Los caños y ríos de Villavicencio

2

Click here to load reader

description

Los caños y rios de Villavicencio: problemática ambiental, enfermedades, malos olores

Transcript of Los caños y ríos de Villavicencio

Page 1: Los caños y ríos de Villavicencio

Los caños y ríos de VillavicencioLos caños y ríos de VillavicencioLos caños y ríos de VillavicencioLos caños y ríos de Villavicencio

El agua es el único elemento que tiene la propiedad de elevarse en forma de vapor,

regresar en forma de lluvia y transitar de las montañas a los valles ampliando sus

funciones movidas sólo por la fuerza de gravedad, sin embargo nuestro desarrollo

urbanístico se ha empeñado día a día en obstruir el normal desarrollo de este ciclo

natural, debido a que muchas personas no comprenden aun la importancia del agua en

nuestra vida.

Actualmente es fácil observar como lo ambiental y lo ecológico está en boca y

reflexión mental de toda persona. Sin embargo, en nuestra ciudad (Villavicencio) a los

dirigentes administrativos públicos o privados desde hace mucho tiempo no les

interesa nuestro verde; y para esta época de verano, todos los caños y ríos que

atraviesan nuestra ciudad ya empiezan a generar malos oloresgenerar malos oloresgenerar malos oloresgenerar malos olores. . . . Mucho se ha hablado

de estudios ambientales, del plan maestro de alcantarillado y aun así la problemática

persiste.

Los malos olores producto del vertimiento de aguas residuales, basuras entre otros,

alteran la calidad del agua, generan la pérdida de vida acuática por la disminución de

oxigeno y de paso la disminución de la calidad de vida para un buen número de

habitantes.

Como los olores son constantes se puede llegar a afectar nuestro bienestar

provocando efectos fisiológicos o patológicos (desordenes del sueño, dolores de

cabeza, problemas respiratorios y gástricos, stress), así que tenemos a la vista un

problema ambiental y de salud pública que compromete la calidad de vida de por lo

menos media ciudad.

Las acciones antrópicas en Villavicencio han sido de destrucción y los entes públicos

y privados de todas las épocas no han impuesto un “pare”“pare”“pare”“pare” a esta situación; y si no para

la muestra un botón: donde están las rondas de los caños, la gente arroja residuos a

las fuentes hídricas, las alcantarillas caen directamente al lecho de los ríos y caños, se

extraen materiales sin ningún control, se lavan vehículos, etc.

Al estar contaminada el agua, el ciclo vital de muchos animales y plantas se

interrumpe, en algunos sectores ya no existe vida y en otros las diferentes especies se

deben adaptar a estas nuevas condiciones.

La solución es una verdadera canalizaciónLa solución es una verdadera canalizaciónLa solución es una verdadera canalizaciónLa solución es una verdadera canalización, , , , ampliación de la red matriz de ampliación de la red matriz de ampliación de la red matriz de ampliación de la red matriz de

alcantarilladoalcantarilladoalcantarilladoalcantarillado y y y y un adun adun adun adecuado tratamiento de aguas residuales por medio de ecuado tratamiento de aguas residuales por medio de ecuado tratamiento de aguas residuales por medio de ecuado tratamiento de aguas residuales por medio de

ecotecnologias ecotecnologias ecotecnologias ecotecnologias que permitan volver a reutilizar esta agua o al menos devolverlas a sus

causes naturales limpias.

Más sobre tratamiento de aguas, en:

Page 2: Los caños y ríos de Villavicencio

* http://es.wikipedia.org/wiki/Tratamiento_de_aguas_residuales

*

http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/VT/VT2_Trata

mientos_avanzados_de_aguas_residuales_industriales.pdf

* http://www.comunicacion.amc.edu.mx/noticias/combaten-malos-olores-de-aguas-

residuales/

* http://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_negras