Los 5 Tipos de Comunicadores Según Virginia Satir. ¿Qué Tipo Eres

2

description

Tipois de comunicadores

Transcript of Los 5 Tipos de Comunicadores Según Virginia Satir. ¿Qué Tipo Eres

Page 1: Los 5 Tipos de Comunicadores Según Virginia Satir. ¿Qué Tipo Eres

29/1/2014 Los 5 tipos de comunicadores según Virginia Satir. ¿Qué tipo eres?.

http://manuelgross.bligoo.com/20120724-los-5-tipos-de-comunicadores-segun-virginia-satir-que-tipo-eres 1/8

BLIGOO_Tag

Banner

google-site-verification: google63abd9e39bc69d20.html

Contenidos más leidos

Lo más leído escrito desde el 30

diciembre 2013

3 Habilidades Sociales

Imprescindibles. Sonreir,

Hablar Despacio y Preguntar.

... Leer más

2015 lecturas

Comunicación Interna. 8

palabras frecuentes que

pueden ser mal interpretadas.

... Leer más

1278 lecturas

Tendencias 2014. Diez

competencias clave para el

trabajador futuro.

... Leer más

858 lecturas

Ultimas publicaciones

Diseño organizacional.

Innovar el modelo de

gestión. Estructura tu

negocio.

hace 8 horas 40 mins

Tres tipos de cambio

organizacional: inducido,

adaptativo e intencional.

hace 1 día

La adulación

manipuladora. 5 razones

para cuestionar falsos

elogios.

hace 2 días

Los 4 Jinetes del

Apocalipsis que originan

el fracaso en las

organizaciones.

hace 3 días

Diez Desafios de la

Gestión del Talento en la

Era del Conocimiento.

hace 4 días

Cómo usar el análisis

DAFO en la solución de

problemas de

marketing.

hace 4 días

Complementos

Manuel Gross dijo

Diseño Organizacional

hace 5 horas 54 mins

Manuel Gross dijo Efecto

Forer: vendedores de...

hace 15 horas 18 mins

Manuel Gross dijo 3

errores garrafales en

tu...

hace 17 horas 25 mins

Manuel Gross dijo

Los 5 tipos de comunicadores según Virginia

Satir. ¿Qué tipo eres?.Enviado por Manuel Gross el 24/07/2012 a las 6:55

Ads by Google

Por Viki Morandeira. GestioPolis.

Como algunos sabrán, estoy

preparando un taller de para la

Mejora de la Comunicación

Interpersonal, y me gustaría que hoy

pusiéramos nuestra atención en

este aspecto. Vamos a definir los 5

tipos de comunicación que define

Virginia Satir, y puede, que con

suerte, nos identifiquemos con

alguno de ellos.

¿Qué tipo de Comunicador eres?

1. El Aplacador (también le llama minusválido, pero a mi meparece exagerado)

El aplacador, es un comunicador que no suele expresar su opinión,

sobretodo, cuando puede ser contraria a los demás. El aplacador, busca

la aprobación y el amor de los demás, tratando de complacer, de

disculparse, de congraciarse, busca como imprescindible la aprobación

de los demás. Puede tener baja autoestima, sentir que no vale como los

demás, incluso se siente responsable de los errores ajenos, cree

deberle gratitud a los demás y se muestra en actitud suplicante.

2. El Culpador (agresivo)

El acusador, siempre encuentra los errores de los demás, es un poco (o

bastante) dictatorial, es quien manda, y no le importa rebajar a los

demás. Y es así, porque internamente, también tiene una baja

autoestima y no se considera a si mismo gran cosa. Cuando tiene

"súbditos" o a quienes dominar, siente que le toman en cuenta. La

posición del cuerpo es señalando con el dedo.

3. El Superrazonable (se pasa de políticamente correcto)

Correcto, lógico y razonable en exceso. Es calmado, más bien frío ,

poco demostrativo en sus emociones, más similar a una computadora

que a una persona. Según Virginia Satir, los superrazonables, se guían

por la norma: " Di las palabras correctas, no demuestres sentimientos,

no reacciones".

Compartir este artículo

Share on FacebookA 402 148 personas

les gusta esto. Sé el

primero de tus amigos.

Me gusta

Twittear 116 +12 Compartir esto enGoogle+

Compartir

Buscar en artículos y

comentarios

Google Search

Web Imaginactivo

Buscar en etiquetas (tags)

bligoo comportamientocomunicacion creatividad facebook

gestion habilidades

imaginactivo innovacion

internet liderazgo

managementmanuel_gross

manuelgross marketing

pensamiento_imaginactivopsicologia redes_sociales

sociedad tecnologia

Según Bligoo:

En estos momentos hay 1.137

personas visitando

"Pensamiento Imaginactivo"

Feed RSS

Regístrate en este sitio

Para participar en este sitio

debes registrarte. Es fácil y

gratis.

Usuarios registrados

Correo electrónico

Contraseña

Recordarme en esta

computadora

Ingresa o Regístrate

¿Olvidaste tu contraseña?

