Los diplomados ya comenzaronle, se ha convertido en un referente nacional de investigación y...

11
Los diplomados ya comenzaron uejecutivos.cl Diplomado en: Desarrollo de Personas y Control de Gestión en Recursos Humanos LA SERENA 2020

Transcript of Los diplomados ya comenzaronle, se ha convertido en un referente nacional de investigación y...

Los diplomadosya comenzaron

uejecutivos.cl

Diplomado en:

Desarrollo de Personas y Control de Gestión en Recursos Humanos

LA SERENA

2020

Estudiar en la Universidad de Chile significa ser parte de la institución de educación superior más antigua del país, una de las más prestigiosas y con mayor tradición de América Latina, como lo prueban diversos reconocimientos nacionales e internacionales.

ACADEMIC RANKING OF WORLD UNIVERSITIES ARWU 2019(Clasificación de universidades de mayor prestigio a nivel internacional)Universidad de Chile Ranqueada como N° 1 del país en 19 áreas del conocimiento, se posiciona dentro de las siete a nueve mejores a nivel latinoamericano, la evaluación mide criterios de calidad de estudiantes, desempeño académico y producción científica.

QS WORLD UNIVERSITY RANKINGCategoría Accounting-Finance /Entre las tres mejores Universidades de Sudamérica. Categoría Business and Management/ Primera en Sudamérica y Chile.

Área Control de Gestión [email protected]

86 años de historia.Fundada en 1934, la Facultad de Econo-mía y Negocios (FEN) es la más antigua de Chile. Durante sus años de vida, se impulsa la generación de profesionales más destacados al servicio de nuestro desarrollo. La FEN, ubicada en Diagonal Paraguay 257, Santiago, mantiene una amplia gama de diplomados capaces de satisfacer los requerimientos de espe-cialización de un número cada vez más importante de profesionales, que espe-ran actualizar, perfeccionar o comple-mentar sus conocimientos en diversas áreas.

El Departamento de Control de Gestión y Siste-mas de Información, perteneciente a la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chi-le, se ha convertido en un referente nacional de investigación y docencia en las áreas de Control de Gestión, Auditoría, Contabilidad, Sistemas de Información, Tributación y Procesos de Negocios.Este posicionamiento ha sido el resultado de di-ferentes acciones, tales como el fortalecimiento de las cátedras en pregrado que imparte la FEN, el trabajo realizado a través de nuestros centros de estudios e investigación, además de la perma-nente participación en congresos nacionales e in-ternacionales, asesorías y la gestión de las áreas de Postgrados y Educación Ejecutiva.

Departamento deControl de Gestión y Sistemas de Información

Facultad de Economía y Negocios

Sólo 5% de los programas de escuelas de negocios del mundo han sido acreditados con el sello AACSB.

Área Control de Gestión [email protected]

Presentación

Este diplomado busca que los alumnos desarrollen las competencias necesarias para entender cómo se gestio-nan los recursos empresariales, bajo una perspectiva de gestión en recursos humanos. El programa proporciona conocimientos relacionados con el diseño y gestión de los distintos procesos que definen el actuar de la organi-zación. También, les entrega a los profesionales las herra-mientas necesarias para que puedan hacer una adecuada selección de controles y realicen una buena planificación del negocio.Estos conocimientos y herramientas les permitirá a los alumnos que, con mayor probabilidad de éxito, puedan cumplir con los objetivos propuestos en la estrategia de cada compañía.

Dirigido a:

Profesionales que trabajan directa o indirecta-mente en el área de Recursos Humanos, con interés en especializarse o sean responsables de utilizar herramientas de Control y Gestión de Recursos Humanos en las empresas, que buscan conocer las mejores prácticas en el diseño y uso de dichas herramientas.

También, el programa está orientado a profesio-nales que quieran cambiarse a esta área y em-prendedores que requieran adquirir herramientas, para desarrollar habilidades que les permita reali-zar una mejor gestión en sus compañías.

