Los ferrocarriles de cargas, la logística y el vínculo ... · PDF fileLos...
date post
19-Apr-2018Category
Documents
view
227download
5
Embed Size (px)
Transcript of Los ferrocarriles de cargas, la logística y el vínculo ... · PDF fileLos...
0
ROSARIO25 de Abril de 2007
Los ferrocarriles de cargas, la logstica y el vnculo con la actividad portuaria
Jos A. Barbero
1
Contenido y organizacin de la presentacin
LA SITUACION ACTUALDE LA LOGISTICA DE
CARGAS
LA SITUACION ACTUALDE LA LOGISTICA DE
CARGAS
Cmo ha ido cambiando el transporte de cargas en los ltimos aos
Transporte, logstica y cadenas de abastec.Impacto de la globalizacin en la demandaImpacto de la logstica en la particin modalLa brecha con el sector pblico
EL FERROCARRIL DE CARGAS, EN EL MUNDO Y
EN LA REGION
EL FERROCARRIL DE CARGAS, EN EL MUNDO Y
EN LA REGION
Qu rol tiene el ferro-carril de cargas en este nuevo contexto, cules son las tendencias
Participacin del FC en el mundoLas reformas que hubo en la ReginLa actividad actual en la ReginPerspectivas y potencial
VINCULOS ENTRE FC Y PUERTOS
VINCULOS ENTRE FC Y PUERTOS
Las sinergias entre los puertos y los ferrocarriles
Hinterland portuario y organizacin espacialIntegracin ferro-portuariaLos problemas de la ciudad-puerto-FCLos accesos terrestres en Rosario
2
LA SITUACION ACTUALDE LA LOGISTICA DE
CARGAS
EL FERROCARRIL DE CARGAS, EN EL MUNDO Y
EN LA REGION
EL FERROCARRIL DE CARGAS, EN EL MUNDO Y
EN LA REGION
VINCULOS ENTRE FC Y PUERTOS
VINCULOS ENTRE FC Y PUERTOS
3
En los ltimos aos ha habido un proceso de moderniza-cin en el diseo y gestin del flujo fsico de bienes que ha alterado la demanda del transporte de cargas
En los ltimos 25 aos las firmas han modificado la forma en que compran, producen y venden bienes, tendiendo a minimizar los costos logsticos que genera el flujo fsico: transporte inbound y outbound, almacenamiento y costos financieros de los inventarios, costosadministrativos asociados (programacin, gestin de rdenes, agenciamiento, etc.), mermas y deterioro de los bienes
Las firmas han reconfigurado su estructura de abastecimiento, produccin y distribucinpara minimizar estos costos logsticos: tendencia al just-in-time (JIT), ciclos de producto ms cortos, incremento de productos, produccin por rdenes y no por stock, terciarizacin.
La reduccin de costos de inventario ha sido enorme; los costos de transporte pueden incluso crecer con el JIT. La precisin es clave.
El proceso de modernizacin incluye a los dadores de cargas en tanto organizadores de la cadena de abastecimiento, y a los operadores en los que terciarizan los servicios. La naturaleza de los contratos cambia: del fletamento a la asociacin estratgica.
Las firmas y sus proveedores coordinan las cadenas de abastecimiento, aprovechando la tecnologa de informacin y comunicaciones. La apertura comercial las va globalizando.
La naturaleza de la demanda de transporte de cargas se ha alterado profundamente: no se procura minimizar el costo de transporte, sino los costos logsticos
4
En una perspectiva de cadena de abastecimiento, los costos logsticos abarcan el transporte y los inventarios en sus diversas etapas
Tendencia a reducir los inventarios, los que implica despachos ms frecuentes, ms chicos (perdiendo eventualmente economas de escala)
La optimizacin de los costos logsticos implica redisear los modelos de abastecimiento, produccin y distribucin de las empresas
PROVEEDOR/VENDEDOR
PROVEEDOR/VENDEDOR
INDUSTRIA / DISTRIBUIDORINDUSTRIA /
DISTRIBUIDORVENDEDOR
FINALVENDEDOR
FINAL
Inventario del Proveedor Materia
primaProductos terminados
Inventario en proceso
Inventario en la almacenes
Inventario en trnsito
Inventario en trnsito
Transporte Transporte
Ordenes Ordenes
5
La globalizacin de las cadenas de abastecimiento ha llevado a una economa ms transporte - intensiva
3% 6%9%
CRECIMIENTO DEL PRODUCTO BRUTO
CRECIMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR
CRECIMIENTO DEL MOVIMIENTO DE CONTE-
NEDORES EN PUERTO
Apertura comercial y globalizacin de las cadenas de abastecimientoMenor integracin en el sector productivo (outsource)
Apertura comercial y globalizacin de las cadenas de abastecimientoMenor integracin en el sector productivo (outsource)
Contenerizacin de cargasMovimiento de contenedores vacosReconfiguracin de la rutas de servicios de lnea, transbordos
Contenerizacin de cargasMovimiento de contenedores vacosReconfiguracin de la rutas de servicios de lnea, transbordos
Hacia una economa ms transporte-intensiva? Continuarn estas tendencias?
