Los Cambios Globales y La Producción

26
Los cambios globales y la producción Los cambios globales en la actualidad afectan los sistemas de producción e inciden en las formas de organización empresarial, de los productores, de los agroindustriales, comerciantes y consumidores. En consecuencia, exigen una mayor competitividad y mayor utilización de los recursos del medio y de la capacidad de gestión de agentes públicos y privados. Del mismo modo, inducen a transformaciones en las relaciones sociales de producción, las formas de participación de actores y las relaciones espaciales campo/ciudad. Los cambios que se derivan de la globalización afectan profundamente las estructuras agrarias, en particular mediante los siguientes aspectos: Se hace necesario acoplar las estructuras productivas a exigencias de estándares internacionales, conduciendo a procesos de integración de cadenas, clausters, y cambios en la dimensión de las unidades productivas. Sin embargo, países en vía de desarrollo como Colombia gozan de una gran heterogeneidad y coexisten sistemas de producción de alta tecnología, con formas de producción artesanales y tradicionales, que no han integrado a los procesos las mínimas tecnologías de la modernidad. Tierra y los recursos naturales no tienen la máxima categoría como factores de producción, que brinden ventajas comparativas de unas regiones frente a otras , ya que hay una revaloración de otros factores como la tecnología, que tendrían la misma importancia que los anteriores. El control cada vez mayor que ejercen los países industrializados en el campo tecnológico, y en su poder económico para influir en los mercados a través de las ETN (empresas transnacionales) y las políticas tanto globales como sectoriales.[1][1] El papel protagónico que tienen la banca y los organismos multilaterales en la definición de políticas al interior de los países. La disminución de los tiempos y las distancias para la ejecución de todos los procesos, la exigencia en calidad y precisión en las entregas de acuerdo a estándares internacionales.

description

Los cambios Globales

Transcript of Los Cambios Globales y La Producción

Los cambios globales y la produccin

Los cambios globales en la actualidad afectan los sistemas de produccin e inciden en las formas de organizacin empresarial, de los productores, de los agroindustriales, comerciantes y consumidores. En consecuencia, exigen una mayor competitividad y mayor utilizacin de los recursos del medio y de la capacidad de gestin de agentes pblicos y privados. Del mismo modo, inducen a transformaciones en las relaciones sociales de produccin, las formas de participacin de actores y las relaciones espaciales campo/ciudad.

Los cambios que se derivan de la globalizacin afectan profundamente las estructuras agrarias, en particular mediante los siguientes aspectos:

Se hace necesario acoplar las estructuras productivas a exigencias de estndares internacionales, conduciendo a procesos de integracin de cadenas, clausters, y cambios en la dimensin de las unidades productivas. Sin embargo, pases en va de desarrollo como Colombia gozan de una gran heterogeneidad y coexisten sistemas de produccin de alta tecnologa, con formas de produccin artesanales y tradicionales, que no han integrado a los procesos las mnimas tecnologas de la modernidad. Tierra y los recursos naturales no tienen la mxima categora como factores de produccin, que brinden ventajas comparativas de unas regiones frente a otras , ya que hay una revaloracin de otros factores como la tecnologa, que tendran la misma importancia que los anteriores.

El control cada vez mayor que ejercen los pases industrializados en el campo tecnolgico, y en su poder econmico para influir en los mercados a travs de las ETN (empresas transnacionales) y las polticas tanto globales como sectoriales.[1][1] El papel protagnico que tienen la banca y los organismos multilaterales en la definicin de polticas al interior de los pases. La disminucin de los tiempos y las distancias para la ejecucin de todos los procesos, la exigencia en calidad y precisin en las entregas de acuerdo a estndares internacionales.Es importante aclarar que los efectos de la globalizacin no son los mismos en diferentes contextos, como lo expresa Manuel Castells [1][1]La economa global no abarca todos los procesos econmicos del planeta, no incluye todos los territorios ni a todas las personas en su trabajo, aunque si afecta de forma directa o indirecta la humanidad completa. Mientras que sus efectos alcanzan a todo el planeta su operacin y estructuras reales ataen solo a segmentos de las estructuras econmicas, los pases y las regiones, en proporciones que varan segn la posicin particular de un pas o regin en la divisin internacional del trabajo. Adems, esta posicin puede quedar transformada con el tiempo, situando a los pases, las regiones y las poblaciones en un movimiento constante que induce inestabilidad estructural" [2][2].Plantea Castells que el nuevo orden econmico global no es esttico, sino cambiante, irregular y propicia riesgo, ambivalencia, complejidad, desorden, contingencia en correspondencia con las contradicciones, conflictos mutaciones y requerimientos de la revolucin-transformacin del propio sistema social.[3][3] En este contexto, el cambio econmico va devastando tradiciones y costumbres, formas de organizacin, manifestaciones religiosas y culturas autctonas, sin dejar de crecer la brecha entre pases ricos y pobres y a nivel interno de los pases el aumento de exclusin, pobreza y abandono.

En la actualidad la globalizacin es un proceso del cual es difcil marginarse, pero es factible trazar rutas convenientes para cada pas o regin y constituir nuevos paradigmas de produccin. Para ello es necesario tener presente las obligaciones con el medio ambiente, con la seguridad alimentara y las exigencias de calidad de los productos.

[4]1] Manuel Castells, la era de la informacin. Economa, sociedad y cultura. La sociedad red, vol. Siglo XXI Editores, Mxico, 1999,

[5][2] Manuel Castells, la era de la informacin, Economa, Sociedad y Cultura Siglo XXI editores.

