LOS GÉNEROS LITERARIOS

26
Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido, estructura, etc.

description

Breve concepto y ejemplos de géneros literarios y especies.

Transcript of LOS GÉNEROS LITERARIOS

Page 1: LOS GÉNEROS LITERARIOS

Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido,

estructura, etc.

Page 2: LOS GÉNEROS LITERARIOS

1.-GÉNERO LÍRICO: Son obras que expresan sentimientos, ideas o

emociones, que son una manifestación del mundo interior del ser humano.

Utiliza un lenguaje especial que produce sonoridad y un ritmo distinto que nos ayuda a mantenernos en el mundo de los sentimientos.

Page 3: LOS GÉNEROS LITERARIOS

Ejemplo:

XVII

Hoy la tierra y los cielos me sonríen,

hoy llega al fondo de mi alma el sol,

hoy la he visto..., la he visto y me ha mirado...,

¡hoy creo en Dios!

Gustavo Adolfo Bécquer

Page 4: LOS GÉNEROS LITERARIOS

CLASES DE TEXTOS LÍRICOS: EN VERSO

RIMA LX

Mi vida es un erial,

flor que toco se deshoja;

que en mi camino fatal

alguien va sembrando el mal

para que yo lo recoja.

Gustavo A. Bécquer

Page 5: LOS GÉNEROS LITERARIOS

EN PROSA

El hacedor del bien

Era de noche y estuvo Él solo. Y vio desde lejos las

murallas de una vasta ciudad y se acercó a ella.

Cuando estuvo muy cerca oyó el jadeo del placer, la

risa de la alegría y el sonido penetrante de

numerosos laúdes. Y llamó, y uno de los guardianes

de las puertas le abrió.

Oscar Wilde

Page 6: LOS GÉNEROS LITERARIOS

http://www.youtube.com/watch?v=eYkpSLL697k

Escucha la siguiente canción e identifica lo siguiente:

¿Cómo sabes que lo que has escuchado es una canción?

¿Cuáles son las características de una canción?

¿De qué trata la canción? Tema

Page 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS

ESPECIES LÍRICAS

Page 8: LOS GÉNEROS LITERARIOS

ODA: Es un poema que expresa entusiasmo o

admiración por algo o alguien. Actualmente abarca muchos temas.

Page 9: LOS GÉNEROS LITERARIOS

ODA AL TIEMPO

DENTRO de ti tu edad creciendo, dentro de mí mi edad andando. El tiempo es decidido, no suena su campana, se acrecienta, camina, por dentro de nosotros, aparece como un agua profunda en la mirada y junto a las castañas quemadas de tus ojos una brizna, la huella de un minúsculo rio, una estrellita seca ascendiendo a tu boca. Sube el tiempo sus hilos a tu pelo, pero en mi corazón como una madreselva es tu fragancia, viviente como el fuego.

Pablo Neruda

Page 10: LOS GÉNEROS LITERARIOS

Escucha la siguiente canción e identifica:

¿Cuál es el tema?

http://www.youtube.com/watch?v=5MLt3ZrSuKE

Page 11: LOS GÉNEROS LITERARIOS

ELEGÍA: Es un poema que canta la desgracia personal o

colectiva. Expresa dolor, provocando por la pérdida de un ser querido.

Page 12: LOS GÉNEROS LITERARIOS

Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de Federico García

Lorca

4. Alma ausente No te conoce el toro ni la higuera, ni caballos ni hormigas de tu casa. No te conoce el niño ni la tarde porque te has muerto para siempre. No te conoce el lomo de la piedra, ni el rasgo negro donde te destrozas. No te conoce tu recuerdo mudo porque te has muerto para siempre. El otoño vendrá con caracolas, uva de niebla y montes agrupados, pero nadie querrá mirar tus ojos porque te has muerto para siempre.

Porque, te has muerto para siempre como todos los muertos de la Tierra, como todos los muertos que se olvidan en un montón de perros apagados. No te conoce nadie. No. Pero yo te canto. Yo canto para luego tu perfil y tu gracia. La madurez insigne de tu conocimiento. Tu apetencia de muerte y el gusto de su boca. La tristeza que tuvo tu valiente alegría. Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace, un andaluz tan claro, tan rico de aventura. Yo canto su elegancia con palabras que gimen y recuerdo una brisa triste por los olivos.

