Los Headhunters

6
Los headhunters, cazatalentos o empresas de executive search Tienes una formación excelente, una experiencia laboral intachable, has alcanzado un alto nivel profesional y deseas mejorar aún tu situación. Si buscas trabajo o deseas cambiar de empleo, tu búsqueda tiene que enfocarse de forma diferente a la de un profesional menos laureado. Para ti, muchas de las ofertas de empleo que se publican en portales de empleo no sirven. Tampoco puedes limitar tu búsqueda a las ofertas publicadas en los periódicos, sea en su versión papel u online. Si eres ejecutivo, directivo o consejero, lo más probable es que los cambios en tu carrera profesional vendrán determinados por los headhunters y tu capacidad de relacionarte con ellos. Qué son los headhunters Aunque en los círculos de directivos de alto nivel se conoce de sobra su función, aún no se ha logrado desmitificar la imagen oscura de los headhunters. Quizá porque su nombre original, que literalmente significa "cazadores de cabezas", invita a la precaución. Los headhunters, cazatalentos o empresas especializadas en Executive Search son consultoras encargadas de buscar y seleccionar para sus clientes al candidato más idóneo. Las empresas (clientes) que acuden a estas consultoras suelen necesitar cubrir un puesto especialmente crítico y delicado por sus responsabilidades y ámbito de actuación; de ahí que el colectivo de ejecutivos, directivos y consejeros sea su mejor coto de caza. Cómo trabajan los headhunters Aunque cada empresa de headhunting trabaja de una manera diferente, la mayoría suele coincidir en sus métodos de actuación. Su metodología puede esquematizarse de la siguiente forma: 1. Conocimiento de la situación de la empresa y de sus necesidades Es delicado decidir qué perfil se puede ajustar a un puesto de dirección. Por ello, el primer paso del headhunter es analizar la situación de su cliente. Un buen headhunter debe conocer lo mejor posible la empresa, sus objetivos de gestión y su entorno sectorial. Junto con la empresa cliente, el headhunter define exactamente la posición y las cualidades personales y profesionales necesarias en el candidato, así como el nivel de experiencia requerido.

description

Los Headhunters

Transcript of Los Headhunters

Los headhunters, cazatalentos o empresas de executive search

Tienes una formacin excelente, una experiencia laboral intachable, has alcanzado un alto nivel profesional y deseas mejorar an tu situacin. Si buscas trabajo o deseas cambiar de empleo, tu bsqueda tiene que enfocarse de forma diferente a la de un profesional menos laureado.Para ti, muchas de las ofertas de empleo que se publican en portales de empleo no sirven. Tampoco puedes limitar tu bsqueda a las ofertas publicadas en los peridicos, sea en su versin papel u online.Si eres ejecutivo, directivo o consejero, lo ms probable es que los cambios en tu carrera profesional vendrn determinados por los headhunters y tu capacidad de relacionarte con ellos.Qu son los headhuntersAunque en los crculos de directivos de alto nivel se conoce de sobra su funcin, an no se ha logrado desmitificar la imagen oscura de los headhunters. Quiz porque su nombre original, que literalmente significa "cazadores de cabezas", invita a la precaucin.Los headhunters, cazatalentos o empresas especializadas en Executive Search son consultoras encargadas de buscar y seleccionar para sus clientes al candidato ms idneo. Las empresas (clientes) que acuden a estas consultoras suelen necesitar cubrir un puesto especialmente crtico y delicado por sus responsabilidades y mbito de actuacin; de ah que el colectivo de ejecutivos, directivos y consejeros sea su mejor coto de caza.Cmo trabajan los headhuntersAunque cada empresa de headhunting trabaja de una manera diferente, la mayora suele coincidir en sus mtodos de actuacin. Su metodologa puede esquematizarse de la siguiente forma:1. Conocimiento de la situacin de la empresa y de sus necesidadesEs delicado decidir qu perfil se puede ajustar a un puesto de direccin. Por ello, el primer paso del headhunter es analizar la