Latinoamrica, en los ltimos 10 aos:
6
La modificacin en la funcin de la demanda ha tenido impacto sobre la particin modal en los flujos internos, favoreciendo eltransporte carretero
Fuente: (2007) ECMT Trends in the Transport Sector
El ejemplo de la Unin Europea
7
Cada pas va teniendo una evolucin particular, que depende de las caractersticas de la demanda y de sus polticas sectoriales
Ferrocarril Camin Navegacin
020406080
100120140160180
1990 1995 2000 2005
AUSTRALIA
0
50
100
150
200
250
300
350
1990 1995 2000 2005
CANADA
0
50
100
150
200
250
1990 1995 2000 2005
MEXICO
0
500
1000
1500
2000
2500
1990 1995 2000 2005
ESTADOS UNIDOS
Fuentes: (2007) ECMT Trends in theTransport Sector, y NAFTA Data Base
Valores en miles de millones de tn-km
8
Estos cambios en las actividades del transporte no han sido acompaados por un aggiornamiento de los entes pblicos a cargo del sector, generndose una brecha
Excesiva diversidad de temas Tendencia a la visin exclusivamente modal, por las especificidades tcnicas de cada modo
Dificultad para armar un equipo que cubra todos los problemas
Poca presencia de los usuarios Tendencia a ver el lado de la oferta, no la demanda
Muchos actores con intereses directos: tendencia a la captura
exige gestin cotidiana y quita perspectiva estratgica
Incidencia poltica: la obras como moneda de cambio en las democracias
Algunas posibles causas de los problemas de gobernabilidad en los entes gubernamentales de transporte:
El sector transporte recibe demandas crecientes, y cada vez ms diversas, de la sociedad civil, de otros sectores, y de otros niveles de gobierno
Hay una brecha entre el dinamismo del mercado y la inercia de los organismos pblicos?
Son ms dbiles los ministerios de transporte que los de otras reas (energa, telecomunica-ciones)?
No se han modernizado?
9
LA SITUACION ACTUALDE LA LOGISTICA DE
CARGAS
LA SITUACION ACTUALDE LA LOGISTICA DE
CARGAS
EL FERROCARRIL DE CARGAS, EN EL MUNDO Y
EN LA REGION
VINCULOS ENTRE FC Y PUERTOS
VINCULOS ENTRE FC Y PUERTOS
10
El ferrocarril de cargas ha crecido un 25% en el mundo en cinco aos
0500
100015002000250030003500
N y SAmrica
AsiaPacfico
Ex UninSovitica
Europa Africa
2000 2005
En billones de tn-km netas Fuente: UIC, Paul Amos
11
y en muchos casos los corredores clave estn presentando problemas de congestin
05
10
1520
2530
35
Europa EEUU Japon Rusia China
Unidades de trfico por km de ruta (millones)
A pesar de la demanda creciente, la capacidad y voluntad del sector pblico para invertir en FC de cargas es baja
Otras prioridades sociales No se lo percibe como objetivo de inversin pblica nfasis en servicios de pasajeros Neutralidad en la competencia modal
Hay una tendencia a una mayor participacin privada
Requiere un cambio cultural, para adecuarse a las nuevas caractersticas del mercado logstico La financiacin enfrenta riesgos comerciales y polticos Hay varios modelos para estructurar la participacin privada El diseo regulatorio es clave
12
La congestin obedece en gran parte al creciente nivel de actividady al conflicto entre servicios de cargas y de pasajeros
Cuatro grandes pases (o grupos) concentran el 80% de transporte ferroviario de cargas: China, USA y Canad, Rusia e India. Slo China e India concentran el 65% del de pasajeros
China: ha lanzado un plan 2005-2020 por US$ 220 billones, que incluye trenes de AV para liberar las vas convencionales al transporte de cargas. La financiacin no es clara, ni las soluciones en playas de maniobra (particularmente en puertos). Pasajeros son el 20% del trfico, pero tienen prioridad, al igual que los trenes con carbn (para electricidad y calefaccin)
India: ha lanzado un programa de construccin de corredores de alto peso por eje, slo para cargas. Hay mucho conflicto con los trenes de pasajeros, de tarifas bajas y muy alto uso
USA: congestin en niveles muy elevados, que deteriora la velocidad comercial y el cumplimiento de horarios de servicios de pasajeros
UE: La congestin an no es seria en el FC, pero s en carreteras. Estn lanzando un programa de 200 billones, pero mayoritariamente orientado a pasajeros. Las lneas de alta velocidad liberan capacidad para cargas.
13
Las reformas ferroviarias en Amrica Latina tuvieron resultados generalmente positivos en los servicios de cargas
Las reformas fueron hechas mediante concesiones al sector privadoModelo adoptado: integracin vertical (salvo Chile)
Adecuado en trficos poco densos, donde no hay monopolio Problemas de integracin entre redes
nfasis en transporte de cargasFrecuente sobre-estimacin del negocioEnormes mejoras en la operacin y el servicio a los usuariosBuen uso del capital existente