(1935)

Page 13: LOS GÉNEROS LITERARIOS

2. -GÉNERO NARRATIVO: Es aquella obra en la que nos encontramos siempre con

una historia narrada por alguien (narrador), poblada de personajes que viven en un espacio y tiempo determinado, en una situación conflictiva.

Page 14: LOS GÉNEROS LITERARIOS

CLASIFICACIÓN:

Page 15: LOS GÉNEROS LITERARIOS

Observa el siguiente video e identifica lo siguiente:

a) Título

b) Personajes

c) Lugar (espacio)

d) Tiempo

e) Tema

http://www.youtube.com/watch?v=y6hXmdTl1VA

Page 16: LOS GÉNEROS LITERARIOS

a) El Mito:

Ej. Es un tipo de relato en el que se trata de explicar el origen del mundo y de las cosas haciendo uso de gran imaginación y fantasía. Generalmente tiene origen sagrado.

Era un tiempo en el que existían los dioses, pero no las especies

mortales. Cuando a éstas les llegó, marcado por el destino, el tiempo de la génesis, los dioses las modelaron en las entrañas de la tierra, mezclando tierra, fuego y cuantas materias se combinan con fuego y tierra. Cuando se disponían a sacarlas a la luz, mandaron a Prometeo y Epimeteo que las revistiesen de facultades distribuyéndolas convenientemente entre ellas.

El mito de Prometeo

(Platón, Protágoras, 320d-321d)

Page 17: LOS GÉNEROS LITERARIOS

Observen la siguiente imagen, qué pueden identificar en el cerro que está detrás de la ciudad.

Page 18: LOS GÉNEROS LITERARIOS

b) La Leyenda:

Es una narración que recoge hechos antiguos en los que se intenta explicar un fenómeno natural (lagunas, terremotos, etc.)

La leyenda de la bella durmiente explica la formación montañosa que se asemeja a una doncella en reposo.

Page 19: LOS GÉNEROS LITERARIOS

Observa el siguiente video y luego compáralo con el texto XXII de la Iliada.

http://www.youtube.com/watch?v=zjC1HVH8On8

Page 20: LOS GÉNEROS LITERARIOS

c) Epopeya

La epopeya consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más estima. Casi siempre estas acciones son guerras o viajes y suelen ser muy extensas. En ella intervienen muchas veces los dioses y existen elementos fantásticos.

Page 21: LOS GÉNEROS LITERARIOS

3.-GÉNERO DRAMÁTICO: Es el conjunto de obras escritas por un autor al que

denomina dramaturgo y son concebidas para ser representadas. Al ser destinada a la representación el texto contiene información extra como el decorado, la vestimenta, la iluminación, etc.

Page 22: LOS GÉNEROS LITERARIOS

ESPECIES DRAMÁTICAS:

Page 23: LOS GÉNEROS LITERARIOS

http://www.youtube.com/watch?v=G-Z2VI5VtfM&feature=related

Observa el siguiente video, luego compáralo con el texto de la Iliada de Homero.

Page 24: LOS GÉNEROS LITERARIOS

TRAGEDIA: Obra que produce en el espectador

asombro, temor, compasión. Su final siempre es desgraciado.

Ejemplos: Edipo Rey , Otelo, Romeo y Julieta.

Page 25: LOS GÉNEROS LITERARIOS

Observa los siguientes videos.

El avaro de Moliere.

http://www.youtube.com/watch?v=YzV8gHMc3o4&feature=related

Romeo y juliteta (Rumieta y Juleto)

http://www.youtube.com/watch?v=86yqO6KqvlY&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=noSvS735nTA&feature=related

Page 26: LOS GÉNEROS LITERARIOS

COMEDIA: Obra que se refleja la vida desde un

punto de vista alegre. Su final es feliz.

Ejemplos: El Avaro, Sueño de una noche de Verano.