[6][3] demEstrategias que se adoptan para defender la produccin nacional. En un contexto globalizado, la industria de alimentos hacia la cual se debe derivar en gran medida la produccin pecuaria, es la defensa del mercado interno y la conquista de los mercados externos; ello supone la adopcin de una estrategia que conjugue:

La realizacin de alianzas estratgicas con empresas internacionales que permitan compartir tecnologas, mercados y cadenas de distribucin

El fortalecimiento de esquemas empresariales

Fusiones que permitan alcanzar la escala exigida por la competencia.

Desarrollo de nuevos productos procesados de origen tropical

Segmentacin de mercados en nichos especializados

Diversificacin de mercados de exportacin

Establecimiento de nuevas empresas para atender nuevos productos

Cierre de las brechas en tecnologa y capacitacin de los recursos humanos, priorizando dos temas claves: las Buenas Prcticas de Manufactura y el Sistema HCCP o Hazard (anlisis de peligros y control de puntos crticos); ix) innovaciones tecnolgicas entre otras en los sectoresLos factores ambientales que son afectados por la produccin pecuaria a escala global

La ganadera en el mundo, en particular los sistemas pastoriles que se han ubicado en zonas donde existan bosques genera la expansin de la frontera agrcola, la fragmentacin y prdida de hbitats naturales, prdida de bosques tropicales y los impactos indirectos se vinculan a cambios climticos, erosin, inestabilidad geolgica, entre otros. La supervivencia de los ecosistemas depende de condiciones ambientales particulares de carcter climtico, hdrico, nutricional y otros factores, que al ser perturbados, hace que desaparezcan progresivamente, y su tasa de desaparicin depende directamente de la dimensin del impacto.

La disminucin de rboles, para adecuar potreros para ganadera en el mundo contribuye a la reduccin de secuestro de CO2, ya que las pasturas no tienen la misma eficiencia para ello, por lo que se participa desde esta actividad al aumento del calentamiento global. Este aumento de la temperatura global, es por todos conocidos, que originar un desplazamiento de las especies continentales en direccin a los polos, con el respectivo efecto sobre los ecosistemas y especies, que no estn en capacidad de redistribuirse rpidamente.

Otro efecto del calentamiento global es el ascenso del nivel del mar, que origina inundaciones de grandes extensiones costeras, incluso puede sumergir muchas islas casi completamente y todos sus ecosistemas se perdern inevitablemente. Es probable que en las prximas dcadas la temperatura promedio del planeta se intensifique debido a la polucin atmosfrica, lo cual repercutir en la sobrevivencia de organismos y ecosistemas.

En cuanto a la diversidad de especies, los impactos generados por la ganadera no solo generan la extincin y/o desplazamiento de especies, sino tambin transformaciones en la distribucin de las comunidades biticas dentro del ecosistema, es decir, el aumento de algunas especies y la disminucin de otras. Por ejemplo, la introduccin de una especie nueva (como un pasto mejorado) en un ecosistema puede afectar el nmero de individuos de otra poblacin, sin llegar a extinguirlos.

Los impactos negativos producen, por lo general, desequilibrios en la comunidad que son reparados en los ecosistemas por especies que cubren el espacio y la funcin de las especies impactadas. Si la prctica agropecuaria ataca una especie hasta reducir su poblacin a un mnimo, el impacto directo ms probable es el aumento de la poblacin de la especie (o las especies) de las cuales esta se alimentaba y la disminucin de aquellas especies de las cuales era su alimento.

Por lo anterior es importante la generacin de nuevas tecnologas de produccin bovina que no impacte el medio y que participen en el reciclaje de nutrientes, para lo cual se requiere de procesos de investigacin y su aplicacin en los sistemas de produccin.Tipo

Nombre

Calificacin Max

Leccin:Act 1 Revisin de pre saberes

9.0 10

Foro:Act 2: Reconocimiento General y de actores

No hay calificacin 20

Tarea:Act 2: Reconocimiento General y de actores Tarea No hay calificacin 20

Leccin:Act 3 Reconocimiento Unidad 1

No hay calificacin 10

Leccin:Act 4 Leccin evaluativa 1

No hay calificacin 38

Cuestionario:Act 5 Quiz 1

No hay calificacin 37

Tarea:Act 6: Trabajo colaborativo 1-Tarea

No hay calificacin 50

Leccin:Act 7: Reconocimiento Unidad 2

No hay calificacin 10

Leccin:Act 8: Leccin evaluativa 2

No hay calificacin 38

Cuestionario:Act 9: Quiz 2

No hay calificacin 37

Foro:Act 10: Trabajo colaborativo 2

No hay calificacin 50

Tarea:Act 10: Tarea de trabajo colaborativo (prctico)

No hay calificacin 50

Cuestionario:Act11: Cuestionario Final

No hay calificacin 200

Total

9 570Reconocimiento de la unidad 1Produccin ganadera

En el contexto global Colombia ocupa un lugar destacado en la produccin mundial de vacuno con el puesto 15, segn la informacin disponible en la FAO, 2003[1][1], pero su participacin es tan solo del 1.2 % del volumen total de carne. La dinmica de crecimiento de la produccin en el pas es de 1,3% anual, la cual es superior al crecimiento promedio mundial, que es de 0,6%, pero inferior a la registrada por los principales pases productores del hemisferio, Brasil y Uruguay, estando por encima slo de Venezuela y Chile.

