Los Incidentes de Amparo de Antonio Saucedo López

6
LOS INCIDENTES DE AMPARO DE ANTONIO SAUCEDO LÓPEZ ¿Qué tipo de incidentes pueden presentarse en el Juicio de Amparo? Antes de dar respuesta a la pregunta, deseo precisar el concepto de Incidente según el autor: Maestro Rafael de Pina; define, “El procedimiento legalmente establecido para resolver cuestión que con independencia de lo principal, surja en el proceso”. Don José Becerra Bautista afirma; “Los incidentes fueron conocidos por la Ley Española y la Jurisprudencia con el nombre de: Artículos”. Según El Maestro Eduardo Pallares; “Los Incidentes son las cuestiones que surgen durante el Juicio y que tienen relación con la cuestión litigiosa principal, o con el procedimiento”. En este mismo tenor deseo ampliar el concepto de: INCIDENTE EN EL AMPARO: que son “Los actos procesales necesarios, surgidos de un proceso, los que se substancian por cuerda separada a éste, para resolver por medio de una sentencia interlocutoria, Ma. de Lourdes Rodríguez GonzálezPágina 1

Transcript of Los Incidentes de Amparo de Antonio Saucedo López

Page 1: Los Incidentes de Amparo de Antonio Saucedo López

LOS INCIDENTES DE AMPARO DE

ANTONIO SAUCEDO LÓPEZ

¿Qué tipo de incidentes pueden presentarse en el Juicio de Amparo?

Antes de dar respuesta a la pregunta, deseo precisar el concepto de Incidente según el autor:

Maestro Rafael de Pina; define, “El procedimiento legalmente establecido para resolver cuestión que con independencia de lo principal, surja en el proceso”.

Don José Becerra Bautista afirma; “Los incidentes fueron conocidos por la Ley Española y la Jurisprudencia con el nombre de: Artículos”.

Según El Maestro Eduardo Pallares; “Los Incidentes son las cuestiones que surgen durante el Juicio y que tienen relación con la cuestión litigiosa principal, o con el procedimiento”.

En este mismo tenor deseo ampliar el concepto de: INCIDENTE EN EL AMPARO: que son “Los actos procesales necesarios, surgidos de un proceso, los que se substancian por cuerda separada a éste, para resolver por medio de una sentencia interlocutoria, la que con su resultado aportará elementos importantes al principal.

Y para Guillermo Cabanellas es “Toda cuestión que exija un pronunciamiento especial es incidente. En cuanto a sus efectos, los incidentes pueden resultar de

Ma. de Lourdes Rodríguez González Página 1

Page 2: Los Incidentes de Amparo de Antonio Saucedo López

previo y especial pronunciamiento, los que impiden la prosecución del juicio principal y se substancian en la misma pieza de autos.

RESPUESTA:

INCIDENTES CORRESPONDIENTES AL JUICIO DE AMPARO

Según Octavio A. Hernández, son:

a) Incidente de Competenciab)Incidente de Nulidad de Actuacionesc) Incidente de Acumulaciónd)Incidente de Impedimento alegado por las partese) Incidente de Objeción de Documentosf) Incidente para la Obtención de Documentosg)Incidente de Suspensiónh)Incidente de Revocación o modificación de la

Resolución Suspensionali) Incidente de Pago de Dañosj) Incidente de inejecución de Sentenciak) Incidente de Responsabilidad respecto de la

Suspensión del Acto Reclamadol) Incidente de Incumplimiento de Sentenciam) Incidente de Litispendencian)Incidente de Reposición de Autos.

El Maestro Eduardo Pallares define los siguientes INCIDENTES:

I. Nulidad de Notificaciones y Actuaciones (Art. 32 y 68)

II. Incumplimiento e inconformidad (art. 192)III. Repetición del Acto de Conformidad (Art. 199)IV. Cumplimiento sustituto (Art.192)

Ma. de Lourdes Rodríguez González Página 2

Page 3: Los Incidentes de Amparo de Antonio Saucedo López

V. Aclaración de Sentencia (Art. 58 CFPC)VI. Liquidación de Prestaciones (Art. 353 CFPC)

VII. Incidente de Suspensión (Art. 127VIII. Violación a la Suspensión (Art. 262-III)

IX. Objeción de Informes previos (Art. 136)X. Suspensión sin materia (Art. 145)

XI. Revocación o Modificación de la suspensión por hecho superveniente (Art. 154)

XII. Daños y Perjuicios (Art. 129)XIII. Queja por indebido cumplimiento de resoluciones

(Art. 97)

Por último deseo agregar a la respuesta que también los INCIDENTES SE CLASIFICAN y esto es de la siguiente manera:Según Polo Bernal:

POR RAZÓN DEL RITO Se distingue entre incidentes que tienen señalado en la Ley de Amparo un procedimiento especial (generalmente, la suspensión de los actos reclamados, los impedimentos del juzgador, la acumulación de autos, etc.) para cada uno, e incidentes que tienen una regulación procesal común para todos ellos, o que no tienen ninguna y se resuelven de plano, sin substanciación alguna.

POR LA FORMA EN LA QUE SE TRAMITAN

Hay incidentes cuyo trámite

Ma. de Lourdes Rodríguez González Página 3

Page 4: Los Incidentes de Amparo de Antonio Saucedo López

Es por cuerda separada del cuaderno principal de amparo (la suspensión a petición de la parte agraviada), y otros que deben tramitarse en el propio cuaderno de amparo.

POR LOS EFECTOS QUE PRODUCEN

Hay incidentes que ponen obstáculo a la continuación del proceso de amparo, e incidentes que no lo detienen, y que la legislación, la jurisprudencia y la doctrina distingue con los nombres de incidentes de previo y especial pronunciamiento e incidentes de especial pronunciamiento.

POR EL MOMENTO PROCESAL

En que los incidentes han de tramitarse y fallarse. Están los que se tramitan y resuelven:

a)Previamente a la sentencia de amparo.

b)Los que se reservan para ser resueltos con la cuestión principal en la propia sentencia de amparo.

c) Los que se forman y fallan después de dictada la

Ma. de Lourdes Rodríguez González Página 4

Page 5: Los Incidentes de Amparo de Antonio Saucedo López

sentencia definitiva.

POR SU DENOMINACIÓN PARTICULAR

Hay incidentes nominados e incidentes innominados, según tengan una enominación legal o carezcan de ella, respectivamente.

POR SU PROCEDENCIA PROCESAL

Los incidentes pueden ser:PROCEDENTES, amerita trámiteIMPROCEDENTES, deben ser rechazados.NOTORIAMENTE IMPROCEDENTES, deben ser rechazados.

Ma. de Lourdes Rodríguez González Página 5