Área Control de Gestión [email protected]

ALINEANDO LA ESTRATEGIA CON RECURSOS HUMANOS• ¿Cómo ser protagonista en el nuevo escenario de

las organizaciones?• Principales desafíos de los profesionales de

recursos humanos• ¿Qué roles cumplir para los nuevos desafíos?• Camino para ser un socio estratégico• Los desafíos de las nuevas generaciones • Taller 1: Socio estratégico

PROYECTO INDIVIDUAL PARTE 1: EL PROFESIONAL HEROICO• En qué estructura te encuentras?• El ciclo heroico

PROYECTO INDIVIDUAL PARTE 2: TU MÁS ALTO PROPÓSITO• Rueda de los 8 espacios vitales

ESTRATEGIA, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS• Estrategia y análisis• Balance scorecard• Alineamiento estratégico• Implementación cuadro de mando integral (CMI)• Construcción de indicadores• Taller 2: Caso de negocios: Conozca el negocio

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO• Claves del proceso de una evaluación del desempeño• Desafíos y tendencias emergentes• Fijación de objetivos SMART• Buenas prácticas para implementar y evitar errores comu-

nes• Preparación y apoyo a los distintos actores del proceso• Taller 3: ¿Cómo hacer una reunión de evaluación exitosa?

Dando y recibiendo feedback

Contenido

Área Control de Gestión [email protected]

RECLUTAMIENTO• Seleccionando estratégicamente: Eligiendo al mejor• Realización de Avisos efectivos y su difusión en redes

sociales y comunidades de talentos• Nuevas tendencias: Recruitment Marketing• Diseño y Ejecución de Assessment Center• Diseño y aplicación de Entrevistas por Competencias• Generar una experiencia positiva para los Millennials• Midiendo la eficiencia del proceso• Taller 4: Implementación Práctica de un Assessment Center

IDENTIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS • Categorías, razones, indicadores y niveles de los conflictos• Técnicas, estrategias y proceso de solución de conflictos• Modelo de Thomas & Kilmann• Modelos de cambio y herramientas para la intervención individual• Taller 5: Caso de estudio: Una carrera en crisis

LIDERAZGO Y DESARROLLO DE EQUIPOS• ¿Cuáles son los desafíos del líder que asume por primera vez?• ¿Cómo soy en el liderazgo situacional?• ¿Qué significa ser un líder transformacional?• Desarrollándote como líder-coach• Construyendo un equipo ganador• Taller 7: Plantar y cosechar las semillas

PROYECTO INDIVIDUAL PARTE 3: GENERANDO POSIBILIDADES• Aplicación Modelo GROW

ENGAGEMENT• Conocer las bases conceptuales y la relevancia del

engagement en el trabajo y para la gestión de personas• Conocer y comprender cómo opera el modelo de recursos

y demandas• Conocer e incorporar al colaborador en la gestión del

engagement• Conocer e incorporar al líder en la gestión del engagement• Introducir conceptos básicos de estrategia de negocios,

cultura, estructura organizacional y procesos• Identificar distintas propuestas para la gestión del

engagement• Taller 6: Como gestionar el engagement en los distintos

niveles organizacionales

Contenido

Ingeniero Comercial, Universidad de Chile.

Coach certificada en Life & Leadership Coaching. Participante del Programa BOW (Board of Women).

Miembro de la Asociación de Ética Empresarial y Organizacional. Miembro del Consejo Consultivo Empresarial de la FEN, U. de Chile.

Se ha desempeñado como Gerente de Recursos Humanos en empresas como Nike, IBM, L’Oreal, Citibank, Laboratorios Andrómaco, Dimacofi, entre otras.

Actualmente es Directora de Empresas, Coach para profesionales, ejecutivos y emprendedores y Consultora en gestión y desarrollo de personas.

Director académicoCecilia Callejas G.

Área Control de Gestión [email protected]

TANIA PERICH IGLESIAS• Directora Certificada por el Instituto de Directores

de Londres• Diplomado en Marketing Integral UAI• Ingeniero Civil, Universidad de Chile• Amplia experiencia en el diseño e implementación

de estrategias para distintas compañías• Se ha desempeñado como Vicepresidente Regional

de SAP Ariba y Gerente Comercial y Marketing en otras compañías

• Actualmente es Directora Independiente y Consultora de Empresas

LORETO SANTANA• Magíster en Psicología, Universidad de Chile• Diplomada en Desarrollo Organizacional,

Universidad Católica de Chile• Diplomada en Consultoría Organizacional,

Universidad Alberto Hurtado• Psicóloga, mención en Psicología Organizacional,

Universidad Central de Chile• Con más de 14 años de experiencia en procesos

de gestión de personas, basados en la gestión por competencias, venta consultiva, modelo de negociación de Harvard e innovación, sector público y privado

