Los dinosaurios convivieron con el ser humano??

4

Click here to load reader

Transcript of Los dinosaurios convivieron con el ser humano??

Page 1: Los dinosaurios convivieron con el ser humano??

Jesús Pérez Romojaro El medio natural II. Biología

Pregunta 1.- ¿Vivieron en la misma época los hombres y los dinosaurios?

¿Qué conclusiones puedes sacar? Justifícalo lo más posible e incluye bibliografía

consultada.

Los dinosaurios se extinguieron hace 65.000.000 de años al final de la era del cretácico

y el primer homínido apareció hace 4.000.000 de años, con lo cual no es posible que el

ser humano haya convivido con los dinosaurios.

Hay varias teorías sobre la extinción de los dinosaurios:

- Los dinosaurios se extinguieron lentamente como consecuencia de los cambios

medioambientales ocasionados por la retirada de los mares poco profundos. Sus

defensores postulan que los dinosaurios fueron reduciéndose en variedad y

número durante un periodo que duró varios millones de años.

- Los recientes descubrimientos que indican el impacto de un gran asteroide o

cometa en el límite entre el periodo cretácico y la era terciaria, hace unos 65

millones de años, han favorecido la hipótesis de que tal impacto podía haber

desencadenado cambios climáticos que provocaron la extinción de los

dinosaurios. Se supone que la mayor parte del territorio que comprende América

del Norte y del Sur quedó absolutamente devastado por el fuego del impacto.

Los efectos medioambientales que sufrió el planeta durante un largo periodo de

tiempo fueron, en última instancia, más letales que el propio fuego.

Los grandes beneficiados de la desaparición de los dinosaurios fueron los mamíferos ya

que por su pequeño tamaño sobrevivieron, como son los roedores. Estos fueron

evolucionando hasta dar lugar a los primeros primates humanoides y estos

evolucionaron a su vez hasta la aparición del ser humano moderno hace unos 28.000

años.

Para estudiar la historia de la tierra se divide el tiempo geológico en tramos cuya

separación se realiza utilizando grandes sucesos biológicos o geológicos.

Si analizamos estas eras podremos observar como la vida en la tierra ha ido

evolucionando.

Page 2: Los dinosaurios convivieron con el ser humano??

Jesús Pérez Romojaro El medio natural II. Biología

Los dinosaurios formaban un extenso

grupo de reptiles que eran los

vertebrados terrestres que eran

dominantes en la Tierra desde la primera

parte de finales del Triásico (hace 231

M.a.) hasta el final del cretácico (hace

65 M.a).

El Triasico ( entre 248-208 M.a.) marcó

el comienzo de lo que se conoce como

la Época de los Dinosaurios (era

Mesozoica). Durante este periodo los

continentes actuales estaban agrupados

formando un super continente llamado

Pangea. Esta masa terrestre

experimentaba climas extremados, con

exuberantes áreas verdes alrededor de

las costas o de los lagos y ríos y áridos

desiertos en el interior. Las únicas

formas de vida vegetal eran las plantas

sin flores. Las formas principales de

vida animal las constituían anfibios

primitivos y cocodrilos primitivos. Los

dinosaurios hicieron su aparición hace

unos 250 M.a. al comienzo del Triásico

Tardío.

El Jurasico, la parte media de la Era

Mesozoica, duró desde hace 208- 144

M.a. Durante el Jurásico la masa

terrestre de Pangea se desgajó en los

continentes de Laurasia y Gondwana y

se elevó el nivel del mar. Durante el

Jurásico el clima era cálido y húmedo

que dieron origen a los bosques y a las

primeras plantas con flor. A parte de los

dinosaurios herbívoros y carnívoros se

podían encontrar mamíferos parecidos a

las musarañas.

La era Mesozoica termino con el

periodo Cretácico que tuvo lugar desde

hace unos 144 a 65 M.a. Durante este

periodo, Gondwana y Laurasia se

rompieron en masas terrestres más

reducidas, más parecidas a los

continentes modernos. El clima

permaneció siendo suave y húmedo pero

se marcaron más las estaciones. Las

especies animales fueron cada vez más

variadas, con la evolución de nuevos

mamíferos, insectos, peces, crustáceos y

tortugas.

