica que va a morir a Marius, este no lo quiere creer pero ella le dice que no se preocupe porque ella va a morir en paz. En este momento, Valjean llega a la barricada para buscar a Marius. En la batalla siguiente “ The first atack” Valjean salva a Enjolras matando a un francotirador. Como recompensa pide matar a Javert, pero en vez de hacer esto, lo deja libre y hasta le dice el lugar donde tiene que ir a buscarlo para capturarlo. Valjean reza para que a Marius no le pase nada. Al dia siguiente, se quedan sin

Page 6: Los Miserables

municiones y Gavroche va a buscar más y el ejército lo mata “ The second attack”. Después son todos atacados y mueren, excepto Marius y Valjean.

El protagonista escapa por las cloacas cargando a Marius, que se encuentra inconsciente “ The sewers”. Monsieur Thènardier está allí también robando objetos de valor a los cuerpos ya inertes. También le roba a Marius mientras Valjean se toma un descanso, pero después huye. Valjean sale de la cloaca y se encuentra con Javert, le ruega que le dé una hora más de tiempo para conseguir un doctor para Marius; Javert acepta. Cuando el protagonista se marcha en busca del doctor, el policía se da cuenta de que no es tan malo como siempre pensó. Como es incapaz de soportar el hecho de perder la visión que tenía sobre el mundo, decide suicidarse y se arroja al Sena “ Javert’s suicide”.

En parís, las mujeres lloran las muertes de la barricada. Marius vuelve al ABC Café lamentando la muerte de todos los estudiantes. Cosette lo consuela diciéndole que ella nunca se va a ir “ Every day” y reafirman su amor “ A heart full of love”. Valjean le confiesa a Marius su identidad verdadera y le comunica que debe irse porque su presencia pone en riesgo a Cosette “ Valjean’s confession”. También le hace prometer que nunca le dirá esto a Cosette.

Marius y Cosette se casan “ Wedding Chorale”. Los Thenardiers aparecen en la fiesta y le dicen a Marius que Valjean es un asesino, porque ellos lo vieron arrastrando un cuerpo en las cloacas después de que las barricadas cayeran. Monsieur Thenardier le muestra a Marius el anillo que tomó robado del cadáver y este, se da cuenta de que él era el “ cadáver” y que Valjean le salvó.

Epílogo:

Valjean se preparar para su muerte y escribe un papel las confesiones que quiere que Cosette lea. Cuando el fantasma de Fantine llega para llevarse a Valjean , llegan Cosette y Marius para darle el último adiós y para que Marius le pueda agradecer el haber salvado su vida. Valjean muere y los fantasmas de los muertos lo guían hacia el paraíso “ Do you hear the people sing”.

Una vez explicado todo el argumento pasaremos a hablar sobre los personajes de este musical:

PERSONAJES PRINCIPALES:

Page 7: Los Miserables

Dentro de los personajes principales del musical, podemos hacer dos divisiones en generaciones.

La primera generación está compuesta por Valjean, Javert, Fantine y los Thenardiers.

La segunda generación de personajes principales está formada por Marius, Cosette, Eponine, Enjolras y Gavroche, que son jóvenes durante toda la obra. Cabe destacar que aunque Cosette y Eponine son parte de la segunda generación, también se las muestra en la primera como niñas.

Además de atendiendo a la edad, podemos hacer otra clasificación atendiendo a la clase de los personajes. Marius, Enjolras y el resto de estudiantes pertenecen a la clase alta, mientras que Eponine, los Thernardiers, Gavroche y Javert pertenecen a la clase baja. Valjean y Cosette comienzan perteneciendo a la clase baja pero después ascienden a la clase alta.

Ahora ablaremos más detalladamente sobre los personajes principales de la obra:

Javert: Es el policía estricto y sin escrúpulos. Este, piensa que la gente nunca cambia a mejor. Sólo tiene un objetivo, cazar a Valjean y se obsesiona con esto. En el musical este personaje es interpretado por un barítono.