• Como relatora, destaca el diseño y ejecución de programas de difusión y desarrollo de capacidades para la implementación de sistemas de gestión por competencias en sectores de minería, retail, público y financiero

• Directora de Cambio y Desarrollo Organizacional, Innovum - Fundación Chile

• Actualmente es Consultora en Desarrollo Organizacional

CLAUDIA MAGNET MORALES• Magister en Psicología Organizacional, U. Adolfo Ibáñez• Certificada en Coaching Profesional en Newfield• Ingeniero Comercial, Universidad Católica• Con más de 18 años de experiencia en Finanzas,

Gestión de Proyectos y Consultoría Estratégica y de Recursos Humanos. Ha ocupado diversos cargos ejecutivos en empresas multinacionales y locales obteniendo extenso conocimiento en estrategia de negocio, en empresas como Methanex, Factum Consultores, Lumina Copper, The House Advisory, People First, British American Tobacco entre otras

• Actualmente es Business Finance Manager en Methanex

Cuerpo académico

Área Control de Gestión [email protected]

CRISTINA MORALES MARTÍNEZ• Diplomado en Desarrollo Organizacional, Pontificia

Universidad Católica• Psicóloga, Pontificia Universidad Católica• Especialista en el diseño de políticas y

procedimientos de reclutamiento y selección, en la generación, capacitación y gestión de equipos

• Se ha desempeñado como Gerente de Hunting, HR Buro y Farmacias Ahumada

• Ha trabajado en: USACH, Corporación Administrativa del Poder Judicial, Chile Express, Improve y Fundación Integra

• Actualmente Gerente General, Next Challenge

PILAR ADRIAZOLA FIGUEROA• Executive MBA, Universidad Adolfo Ibañez • Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Santiago

de Chile• Miembro de la Asociación de Ética Empresarial y

Organizacional• Especialista en desarrollo e implementación

de la estrategia y su integración con el negocio y despliegue en los procesos de gestión de personas. Experiencia en grandes empresas de las industrias de salud, seguros, financiera y logística, desarrollando e instalando nuevas prácticas y procesos de transformación. Se ha desempeñado en Holding Ultramar, Consorcio Nacional de Seguros de Vida, Isapre Consalud y Banco Santander

• Actualmente es Consultora en Estrategia y Desarrollo Organizacional

Cuerpo académico

Área Control de Gestión [email protected]

Calendario de clases

La unidad de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información de la Universidad de Chile, en caso de ser requerido, se reserva el derecho a suspender, postergar o modificar calendarios, fechas u horario de clases, como también cambiar o reemplazar profesores de este programa.

10 de Julio

105 hrs. presenciales

16 de Enero 2021

Viernes de 15:00 a 22:00, Sábado de 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs.

Inicio clases

Duración

Término clases

Horario clases

La Serena / Hotel: Será confirmado por coordinador académico.

Lugar de realización

Área Control de Gestión [email protected]

3101724

4111825

5121926

Agosto

6132027

7142128

18

152229

29

162330

6132027

7142128

18

152229 30

29

1623

3101724

4111825

5121926

Septiembre

18

152229

29

162330

3101724

Enero 2021

4111825

5121926

6132027

7142128

6132027

7142128

18

152229

Julio

29

162330 31

31

3101724

4111825

5121926

31

5121926

6132027

7142128

Octubre

18

152229

29

162330

310172431

4111825

5121926

6132027

7142128

Noviembre

18

152229

29

162330

3101724

4111825

6132027

7142128

18

152229 30 31

29

1623

3101724

4111825

5121926

Diciembre

lun miermar juev vie sab dom

lun miermar juev vie sab dom

lun miermar juev vie sab dom

lun miermar juev vie sab dom

lun miermar juev vie sab dom

lun miermar juev vie sab dom

lun miermar juev vie sab dom

Facultad de Economía y Negocios: Diagonal Paraguay 257, Piso 6, Santiago.Sede Oriente: Av. Andrés Bello 2365 / Av. Nueva Los Leones 0222, Providencia.

DIPLOMADOS

2020

/UEjecutivos @uejecutivos

Los diplomadosya comenzaron

Universidad de Chile Diplomados, seminarios, cursos y prog corporativos

[email protected] +56 9 6157 3488