A mediados de la dcada de los noventa los mayores productores de carne de res eran Estados Unidos, La Unin Europea y China (vase grfico 2.1). En la actualidad esta situacin se ha transformado, junto a los Estados Unidos que continua a la cabeza de la produccin mundial, aparecen pases en desarrollo como Brasil, argentina, India y la Federacin Rusa, dominando el 47% del total de la produccin mundial y relegando a lugares inferiores a la Unin Europea.[2][2], Por regiones, la tasa de crecimiento ms alta la presenta el MERCOSUR, explicada por el incremento en la produccin de Brasil, que pasa de 4 millones de toneladas producidas en 1990 a ms de 7 millones en el ao 2003. La UE-presenta una tasa de crecimiento negativa debido en parte, a la enfermedad de las vacas locas, que oblig a liquidar y controlar el hato e indujo cambios en los hbitos de consumo de carnes.[3][1], El aumento en la produccin y el consumo en los pases desarrollados presenta un notable estancamiento, debido a que los cambios positivos en el ingreso ya no se traducen en aumentos importantes en el consumo de alimentos como la carne [4][2], mientras que pases en desarrollo tales como Brasil, Uruguay y Argentina han jalonado el crecimiento de la produccin global, situacin que se espera contine durante los prximos aos junto a las naciones de Asia y frica, gracias a las mayores tasas de crecimiento de la poblacin y el ingreso.[1][1] MARTNEZ. Tendencias de la Produccin y Consumo de Carnes en el Mundo y en Colombia (1961-2001).

[2][2] Londoo Triana., Anglica, Estudio de diagnostico y estrategia de negociacin para el tratamiento de los subproductos de la cadena de carne de res de Colombia en las negociaciones agrcolas en la OMC y el ALCA

[3][1] FAO, 2003

[4][2] FAO 2003El consumo de carne de res en el mundo se relaciona directamente con el crecimiento en su produccin y de otras carnes, como la de cerdo y pollo, al igual que puede verse influenciado por cambios en los hbitos de consumo que alteran la demanda y repercuten en la cantidad ofrecida.

El consumo aparente de carnes en el mundo (bovino, pollo, cerdo) aument de 59.9 millones de toneladas en 1961 a 227 millones de toneladas en 2000. Este aumento se explica por el crecimiento de la poblacin mundial y el aumento en los ingresos. A su vez el consumo per cpita de carne en el mundo ha crecido de manera significativa pasando de 19.5 por persona a 38 kilogramos en este mismo perodo.

La composicin de este consumo a finales de los noventa ha sido de carne bovina 9.9, de pollo 10.6 y de cerdo 14.8, el mayor crecimiento en el consumo de carne bovina se debe a los pases en desarrollo, en donde su consumo llega a un 54% del consumo mundial de carne de res, con notable diferencias entre una regin y otra, ya que por ejemplo en Amrica del sur ha aumentado cerca de un 2% mientras que en frica se ha estancado.[1][1] Algunos de los factores que han afectado el bajo consumo de carne de bovino durante estos aos, ha sido la baja disponibilidad de la misma, los aumentos en los niveles de los precios, la emergencia sanitaria en Europa por la Encefalopata Espongiforme Bovina (EEB) y los brotes de aftosa en diversas partes del mundo.

En general el comercio de carne de bovino en el mundo es dbil, con respecto a los niveles de produccin, lo que sugiere que este producto se destina a atender las demandas internas de los pases productores. En el ao 2002 el comercio de carne represent el 9,5% de la produccin mundial. Los mayores exportadores mundiales de carne de res (deshuesada y sin deshuesar) no son necesariamente los mayores productores en el globo.

El mayor exportador mundial es Australia, que a su vez es el 6 productor mundial. En el hemisferio americano, Brasil y Estados Unidos son los principales exportadores mundiales, con el 24% de las ventas al mundo; representando Brasil, Argentina y Uruguay el 13,7% del total mundial. Como se observa, en el continente americano se encuentra la mayor parte de los exportadores mundiales de carne.

El bajo comercio internacional de carne de bovino se debe a que es un producto perecedero que requiere refrigeracin o congelacin para su transporte, a que existen barreras para su comercio ya que muchos pases hacen esfuerzos para lograr la autosuficiencia, lo que contribuye a bajos niveles de intercambio[1][1].

Los mercados mundiales cada vez son ms especializados y exigentes, demandando productos que garanticen la calidad no slo en lo pertinente a composicin, presentacin y rotulado, sino que los exportadores deben satisfacer las necesidades de aseguramiento de la calidad "desde la granja hasta la mesa", por lo cual las cadenas productivas de los pases vendedores deben preocuparse por profesionalizar las actividades que cada uno de los eslabones desarrolla, teniendo como fin ltimo la competitividad.[1][1]Martnez, Agro cadena bovina 2002La globalizacin de los mercados obliga a los pases y a las cadenas productivas de agregacin de valor, a mejorar la competitividad de sus productos, de cara a participar en el comercio internacional y a continuar atendiendo su mercado interno, lo cual exige adecuarse a los parmetros de calidad establecidos y tener precios por unidad de producto acordes con los del mercado. Por otra parte los cambios globales actuales inducen a transformaciones en las organizaciones empresariales tanto de productores como de transformadores y consumidores. Cambian las relaciones sociales, los sistemas de participacin, el concepto de ruralidad y las relaciones urbano-rurales. Las instituciones o reglas de juego deben adaptarse a nuevos arreglos institucionales entre los participantes en la produccin y el mercado [1][1]

En el marco de las negociaciones del TLC con Estados Unidos, el Gobierno Nacional y FEDEGAN han expresado su inters ofensivo respecto a la carne, leche y sus derivados, lo cual no es otra cosa que la aspiracin de que estos productos consigan un "acceso real" a los mercados estadounidenses, por cuanto se considera que por precio, Colombia es competitivo frente a los dems pases proveedores, pero es indispensable avanzar en el cumplimiento de las exigencias sanitarias y de medio ambiente, entre otras, que tiene este mercado.

