Los Cinco Movimientos

download Los Cinco Movimientos

of 15

Transcript of Los Cinco Movimientos

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    1/15

    Los cinco movimientos

     El dinamismo del que hemos hablado se plasma en 5 movimientos, que reciben el nombre de

    fuego, agua, madera, metal tierra. Este dinamismo explica todos los fenómenos, tanto cósmicos

    como anatómicos, fisiológicos, psíquicos, etc.Madera Fuego Tierra Metal Agua

    Estación   Primavera Verano Canícula Otoño Invierno

    Factor Climático   Viento Calor Humedad Sequedad Frío

    Proceso  Nacimiento Crecimiento Transformacin Cosec!a Almacenamiento

    Color   Verde "o#o Amarillo $lanco NegroSabor   Acido Amargo %ulce Picante AcreOlor   Almi&cle 'uemado Perfumado "ancio P(trido

    Órgano   Hígado Cora&n $a&o Pulmn "iñnVíscera   Vesícula $iliar Intestino %elgado *stmago Intestino +rueso Ve#igaNutre   M(sculos, uñas vasos Te#ido con#untivo -iel, vello Huesos, ca.ello

    Secreción   /0grimas Sudor Saliva Moco *s-utoSentidos   Vista !a.la gusto olfato oído

    Emoción   Clera *uforia Preocu-acin Triste&a MiedoSonido   +rito "isa Canto /lanto +emido

    Zang

    Se aco-la con1

    Fou

    2 forma1

    Movimiento

    !ígado Vesícula .iliar Madera

    Cora&n Intenstino delgado Fuego

    $a&o *stmago Tierra

    Pulm3on Intenstino grueso Metal

    "iñn Ve#iga Agua

     Funciones del corazón- Controla la afluencia de sangre y los vasos sanguíneos.- Su esencia se refleja en la cara. Si la cara es sonrosada y húmeda nos indica que hay suficiente

    cantidad de energía y sangre en el corazón.

    - Se refleja en la lengua. Una lengua pálida indica insuficiencia de sangre del corazón. Una lengua

    oscura y gris o con puntos rojos: estancamiento de la sangre del corazón. Una lengua roja y con

    úlceras: hiperactividad o exceso de fuego del corazón. Una lengua blanca y habla con dificultad:

    la energía del corazón es débil e insuficiente.

    - El corazón controla la mente, el espíritu, el pensamiento. Cuando aparece insomnio, mala

    memoria, delirio, confusión es que hay una alteración de la energía del corazón.

    - El corazón controla el habla. Cuando se está muy alegre se habla muy deprisa, si hay demasiada

    alegría incluso se traba la lengua.

    Funciones del pulmón

    - Controla y distribuye la energía.

    - Controla la piel y los poros. Si la energía del pulmón no es suficiente, la piel es seca.

    - Se refleja en la nariz. Cuando el pulmón es atacado por el frío, se produce obstrucción nasal y

    pérdida de olfato.

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    2/15

    - Psiquismo. La energía propia del pulmón es la serenidad, la quietud, la interiorización, mirar

    dentro de nosotros. Cuando la energía del pulmón se ve afectada aparece la tristeza y la

    depresión.

     Cuando una persona presenta ronquera, mal olfato, eczema, tristeza, exceso de vello, sinusitis,

    etc, indica que la función del pulmón está afectada.

    Funciones del hígado

    - Almacenar y conservar la sangre. Regula la cantidad de sangre puesta a disposición de las

    distintas actividades del organismo. El hígado es el estratega que planea el conjunto de

    actividades del organismo. Cuando la actividad muscular es intensa, el hígado cede parte de la

    sangre almacenada a los músculos. Si no cumple esta función aparecen calambres musculares,

    cansancio, menstruaciones cortas o ausencia de ellas.

    - Controla músculos y tendones. Si el hígado está alterado aparecen temblores, contracturas o

    calambres, tics, dolores articulares y musculares, etc.

    - Controla la visión y los movimientos oculares. Si el hígado se debilita, la nutrición de los ojos

    será débil y aparecerá: ojos secos, visión borrosa, miopía, hipermetropía, etc.

    - Su energía se manifiesta en las uñas. Cuando el hígado está débil, las uñas son delgadas,

    frágiles, secas, deformadas y se astillan.

