Los medios

5
Reflexiones a partir de entrevista al señor Matthias Horx “Los medios del futuro / El futuro de los medios” en revista Deutschland Nº 6 año 2009. 1.- Los medios aíslan Aislada vivía la gente antes en valles solitarios o actualmente están solos aquellos neuróticos o depresivos. Sin embargo, los medios conectan a todo el mundo, ya sea de detalladas informaciones o sólo de chismes. Por lo tanto, los medios no aíslan. Personalmente, me parece que la función de los medios, lejos de producir aislamiento, nos acercan e integran al mundo entero, pues a través de ellos, podemos enterarnos de los hechos que suceden a millones de distancia de nosotros y lo mejor de todo en tan sólo instantes si es que no en tiempo real. Por lo tanto, lejos de aislar, los medios acercan, nos traen las más frescas noticias, nos aportan conocimiento y actualidad. Ya casi no existe persona en el mundo que desconozca el uso de los medios y si tal hubiese, no tardaría mucho en integrase en esta globalidad, pues es como si ellos gobernasen nuestra vida, ya que todo el mundo avanza en esta vorágine de la información masificada y también casi nadie quiere quedarse fuera de ella, pues representaría lo desactualizado. 2.- Internet

description

Reflexiones a partir de una entrevista

Transcript of Los medios

Los medios aslan

Reflexiones a partir de entrevista al seor Matthias Horx Los medios del futuro / El futuro de los medios en revista Deutschland N 6 ao 2009.1.- Los medios aslanAislada viva la gente antes en valles solitarios o actualmente estn solos aquellos neurticos o depresivos. Sin embargo, los medios conectan a todo el mundo, ya sea de detalladas informaciones o slo de chismes. Por lo tanto, los medios no aslan.

Personalmente, me parece que la funcin de los medios, lejos de producir aislamiento, nos acercan e integran al mundo entero, pues a travs de ellos, podemos enterarnos de los hechos que suceden a millones de distancia de nosotros y lo mejor de todo en tan slo instantes si es que no en tiempo real. Por lo tanto, lejos de aislar, los medios acercan, nos traen las ms frescas noticias, nos aportan conocimiento y actualidad. Ya casi no existe persona en el mundo que desconozca el uso de los medios y si tal hubiese, no tardara mucho en integrase en esta globalidad, pues es como si ellos gobernasen nuestra vida, ya que todo el mundo avanza en esta vorgine de la informacin masificada y tambin casi nadie quiere quedarse fuera de ella, pues representara lo desactualizado.2.- Internet

Internet muchas veces no cumple con lo que promete, esto porque numerosas personas se sienten molestas e irritadas por la avalancha de imgenes y sonidos y por lo mismo se vuelcan a experiencias ms sensoriales, personales y reales. Por otro lado, an existe gran parte de la sociedad que no se ha integrado a Internet como red social, porque no han aprendido a dominar las tcnicas sociales. Sin embargo, Internet ha sido capaz de transformar incluso los diarios, pues los ha hecho ms cortos, claros y mejores. En este sentido, funciona tambin como selectivo, pues los medios superfluos son eliminados de Internet y los otros, transformados.Personalmente, me parece que la Internet, desde su aparicin, ha sido capaz de conquistar a millones de personas alrededor del mundo, por lo que, ya no solo es una herramienta de trabajo, sino que tambien de entertencion, informacin, educacin, etc. Si bien es cierto, hay personas que prefieren los medios tradicionales, pues se sienten molestas por la gran cantidad de imgenes que Internet les presenta, pero no me cabe duda que an as, se ven obligadas a hacer uso de esta herramienta, ya que actualmente hasta para conseguir un trabajo es necesario tener nociones de un uso mnimo de Internet. Por lo tanto, me parece que esta herramienta en un aos ms ser indispensable manejarla, ya que en ella encontramos las ms actuales noticias y funciona adems como buscador global de informacin.3.- En 10 aos

Dentro de 10 aos, Internet ser una omninet, o sea, estar en todos lados y en ninguno, es una plataforma para presentar todos los contenidos. An habr revistas y libros, quizs ms bonitos, nobles, con aroma. Y pantallas plegables, similares al papel. Los diarios regionales, por ejemplo; pueden transformarse en puros proveedores de servicios que adems del diario, tambin ofrezcan electricidad, agua y crditos. Tambin, entrevistas que hoy se hacen va correo electrnico, en el futuro sern dilogos. La cuestin decisiva es, hasta qu punto se habrn desarrollado nuestras capacidades cognitivas.

