Los Inventos Que Cambiaron La Vida de La Mujer

download Los Inventos Que Cambiaron La Vida de La Mujer

of 4

Transcript of Los Inventos Que Cambiaron La Vida de La Mujer

Te cuesta mucho realizar las tareas domsticas? Es raro el hogar en el que no haya disputas para mantener el orden y la limpieza, y en general estas labores se llevan a cabo a regaadientes. Sin embargo, gracias al avance de la tecnologa, hoy en da es mucho ms sencillo mantener la casa en orden, por no hablar de la liberacin de la mujer, que ha permitido el reparto de los trabajos del hogar entre todos los miembros de la familia.

Hasta hace pocos aos, nuestras abuelas cargaban a sus espaldas con todo el peso de la casa, y para colmo no disponan de las facilidades de las que disfrutamos nosotros en la actualidad. La lavadora es uno de esos electrodomsticos imprescindibles hoy en da. A alguien se le ocurre, por ejemplo, lavar a mano las sbanas, los manteles o las cortinas del saln? Sin embargo, hasta hace muy poco, nuestras abuelas y bisabuelas limpiaban la ropa en el ro o empleaban las tradicionales tablas de lavar, frotando durante horas para limpiar las prendas manchadas. Aunque la primera patente para una lavadora se concedi en 1691, en Europa su uso no se populariz hasta despus de la Segunda Guerra Mundial, hace apenas 60 aos.

Y si no podemos vivir sin lavadora, qu decir del frigorfico? Es uno de los pocos electrodomsticos que estn conectados las 24 horas del da, y gracias a l conservamos los alimentos y disfrutamos de bebida fresca. El inventor de este aparato insustituible fue Charles Tellier, quin comenz diseando una mquina de hacer hielo y acab patentando el primer refrigerador funcional en 1876. Los primeros frigorficos comerciales surgieron en torno a los aos 20: apenas un siglo de convivencia entre el hombre y esta mquina imprescindible. Ahora, ya no solo enfran sino que consiguen gracias a innovadoras tecnologas controlar los alimentos para mantenerlos frescos ms tiempos.

Lavadora, secadora, refrigerador, aspiradora, batidora... la vida cotidiana es ms sencilla gracias a la tecnologa. Pero, a pesar de la comodidad de nuestros modernos electrodomsticos, el trabajo de la casa consume tiempo y energa, y en muchos hogares estas tareas an siguen siendo competencia exclusiva de la mujer. Aunque atrs quedaron los tiempos en los que las nias estudiaban "labores del hogar" y "economa domstica" y la mujer se preparaba exclusivamente para ser madre y esposa, an hay desigualdades en el reparto de tareas. Un estudio llevado a cabo por el Ayuntamiento de Vitoria revela que las mujeres dedican al cuidado de personas y a las labores del hogar una media de 110 minutos ms al da que los hombres.

La incorporacin de la mujer al mundo laboral tambin ha obligado a repartir las cargas domsticas y la mejora de las tecnologas ha simplificado el trabajo casero. De hecho algunas innovadoras tecnologas consiguen, por ejemplo en el lavado de las prendas, imitar los movimientos de la limpieza manual, para que la ropa se estropee menos. Pero an queda mucho por recorrer para que la imagen de un hombre planchando la ropa deje de ser la excepcin.1234

5678

9101112

Lavadora:

Frotter

Essorer

Le linge tach

Le linge sale

Rincer

Repasser:

Les plis

Avoir des vtemens nets

Faire le pli dun pantalon

Los paales:

Laver les couches

Changer bebe

Paales de tela

los paales desechablesson ms absorbentes y mantienen a tu beb seco por ms tiempoel salpullido del paal (algunos doctores lo llaman dermatitis de paal)los paales desechables son ms prcticos, especialmente para los padres que trabajan y no tienen tanto tiempo para lavar paales de tela.cambies a tu beb frecuentemente y lo mantengas seco y aseado para evitar el salpullido del paal.Los padres ecolgicos quieren proteger el medio ambiente de las montaas de paales desechables que se tiran diariamente a los basureros. Los padres econmicos que quieren ahorrar o simplemente no pueden gastar tanto dinero a la semana en paales desechables y prefieren la opcin de las abuelas, ms econmicas e igualmente efectivas. Y los padres naturales prefieren que la piel de su beb est en contacto con algodn natural y no con materiales sintticos, que adems fueron producidos con qumicos.