    - A nivel psíquico rige: la memoria inconsciente, la imaginación (el hígado es el gran estratega), la

    iniciativa, ambición, deseo. Cuando su energía es excesiva aparece la ira. Cuando está debilitado

    aparece falta de imaginación, incoordinación de ideas, poca iniciativa y estados de ansiedad.

    Está emparejado con la vesícula biliar, a quien corresponde el poder de decisión; es decir, el

    hígado crea el plan o estrategia y la decisión final corresponde a la vesícula. Ambos mantienen

    relaciones tan estrechas que sus patologías se enlazan o están en continuidad a menudo.

     Funciones del bazo

    -Es el distribuidor de la sangre en todo el organismo. Si el bazo está afectado no puede poner encirculación los humores (sangre, linfa) y los miembros son privados de la energía de los

    alimentos. Cuando está débil hay diarrea, la cara es amarilla, los labios pálidos y las extremidades

    están frías y sin fuerza.

    - Función de ascender. Después de comer, la energía de los alimentos sube desde el estómago al

    pulmón y corazón a través del bazo. En cambio, la función del estómago es descender. Si se altera

    esta función aparecen vómitos, náuseas y eructos, por el ascenso de la energía del estómago; y

    diarreas, hinchazón abdominal y ruidos intestinales por el descenso de la energía del bazo.

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    3/15

    -Se manifiesta en la boca y en las mejillas. Los labios rojos y brillantes indican que hay suficiente

    sangre y energía en el bazo. Si el bazo es deficiente, los labios son pálidos y hay falta de apetito.

    -Controla la sangre. Si la función del bazo es anormal habrá hemorragias, reglas abundantes o

    irregulares.

    -A nivel del psiquismo tiene que ver con pensar y recordar. Si una persona piensa o se preocupa

    demasiado puede tener problemas digestivos.

    Funciones del riñón

    - Conservar la esencia vital. Toda la energía llega al riñón, que se encarga de almacenarla o

    distribuirla según las necesidades. Relacionado con la reproducción, crecimiento y desarrollo. Si

    su energía disminuye se produce envejecimiento prematuro, esterilidad y crecimiento lento.

    - A nivel psíquico está relacionado con la responsabilidad, determinación y

    fuerza de voluntad. Si su energía es débil habrá una voluntad débil. Así

    mismo, el exceso de responsabilidad, perfeccionismo, exceso de trabajo

    físico o psíquico, excesos sexuales o cualquier otro tipo de exceso

    contribuyen a disminuir la energía del riñón y, por tanto, nuestra vitalidad.

    La emoción relacionada con el riñón es el miedo. U miedo prolongado

    puede acabar dañando la energía del riñón y apareciendo patología en las

    áreas que rige. Al contrario, una deficiencia física del riñón puede dar lugar

    a estados de pánico y miedo.

    - Genera las médulas y el cerebro, tanto la médula ósea, que origina los huesos y la sangre, como

    la médula espinal y el cerebro; es, por tanto, quien crea el sistema nervioso. Es también el origen

    de todas las glándulas endocrinas productoras de las hormonas, como insulina, tiroxina,

    hormonas sexuales, etc. También es responsable de la hipófisis, hipotálamo y glándulas

    suprarrenales.

    - Controla el agua del organismo: regulación de líquidos, control de orina, control de los iones de

    la sangre.

    - Proyecciones en el organismo: oído, huesos, cabello. Cuando hay deficiencia de los riñones

    existirá fragilidad ósea, artrosis, disminución de la udición, sordera, caída de pelo, calvicie, caída

    de dientes, etc.

    Diagnóstico

     El diagnóstico en medicina tradicional china es bastante complejo, interviniendo todos los

    sentidos. Se estudiará el color de la cara, la lengua (lugar donde se proyecta la energía de todoslos órganos). Se estudiará la historia personal de cada paciente, su tono de voz, su actitud

    corporal, su fisiognomía, el gusto o rechazo por un determinado color o sabor. También realizan

    un diagnóstico por el pulso.

     Teoría de los Canales Colaterales(经络 Jing luo)

    El sistema de canales colaterales  Jing-luo se define como el sitio por donde circula la sangre ( xue) y la

    energía (qi). Estructura a manera de red, que funciona intercomunicado cada una de la partes del cuerpo.

    Comunica el exterior con el interior, la superficie corporal con los órganos y vísceras, la región superior del

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    4/15

    organismo con la región inferior, etc. Lugar donde a lo largo de su recorrido, están los sitios que se

    denominan puntos de !cupuntura", so#re los cuales act$a el acupunturista. !unque es un sistema que

     principalmente se %a relacionado con la !cupuntura, todas las ramas terap&uticas de la 'edicina radicional

    C%ina se apoyan en esta estructura. 

    e acuerdo al sitio por donde circulan, su función y a su profundidad, los canales y colaterales son

    clasificados en diferentes grupos. !sí, se descri#en doce canales principales, oc%o canales extraordinarios,doce canales tendinosos, doce regiones cutáneas o canales cutáneos, *+ canales separantes (divergentes),

    quince canales colaterales, y los denominados colaterales llamados nieto", etc.

    entro de estos canales los más importantes son los doce canales principales, los cuales, de acuerdo al sitio por donde circulan, reci#en un nom#re y apellido" relacionados con el órgano víscera con el cual se

    comunican. or e-emplo, el canal ran yin de la mano pulmón", que circula %acia la mano, en la región

    más yin que corresponde a la parte más anterior (el lado por donde corre la arteria radial, terminando en el pulgar), y que se conecta con el órgano pulmón.

     

    Los nom#res de los canales principales son/1. Tai (gran) yin de la mano canal del pulmón2. Yang ming (luminoso) de la mano canal del intestino grueso.3. Yang ming (luminoso) del pie canal del estómago4. Tai (gran) yin del pie canal del bao (en algunos libros se le conoce! sin raón!

    como bao"p#ncreas).$. %&ao (pe'ueo) yin de la mano canal del coraón.. Tai (gran) yang de la mano canal del intestino delgado.*. Tai (gran) yang del pie canal de la +e,iga.-. %&ao (pe'ueo) yin del pie canal del rión.. Jue (transicional) yin de la mano canal del pericardio1/. %&ao (pe'ueo) yang de la mano canal del sanjiao (triple calentador! triple

    energiador).

    11. %&ao (pe'ueo) yang del pie canal del +esícula biliar.12. Jue (transicional) yin del pie &ígado.

    Es a trav&s de estos canales, y en el orden en que fueron mencionados, que circula la energía nutritiva (o

    alimenticia %ematopoy&tica)  ying qi dos %oras en cada uno de los canales, iniciando entre las 012 de la

    ma3ana con el pulmón y terminando con el %ígado de *10 de la ma3ana y despu&s nuevamente entra al canaldel pulmón y así sucesiva e indefinidamente.

    ! lo largo de estos doce canales principales y de dos más (  canales ren y du) se locali4an los llamados

    puntos energ&ticos de acupuntura". !demás, %ay otros puntos energ&ticos que se u#ican fuera de los canalesCada uno de los canales tienen una dirección determinada formando un sistema cerrado de circulación por 

    donde via-an la sangre y energía (qi-xue).

      Teoría de los cinco elementos(五行0u ing)

     

    Los cinco elementos de esta teoría filosófica son madera (木 mu), fuego (火 huo), tierra (  土 tu), metal (金 jin) y agua (水 shui). La teoría de los cinco elementos toma prestados los nom#res y las características deestos fenómenos naturales y los traslada al universo entero, material y y energ&tico, como %erramientas para

    explicar todo.

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    5/15

     !sí la madera es el elemento asociado con la primavera, con el despertar de las cosas, con la li#ertad, la

    expansión, la ma3ana, lo que tiende a llenar todo, la infancia, el viento, etc.

     El fuego es la manifestación del verano, el calor, la exu#erancia, la #elle4a, la unión, el ro-o, lo que va %acia

    arri#a, el medio día, la expresión más clara de lo yang, etc. La tierra es la nutrición, la canícula, lo que ocurre despu&s del medio día, los #ienes materiales, el oro, la

    rique4a, lo que sostiene, lo que detiene, etc.

    El metal es el elemento del oto3o, lo que corta, el cielo claro, lo limpio, la claridad, lo que puede ser el fin y principio de las cosas.

     El agua corresponde con la noc%e, el invierno, con lo que cae, lo frío, lo que va %acia a#a-o, el almac&n, la

    expresión más elocuente de lo yin, etc. 