situacin de su cliente. Un buen headhunter debe conocer lo mejor posible la empresa, sus objetivos de gestin y su entorno sectorial. Junto con la empresa cliente, el headhunter define exactamente la posicin y las cualidades personales y profesionales necesarias en el candidato, as como el nivel de experiencia requerido.2. Descripcin detallada y exhaustiva del perfil psicoprofesional del candidatoBasado en la informacin desarrollada en la fase anterior, el headhunter prepara el perfil del puesto, que es consensuado con el cliente y aprobado por l. El documento contiene los criterios, factores y competencias con respecto a los cuales ser valorado cada candidato.3. Localizacin de candidatos que se adecuen al perfil requeridoLos headhunters disponen de ficheros con los currculos de los mejores profesionales, tanto espaoles como extranjeros. Pero, sobre todo, lo que funciona en semejantes caceras es el boca a boca y las recomendaciones. Los headhunters conocen a la perfeccin el mercado de recursos humanos y suelen tener buenas relaciones con el mundo de los negocios.Los candidatos se buscan en organizaciones exitosas, donde la cultura corporativa de la empresa emisora y receptora son parecidas y los entornos laborales similares. La identificacin de candidatos se inicia mediante la realizacin de llamadas a las personas cuyo perfil cumple los requisitos definidos.4. Evaluacin a fondo de los candidatosLos candidatos que aparecen con cualidades suficientes y expresan un inters inicial en el proyecto son entrevistados en profundidad. Podramos decir que se trata del proceso de seleccin laboral elevado a la mxima potencia. A la hora de evaluar a los candidatos, los headhunters tienen en cuenta no slo los aspectos laborales (formacin, conocimiento, experiencia, mritos) si no tambin vivencias profesionales, perfil psicolgico, aptitudes, disposicin...Dichas entrevistas pueden complementarse con un anlisis psicoprofesional a travs de distintas herramientas comopruebas psicotcnicas, dinmicas de grupos, grafologa, etc.5. Presentacin a la empresa de los candidatos finalistasHabitualmente el headhunter presenta entre tres y cinco personas por cada puesto a cubrir. Para ello, el headhunter prepara un informe escrito sobre cada uno de los candidatos seleccionados para su presentacin al cliente. Este informe contiene tanto datos objetivos como su opinin sobre sus cualificaciones, experiencia, logros y su nivel de encaje personal con el cliente.6. Seleccin del candidato final junto con los responsables de la empresaDespus de analizar los distintos candidatos potenciales con el cliente, el headhunter organiza reuniones individuales con cada uno de ellos y ayuda al cliente en la seleccin del candidato finalista.7. SeguimientoUna vez contratado el candidato, el headhunter tiene como objetivo facilitar el proceso de adaptacin del candidato a la nueva posicin y al nuevo entorno, segn lo esperado. Asimismo, el headhunter suele mantenerse en contacto continuado con el cliente y con el candidato contratado para ayudarles en todo lo necesario y asegurar as el xito en sus objetivos.Cmo atraer la atencin de los headhuntersCmo conseguir que los cazatalentos se fijen en m? Qu puedo hacer para ser cazado? La mejor manera de llamar la atencin de los headhunters es tener un puesto clave en la empresa para la que trabajas actualmente, mantener buenos contactos, y dejarte ver.Aunque suene a antiguo las recomendaciones siguen funcionando, compaeros de universidad, socios profesionales cercanos (clientes, proveedores...). Seguro que tienes unos contactos que pueden ayudarte a "promover" tu excelencia profesional. Ser recomendado por una persona importante permite economizar muchos esfuerzos. Las personas ms importantes en este sentido van a ser siempre tus antiguos jefes. Por eso es necesario guardar siempre buenas relaciones con los jefes, que ningn desacuerdo acabe en pelea porque aparte del empleo puedes perder una recomendacin interesante.Para que un headhunter se interese por ti, tambin has de ser fcilmente identificable y conocido en el