El avance en este mercado debe tener un alto nivel de exigencia, en la medida en que se ha suplido tradicionalmente de la carne argentina, paraguaya y brasilea. [2][2] [1][1] Machado, Absaln 2002, De la estructura agraria al sistema agroindustrial

[2][2] Carta FEDEGAN, mayo-junio 2003 no. 80, Pg. 42La agro cadena de carne plantea una serie de retos, amenazas y oportunidades, tanto a cort como mediano plazo, para lograr altos niveles de competitividad. Por una parte, en los ltimos aos el consumo de carne de res por habitante, ha descendido, mientras que el consumo de otras carnes, como las de pollo y cerdo, ha aumentado. Al mismo tiempo las negociaciones internacionales hacen temer por la aparicin de fuentes de oferta de carne bovina, provenientes de pases con una mejor posicin competitiva.

A pesar de que Colombia es un importante productor de carne en el mundo, ya que en el ao 2003 ocupo el puesto 15, su dinmica ha sido lenta e inferior al promedio del hemisferio americano e incluso a los de la Comunidad Andina (CAN). Esto ha conducido a que el consumo por persona se haya reducido de manera importante [1][1].

La productividad de la ganadera colombiana, medida por el rendimiento de carne por animal, est ubicada por debajo del promedio mundial y de los pases del hemisferio americano, pero supera a lo obtenidos por los pases miembros de la CAN.[1][1] Martnez, Agro cadenas, Ministerio de Agricultura y Desarrollo ruralAct 4 Leccin evaluativa 1

Texto

Soberana Alimentaria: Reclamo Mundial del Movimiento Campesino1

Por Peter Rosset, 2004

La soberana alimentaria es el derecho de cada pueblo a definir sus propias polticas agropecuarias y en materia de alimentacin, a proteger y reglamentar la produccin agropecuaria nacional y el mercado domstico a fin de alcanzar metas de desarrollo sustentable, a decidir en qu medida quieren ser autosuficientes, a impedir que sus mercados se vean inundados por productos excedentarios de otros pases que los vuelcan al mercado internacional mediante la prctica del dumping La soberana alimentaria no niega el comercio internacional, ms bien defiende la opcin de formular aquellas polticas y prcticas comerciales que mejor sirvan a los derechos de la poblacin a disponer de mtodos y productos alimentarios inocuos, nutritivos y ecolgicamente sustentables.

Declaracin sobre la Soberana Alimentaria de los Pueblos, por Va Campesina y otros

A medida que la globalizacin econmica guiada por las grandes corporaciones multinacionales, y las polticas desmedidas de libre comercio devastan las comunidades rurales en todo el mundo, las organizaciones campesinas se estn uniendo en un clamor conjunto por la soberana alimentaria.

La soberana alimentaria sostiene que la alimentacin de un pueblo es un tema de seguridad nacional, de soberana nacional. Si para alimentar a su poblacin, una nacin debe depender de los caprichos del mercado internacional, o de la voluntad de una super-potencia al utilizar los alimentos como instrumentos de presin internacional, o de la imprevisibilidad y los altos costos del transporte de larga distancia, ese pas no est seguro, ya sea con respecto a la seguridad nacional o a la seguridad alimentaria.

La soberana alimentaria va ms all del concepto de seguridad alimentaria, lo cual ha sido despojado de su verdadero significado por las diversas maneras en que el concepto ha sido manipulado por diferentes intereses creados. Seguridad alimentaria significa que cada nio, cada mujer y cada hombre deben tener la certeza de contar con el alimento suficiente cada da. Pero el concepto no dice nada con respecto a la procedencia del alimento, o la forma en que se produce.

De ese modo, Washington puede argumentar que la importacin de alimentos baratos desde los Estados Unidos es una excelente manera que tienen los pases pobres de lograr seguridad alimentaria, ms que si la producen ellos mismos. Pero la importacin masiva de alimentos subsidiados baratos socava a los agricultores locales, obligndolos a abandonar sus tierras. Ellos engrosan las cifras de los hambrientos, ya que su seguridad alimentaria se pone en manos del mercado cuando migran a los barrios urbanos pobres, en donde no pueden hallar un empleo asalariado que les permita vivir bien. Para lograr una seguridad alimentaria genuina, los pueblos de las reas rurales deben tener acceso a tierra productiva, y a recibir precios justos por sus cosechas que les permita gozar de una vida digna.

1 Traducido por Adriana Latrnico y Mara Elena Martnez de: Rosset, Peter. 2003. Food Sovereignty: Global Rallying Cry of

Farmer Movements. Institute for Food and Development Policy Backgrounder vol. 9, no. 4, Fall 2003, 4 pp.

La nica solucin duradera para eliminar el hambre y reducir la pobreza es a travs del desarrollo econmico local. Una forma de lograr dicho desarrollo en las reas rurales es crear circuitos locales de produccin y consumo, donde las familias de agricultores vendan sus productos y compren lo indispensable en poblaciones locales. El dinero circula varias veces dentro de la economa local, generando empleo en los pueblos y permitiendo a los agricultores ganarse la vida. Por el contrario, si lo que los agricultores producen es exportado, con precios del mercado internacional (precios bajos), y si la mayor parte de lo que compran es importado (a precios altos), todas las ganancias del sistema son extrados de la economa local y contribuyen slo al desarrollo de economas lejanas (como en Wall Street). Por lo tanto, la soberana alimentaria, con su nfasis en los mercados y economas locales, es esencial para luchar contra el hambre y la pobreza.Un choque de modelos