    La relación entre estos elementos tiene dos ciclos, el generativo ( sheng ) línea continua y el dominativo (ke)

    línea discontinua. 

    Ciclo GenerativoLa madera (al entrar en com#ustión) genera el fuego, el fuego (al consumirse) genera la tierra, la tierra

    (dentro de su seno) genera el metal, el metal (desde su interior genera el agua la cual le da vida a la madera.

    Línea continua (→

    Ciclo DominativoLa madera domina (penetra, se impone) so#re la tierra, el fuego domina (funde) el metal, la tierra domina(contiene, represa) al agua, el metal domina (corta) a la madera, el agua domina (apaga) el fuego.

    e#ido a su dinámica y constante interacción, a los cinco elementos tam#i&n se les denomina cinco fases

    evolutivas" o 52 movimientos".Esta teoría que surgió independientemente de la medicina al igual que la teoría de yin yang, pronto fue

    incorporada al estudio de la salud y la enfermedad. !sí los órganos y vísceras, los canales y colaterales

    fueron clasificados tam#i&n de acuerdo a las cualidades y principios de los cinco elementos.

    6u aplicación se extendió so#re todas las ramas del conocimiento. !sí, existen cinco sa#ores, cinco colores,cinco puntos cardinales, cinco estaciones, cinco sonidos, cinco colores, cinco estrellas, cinco dignidades,

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    6/15

    cinco cereales, cinco tipos de carne, etc. !$n más, dada la universalidad de los conceptos de la 'edicina

    radicional C%ina y, por consiguiente, la estrec%a relación que existe entre el ser %umano y la naturale4a, la

    teoría de los cinco elementos se aplicó a la medicina c%ina a trav&s de las teorías de los órganos y vísceras

    (cinco órganos, cinco vísceras).! manera de e-emplo, el elemento madera se asocia con el %ígado y la vesícula #iliar, el color verde, la

     primavera, el oriente, el sonido, el sa#or amargo, el planeta 'arte, etc.

    En la 'edicina radicional C%ina, para la comprensión de la etiología (el origen de las enfermedades), de lafisiopatología (la evolución de las mismas), del diagnóstico, del tratamiento y del pronóstico, es

    imprescindi#le la comprensión y el dominio de la teoría de los cinco elementos.

     rácticamente cualquier evento cultural del pue#lo c%ino está anali4ado desde la óptica de los cinco

    elementos/ 

    Madera Fuego Tierra Metal Agua

    Dirección riente %ur Centro oniente orte

    Estación rima+era 5erano Canícula too 6n+ierno

    Clima 5iento Calor 7umedad %e'uedad 8río

    Planeta  J9piter :arte %aturno 5enus :ercurio

    Número 3;$

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    7/15

    Vscera 5.Ailiar 6.?elgado Gstómago 6.Hrueso 5e,iga

    Ó! desentidos

    ,os @engua Aoca ari ído

    E! cor"oral  Tendones 5asos :9sculos iel 7uesos

    Sonidoscor"!

    7u (suspiro) =isa Canto @lanto Hemido

    Virtudes   仁7enevolencia

    礼Cortesía   信 8idelidad   义 9usticia   智 conocimiento

    Emoción Gno,o >legría reocupación

    :elancolía :iedo

    Act. espiritual   魂 hun*   神  shen   意  yi   魄  po   志  zhi

    #eg!cor"oral

    Cuello! nuca Tor#cocostal Columna Gscapulodorsal

    @umbar.

     : or el contenido de información que contienen, estos conceptos no se traducirán y conservarán su

    denominación c%ina, hun corresponde a una serie de acciones equivalentes a la actividad inconsciente, pero

    tam#i&n se relaciona con el sue3o profundo, etc. Shen es la actividad mental, el su#strato del pensamiento. Yies el pensamiento, la capacidad de generar las ideas.  Po es la actividad vegetativa, el automatismo etc. Zhi es

    la voluntad, la perseverancia, etc.

