Los Errores Que Los Abogados Independientes Deben Evitar

6
Los errores que los abogados independientes deben evitar Por Miguel Angel Reyes el October 27, 2014 en Éxito y Toga Los errores de los abogados independientes Fallar es parte del proceso del éxito. Los abogados independientes no están exentos de ello en su camino a convertirse en profesionales de referencia en su área de especialidad. Lamentablemente en el sistema educativo tradicional el fracaso es mal visto y quien falla es sancionado duramente, tanto en lo académico como en lo social. Los abogados solemos sufrir de arrogancia aguda y muchas veces dejamos que nuestro ego nos maneje. Sin embargo, la belleza de los errores es que siempre nos brindan una oportunidad para aprender de ellos, si tenemos la suficiente humildad y la actitud correcta. Está de más decir que yo he cometido varios errores en el ejercicio de mi profesión, y en privado otros colegas me han manifestado cuantas veces yerran en su accionar, por tanto, los abogados no somos seres superiores y como todos los humanos fallamos y hoy veremos algunas de las causas más comunes del fracaso de los abogados independientes.

Transcript of Los Errores Que Los Abogados Independientes Deben Evitar

Page 1: Los Errores Que Los Abogados Independientes Deben Evitar

Los errores que los abogados independientes deben evitarPor Miguel Angel Reyes el October 27, 2014 en Éxito y Toga

Los errores de los abogados independientes

Fallar es parte del proceso del éxito. Los abogados independientes no están exentos de ello en su camino a convertirse en profesionales de referencia en su área de especialidad. Lamentablemente en el sistema educativo tradicional el fracaso es mal visto y quien falla es sancionado duramente, tanto en lo académico como en lo social.

Los abogados solemos sufrir de arrogancia aguda y muchas veces dejamos que nuestro ego nos maneje. Sin embargo, la belleza de los errores es que siempre nos brindan una oportunidad para aprender de ellos, si tenemos la suficiente humildad y la actitud correcta.

Está de más decir que yo he cometido varios errores en el ejercicio de mi profesión, y en privado otros colegas me han manifestado cuantas veces yerran en su accionar, por tanto, los abogados no somos seres superiores y como todos los humanos fallamos y hoy veremos algunas de las causas más comunes del fracaso de los abogados independientes.

 

Abusar de la palabra “depende”

Page 2: Los Errores Que Los Abogados Independientes Deben Evitar

A veces nos escudamos en la obligación de medios que tiene el abogado con el cliente (en la mayor cantidad de ocasiones) para ofrecer una respuesta genérica sobre las consultas que nos realizan.

Y aunque jurídicamente puedes tener razón, no debes ignorar que la confianza es uno de los pilares en las relaciones con los clientes y éste último busca obtener una respuesta idónea. Es cierto que cada caso es diferente, pero tu cliente quiere respuestas… y que sean concretas.

Además, siempre puedes decirle al cliente que necesitas tiempo para estudiar el expediente en aras de darle una respuesta profesional y certera. Pero, que de acuerdo a lo que él te informa, los resultados pueden ser los siguientes…

A mi ésta técnica me da mejores resultados y he podido renunciar al uso del tan odiado por los clientes término: depende.

 

Decir sí a todo

Cuando empiezas a trabajar por cuenta propiauno de tus mayores miedos es como vas a captar clientes. Por consiguiente, inicias con una política de no discriminar el trabajo que te llega, pues consideras que algo (cualquier cosa) es mejor que nada.Luego te das cuenta que tienes más problemas que resultados y que tu tiempo se está consumiendo atendiendo a asuntos que no te agregan valor ni tampoco ingresos económicos sino que sólo te quitan la paz mental que requieres para atender los asuntos realmente importantes.

Y lo más grave es que no sólo te sucede con los clientes que van directamente donde tí sino también con los colegas que te confían algunos de sus expedientes, y los dejan bajo tu responsabilidad, de manera que pones tu empeño en la gestión de ese caso, pero te olvidas de solicitarle una provisión de gastos o avance de honoarios, y al final sólo tienes más trabajo no remunerado.

También debes ser cuidadoso cuando le cedes la gestión de un caso a un colega y éste por las razones que sea no cumple con el mandato, haciéndote quedar mal con el cliente.

Page 3: Los Errores Que Los Abogados Independientes Deben Evitar

De manera, que desde el principio es importante que establezcas una política de discriminación de los expedientes que llegan a tu oficina sin importar el origen de ellos.

“No conozco la clave del éxito, pero se que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo” Woody Allen. 

Ser especialista en todología

La época del abogado “todólogo” ya paso. Estamos viviendo la éra de la información y el conocimiento, por tanto, es imposible que una persona pueda ser especialista en todas las áreas, y tus clientes lo saben.

Lo mejor es ser sincero y comunicarles cual es tu área de especialidad y decirle que para esos asuntos trabajas con un cólega de tu confianza.

Insisto, siempre debes fortalecer la relación de confianza con tu cliente, aunque eso signifique perder trabajo porque tengas que recomendarle llevar un asunto con alguien más o porque tengas que compartir los beneficios con otro abogado que colabore contigo.

Al final, la satisfacción del cliente es tu mejor inversión.

No consultar

A veces nos creemos mucho que somos expertos en una materia e ignoramos que consultar con alguien que tenga más experiencia que nosotros o una similar, nunca sobra.

Page 4: Los Errores Que Los Abogados Independientes Deben Evitar

Yo he aprendido a usar esta herramienta como parte del día a día de mi profesión. En ocasiones, consulto asuntos que pudieran parecer muy simples, pero me encuentro con opiniones y sugerencias que me hacen el camino más corto y eficiente.

He podido advertir que los colegas no sienten que es una molestia sino que se sienten bien, pues les permites compartir sus conocimientos y experiencia, y se sienten halagados.

Así que si mantienes una actitud de humildad ante el conocimiento cada día serás mejor abogado. Recuerda que escuchar es una carácteristica de los mejores abogados. 

No invertir en lo importante

El inicio es la etapa más dificil de todo proyecto de emprendimiento y en la generalidad de los casos no hay abundancia de recursos, por ello debemos ser muy inteligentes al momento de elegir en qué invertimos nuestros recursos.

Para estos fines debemos utilizar el principio de pareto , también conocida como la regla del 80-20. Es decir, el 80 por ciento de los resultados son producidos por el 20 por ciento de las acciones.Así que ¿cual sería ese 20 % en el que debemos enfocarnos? En este punto no quiero ser muy específico pues va a variar atendiendo a la realidad y la especialidad de cada profesional, sin embargo me atrevo a decir que en la mayor cantidad de casos se puede exonera el uso de una oficina independiente y evaluar compartir despacho con otro abogado.

Asimismo, debemos invertir en una tarjeta de presentación o visita bien profesional y moderna. Hacernos de una buena computadora, una impresora y por lo menos un traje negro. Esto tomando en cuenta que debes tener tus leyes, códigos y libros de doctrina y jurisprudencia.

 

Si eres un abogado independiente tal vez te sientas identificado con algunos de estos errores y si aun no lo eres espero que los tomes en cuenta para que puedas evitarlos.

Page 5: Los Errores Que Los Abogados Independientes Deben Evitar

Te reto a que uses el campo de los comentarios para hacer tus aportes a la comunidad jurídica sobre este tema y también tienes los botones de compartir para que ampliemos el debate a través de las redes sociales.Comparte esto: