Los Biomas

5
Los Biomas Alumno : Diego Galindo Rivera Profesora : Irene Sarmiento Curso : Personal Social Grado y Sección : 6 A-I

Transcript of Los Biomas

Page 1: Los Biomas

Los Biomas

Alumno : Diego Galindo RiveraProfesora : Irene Sarmiento

Curso : Personal SocialGrado y Sección : 6 A-I

Page 2: Los Biomas

TundraDe significado “llanura sin árboles”, la tundra es el bioma más frío del planeta. Se ubica principalmente en el hemisferio norte de la Tierra, abarca Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa, también se puede encontrar este tipo de bioma al norte de la Antártida e islas adyacentes y zonas entre Chile y Argentina. Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fríos llegando hasta los -70°C. Aunque la mayoría del año ocurren nevadas, en el verano se mantiene un clima menos helado de -28°C y con algunas lluvias ligeras.En la tundra no existen árboles ya que no sobrevivirían con tales temperaturas, pero sí pueden crecer plantas bajas y hasta 400 especies de flores.

Page 3: Los Biomas

SabanaLas sabanas están ubicadas en la parte inferior de nuestra tierra. Las principales sabanas de encuentran en el continente africano, aunque también existen sabanas tropicales en América del Sur, Australia y la India.Las sabanas tropicales están ubicadas en regiones cálidas donde existe lluvia (mayormente en verano) pero también largas temporadas de sequía que conlleva a que se generen incendios naturales.

Page 4: Los Biomas

DesiertoEstos están distribuidos en diferentes latitudes del

mundo, abarcando África con el gran desierto del Sahara (el más grande del mundo), así como en otras regiones en Australia, Arizona, Norte de México, Sudamérica y parte de Asia Central.Existen diferentes tipos de desierto donde las precipitaciones varían de región a otra, pero comúnmente son extremadamente calurosos durante el día, llegando a los 40 o 50°C, exceptuando al Sahara, que en ocasiones presenta temperaturas de hasta 57°C.

Page 5: Los Biomas

Regiones de Montañas En una montaña dada, llegan a

presentarse cuatro o cinco biomas principales con muchas subdivisiones zonales. En consecuencia, hay un contacto más estrecho entre los biomas y ocurre un mayor intercambio de biota entre ellos que en las regiones no montañosas. Por otro lado, las comunidades semejantes están más aisladas en las montañas, puesto que es muy raro que las pendientes sean continuas.