De acuerdo con la Va Campesina, el movimiento internacional de agricultores familiares y campesinos, la soberana alimentaria da prioridad de acceso al mercado a los productores locales. El comercio agrcola liberalizado, que brinda acceso a los mercados sobre la base del poder en el mercado y a bajos, a menudo subsidiados, precios, niega a los productores el acceso a sus propios mercados.. (2002). Lo que la Va Campesina y otros dicen es que enfrentamos una verdadera confrontacin entre modelos econmicos en el mundo rural. El contraste entre el modelo dominante, basado en la agro exportaciones, las polticas neoliberales y el libre comercio, versus el modelo de soberana alimentaria, no podra ser ms descarnado (ver cuadro). Donde un modelo ve a los agricultores familiares como un anacronismo ineficiente que debera desaparecer, el otro los ve como la base de las economas locales y del desarrollo econmico nacional, tal como lo fueron para el mercado interno que originalmente permiti desarrollar a los actuales poderes econmicos de los Estados Unidos, Japn, China y Corea del Sur.

Con respecto al hambre, un modelo ve la estimulacin a las exportaciones como la forma de generar las divisas necesarias para importar alimentos baratos que evita que un mayor nmero de nios muera de hambre. Sus adherentes dicen que los cultivos de exportacin tambin generan empleo.

El otro modelo ve la conversin de las tierras, en donde los campesinos producan sus alimentos, a grandes monocultivos para la exportacin como la fuerza principal que impulsa el crecimiento del hambre y la miseria en las reas rurales. Los adherentes a la soberana alimentaria sealan que la agro exportacin en gran escala genera mucho menos empleos que la agricultura familiar, y los generados son trabajos mal pagados y precarios. Y mientras el modelo dominante se basa en monocultivos a gran escala que requieren de gran cantidad de insumos qumicos, y que utilicen semillas genticamente modificadas (OGMs), el modelo de soberana alimentaria ve estas prcticas agrcolas industriales como las que destruyen la tierra para las generaciones futuras, y propone una reforma agraria genuina, y una tecnologa de produccin que combina el conocimiento tradicional con nuevas prcticas basadas en la agro ecologa.Soberana alimentaria, acuerdos comerciales y monopolios

La va Campesina y otros adherentes a los principios de la soberana alimentaria exigen la

exclusin de los alimentos y la agricultura de los acuerdos comerciales como la Organizacin Mundial del Comercio (OMC), el Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN), el rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA) y otros acuerdos regionales y bilaterales.

Ellos ven a la liberalizacin descontrolada del comercio, como una fuerza que conduce a los agricultores a abandonar sus tierras, y como un principal obstculo al desarrollo econmico local y a la soberana alimentaria.

Sin embargo, los gobiernos de los grandes pases agroexportadores, tanto del Norte como del Sur, continan su puja por lograr tales acuerdos, aunque entre ellos puedan discutir los detalles que determinan la distribucin de los beneficios entre estos relativamente pocos pases. Los gobiernos a menudo son rehenes de sus grandes exportadores y de las corporaciones transnacionales. Estas corporaciones ven a los alimentos como meras mercanca para comprar y vender. No obstante, los alimentos implican la administracin de los recursos naturales productivos: son cultura, agricultura, y salud los alimentos son la vida misma.

Los gobiernos de las grandes naciones agro exportadoras del Tercer Mundo correctamente sealan una grave desigualdad en la economa mundial: que los subsidios y proteccin de parte de los Estados Unidos y la Unin Europea dificultan que las elites del Tercer Mundo pueden competir con las elites del Primer Mundo en la extraccin de riquezas. Pero la posicin de estos gobiernos no desafa al modelo total. Ms bien ellos buscan incrementar ligeramente el nmero de aquellos que se benefician de l, los que an seran una pequea fraccin de la humanidad.

Mientras los agroexportadores del Tercer Mundo demandan mayor acceso para sus exportaciones a los mercados del Norte, las organizaciones de agricultores familiares y campesinos replican:

Acceso a los mercados? Si! Acceso a los mercados locales lo que significa no a la apertura de los mercados locales a la inundacin con alimentos baratos importados (Va

Campesina, 2002). Esta postura con respecto a la soberana alimentaria tambin dice que los subsidios per se no son el enemigo. Su mrito depende de cuanto sea su valor, quienes los reciben, y para que son. De ese modo los subsidios otorgados slo a los grandes productores y corporaciones del Norte, que conducen al dumping y a la destruccin de los modos de vida rurales en el Tercer Mundo, son malos. Pero los subsidios otorgados a agricultores familiares para mantenerlos en sus tierras, y para generar las economas rurales vibrantes, y los subsidios para la conservacin del suelo, la transicin a prcticas agrcolas sostenibles, y a la venta directa a los consumidores locales, son buenos.El enemigo real de los agricultores son los precios bajos. Y los precios de las cosechas siguen cayendo an cuando los precios al consumidor suben y suben. Esto es porque que las fuerzas principales que dictan los bajos precios para los agricultores son las mismas que dictan los precios altos para los consumidores: el control monoplico que corporaciones como Cargill, Archer Daniels Midland, Dreyfuss, Bunge, Nestl, y otros ejercen sobre el sistema alimentario.

Eso significa que prohibir estos monopolios, decretando y aplicando leyes anti-monopolio a nivel nacional e internacional, es un paso clave hacia la seguridad de que todos los agricultores a lo ancho del mundo puedan ganarse la vida con sus tierras, y que los consumidores puedan tener acceso a alimentos nutritivos a precios asequibles.