     Teoría de los Irganos y 5ísceras(脏腑 ang Fu)

     La 'edicina radicional C%ina desde el punto de vista anatómico y funcional considera la existencia de 2órganos zang / pulmón, cora4ón, %ígado, #a4o y ri3ón; y < vísceras fu/ estómago, intestino grueso, intestino

    delgado, ve-iga, vesícula #iliar y sanjiao

     ! continuación %aremos una #reve introducción de la función que la 'edicina radicional C%ina le atri#uyea cada uno de estos órganos y vísceras.

     

    Órganos Zang 

     ara esta medicina, los órganos  Zang   constituyen el n$cleo funcional principal de todo el organismo.rácticamente toda la fisiología y fisiopatología se puede refle-ar en los cinco órganos Zang

     e cada uno de ellos se explicarán, en forma somera, sus principales funciones. !demás, se referirán otrosaspectos que generalmente tam#i&n guardan estrec%a relación con la fisiopatología.

     

    Cada órgano, se dice tiene una ventana de apertura al exterior que son los órganos de los sentidos. Esaventana depende del órgano en cuestión, por e-emplo, los o-os son la ventana al exterior del %ígado, la

    nutrición de ellos depende de la energía del %ígado, por eso los o-os pueden refle-ar la actividad funcional,

     #uena o mala del %ígado.

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    8/15

     

    entro de la teoría de los cinco elementos, a cada elemento se le asigna un órgano, un color, un sa#or, una

    estación del a3o, una energía patógena, una %ora del día, una estrella, un punto cardinal, etc. Estos aspectos

    tam#i&n serán considerados en este apartado para cada órgano. 

    1) Pulmón

     El pulmón es el órgano que se u#ica en la región más alta del cuerpo, toma su energía del aire y la

    transforma en energía $til para el cuerpo. 6u función es limpiar y aclarar. e la energía del pulmón depende

    el #uen funcionamiento de la piel, la región más externa del organismo. 

    Ventana hacia el exterior: nari4

    Estación (época de máxima actividad): oto3oHora del da (hora de máxima acción): tarde (el oto3o" del día)

    Ener!a pató!ena: sequedad

    "olor: #lancoPunto cardinal: poniente

    #) "ora$ón

     

    El cora4ón es el emperador de la corte de los órganos. Este  Zang  es el que se encarga de mover, de impulsar 

    la sangre a trav&s de los vasos sanguíneos. !l dominar la fuer4a de la sangre, domina, controla la actividad

    espiritual, defini&ndose al espíritu como la expresión externa de la actividad vital. El alma, el psique de losgriegos, para la 'edicina radicional C%ina, es espíritu.

     

    Ventana hacia el exterior: lenguaEstación: verano

    Hora del da: medio día

    Ener!a pató!ena: calor "olor: ro-o

    Punto cardinal: sur 

     %) H!ado

     

    La concepción que se tiene del %ígado dentro de la 'edicina radicional C%ina es muy interesante, se leatri#uye la función de favorecer la adecuada circulación de todos los procesos vitales. 6e encarga de que la

    energía fluya, progrese ininterrumpidamente, que no %aya ninguna o#strucción. e esta manera asegura el

    continuo paso de la energía %acia todos los demás órganos para que realicen adecuadamente sus funciones. 6i

    se de#ilita su función, además de afectar secundariamente a otros sistemas, se puede producir el síndromede estancamiento de la energía del %ígado", manifestando por una serie de malestares (signos y síntomas), o

     #ien a la larga generar otras complicaciones ya sea en el mismo %ígado o #ien %acia otros órganos.

     erivado tam#i&n de esta función, el %ígado puede desarrollar una actividad muy particular que se conoce

    como función depuradora de emociones". Esta función permite que el organismo no retenga alguna

    emoción, #uena o mala, durante muc%o tiempo. =n disgusto genera una serie de alteraciones fisiológicas delorganismo (aumenta frecuencia cardiaca, su#e la presión arterial, incrementa la actividad secretoria del

    aparato digestivo, etc.). epurar estos sentimientos, es la función del %ígado. efinido de otra forma, el

    %ígado es el órgano encargado de proporcionar al organismo pa4 interna".

