Los archivos como herramientas para la democracia en tiempos de pos conflicto: legislación...

6
Ponencia “Los archivos como herramientas para la democracia en tiempos de pos conflicto: legislación colombiana y normas internacionales. Por: María Nelly Gómez Ciro Andrés Sáenz Giraldo Colombia “Sin archivos, sea en tiempos de paz o en medio de un conflicto, los derechos de los ciudadanos nunca estarán garantizados”. Carlos Alberto Zapata Cárdenas (Director AGN Colombia, 2015). EBAM - Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos. Septiembre 26, 27 y 28 de 2016. Montevideo, Uruguay.

Transcript of Los archivos como herramientas para la democracia en tiempos de pos conflicto: legislación...

Ponencia “Los archivos como herramientas para la democracia en tiempos de pos conflicto: legislación colombiana y normas internacionales.

Por:

María Nelly Gómez Ciro

Andrés Sáenz Giraldo Colombia

“Sin archivos, sea en tiempos de paz o en medio de un conflicto, los derechos de los ciudadanos nunca estarán garantizados”.

Carlos Alberto Zapata Cárdenas (Director AGN Colombia, 2015).

EBAM - Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos. Septiembre 26, 27 y 28 de 2016. Montevideo, Uruguay.

Los archivos como herramientas para la democracia en tiempos de pos conflicto: legislación colombiana y normas internacionales. María Nelly Gómez Ciro, Andrés Sáenz Giraldo. Colombia

Nuestra realidad ha sido recogida por al Archivo General de la Nación en Fondos documentales que reúnen más de ciento cincuenta años de

historia, que testimonian las acciones bélicas y los muchos momentos de dolor que ha tenido el país, que por su misma denominación es fácil

deducir en cada caso quienes fueron las víctimas o que motivó la vulneración a la que aluden

http://www.archivogeneral.gov.co/fondos-documentales

Hace más de cien años definimos en Colombia el papel de los archivos y los documentos como herramientas fundamentales para sociedades democráticas y participativas, para que el estado desarrolle sus funciones con transparencia y eficacia, y entonces

¿Qué nos ha pasado?

Los archivos como herramientas para la democracia en tiempos de pos conflicto: legislación colombiana y normas internacionales. María Nelly Gómez Ciro, Andrés Sáenz Giraldo. Colombia

Porqué nuestro país muestra además de la historia de conflictos internos y externos, permanentes vulneraciones y desaciertos desde su administración a pesar de tener las herramientas básicas para una sociedad igualitaria y democrática? ¿Por qué los archivos en Colombia no han cumplido a cabalidad

la función definida y normada desde hace más de un siglo?

Es un deseo escondido en nuestra “alma de archivistas”, que cada uno de ustedes pueda hallar junto a nosotros alguna respuesta adecuada, un camino, una solución para las dificultades de ésta índole que hay en nuestras comunidades y a repensar el gran compromiso ético que tenemos archivistas, bibliotecarios y museólogos, con la sociedad a la cual servimos.

Los archivos como herramientas para la democracia en tiempos de pos conflicto: legislación colombiana y normas internacionales. María Nelly Gómez Ciro, Andrés Sáenz Giraldo. Colombia

“Hay vigentes en España cien mil disposiciones normativas, diez veces más que en Alemania, un país cuyos länder también disponen de capacidad normativa, y que nos duplica en población. El problema no es ya de calidad técnica, eso sería un problema jurídico, el problema es de mal funcionamiento sistemático de las instituciones, y eso es un problema político.”

Colombia tiene una trayectoria importante en la promulgación de normas desde su conformación como Estado, los archivos del país pueden y deben ser los protagonistas como soportes para la visibilización, registro, reparación y restitución de derechos a las víctimas del conflicto.

Los archivos como herramientas para la democracia en tiempos de pos conflicto: legislación colombiana y normas internacionales. María Nelly Gómez Ciro, Andrés Sáenz Giraldo. Colombia

Un marco normativo claro y definido permite que las actuaciones que originaron los hechos de vulneración y víctimas, sean corregidas y no sucedan de nuevo. Es ahí cuando los archivos tienen todo el protagonismo: realizar los procesos de acuerdo a sus mandatos de manera objetiva.

Los archivos como herramientas para la democracia en tiempos de pos conflicto: legislación colombiana y normas internacionales. María Nelly Gómez Ciro, Andrés Sáenz Giraldo. Colombia

“Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de

tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles

remedio”. Mahatma Gandhi

!GRACIAS!