La soberana alimentaria es un concepto que debera tener sentido para los agricultores y para los consumidores, tanto en los pases del Norte como en los del Sur. Todos enfrentamos crisis rurales y la falta de alimentos asequibles, nutritivos y producidos localmente. Debemos luchar de manera conjunta contra las polticas actuales del comercio internacional, y en favor de la reforma agraria verdadera y los sistemas alimentarios ms participativos, sustentables y controlados de manera local. Debemos recuperar nuestros alimentos y nuestras tierras.

Bibliografa

Declaracin Final del Foro Mundial sobre Soberana Alimentaria. Havana, Cuba, September 7,

2001. http://www.movimientos.org/cloc/show_text.php3?key=1178

Food First/Institute for Food and Development Policy. 2002. Policy think tank reports find

agricultural trade agreements hurt family farmers and the poor.

http://www.foodfirst.org/media/press/2003/aoarelease.html

Via Campesina. 2002. Food Sovereignty. Panfleto distribuido en la Cumbre Mundial de la Alimentacin +5, Roma, Italia. Via Campesina, et al. Sin fecha. Declaracin sobre la Soberana Alimentaria de los Pueblos.

http://www.peoplesfoodsovereignty.org

Sitios Web Recomendados

Va Campesina, http://www.viacampesina.org

La Soberana Alimentaria de los Pueblos: La Red de Comercio Agrcola.

http://www.peoplesfoodsovereignty.org/

Comisin Internacional NGO/CSO para la Soberana Alimentaria,

http://www.foodsovereignty.orgAct 7: Reconocimiento Unidad 2

Pgina 1

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES Y SU CLASIFICACIN.

Martha Oliva Santana Rodrguez.( Investigadora CORPOICA- CRECED Bajo Cauca Antioqueo)

El reto de los productores hoy consiste en incrementar la produccin de madera, cereales, carne y leche en forma acelerada y sostenible, de manera que pueda cubrir la demanda de la creciente poblacin humana y que garantice la conservacin de los recursos naturales y del medio ambiente. Una alternativa para lograrlo segn Giraldo (1996) es diseando sistemas de produccin que combinen actividades agrcolas, ganaderas y forestales que sean productivas y compatibles con el uso racional de los recursos y estos son los sistemas agroforestales.

Teniendo en cuenta el enfoque de este seminario es pertinente considerar algunos aspectos tales como las definiciones clsicas de sistema, sistema agroforestal, sistema agropecuario, sistema silvopastoril, elementos, interacciones y productos de los sistemas silvopastoriles.

Betch (1974 citado por Hart, 1980) define el sistema como un arreglo o conjunto de componentes, unidos o relacionados de tal manera que forman un todo. Vega (1992) defini los sistemas agroforestales como la forma de uso del suelo que es especfico a una localidad y descrito de acuerdo con su composicin y arreglo biolgico, el nivel de manejo tecnolgico o las caractersticas socioeconmicas.

Montagnine (1992) define los sistemas agroforestales como formas de uso y manejo de los recursos naturales en las cuales especies leosas (rboles, arbustos y palmas) son utilizadas en asociacin deliberada con cultivos agrcolas o con animales en el mismo terreno, de manera simultnea o en una secuencia temporal.

En forma prctica, es un trmino empleado para designar un conjunto de prcticas y sistemas de uso de la tierra ya tradicionales en regiones tropicales y subtropicales.

En la mayora de los sistemas agroforestales se aplican varias prcticas. Cualquiera de stas prcticas alcanza a ser un sistema cuando este es desarrollado en forma generalizada en una regin como para formar un definitivo tipo de utilizacin del suelo en sa rea.Una tecnologa agroforestal, significa una innovacin o mejoramiento, generalmente a travs de una intervencin cientfica que puede ser aplicada en el manejo de un sistema o prctica.

.Hart (1980) defini el sistema agropecuario como la entidad organizada con el propsito de usar recursos naturales para obtener productos y beneficios agrcolas, forestales o animales. Los sistemas agropecuarios pueden verse como una jerarqua de parcelas, fincas y regiones; de tal manera, que una parcela es un subsistema de una finca y la finca un subsistema de la regin.

De acuerdo a lo anterior un sistema agroforestal puede definirse como un sistema agropecuario cuyos componentes son rboles, cultivos o animales y que presenta los atributos de cualquier sistema.

En general la aplicacin de tcnicas agroforestales puede consolidar o aumentar la productividad de sistemas agropecuarios y plantaciones forestales de muy diversas dimensiones, o por lo menos, evitar que haya degradacin del suelo y prdida de productividad travs del tiempo.

Clasificacin de los sistemas Agroforestales.

Los sistemas agroforestales han sido clasificados de diferentes maneras: segn la estructura en el espacio, su diseo a travs del tiempo, la importancia relativa y la funcin de los diferentes componentes, los objetivos de produccin y las caractersticas sociales y econmicas prevalentes, as: Combe y Budowski (1979 citados por Montagnine) presentan su clasificacin con base en los productos que se pueden obtener y el tipo de combinaciones entre los componentes. La Office of Technology Assesment (1984) se basa en la escala y los objetivos de produccin y establece que son sistemas agroforestales comerciales, de subsistencia e intermedios.

Nair (1989) considera que los principales criterios de clasificacin son: Estructurales, funcionales, socioeconmicos y agroecolgicos.

Vega (1992) est de acuerdo con Nair y explica la clasificacin segn:

BASE ESTRUCTURAL, Hace referencia a la estratificacin vertical y el arreglo temporal de los diferentes componentes. Ejemplo: si estn compuestos por rboles, arbustos, barbechos, cultivos o pastos.

BASE FUNCIONAL, segn el objetivo principal del sistema por ejemplo:

Protectores: si se establecen y/o conservan con el fin de evitar la erosin del suelo y conservar fuentes de agua.BASE SOCIOECONMICA, teniendo en consideracin al nivel de manejo de insumos utilizados y metas comerciales y puede ser de subsistencia, intermedia y Comercial.

