Los Conectores

2
LOS CONECTORES Son palabras que sirven de relación lógica entre algo que se dijo anteriormente y algo que se va a decir a continuación. Sirven para establecer la cohesión y la coherencia textual. Veamos un ejemplo:

description

NN

Transcript of Los Conectores

Page 1: Los Conectores

LOS CONECTORES

Son palabras que sirven de relación lógica entre algo que se dijo anteriormente y algo

que se va a decir a continuación. Sirven para establecer la cohesión y la coherencia

textual.

Veamos un ejemplo:

Page 2: Los Conectores

Existen diferentes tipos de conectores. A continuación veamos la clasificación que

propone el profesor Álvaro Díaz (2009):

RELACIONES CONECTIVOS

1. Adición Además, no sólo…sino también,

Por otro lado

2. Aclaración Es decir, en otras palabras, dicho de otra

manera, esto es, en otros términos.

3. Causa Dado que, en vista de que, como quiera

que, porque, ya que.

4. Cambio de perspectiva Por otro lado, por otra parte, a su vez.

5. Coexistencia Al mismo tiempo, mientras tanto, por otro

lado.

6. Restricción o concesión Sin embargo, no obstante, a pesar de que,

aunque.

7. Conclusión o resumen Para concluir, en pocas palabras, en

resumen, de ahí que, a manera de

conclusión, así que, de manera que.

8. De conformidad Acorde con, conforme a, de acuerdo con.

9. Condición A condición que, a no ser que, con tal que,

en la medida que.

10. Contraste u oposición Aunque, en contraste con, a pesar de que,

no obstante, sin embargo, pero, por el

contrario.

11. Consecuencia Así que, como resultado, de ahí que, de

manera que, de tal manera que, de modo

que, en consecuencia, por ello, por ende,

por esta razón, por lo tanto, por

consiguiente.

12.Énfasis Definitivamente, lo más importante,

indiscutiblemente, lo peor del caso, lo que

es peor aún, obviamente, por supuesto

que, precisamente, sobre todo, vale decir,

en efecto, en particular, en realidad.

13.Hipótesis Posiblemente, quizás, tal vez, de pronto, a

lo mejor.

14. Finalidad A fin de que, con la intención de que, con

miras a, con el propósito de, con el fin de.

15. Secuencia, orden cronológico En primer lugar, en segundo lugar, a

continuación, seguidamente, finalmente.

Tomado de: Pautas para leer y escribir en la Universidad. (S.P)