Page 3: Los dinosaurios convivieron con el ser humano??

Jesús Pérez Romojaro El medio natural II. Biología

Los dinosaurios se desarrollaron hasta alcanzar una amplia variedad de especies sin

embargo al final del Cretácico se extinguieron. En la actualidad aún existen animales

emparentados con ellos como las aves y los cocodrilos. Se cree que las aves

evolucionaron a partir de un pequeño dinosaurio bípedo.

El hombre actual es el resultado de largas etapas evolutivas desde la evolución de los

primates hasta la aparición del Homo sapiens.

El cuerpo humano está conformado por miles de millones de células y decenas de

órganos que demuestran nuestro parentesco con otros seres vivos. Sin embargo, un solo

órgano, el cerebro, relaciona a los hombres de hoy con los primates, un orden de

mamíferos muy evolucionados que aún existen en el globo terráqueo.

El origen de los primates se remonta a los comienzos de la era Terciaria, hace

aproximadamente 60 millones de años, cuando un grupo de mamíferos de reducido

tamaño comenzó a cazar insectos y a agudizar más la vista que el oído. Al desaparecer

los grandes dinosaurios, los mamíferos sobrevivientes ocuparon el lugar predominante

en la naturaleza y entre ellos se destacaron los primates que habitaban en las copas de

los árboles y que desarrollaron una gran capacidad para sobrevivir: poseían un cerebro

superior puesto que podían coordinar la vista y el movimiento de las manos. Sus manos

eran prensiles y la posición de los ojos les permitía una visión tridimensional.

Durante la época del Eoceno (período

Terciario), estos pequeños primates se

desarrollaron aceleradamente y dieron origen a

formas superiores como fueron los prosimios y

los simios. Estos últimos son de dos tipos: los

monos catarrinos (o monos del Viejo Mundo) y

los platirrinos (o monos americanos). Muy

posiblemente fueron los catarrinos los que

dieron origen a seres muy superiores, los

antropoides generalizados o póngidos, de los

cuales se desprendieron 2 ramas: los

antropoides arborícolas o grandes monos

africanos como el gorila y el chimpancé, y los

antropoides a ras de tierra. Los antropoides

arborícolas son los primates existentes en la

actualidad que más se acercan a los seres

humanos.

Los antropoides a ras de tierra aparecieron hace

aproximadamente 20 millones de años y aunque

eran muy parecidos a los arborícolas

evolucionaron en otra dirección. Como ejemplo

de estos antropoides pueden citarse el

Dryopithecus, el Oreopithecus y el

Ramapithecus. Estos últimos tienen una

antigüedad estimada en 14 millones de años y

fueron, posiblemente el origen de los homínidos, es decir, seres con algunas

características humanas pero que no eran todavía hombres.

Page 4: Los dinosaurios convivieron con el ser humano??

Jesús Pérez Romojaro El medio natural II. Biología

Según parece, el Ramapithecus dió origen al Australopithecus, un primate más

avanzado, que a su vez evolucionó dando origen al Homo erectus del cual salió el Homo

sapiens en sus dos subespecies: Homo sapiens neanderthalensis y Homo sapiens sapiens

u hombre moderno.

Reflexionando sobre lo anteriormente expuesto, se puede llegar a la conclusión de que

el ser humano no convivió con los dinosaurios debido a:

- Aparecieron en eras diferentes. Los dinosaurios en la Mesozoica, concretamente en el Triásico y el ser humano en la Cenozoica concretamente en el Cuaternario.

- Las diferentes condiciones climáticas y atmosféricas en las que vivió cada uno de ellos.

Bibliografía y Webgrafía.

http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/historia/aparicion-hombre.html http://www.astromia.com/astronomia/origenhumano.htm http://www.slideshare.net/JuanIgnacioSosaEcheverra/la-historia-de-los-dinosaurios-y-seres-humanos-8849158 http://www.slideshare.net/kpitanoano/extincin-de-los-dinosaurios-15594763 -C. Gil et. Al. (2002)Proyecto Exosfera. Biología y geología.1.Bachillerato. Madrid. Ediciones SM. -Diccionarios visuales Altea. (1993) Tomo diccionario visual de los dinosaurios. Ediciones

Santillana S.A.