BASE AGROECOLGICA, se refiere a la condicin medio ambiental y estabilidad ecolgica del sistema presumiendo que ciertos sistemas son mas apropiados para ciertas condiciones de altura, fertilidad, temperatura, existen sistemas agroforestales mas apropiados para condiciones ridas o semiridas, tierras altas tropicales, trpico bajo, trpico hmedo.

Para reducir la complejidad en la clasificacin de los sistemas agroforestales Nair (1989) recomienda que se tengan en cuenta los aspectos estructurales y funcionales como base para categorizar los sistemas (Agrosilviculturales, silvopastoriles y agrosilvopastoriles) y los factores socioeconmicos y agroecolgicos como base para la agrupacin de los sistemas para propsitos definidos.

SISTEMAS AGROSILVICULTURALES: Se componen de una o varas especies Arbreas cuya produccin es a largo plazo y entre ellas se plantan cultivos de pan coger (cosechas de corto plazo) por ejemplo: plantaciones forestales de tola, roble, teca y en estado inicial se establece patilla.

SISTEMAS AGROSILVOPASTORILES. Compuestos por rboles con cultivos y ganado. Son sistemas en los que se establecen rboles maderables con cultivos transitorios mientras los rboles crecen y posteriormente se reemplaza el cultivo por pastos, una vez los rboles alcanzan una altura determinada se explota el pasto con ganado. Ejemplo: un sistema conformado por Ceiba Tola sembrada a 10 metros en cuadro, entre ellas se siembra maz y/o Frjol Caup y a los 2-3 aos se siembra Brachiaria decumbens y se inicia el pastoreo.

SISTEMAS SILVOPASTORILES: Son aquellos compuestos por gramneas rastreras o erectas, rboles y arbustos leguminosos o no, animales que se alimentan de los componentes y productos vegetales. Estos componentes al interactuar entre ellos ejercen una accin positiva o negativa sobre el suelo, el dima y sobre los productos del sistema. De otro lado, los factores climticos, edficos y biticos ejercen una influencia sobre los componentes.

Las interacciones entre los componentes del sistema son de vital importancia, debido a que condicionan el xito del sistema y proveen los principales puntos de intervencin del hombre para su manejo ( Borel 1987 citado por Giraldo 1996 ). La valoracin econmica de los beneficios ambientales del sistema an no es usual pero se deben tener en cuenta las relaciones benficas entre el rbol y la pastura y cmo influyen stas relaciones en la productividad de las especies forrajeras, en el reciclaje dentro del sistema y en su manejo en general.Las entradas o componentes del sistema silvopastoril son los elementos que necesita el sistema para realizar los procesos, ellas son: el suelo, la pastura, los animales, los insumos (sales, abonos, drogas), maquinaria.

Interacciones entre los componentes del sistema silvopastoril.

En los sistemas silvopastoriles interactan productores y consumidores. Los productores son bsicamente los rboles, gramneas y leguminosas (especies herbceas), los consumidores son en su mayora los animales herbvoros. En estos sistemas la produccin total de biomasa es siempre mayor que en el monocultivo.

Algunas interacciones que ocurren entre las entradas del sistema son:

El clima afectando al suelo por que determina su formacin y fertilidad.; a la pastura debido a que influye en la produccin, disponibilidad y calidad y al animal porque la lluvia y el viento afectan los hbitos del animal para alimentarse y la produccin del mismo.

El suelo afecta a la pastura porque es su medio de sostn y de l depende el crecimiento, produccin, reproduccin y duracin de la pastura. Adems, determina el tipo de pasto que puede cultivarse; al animal le exige ms esfuerzo cuando es pendiente o cuando est inundado.

La pastura afecta el suelo debido a que le extrae nutrientes y al animal porque le determina su ganancia de peso, su produccin y su reproduccin al ser la principal fuente de alimentacin para l.

El animal a su vez, afecta al suelo aportndole heces y orina ricas en nitrgeno y potasio, y le causa compactacin por el pisoteo; a la pastura le causa dao mecnico en los puntos de crecimiento como consecuencia del pastoreo y el pisoteo reducindole su produccin.

Salidas del Sistema

Son los productos que se obtienen despus de realizado el proceso y pueden ser: cras, novillas de reemplazo, novillas para ceba, machos cebados, leche, carne o carne y leche segn el sistema de produccin animal que se tenga. Adems, en estos sistemas se pueden presentar productos secundarios que son madera, forrajes conservados para la venta, frutos para autoconsumo o para la venta.

Clasificacin de los sistemas silvopastoriles:

Los sistemas silvopastoriles se pueden clasificar en segn su distribucin espacial y uso en:SETOS VIVOS, cuando se siembran rboles espinosos en altas densidades de tal forma que impidan el paso de animales, actan como cerca. Ejemplo: limn swinglia.

CERCAS VIVAS: Se siembran rboles a una distancia de 3-4 metros en las cercas de alambre de pas; si se usan rboles leguminosos como el matarratn ( Glircidia sepium), la leucaena ( Leucaena leucocephala), stos proporcionan sombra al ganado, forraje, pueden fijar nitrgeno al suelo y reciclar nutrientes de los horizontes profundos del suelo.

En el verano estos rboles florecen y se defolian. Sin embargo, si los rboles Son podados al final del perodo de lluvias (Noviembre), se frustra la semillada y por el contrario, estimula el rebrote de follaje durante el perodo de verano.

Gmez y Visbal (1997) reportan producciones en matarratn de hasta 2kg.de materia seca (MS) de alto valor nutritivo (18% de protena) por rbol.

