Los candy

9
LOS CANDY cultura urbana Candy Kids

Transcript of Los candy

Page 1: Los candy

LOS CANDYcultura urbana

Candy Kids

Page 2: Los candy

INICIOS Y ORÍGENES DE LOS CANDYS

Los Candys son una tribu urbana que apareció en los años 90 en Estados Unidos e Inglaterra bajo la influencia de la música electrónica.

Con este movimiento surge una nueva cultura y una nueva forma de ver la vida.En Norteamérica se dice que el movimiento Candy surgió exactamente en Nueva York donde los

“dealers” (vendedores del éxtasis en las fiestas) empezaron a ponerse pulseras de colores para ser 

identificados más fácilmente por sus compradores pasando el tiempo surgió una nueva moda que se expandió al mundo

Page 3: Los candy

IDEOLOGÍA DE LOS CANDY

Su filosofía se fundamenta en los cuatro pilares o reglas de la comunidad rave : paz, amor, unidad, respeto (peace, love, unity, respect, por eso le llaman “PLUR”), que son considerados por sus seguidores como los elementos que hacen al candy kid un ser más positivo. Comparten conceptos comunes de armonía, ya que cada individuo es el responsable de encontrar, mantener y dar a los demás estos elementos.

Page 4: Los candy

FILOSOFÍA CANDY

su filosofía principal es que, para que el mundo sea perfecto se tiene que volver a ser niños, ya que los niños saben perdonar, olvidar, aprenden diariamente, son inocentes y aman a los demás. Un niño es un ser humano puro, y ellos quieren ser así. 

Page 5: Los candy

VESTUARIO

Su vestido es como el de los niños, tiernos con camisetas de tonos vivos, pantalones desteñidos y bien descaderados, usan adornos en cuello y brazos de colores vivos, muchas veces son motivos infantiles de dibujos animados. También suelen usar accesorios de bebé como baberos, chupos, pañaleras, entre otras cosas. Tienen la costumbre de regalar dulces y por eso a veces sus accesorios son hechos de caramelo, para tener siempre golosinas disponibles.

Page 6: Los candy
Page 7: Los candy

SUS LUGARES DE REUNIÓN

Sus lugares de reunión son en torno a la música, como bien se dijo antes, la que los identifica es la electrónica, por lo que sus fiestas son los afters partys, en estas fiestas suelen ingerir drogas inteligentes, como lo es el éxtasis y las anfetaminas. Se dice que cuando comenzó esta subcultura, los “dealers” (vendedores del éxtasis en las fiestas) empezaron a ponerse pulseras de colores para ser identificados más fácilmente por sus compradores y los biberones o chupos que usaban como parte de su atuendo, eran utilizados para camuflar la droga.

Page 8: Los candy

FIN DE LOS CANDY

Aunque esta tribu tuvo mucha fuerza en su inicio, años más tarde se convirtió en una moda, todos querían vestirse y actuar como Los Candy Kids, se convirtió en un fenómeno a nivel tanto adolescente como infantil, pero dejando a un lado la ideología y los significados que cada cosa tenía dentro de su grupo. Y como toda moda, ésta llego a su fin, desapareciendo conjuntamente casi en su totalidad a los integrantes de esta subcultura. 

Page 9: Los candy

EN LA ACTUALIDAD DE LOS CANDYS

En la actualidad no es muy común encontrar a un Candy, hubo un acercamiento a un grupo pequeño ubicado en la ciudad de Bogotá, que aún conservan la filosofía de esta tribu urbana. Entre ellos, Fernanda Mora, una joven de 21 años, contó como a pesar del desvanecimiento repentino que hubo hacia el año 2003, ella siguió luchando por que el amor y el respeto rigieran entre los jóvenes.