Modelos de Administración

- Management methods,

models & theories

- Dictonary of Management and

Pensamiento ImaginactivoDifundiendo la creatividad e innovación para la gestión de organizaciones y Pymes

Referencias Herramientas Miembros Mi Perfil

Cerrar

Page 2: Los 5 Tipos de Comunicadores Según Virginia Satir. ¿Qué Tipo Eres

29/1/2014 Los 5 tipos de comunicadores según Virginia Satir. ¿Qué tipo eres?.

http://manuelgross.bligoo.com/20120724-los-5-tipos-de-comunicadores-segun-virginia-satir-que-tipo-eres 2/8

Manuel Gross dijoModelos de cambio...hace 18 horas 38 mins

Manuel Gross dijo Tiposde cambios...hace 18 horas 48 mins

Manuel Gross dijo Tiposde cambioorganizacionalhace 18 horas 52 mins

Manuel Gross dijo Elproceso de cambio hace 1 día

Manuel Gross dijo Darvalor al conocimientohace 1 día

Manuel Gross dijoIdentificación deaduladores hace 1 día

Manuel Gross dijo Jefesy aduladoreshace 1 día

Manuel Gross dijo Laadulación al coaching hace 1 día

Manuel Gross dijo Si terodeas de aduladoreshace 1 día

Top histórico

Lo más leído

Conozca 3 tipos deinvestigación:Descriptiva, Exploratoriay Explicativa (712012 visitas)

Las 8 teorías másimportantes sobre lamotivación (actualizado)(536941 visitas)

Cómo hacer uncronograma práctico yútil (nueva actualización)(428626 visitas)

Definicion ycaracteristicas de lacultura organizacional(actualizado)(393243 visitas)

20 ejercicios paramejorar la memoria (333257 visitas)

Cinco estilos deliderazgo(280693 visitas)

Top anual

Lo más leído escrito desde el 30enero 2013

Las 22 mejoresaplicaciones Androidpara Tablets. (91461 visitas)

Las 150 mejoresfrases del diccionario delas frases inteligentes. (53691 visitas)

El Arte de laArgumentación. 19falacias informalesusadas a menudo. (35694 visitas)

Resumen del libro

4. El Irrelevante (colgado de su nube) Cuando habla o hace algo, por lo general, no tiene nada que ver con loque estaban hablando o se esperaba que hiciera. Como si estuviera"descolgado" de las conversaciones, ignorando las preguntas, nosiguiendo el hilo de las conversaciones, como si no prestara atención alo que se venía hablando. Virginia lo compara con un Trompo que va deaquí para allá.

5. El Comunicador Funcional (fluido o natural) La comunicación es SANA, fluida, natural , funcional, cuando se dan lassiguientes condiciones: • claridad y precisión en la comunicación, haciendo aclaraciones cuandose le piden o cuando la otra persona desea verificar o parece nocomprender.• pide aclaraciones, verifica lo dicho para compararlo con lo escuchado yasí determinar si ha comprendido bien.• muestra congruencia y coherencia entre lo que expresa, lo que dice, ysu lenguaje corporal .• es capaz de mostrar calidez, enfado, mostrando un mensaje claro , sinvueltas, trasmitiendo de forma sencilla y directa coincidiendo en sulenguaje verbal y no verbal.• es un comunicador valiente, con coraje, no teme ir al enfrentamiento,pero eso si, siempre respeta la autoestima de su interlocutor.Demuestra franqueza y respeto al hablar y al escuchar.• muestra integración, fluidez, apertura hacia el otro, propiciando así lasolución de los conflictos.• mejora la relación con los demás, al transmitir confianza, sinceridad yrectitud. Todos, cada día, tenemos problemas que podemos (y debemos)resolver mediante la comunicación. Si vamos afianzando el modelo deComunicador Funcional, iremos ganando relaciones personales muchomás sanas, más sinceras, donde ambos nos encontremos a gusto ytenidos en cuenta... Autor: Viki Morandeira17-05-2012 Viki Morandeira - coachingparaprotagonistasarrobahotmail.comCoach Ontológico, con especialización en Coaching Personal,diplomada en Inteligencia Emocional y autora del libro ¿Qué le pasa ami esposo? sobre la crisis de los 40 en los hombres, escrito para sus

mujeres, publicado en agosto del 2011 por Editorial Circulo Rojo.España. Tu Coach Personal. Mi Web: www.coachingparaprotagonistas.comMi Blog: www.cordobacoaching.blogspot.comMi Libro: www.crisisdelos40.tk. Licencia: Contenidos publicados con licencia CC BY-NC-SA 3.0 a excepción de loscasos en los que se indican derechos de autor específicos. …………………………………………………. Fuente: GestioPolis Imagen: Communicators

.... Twittear 116

A 402 148 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.Me gusta

Artículos relacionados:

- Los 5 tipos de comunicadores según Virginia Satir. ¿Qué tipo eres? - 12 claves para la comprensión y práctica de la comunicación noverbal - ¿Cómo nos relacionamos? Las 5 teorías principales de la PsicologíaSocial - Las cinco claves principales de la comunicación interpersonal - La importancia de las Habilidades Blandas - Técnicas eficaces para la comunicación interpersonal - Cómo convertirse en un buen comunicador

En la Web: - ¿Por qué el comunicador no debe tener dogmas, reglas ni estilo? - Los diez libros que no pueden faltar en la biblioteca de un

- Dictonary of Management andBusiness Terms - Proven Models - Basic management modelsand theories - Leadership theories - 640 Management models - 104 Management models

Pueden seguirme en

- Twitter - Delicious - Google+ - Paper.li - Facebook

Facebook

Imaginactivo

A 9210 personas les gusta

Imaginactivo.

Me gusta

Síganme en Twitter

'Manuelgross/manageme

nt' news

tweetedtimes.com/manuelgross/ma

- top stories by virginiog,

alfonsogu,

SeniorManager

Manuel Gross

@manuelgross

Expand

Seis ideas para entrenar

tu cerebro y evitar la

pérdida de memoria

lamenteesmaravillosa.com/como-prevenir-

Manuel Gross

@manuelgross

Expand

Juan Carlos

Barceló

7h

8h

8h

Tweets Follow

Tweet to @manuelgross

Actividad y rankings

.