Los END Más Comunes Entre Los Ensayos No Destructivos Que Se Utilizan Con Mayor Frecuencia Para...

download Los END Más Comunes Entre Los Ensayos No Destructivos Que Se Utilizan Con Mayor Frecuencia Para Inspeccionar Soldadura Se Encuentran

of 2

Transcript of Los END Más Comunes Entre Los Ensayos No Destructivos Que Se Utilizan Con Mayor Frecuencia Para...

Los END ms Comunes Entre los ensayos no destructivos que se utilizan con mayor frecuencia para inspeccionar soldadura se encuentran:1. ENSAYO VISUAL (VT) 2. LIQUIDOS PENETRANTES (PT) para soldadura3. PARTCULASMAGNETICAS (MT) para soldadura4. RADIOGRAFA Y RAYOS X (RT) para soldaduras5. ULTRASONIDO (UT) para soldadurasENSAYO NO DESTRUCTIVOSLIQUIDOS PENETRANTES (PT) para soldaduraTintes penetrantes

TesisInspeccin de soldaduras, piezas y/o equipos con el ensayo no destructivo tinte penetrante

ArgumentacinEste tipo de ensayo es empleado para detectar e indicar discontinuidades abiertas a la superficie en materiales slidos no porosos y se puede aplicar perfectamente para la examinacin de los acabados de soldadura.El mtodo o prueba de lquidos penetrantes es basado en el principio fsico conocido como capilaridad, el cual consiste en los fluidos gracias asu tensin superficial originan una cohesin entre las molculas superficiales y resisten una determinada tensin. De esta manera, un primer lquido con baja tensin superficial penetra los poros y es retenido en las discontinuidades y fisuras. Posteriormente se limpia y se aplica un lquido absorbente, comnmente llamado revelador que es de color diferente al lquido penetrante, de esta manera se incrementa la evidencia de las discontinuidades, tal que puedan ser vistas ya sea directamente o por medio de una lmpara o luz negra. Se deben tener en cuenta al momento de la realizacin de este ensayola limpieza.Consiste en eliminar de la zona a inspeccionar cualquier resto de contaminante que dificulte, tanto la entrada del penetrante en las discontinuidades como la posterior eliminacin del que queda sobre la superficie. La limpieza se puede realizar con detergente, disolvente, vapordesengranaste, limpiadores alcalinos, ultrasonidos, decapantes, ataque acido o mediante medios mecnicos.Posteriormente se lleva a cabo la aplicacindel lquidocubriendo la superficie a inspeccionar, dependiendo de la forma y el tamao de la pieza, el penetrante se puede aplicar por inmersin, brocha o pincel o por pulverizacin. Hay un tiempo de penetracin necesario para que dicho lquido pueda llenar por capilaridad las discontinuidades.Despus se limpia el exceso de lquido. Existen penetrantes lavables con agua, penetrantes post-emulsionables y penetrantes eliminables con disolvente. Se procede a secar la superficie evaluada y se aplica el revelador en forma seca o finamente pulverizado en una suspensin acuosa o alcohlica de rpida evaporacin. Existen varias tcnicas recomendadas para una aplicacin eficaz de los distintos tipos de reveladores. Estas son mediante espolvoreado, inmersin, lecho fluido y pulverizacin. La fina capa de revelador absorbe el lquido penetrante retenido en las discontinuidades llevndolo a la superficie para hacerlo visible, pudiendo as registrar y evaluar las indicaciones. Hay diferentes tcnicas de interpretacin y evaluacin segn sea el tipo de lquido penetrante utilizado, as como mtodos de fijado y registro de las indicaciones obtenidas.Finalmente se limpiala superficie,tratando de eliminar los restos de todos los agentes qumicos empleados, para prevenir posibles daos de la pieza cuando vuelva a ser utilizada.La facilidad de este tipo de ensayo no destructivo es debido a que esta tcnica permite ensayar toda la superficie de la pieza. La geometra y el tamao de la pieza a inspeccionar no es un factor crtico, no se destruye la pieza ni siquiera parcialmente y se obtiene resultados inmediatos y permite identificar defectos ms profundos que los superficiales.

ConclusinMs Vale Inspeccionar que lamentar diagnosticar a tiempo y con el ensayo preciso, puede evitar riesgos y gastos innecesarios a las industrias, El costo de dejar soldaduras, piezas y/o equipos sin inspeccionar puede ser incalculable, ya que se pueden generar daos irreversibles, a las estructuras a la que pertenece, a la economa de la empresa, y al medio ambiente, entre otros.