En mi opinin personal, as como avanza la tecnologa, no me cabe duda alguna que los MMC en un par de aos ms estarn completamente masificados. Hoy en da vemos los celulares con las ms avanzadas tecnologas, acceso a Internet, desde donde podemos recibir noticias frescas y actuales, televisores que fcilmente se instalan en el automvil, etc. Si bien, no creo que desaparezcan en un 100 % los medios tradicionales, s creo que disminuirn, pues cada vez nos sumergimos ms en la comodidad que nos entregan los avances tecnolgicos, as resulta ms fcil mantenerse informado mientras se est en el trabajo por medio de Internet o a travs del celular desde el cual se puede navegar o hasta descargar libros y todo con la facilidad de presionar una tecla.4.- Los medios escritos

Ya no hay medios escritos, sino determinadas marcas de medios, que se diferencian por su ideologa, contenido, cosmovisin, ideologa, etc. Por ejemplo un diario norteamericano como el Der Spiegel ser en el futuro una determinada visin del mundo en papel, el celular o la pantalla de la computadora. Un medio que solo apuesta por la forma impresa es un medio bastante solitario.

Segn mi parecer, los medios escritos irn disminuyendo su aparicin, esto, porque es ms fcil conseguir noticias a tan slo un click y de manera gratuita en la actualidad. De esta forma, nos resulta ms cmodo y econmico mientras estamos en nuestros trabajos, leer el diario online o ver noticias por Internet. En tanto que, para acceder a las revistas y diarios en papel, se debe tener el tiempo de pasar por un quiosco y comprarlos, adems de pagarlos, lo que en nuestros das ya es complicado por las jornadas laborales y porque se prefiere ms la comodidad. Por lo mismo, si actualmente vemos que todos los diarios, por ejemplo nacionales, tienen sus sitios web y se puede leerlos online, cunto ms aumentar esta demanda en unos aos ms, por esta razn, aquel que no est en la web, no lograr mantenerse vigente, pues si tan slo en esta ltima dcada el consumo de Internet ha aumentado, en un par de aos ms este ser mayor, ya que estamos en una era digital y no podemos negar que ella nos va absorbiendo da a da.5.- Uso en la salaRespecto al uso que le podemos dar en la sala de clases, creo que es indispensable utilizar de la tecnologa para poder conectarnos y educar, pues por ejemplo hoy en da no es difcil encontrarnos con clases online, donde los alumnos y profesor se comunican a travs de la red. Asimismo, vemos que los medios de comunicacin que van de la mano con la tecnologa sirven actualmente para masificar una informacin, ya lo vemos con el uso de los blog educativos, Facebook, canales de tv, radios, etc y todos ellos inmersos en el mbito pedaggico. En este sentido, me parece que los docentes debemos incluir estos medios para trabajar en aula, ya que son parte de la cotidianidad y entretencin de nuestros estudiantes, por lo mismo, no podemos quedarnos aorando los mtodos tradicionales de enseanza, pues se nos hace imposible no manejar estos instrumentos para poder ensear. Ahora bien, no solamente se nos hace indispensable manejar y trabajar con estas herramientas dentro del aula, sino que tambin fuera de ella, ya los nios de hoy da manejan la tecnologa, por lo mismo, nosotros como adultos y docentes deberamos manejarla mucho mejor que ellos y poder ensearles y darles un sentido educativo.