sector o rea funcional que ocupas. Una herramienta esencial para ganar cierta notoriedad es participar en asociaciones profesionales o representar a tu empresa en el marco de foros, salones profesionales o artculos de prensa. Hacer tareas de profesor o participar en cursos de formacin es otra opcin que generalmente se valora de manera positiva.Para ver nuestra imagen y popularidad en la red basta con escribir nuestro nombre en algn motor de bsqueda y ver qu es lo que aparece en los resultados. Ese truco tambin lo utilizan los headhunters. Lasredes profesionalesson muy buenas para tener visibilidad a travs del networking.En resumen, estar correctamente visible puede ser la diferencia entre evolucionar profesionalmente o quedarse estancado.Cmo ponerse en contacto con un headhunterSi actualmente ocupas una posicin de direccin y deseas cambiar de orientacin profesional, otra manera de atraer la atencin de los headhunters es de contactar directamente con ellos para que te orienten en tu bsqueda. Te podrn ofrecer posiciones que sean realmente interesantes para ti y adecuadas a tu nivel profesional.Desde luego, lo menos eficiente es realizar un envo masivo de tu curriculum por correo electrnico. Si bien es cierto que puede sonar la flauta, no funcionar si no tienes una buena estrategia.Existe un gran nmero de empresas de headhunting. Lo primer es dirigirte a la empresa y persona correcta. Algunas se ocupan nicamente de altos perfiles mientras que otras estn dedicadas a altos mandos. Algunas tienen una fuerte dimensin internacional mientras que otras estn especializadas en una regin concreta. De la misma manera algunas concentran todos sus esfuerzos en un nico sector, la tecnologa por ejemplo.Un candidato debe comprender en qu consiste el trabajo de un headhunter antes de contactarlo, y actuar con tacto. Es muy raro que un headhunter tenga tiempo para recibir a alguien en medio de un proceso si la persona no se corresponde con el perfil que est buscando en ese momento. Y acosarlo por telfono supondr nuestra eliminacin definitiva de su lista de afortunados.En nuestra seccinHeadHunters, encontrars la gran mayora de las empresas de headhunting que operan en Espaa. Por razones evidentes de discrecin, pocas empresas de headhunting publican las ofertas de empleo que gestionan, ni siquiera en su propia pgina web.Por ello, si tu nivel profesional lo justifica, selecciona las empresas de headhunting que ms te convienen y ponte en contacto con ellas para expresarles tu deseo de cambiar de orientacin profesional y saber si les interesa tu perfil.Cmo actuar cuando un headhunter te contactaAunque an no lo sepas, es posible que tu carrera profesional est en el punto de mira de un cazatalentos. Es habitual que el headhunter utilice el factor sorpresa en su caza, por lo que, si no quieres comenzar la negociacin en desventaja, debes saber cmo comportarte en la primera toma de contacto.Cuando te llaman, cierra la puerta de tu despacho, y no inicies la conversacin si no ests solo en la oficina. El cazatalentos sabe que llama al lugar de trabajo, y que el candidato puede tener dificultades a la hora de hablar. Si es as, lo mejor es comunicrselo enseguida de forma discreta y tomar nota de su telfono para llamarle desde otro lugar o cuando no haya "moros en la costa".Si el headhunter no ha mencionado el nombre de su consultora de forma espontnea, y para evitar una posible relacin con cualquier empresa "pirata", pregntale el nombre de su consultora.Por motivos obvios de confidencialidad, el headhunter no suele proporcionar detalles sobre el cliente para el que trabaja hasta que no est seguro de que ests realmente interesado en una entrevista personal. Igualmente, hay preguntas ingenuas que siempre quedarn sin contestacin: De dnde ha sacado mi nombre? Quin le ha hablado de m? Hacerlas, denota inexperiencia y genera desconfianza.Un headhunter puede verse obligado a contactar con una persona por dos razones principales: porque la defini como candidato posible para su actual proceso de seleccin o porque podemos darle nombres potencialmente