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    9/15

     

    La función depuradora de emociones del %ígado permite que la reacción del organismo sea 5normal5 ante una

    emoción fuerte, es decir, evitar da3os funcionales, físicos o emocionales. or e-emplo, una fuerte angustia, un

    ataque de ira, en condiciones normales, y gracias a la función 5depuradora5 del %ígado, en poco tiempo secontrola sin provocar malestar, se olvida y queda en pa4. 6i la función depuradora estuviera deteriorada,

    entonces el individuo no se recuperaría del eno-o y además podrían surgir otros malestares como dolor de

    ca#e4a, dolor a#dominal, insomnio, sa#or amargo o mal sa#or de de #oca, etc. Cuando la función depuradoradel %ígado es deficiente, aun ante situaciones insignificantes, la persona reacciona de forma exagerada. Es

    entonces cuando nos referimos a que una persona es muy irrita#le, considerándolo ya como un síntoma de

    mal funcionamiento.!%ora #ien, cuando la persona se encontrara en #uenas condiciones generales de salud, si el estímulo, la

    agresión, la pena, etc., es muy grande o por tiempo prolongado, calificándose como so#reexcitación de las

    emociones, entonces se desencadena una lesión en alg$n órgano y, muy pro#a#lemente, tam#i&n se veafectada la función depuradora de emociones del %ígado.

     

    >tra función que se atri#uye al %ígado es almacenar la sangre. El cora4ón la impulsa y el %ígado la

    almacena. 6e dice que el asiento del espíritu es la sangre, así que el %ígado que almacena adecuadamente lasangre, provee al organismo de un asiento fuerte, potente, para el espíritu. ! trav&s de su función

    5almacenadora5 de sangre, el %ígado nutre los tendones y da fuer4a y elasticidad suficiente al cuerpo. or 

    esto, dentro de la corte de los órganos, al %ígado se le u#ica como el -efe militar".Ventana hacia el exterior: o-os

    Estación: primavera

    Hora del da: ma3anaEner!a pató!ena: viento

    "olor: verde

    Punto cardinal: oriente

     &) 'a$o

     

    El #a4o es el órgano que se encuentra en el centro. =na de sus funciones primordiales es la de llevar a ca#o latransformación y distri#ución de los alimentos. Es el que toma los productos de la naturale4a, los alimentos,

    y los convierte en energía nutritiva, o#tiene la energía más $til, más esencial de los mismos, y la ofrece a

    cada una de las partes del cuerpo. 

    La energía que se encarga de la formación de la sangre es la energía alimenticia que proviene de la sangre,

     por esto se dice tam#i&n que el #a4o se encarga de la producción de la sangre. 

    >tra función del #a4o es asegurar que la sangre permane4ca dentro de los vasos sanguíneos, evitando así

    %emorragias y otros trastornos vasculares o de coagulación.

     6e le atri#uye tam#i&n la función de mantener a todos los órganos en su sitio, evitando caídas (gastroptosis,

    nefroptosis, prolapso uterino, etc.). Como órgano del centro, nutre a las cuatro extremidades y a los

    m$sculos. 

    Ventana hacia el exterior: la#ios

    Estación: canículaHora del da: las primeras %oras de la tarde

    Ener!a pató!ena: %umedad

    "olor: amarillo

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    10/15

    Punto cardinal: centro

     

    ) i*ón

     

    El ri3ón es uno órgano importante para la 'edicina radicional C%ina. Este se locali4a en la región más

    inferior del organismo, es, en consecuencia, el órgano más yin, más materia. 6e encarga de almacenar laenergía ancestral, energía que nuestros padres nos otorgan en el momento de la gestación, responsa#le de

    continuar con los procesos de crecimiento y desarrollo, es la energía encargada de dar el soplo de la vida",

    es la llama" prendida que impulsa y promueve las funciones del organismo. 

    El ri3ón es el almac&n de la energía ancestral, es el encargado de preservar la especie ya que la función

    sexual tam#i&n depende de este órgano. 

    or otra parte, el ri3ón es el encargado de la producción de la orina y -unto con la ve-iga tienen la función de

    expulsarla. El #uen funcionamiento de los esfínteres del ano y la uretra, depende directamente del ri3ón.

     La fortale4a de los %uesos, así como el lustre y resistencia del pelo, depende de la nutrición que les

     proporciona el ri3ón.