RBOLES EN POTREROS: Cuando los rboles se encuentran dispersos en los potreros, ellos cumplen funciones similares a las cercas vivas pero adems con la muerte natural de races ayudan a mejorar la aireacin del suelo y a veces la absorcin de nutrientes. La densidad de rboles a establecer o conservar en un rea determinada depende del objetivo principal del proyecto, la altura del fuste de la especie arbrea, el dimetro de la copa, el tipo de hoja (especies con hojas simples y abundantes no dejan pasar luz), de la tolerancia de la gramnea a la sombra.

En el Bajo Cauca CORPOICA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA estn evaluando sistemas conformados por rboles de guayaba dulce ( Psidium guajaba) y Caafstula (Cassia grandis) en potreros de Brachiaria humidcola, sembrados a una distancia de 20 metros en tres bolillos ya que con los rboles se busca sombro y frutos para el hombre y los animales en el caso de la guayaba y en el de la caafistola se busca sombro, fijacin de nitrgeno y aporte de frutos en poca de verano. En un segundo proyecto, Daz y Giraldo, establecieron rboles de Acasia Mangium a una distancia de 10 metros en cuadro y en las calles Cratylia Argntea y Calliandra para aprovechados en ramoneo, mejorando la produccin de materia seca de las praderas de Puntero ( Hyparrhenia rufa) y Brachiaria humidcola.

En stos trabajos se destaca el rpido crecimiento de Acasia mangium (especie extica) y Caafistola (especie nativa) en suelos francos. En suelos arcillosos se tienen dificultades para el establecimiento de guayaba y an de caafstola.

En forma natural se encuentran en los potreros rboles de bcaro (Erythrina fusca), campano (Phithecellobium samn), algarrobo (Prosopis juliflora), aafstola (Cassia grandis) y gucimo ( Guazuma ulmifolia) principalmente en el Alto San Jorge. Los frutos de estos rboles presentan alto valor nutritivo debido a su alta palatabilidad, bajo contenido de humedad y alto contenido de azcar y protena. El volumen de produccin por rbol (entre 50 y 200 kg de frutos) y la densidad y cobertura geogrfica, hacen de ellos una excelente alternativa de alimentacin para los rumiantes, especialmente si se ofrecen molidos (Navas, 1998).

En zonas con prevalencia de vientos fuertes deben sembrarse o conservarse los rboles en ncleos para que no los destruya y deben ser de ramas flexibles (Leucaena, guayaba) y no quebradizas (Caafstola).

BANCOS DE PROTENA: Se siembran especies forrajeras, leguminosas o no en altas densidades (10.000 a 20.000 plantas por hectrea) para utilizarlas en corte o ramoneo en la alimentacin animal. En Colombia se han realizado trabajos con poro (Erythrina poepigiana), bcaro ( Erythrina glauca), Leucaena (Leucaena leucocephala, matarratn ( Gliricidia sepium), gucimo (Guazuma ulmifolia.

CORTINA ROMPEVIENTOS: se establecen rboles intercalados con arbustos en franjas de 2 a 3 hileras para proteger los cultivos de los vientos.

En el Bajo Cauca y Alto San Jorge an existen reas ricas en vegetacin arbrea que deben conservarse porque adems de contribuir al equilibrio ecolgico proporcionan forraje y frutos tiles en la fabricacin de bloques multinutricionales o para suministrarlos al ganado en poca de escasez y mala calidad de los forrajes.

De otro lado, se encuentran empresas ganaderas que carecen de vegetacin arbrea y para proteger el ganado de los efectos climticos adversos (alta radiacin y temperatura) se ven en la urgente necesidad de construir casetas o chozas de palma mientras hacen la respectiva reforestacin; el sistema y las especies que deben utilizar lo definen sus condiciones edficas, el sistema de explotacin ganadero, el objetivo secundario que se persiga, la disponibilidad de capital de trabajo, las especies gramneas que se tengan establecidas, la mano de obra capacitada disponible y el manejo.

Las caractersticas que deben tenerse en cuenta para la seleccin de las especies arbreas en sistemas silvopastoriles es que sean de uso mltiple, es decir que produzcan adems de madera, frutos y / o forraje, que permita el crecimiento del pastos por debajo del dosel de los rboles, que tolere ramoneo o podas frecuentes sin afectrsele la capacidad de rebrote, que proporcione beneficiosBIBLIOGRAFA

Giraldo, Luis A. El Potencial de los sistemas silvopastoriles para la ganadera sostenible. Pasturas Tropicales. CORPOICA, Memorias del curso, Medelln, Abril de 1996. 194p.

Hart, R. Agroecosistemas. Principios Bsicos y Aplicaciones. CATIE: Turrialba, Costa Rica, 1985. 138 p.

Remme, H.; Tibirk, K. Herramientas para la validacin de prcticas agroforestales en los andes. 99 p.

Uribe, A. 1996. Sistemas silvopastoriles: Una Alternativa para una ganadera moderna y competitiva. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Memorias del II Seminario Internacional. CORPOICA. Santaf de Bogot, 1996.

Vsquez,M.; Gutirrez, M. 1997. Conceptos bsicos. P. 27,28. En: Establecimiento y manejo de Praderas, Bloque Modular IV. Escuela de Mayordoma. ASOGAUCA. Caucasia, Antioquia.

Vega, L.E. Seminario Taller sobre Metodologas para la Evaluacin de Sistemas Agroforestales. La Agroforestera en Colombia: una Visin de su Desarrollo. 10p.

Vlez, N. Aspectos Econmicos de la Agrosilvicultura. Medelln. Agosto 16 de 1992, 5p.