Jean Valjean: Es un personaje que muestra una variedad de facetas mui diversas en la obra. Primero, es un ladrón liberado después de estar 19 años en la cárcel. Después cuando roba al obispo, y este le perdona, promete hacer el bien. Después de esto se convierte en un alcalde y dueño de una fábrica, un hombre muy poderoso. Cuando se entera que un pobre desgraciado ha sido confundido con él decide confesar que él es Valjean. Javert lo persigue pero este escapa y salva a Cosette de los manos de los Thenardiers, tal como prometió a Fantine, la madre de Cosette. Vive siempre con miedo de que Javert lo arreste pero vive exclusivamente para hacer feliz a su hija Cosette. El registro vocal de este personaje es tenor.

Fantine: La podríamos catalogar de la verdadera figura trágica de este musical. El padre de su hija las abandonó. Cuando pierde su trabajo en la fábrica tiene que prostituirse para mantener a su hija. Cuando se niega a satisfacer a un cliente, es arrestada por Javert y condenada a prisión. Pero ella está muy enferma, y Valjean la lleva a un hospital. Agonizante le ruega a Valjean que cuide de su hija. Su registro vocal puede ser el de una mezzo soprano o una soprano.

Page 8: Los Miserables

Eponine Thenardier: es la hija de los Thenardiers, criada en al miseria. Roba para conseguir comer, pero es una buena persona. Esta locamente enamorada de Marius, pero este ama a Cosette. Es un personaje muy valiente e intrépido. En la canción “ My own” vemos su lado mas sensible. Hace todo por estar al lado de Marius, aún sabiendo que este nunca la amará. Muere intentando regresar con Marius a la barricada. Su registro vocal puede ser de mezzo soprano o soprano.

Marius Pontmercy: Es el joven estudiante revolucionario que se enamora de Cosette. Es amado por Cosette y también por Eponine, como hemos dicho antes. Él no se da cuenta de lo que siente su gran amiga, y la trata sólo como a eso. Su registro vocal es de tenor o barítono.

Cosette: Es la hija de Fantine, y comparado con el resto de personajes que atraviesan cambios muy dramáticos a lo largo de la obra, esta es un personaje más bien estático. A pesar de tener un papel bastante protagonista, no aparece mucho a lo largo de la obra. Valjean la adopta cuando muere su madre. Ella se enamora de Marius locamente, al igual que él. Su registro vocal es de soprano.

PERSONAJES SECUNDARIOS:

Enjolras: Es el líder de los estudiantes. Es una persona carismática y un líder. Tiene convicción en al revolución y lleva a todos los estudiantes a las barricadas para luchar. Su registro vocal es de Barítono o tenor.

Thenardier: esl el dueño de la posada, que se encarga de Cosette cuando esta es una niña. Es un ladrón audaz.

Madame Thenardier: es su esposa. Trabajan juntos en la posada y también ambos se dedican a robar. Su registro vocal es de mezzosoprano.

Gavroche: Es un niño que vive en las calles de París y decide unirse a la revolución. Acaba muriendo cuando va en busca de más municiones para el combate. Su registro vocal es niño soprano.

Aparte de estos dos grupos de personajes, hay muchos más personajes de ensamble porque esta es una producción muy grande e impactante. Destacan los presos, el granjero, el obispo de Digne, el capataz de la fábrica, los mendigos, las prostituras, y sobre todo, los estudiantes, que juegan un papel muy importante en la obra.

CONLUSIÓN:

Page 9: Los Miserables

Lo que este musical, al igual que la novela, nos intenta mostrar es, el comportamiento de el ser humano, sometido a una necesidad extrema, que es conducido hasta el límite. También nos muestra las consecuencias de ese camino.

Para los miserables, todo esta perdido. Trabajo, salario, comida, coraje y voluntad…La desesperación da lugar al vicio y al crimen.

Este musical ha sido representado en multitud de países, y traducido a 22 idiomas, hecho que constata su éxito rotundo en todo el mundo. Muchas generaciones han llorado con este musical, tanto por su argumento y su historia conmovedora, como por su belleza musical.