     Ventana hacia el exterior: oído

    Estación: invierno

    Hora del da: noc%eEner!a pató!ena: frío

    "olor: negro

    Punto cardinal: norte

     

    Vísceras Fu +u: es un t&rmino que significa vasi-a, receptáculo, etc. 6e relaciona a yang cuya característica es el

    movimiento continuo, por e-emplo/ el movimiento de los alimentos en el estómago de#e ser continuo, no

    de#e %a#er estancamiento, de#e llenarse y vaciarse (a diferencia de los órganos ?ang yin que están siemprellenos y almacenando). Cuando el estómago está lleno el intestino de#e estar vacío; en el momento en que el

    estómago se vacía el intestino se llena y así sucesivamente.

     1) Estóma!o

     

    El estómago es el que se ocupa de la recepción y, -unto con la acción de #a4o, se encarga de la digestión y

     posteriormente de la transformación y distri#ución de los alimentos. 

    #) ,ntestino del!ado

     

    El intestino delgado, tam#i&n -unto con el #a4o, participa en la función antes mencionada.

     

    %) ,ntestino !rueso

     

    El intestino grueso se encarga del control de la consistencia de las %eces fecales y de su expulsión.

     

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    11/15

    &) Vescula -iliar

     

    La vesícula #iliar se dedica al almacenamiento de la #ilis y auxilia al %ígado en su proceso de depuración. La

    vesícula #iliar es considerada como la víscera del centro que se encarga de la toma de decisiones. 

    ) Sanjiao

     El 6an-iao o el triple calentador (calentador superior, medio e inferior), es el sistema de intercomunicación,

    tam#i&n llamado canal del agua, que permite la transmisión de energía y líquidos de arri#a %acia a#a-o y

    viceversa. 

    ) Ve/i!a

    La ve-iga -unto con el ri3ón se ocupa del almacenamiento y excreción de la orina. 

    El sistema de canales colaterales  Jing-luo  y la teoría de órganos y vísceras  Zang fu son los dos sistemas

     propios de esta medicina

    &ttpKLLm.geocities.comLciF&rsacupLinFpacientes.&tmlMTeoríaN2/deN2/losN2/cincoN2/elementos

    Los cinco movimientos

     El dinamismo del que hemos hablado se plasma en 5 movimientos, que reciben el nombre de

    fuego, agua, madera, metal tierra. Este dinamismo explica todos los fenómenos, tanto cósmicos

    como anatómicos, fisiológicos, psíquicos, etc.

    Madera Fuego Tierra Metal Agua

    Estación  Primavera Verano Canícula Otoño Invierno

    Factor Climático   Viento Calor Humedad Sequedad Frío

    Proceso  Nacimiento Crecimiento Transformacin Cosec!a Almacenamiento

    Color   Verde "o#o Amarillo $lanco NegroSabor   Acido Amargo %ulce Picante AcreOlor   Almi&cle 'uemado Perfumado "ancio P(trido

    Órgano   Hígado Cora&n $a&o Pulmn "iñn

    Víscera   Vesícula $iliar Intestino %elgado *stmago Intestino +rueso Ve#igaNutre   M(sculos, uñas vasos Te#ido con#untivo -iel, vello Huesos, ca.ello

    Secreción   /0grimas Sudor Saliva Moco *s-utoSentidos   Vista !a.la gusto olfato oídoEmoción   Clera *uforia Preocu-acin Triste&a MiedoSonido   +rito "isa Canto /lanto +emido

    ZangSe aco-la con1

    Fou2 forma1

    Movimiento

    !ígado Vesícula .iliar Madera

    Cora&n Intenstino delgado Fuego

    http://mx.geocities.com/cifhrsacup/infpacientes.html#Teor%C3%ADa%20de%20los%20cinco%20elementoshttp://mx.geocities.com/cifhrsacup/infpacientes.html#Teor%C3%ADa%20de%20los%20cinco%20elementoshttp://mx.geocities.com/cifhrsacup/infpacientes.html#Teor%C3%ADa%20de%20los%20cinco%20elementoshttp://mx.geocities.com/cifhrsacup/infpacientes.html#Teor%C3%ADa%20de%20los%20cinco%20elementos

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    12/15

    $a&o *stmago Tierra

    Pulm3on Intenstino grueso Metal

    "iñn Ve#iga Agua

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    13/15

     Funciones del corazón

    - Controla la afluencia de sangre y los vasos sanguíneos.

    - Su esencia se refleja en la cara. Si la cara es sonrosada y húmeda nos indica

    que hay suficiente cantidad de energía y sangre en el corazón.

