Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

17

Click here to load reader

Transcript of Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

Page 1: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

4. LOS GRUPOS DE NOTICIAS( NEWS GROUPS)

Son otra de las evoluciones del correo electrónico que busca simplificar la comunicación.Nacen en 1979, una década antes que la World Wide Web, dentro de una red a la que sus creadores llamaron Usenet, que se crea como un foro para resolver los problemas de la gente que usaba el sistema Unix

Pronto se convirtió en un sitio para charlar de cualquier cosa y su crecimiento se hizo exponencial en todo el mundo.

Page 2: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

El funcionamiento de los grupos de noticias se basa en la idea de que en lugar de enviar copias de cada correo a todas las personas implicadas en un tema, es más operativo disponer de un lugar común donde dejar esos mensajes y leer los mensajes de los demás.

Page 3: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

En los grupos de noticias la información se clasifica en nueve

jerarquías:• 1. COMP: Temas relacionados con las computadoras.• 2. NEWS:Discusión del propio Usenet.• 3 SCI: Temas científicos.• 4.HUMANITIES: Discusión de humanidades (como literatura o filosofía).• 5. REC Discusión de actividades recreativas (como juegos y aficiones).• 6. SOC Socialización y discusión de temas sociales.• 7. TALK Temas polémicos, como religión y política.• 8. MISC Miscelánea (todo lo que no entre en las restantes jerarquías).• 9 .ALT Salió como alternativa a talk, pero es usada por los usuarios P2P.

Page 4: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

5. EL CHAT

DESCRIPCIÓN: • Es una herramienta de discusión en tiempo real,

esto es de modalidad síncrona que agrupa todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas

• Para comprender mejor: Es una gran sala donde se reúne gente para

hablar de un tema sin ningún moderador ni reglas estrictas, aunque los participantes pueden estar a miles de kilómetros de distancia unos de otros.

Page 5: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

• Su origen lo encontramos en el “IRC, acrónimo de Internet Relay Chat”.

• Creado en 1988 por Jakko Oikarinen.

Page 6: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

TIPOS DE CHAT

A. CHAT A TRAVÉS DE TECLADO

• A través de él se establecen conversaciones mediante el teclado entre dos o más internautas.

• Para conversar, cada usuario escribe en una zona destinada a ello y todos los participantes ven aparecer en su pantalla los textos escritos por cada uno, precedidas de la identificación del autor.

• En esta modalidad pueden establecer conversaciones privadas y públicas, y con algunos clientes de chat se pueden intercambiar también archivos.

Page 7: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

B.CHAT DE VOZ O TELECONFERENCIA

• En esta modalidad sumamos las capacidades de la modalidad anterior con la posibilidad de comunicarnos mediante el sonido, como si se tratara de una conversación telefónica.

• http://www.skype.com/intl/es/

Page 8: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

C. EL VIDEO CHAT

• Es, por ahora, el sistema más completo de chat, podemos decir que es una mezcla entre la videoconferencia y el chat tradicional con el que se logra dotar al usuario de tres modos de comunicación sobre el mismo canal, se dispone de comunicación mediante:

Teclado voz

imagenintercambio de archivos

Page 9: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

D. MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

• Es otra forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas.

• Basada en texto la aplicación ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de "emoticonos" (figuras que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.

Page 10: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

PROGRAMAS DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

• Windows Live Messenger • Yahoo Messenger

• Estos programas permiten el uso de audio y vídeo en sus comunicaciones.

Page 11: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

“PARTES Y NORMAS CLAVE ”PARA EL USO DEL CHAT

• Darse de alta en el sistema que se esté usando

• Elegir un apodo o seudónimo ("nick"), que será el nombre que los demás verán en el chat.