interesantes y servir de "fuente". La distincin puede no quedar tan clara: el "cazador" indeciso puede as ser conducido a plantear cuestiones precisas antes de saber si su interlocutor es un candidato o una fuente.En cualquier caso, es importante colaborar con ellos y que vean buena predisposicin. Se cordial, uno de los principales errores que cometen las personas contactadas por headhunters consiste en no mostrar inters por el puesto que le estn ofreciendo.A partir de la primera llamada, un headhunter espera respuestas precisas a sus preguntas y no querr perder el tiempo. Ve a lo fundamental para describir tu puesto de trabajo actual y tu recorrido profesional sin entrar en detalles tcnicos. Apoya tus afirmaciones en datos. Acta como "partner" del headhunter para ayudarle a decidir si tu perfil se adapta completamente a lo que est buscando. Si es el caso, el headhunter te citar a una entrevista.La entrevista con un headhunterAdems de las excelentes recomendaciones que encontrars en el recursoentrevista de trabajo, a continuacin destacamos unas caractersticas especficas de una entrevista con un headhunter.Las entrevistas con los headhunters pueden parecer meras conversaciones de informacin. Sin embargo, suelen derivar en entrevistas en profundidad. Para ello, ser necesario que hayas preparado la entrevista empezando por obtener informacin en la conversacin telefnica sobre las necesidades que quiere satisfacer.En la entrevista, sea preciso y claro. Llvate siempre un currculum actualizado, repasa antes las fechas y los datos de tu CV y asegrate de recordarlas. Causan mala impresin las personas que "no se acuerdan".Algunos de los puntos que ms valoran los cazatalentos en esos encuentros son la capacidad de liderazgo que tiene el candidato, su visin estratgica, la flexibilidad, la adaptacin al cambio y su movilidad espacial.El headhunter tratar de averiguar si puedes encajar en la cultura de la empresa de su cliente. Por ejemplo, considerar una dificultad seleccionar a alguien que venga de una empresa multinacional para trabajar en otra empresa de propiedad familiar. Tambin buscar un candidato que pueda encajar con el resto del equipo. Trata de averiguar cmo es este equipo para ayudar al headhunter a determinar si eres un candidato idneo o no.No hay que ocultar nada, incluidos los datos personales (temas familiares, de retribucin, telfono particular...). A menudo, este tipo de datos agilizan la seleccin, y es mejor ser sincero y abierto. Hazle todas las preguntas sobre el puesto, la empresa, el futuro jefe... Y comuncale, antes de marcharte, si ests interesado o no en el tema, o si necesitas pensrtelo.No conviene olvidar que, de seguir adelante en la seleccin de candidatos, tarde o temprano habr que enfrentarse a un control de referencias, aunque para el mismo se solicita el consentimiento del candidato. No sera el primer caso de un director que "exagera" su sueldo actual y despus es requerido para mostrar su ltima nmina...Finalmente, no ests preocupado por tu confidencialidad. Los headhunters son profesionales que manejan constantemente informacin confidencial, y su nombre o datos estarn bien protegidos. Incluso en el caso de que trabaje en una empresa con la que ese headhunter tiene relacin, este proteger su confidencialidad por su propio inters. El headhunter necesita que los candidatos confen en l y por lo tanto, asegura que la confidencialidad est garantizada.Despus de la entrevista, no se lo cuentes a tus compaeros de trabajo. En estos crculos, es fcil que se conozca a mucha gente. Y todo se sabe. Evala la impresin general que te ha producido el headhunter, la empresa cliente y el puesto de trabajo ofrecido. Se han cumplido tus expectativas y las del headhunter? Si es as, espera a que te llame para entrevistarte con la empresa cliente. Si eso no ocurre, evalate, saca el mximo provecho a esa entrevista, y agradece al headhunter por haberte seleccionado como candidato potencial. Puede que encajes perfectamente con un futuro encargo de este headhunter.http://www.aulafacil.com/seleccionpersonal/Lecc-4.htm