    - Se refleja en la lengua. Una lengua pálida indica insuficiencia de sangre del

    corazón. Una lengua oscura y gris o con puntos rojos: estancamiento de la

    sangre del corazón. Una lengua roja y con úlceras: hiperactividad o exceso de fuego

    del corazón. Una lengua blanca y habla con dificultad: la energía del corazón es débil

    e insuficiente.

    - El corazón controla la mente, el espíritu, el pensamiento. Cuando aparece insomnio,

    mala memoria, delirio, confusión es que hay una alteración de la energía del corazón.

    - El corazón controla el habla. Cuando se está muy alegre se habla muy deprisa, si

    hay demasiada alegría incluso se traba la lengua.

    Funciones del pulmón

    - Controla y distribuye la energía.

    - Controla la piel y los poros. Si la energía del pulmón no es suficiente, la piel

    es seca.

    - Se refleja en la nariz. Cuando el pulmón es atacado por el frío, se produce

    obstrucción nasal y pérdida de olfato.

    - Psiquismo. La energía propia del pulmón es la serenidad, la quietud, la

    interiorización, mirar dentro de nosotros. Cuando la energía del pulmón se ve

    afectada aparece la tristeza y la depresión.

     Cuando una persona presenta ronquera, mal olfato, eczema, tristeza, exceso de

    vello, sinusitis, etc, indica que la función del pulmón está afectada.

    Funciones del hígado

    - Almacenar y conservar la sangre. Regula la cantidad de sangre puesta a

    disposición de las distintas actividades del organismo. El hígado es el

    estratega que planea el conjunto de actividades del organismo. Cuando la actividad

    muscular es intensa, el hígado cede parte de la sangre almacenada a los músculos. Si

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    14/15

    no cumple esta función aparecen calambres musculares, cansancio, menstruaciones

    cortas o ausencia de ellas.

    - Controla músculos y tendones. Si el hígado está alterado aparecen temblores,

    contracturas o calambres, tics, dolores articulares y musculares, etc.

    - Controla la visión y los movimientos oculares. Si el hígado se debilita, la nutrición

    de los ojos será débil y aparecerá: ojos secos, visión borrosa, miopía, hipermetropía,

    etc.

    - Su energía se manifiesta en las uñas. Cuando el hígado está débil, las uñas son

    delgadas, frágiles, secas, deformadas y se astillan.

    - A nivel psíquico rige: la memoria inconsciente, la imaginación (el hígado es el gran

    estratega), la iniciativa, ambición, deseo. Cuando su energía es excesiva aparece la ira.

    Cuando está debilitado aparece falta de imaginación, incoordinación de ideas, pocainiciativa y estados de ansiedad.

    Está emparejado con la vesícula biliar, a quien corresponde el poder de decisión; es

    decir, el hígado crea el plan o estrategia y la decisión final corresponde a la vesícula.

    Ambos mantienen relaciones tan estrechas que sus patologías se enlazan o están en

    continuidad a menudo.

     Funciones del bazo

    -Es el distribuidor de la sangre en todo el organismo. Si el bazo está afectado no

    puede poner en circulación los humores (sangre, linfa) y los miembros son privados

    de la energía de los alimentos. Cuando está débil hay diarrea, la cara es amarilla, los

    labios pálidos y las extremidades están frías y sin fuerza.

    - Función de ascender. Después de comer, la energía de los alimentos sube desde el

    estómago al pulmón y corazón a través del bazo. En cambio, la función del estómago

    es descender. Si se altera esta función aparecen vómitos, náuseas y eructos, por el

    ascenso de la energía del estómago; y diarreas, hinchazón abdominal y ruidosintestinales por el descenso de la energía del bazo.

    -Se manifiesta en la boca y en las mejillas. Los labios rojos y brillantes indican que hay

    suficiente sangre y energía en el bazo. Si el bazo es deficiente, los labios son pálidos y

    hay falta de apetito.

    -Controla la sangre. Si la función del bazo es anormal habrá hemorragias, reglas

    abundantes o irregulares.

  • 8/17/2019 Los Cinco Movimientos

    15/15

    -A nivel del psiquismo tiene que ver con pensar y recordar. Si una persona piensa o se

    preocupa demasiado puede tener problemas digestivos.