• Conveniente no ofrecer datos personales• Elegir una sala de chat en función de las preferencias.• Observaremos una interfaz propia, y otra común más grande en la que se

ven los mensajes de todos los participantes con su nick delante• Debajo suele estar la zona en la que escribimos nuestro mensaje y el

botón Enviar.• Disponemos de una columna a la derecha donde aparece una lista con los

seudónimos de los participantes en ese chat

Page 12: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

2.6.2 HERRAMIENTAS FACILITADORAS DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN

• 1. FTP PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS

Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

Actualmente todos los navegadores de Internet integran un cliente de FTP para las operaciones simples de descarga de archivos, pero si lo que deseamos descargar (subir) archivos a un servidor, necesitaremos un programa cliente FTP específico que se instala en el ordenador del usuario, y que nos permitirá transferir archivos, ya sea para descargarlos o para subirlos.

Page 13: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

2. TELNET Y SSH( SECURE SHELL) Telnet sólo sirve para acceder en modo terminal, es decir, sin gráficos,

pero fue una herramienta muy útil para arreglar fallos a distancia, sin necesidad de estar físicamente en el mismo sitio que la máquina que los tenía.

• Problemas de seguridad y SSH

Su mayor problema es de seguridad, ya que todos los nombres de usuario y contraseñas necesarias para entrar en las máquinas viajan por la red como texto plano (cadenas de texto sin cifrar). Esto facilita que cualquiera que espíe el tráfico de la red pueda obtener los nombres de usuario y contraseñas, y así acceder él también a todas esas máquinas

Para evitar este grave problema de seguridad el SSH envía todos los datos de manera encriptada

Page 14: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

3. GOPHER Gopher es un sistema distribuido de búsqueda y recuperación de documentos, que

está basado en un modelo cliente/servidor que permite a los usuarios:

-explorar-buscar

-recuperar documentos residentes en múltiples servidores distribuidos.

Gopher está diseñado para presentar a los usuarios una jerarquía de ítems y directorios muy parecida a un sistema de ficheros, ya que este es un buen modelo para localizar documentos y servicios.

Al conectarse a un servidor Gopher veremos una lista de distintos ítemsparecida al directorio raíz de un PC, al seleccionar un ítem del menú, se obtienen todos los ítemsincluidos en él, de forma similar a un subdirectorio, y así sucesivamente, independientemente delservidor donde esté almacenado el ítem seleccionado, el usuario no tiene necesidad de saberlo.

Page 15: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

4. ARCHIE Es una utilidad software para encontrar ficheros almacenados en servidores FTP. Con Archie se puede: Buscar a través de millones de ficheros disponibles en Internet y encontrar uno específicoque se esté buscando.

CARACTERÍSTICAS La base de datos de Archie está formada por tan sólo los nombres, en ocasiones descripciones,

cortas de los ficheros, con lo cual es mejor conocer el nombre del fichero que se está buscando.

Archie fue el primer motor de búsqueda que se inventó, diseñado para indexar archivos FTP,permitía a cualquiera encontrar archivos específicos con menos dificultad.Tanto Gopher como Archie han caído cada vez más en desuso debido al mayor auge de la WWWy de sus motores de búsqueda

Page 16: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

5. WWW ( WORLD WIDE WEB)

El World Wide Web (Red Global Mundial), conocido por WWW, W3 o simplemente, Web, es sin duda el servicio de Internet más utilizado y el que ha contribuido de manera mas importante al desarrollo y expansión de Internet. Este enorme éxito se debe a su facilidad de uso y a su capacidad multimedia.

Fue desarrollado en 1989 por Tim Berners-Lee y Robert Cailliau del CERN en Suiza, combinando dos potentes técnicas:

la búsqueda de información y el hipertexto, que permitieron construir un sistema de información global simple, pero muy potente.

Page 17: Los grupos de noticias 2.6 hasta 3

El entorno consiste básicamente en grandes colecciones de documentos, enlaces e índices transparentes al usuario, que se limita a seleccionar una entrada (enlace) señalada en el texto que aparece en la pantalla para acceder a todo un mundo de información.

Pero la popularización del sistema llega con la introducción de los “Navegadores gráficos” (Browsers), iniciados con el programa "Mosaic" diseñado por M. Andreesen, que posteriormente fundó la empresa Netscape. Los navegadores utilizan un protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) que es el que controla el flujo de información que circula en ambos sentidos.