Los Israelitas y Su Opresion

3
Los israelitas eran despertados a latigazos. Luego eran llevados al campo a latigazos. Allí pasaban el día entero agachados haciendo ladrillos de barro y paja. Odiaban hacerlo. El trabajo aumentaba su odio hacia la esclavitud. Esta es la razón por la que los oprimidos conservan una actitud negativa hacia el trabajo, aun después de ser liberados. Porque les recuerda la opresión. Cuando la gente es oprimida, en cualquier época y en cualquier lugar, suele tener un espíritu de irresponsabilidad y odio hacia el trabajo. La holgazanería es otro de los efectos de la opresión. Porque para ellos el trabajo equivale a sufrimiento y dolor. La opresión condiciona a la gente de manera tal que la holgazanería y la improductividad se vuelve su estilo de vida. Los hijos de Israel no desarrollaban responsabilidad porque el opresor le da todo al oprimido, para proteger y mantener su inversión. El que era oprimido, cuando es liberado, rápidamente acusa y se queja cuando ya no recibe gratis lo que le daban durante su opresión. La opresión genera miedo. Miedo a todo. Por eso la persona que es liberada teme ser productiva, porque tiene miedo de pasar las barreras que la limitaban durante su opresión. La baja autoestima es otro de los efectos de haber sido oprimido. Cree ser merecedor de lo que le pasa. Si se le ofrece vivir en libertad, dará una cantidad de excusas por las que no puede hacerlo.

description

Los efectos de la opresión en la vida de una persona, de una comunidad o de un pueblo.Extracto del libro "Búsqueda de la libertad" de Myles Munroe

Transcript of Los Israelitas y Su Opresion

Page 1: Los Israelitas y Su Opresion

Los israelitas eran despertados a latigazos. Luego eran llevados al campo a latigazos. Allí pasaban el día entero agachados haciendo ladrillos de barro y paja. Odiaban hacerlo. El trabajo aumentaba su odio hacia la esclavitud. Esta es la razón por la que los oprimidos conservan una actitud negativa hacia el trabajo, aun después de ser liberados. Porque les recuerda la opresión.

Cuando la gente es oprimida, en cualquier época y en cualquier lugar, suele tener un espíritu de irresponsabilidad y odio hacia el trabajo.

La holgazanería es otro de los efectos de la opresión. Porque para ellos el trabajo equivale a sufrimiento y dolor.

La opresión condiciona a la gente de manera tal que la holgazanería y la improductividad se vuelve su estilo de vida.

Los hijos de Israel no desarrollaban responsabilidad porque el opresor le da todo al oprimido, para proteger y mantener su inversión.

El que era oprimido, cuando es liberado, rápidamente acusa y se queja cuando ya no recibe gratis lo que le daban durante su opresión.

La opresión genera miedo. Miedo a todo. Por eso la persona que es liberada teme ser productiva, porque tiene miedo de pasar las barreras que la limitaban durante su opresión.

La baja autoestima es otro de los efectos de haber sido oprimido. Cree ser merecedor de lo que le pasa. Si se le ofrece vivir en libertad, dará una cantidad de excusas por las que no puede hacerlo.

Una pobre imagen de uno mismo es también uno de los frutos de la opresión. Creen que no valen nada. Fueron condicionados por palabras y por castigos inmerecidos.

Nadie puede hacernos humanos. Porque todos nacimos humanos. Así que nadie tiene derecho a asignarnos un valor o desvalorizarnos. El valor humano no depende de lo que otros piensen de nosotros. Es inherente a lo que somos, hechos a imagen y semejanza de Dios.

La opresión también produce egoísmo. La opresión alimenta la codicia. Porque el oprimido, que nunca tuvo nada, cuando tiene algo, se aferra a ello con todas sus fuerzas.

Page 2: Los Israelitas y Su Opresion

El espíritu de irresponsabilidad que causa la opresión, trae como resultado la falta de creatividad. Toda su vida le dijeron que hacer, por eso no usa su mente.

Todo opresor no quiere que los oprimidos piensen por si mismos. Así que los mantienen en la ignorancia y evitan que tengan una buena educación.

La ignorancia otorga y mantiene el poder de la opresión, por lo que se la utiliza como herramienta.

El espíritu de irresponsabilidad espiritual siempre le dice a Dios que El lo haga todo. Porque no quiere desarrollar creatividad. Y cuando las cosas no son hechas, porque Dios no financia el ocio, terminan diciendo que es el diablo quien lo hizo.

El espíritu de opresión y esclavitud también produce celos, desconfianza, sospecha y odio. Porque cuando uno es oprimido, lo único que quiere es sobrevivir un día mas. Y todo lo que atenta contra ello es un problema.

La opresión elimina la iniciativa. Porque siempre se le dijo todo lo que debía hacer. Cuando el oprimido es liberado sigue queriendo que se le diga que hacer.

Vemos las cosas no como son realmente, sino como somos nosotros.

La historia de la vida de cada persona esta escrita a base de riesgos. Unos los toman y otros los evitan. ¿Quién sabría acerca de la vida de Moisés, si el nunca hubiera salido de su zona de seguridad y comodidad?