Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

22
Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected] www.tublindaje.com 1

description

Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Transcript of Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Page 1: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 1

Page 2: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 2

Está prohibida la modificación total o parcial de este libro. Estás autorizado para distribuirlo por el medio y a quien quieras, siempre y cuando no modifiques nada de su contenido

Autor: J. Marcos Morales Q. Copyright Tu Blindaje

1ª Edición

Page 3: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 3

Este ebook es un regalo para ti, encontrarás información que te hará pensar sobre tu mente y tus emociones, aquí te voy a enseñar unos principios importantes sobre el desarrollo personal. Esta versión es gratuita, no puedes venderla pero puedes regalarla a quien quieras sin modificar su contenido.

Deja por un momento todo lo que estás haciendo y ponte en un lugar cómodo para leer lo siguiente que es información que en ningún otro lado encontrarás. Aprenderás muchas cosas que no sabes, y lo mejor de todo es que es ¡GRATIS!

Page 4: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 4

ÍNDICE Introducción, pág. 5 Síntomas de un mal desarrollo personal, pág. 6 Diferencia básica entre exitosos y no exitosos, pág. 8 Las dos funciones básicas, pág. 9 Lo que no nos enseñan, pág. 11 Los tres sistemas básicos del ser humano, pág. 13 El líder de los sistemas, pág. 14 Interacción del sistema intelectual y el emocional, pág. 16 El mando en el sistema emocional, pág. 17 ¿Cómo se originan las creencias?, pág. 19 La ventaja de saber lo que otros no saben, pág. 21 Blog, haz clic en http://tublindaje.com/indice/ Mejores Ebooks, haz clic en http://tublindaje.com/ventas/ebooks.html Háblanos de ti, entra a http://tublindaje.com/2008/10/msj-5-hablanos-un-poco-de-ti/ Preguntas Frecuentes sobre Tublindaje, entra a http://tublindaje.com/faq/

Page 5: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 5

INTRODUCCIÓN

Los seres humanos nacemos y crecemos. Nuestro cuerpo cambia conforme

pasan los días, nuestras células se multiplican, nuestro cabello se hace largo, nuestras uñas aumentan su longitud y todo esto sucede de manera automática, no tenemos que hacer gran cosa para desarrollarnos físicamente más que comer, beber agua y dormir. Esto nadie tiene que enseñárnoslo, es innato. Sin embargo, ¿cómo le hacemos para desarrollarnos como personas? ¿Cómo le hacemos para desarrollarnos en las relaciones con los demás, para ser exitosos y tener una mejor calidad de vida? No sólo queremos crecer físicamente, igual deseamos crecer intelectual y emocionalmente. Este es un deseo innato. Queremos relacionarnos bien con las personas, ser exitosos en la sociedad, tener una persona que nos ame y a quién amar, relacionarnos bien con nuestros semejantes, pero ¿quién nos enseña cómo debemos pensar para ser exitosos en todos los ámbitos de nuestra vida?, ¿quién nos enseña cómo debe ser nuestro sistema de creencias?, ¿quién nos enseña cuáles son los pensamientos correctos para triunfar? ¿Quién nos enseña cómo construir nuestra autoestima y seguridad propia? A muchos, de niños nos llevaron a la escuela y nos enseñaron a sumar, a restar, a multiplicar, dividir; nos enseñaron cómo está formado el cuerpo humano, cómo viven las plantas, y muchas cosas más. También, tal vez en la escuela o en nuestros hogares nos enseñaron a saludar a la gente, como por ejemplo decir “Buen día” o “buenos días”, “con permiso”, “hasta luego”, “por favor” y muchas frases más de buena educación. Nos enseñaron cosas que mejoraron nuestro conocimiento y en cierta manera nuestra capacidad intelectual y ciertas buenas costumbres para ser bien vistos en la sociedad. Nos queda claro que nuestro cuerpo es fácil crecerlo, es fácil desarrollarlo, pero no es así con nuestra parte intelectual-emocional, por eso es que nos llevan a la escuela y nos enseñan buenos modales para relacionarnos con los demás, pero falta mucho por aprender.

Page 6: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 6

SÍNTOMAS DE UN MAL DESARROLLO PERSONAL

Estas frases que pondré a continuación son muy comunes en mucha gente:

• Yo tengo más belleza física que aquella persona pero tiene más suerte que yo

con el sexo opuesto, ¿por qué?

• A esa persona le va mucho mejor en su trabajo y tiene menos capacidad

intelectual y menos estudios que yo, ¿por qué entonces le va mejor que a mí?

• Aquella persona tiene muchos amigos, en cambio yo no, parece que los repelo,

¿por qué?

• Esa persona tiene varios problemas y ni en cuenta, yo que tengo menos estoy

muy preocupado y eso me estresa, ¿por qué?

• Aquella persona siempre se ve muy segura de sí misma, en cambio yo no, ¿por

qué?

• ¿Por qué tengo baja autoestima?

• ¿Por qué ante cualquier insignificancia de la vida me siento triste, fracasado,

frustrado, tonto?

• ¿Por qué no hago lo que sé qué debo hacer y sí hago lo que sé que no debo?

También estas frases son comunes:

• Aquella persona que es menos bella que yo tiene ciertos comportamientos que

noto, lo que le hace tener éxito con el sexo opuesto, quisiera ser así pero por

más que lo intento algo me lo impide

• Esa persona se desenvuelve mejor en su trabajo que yo, quiero ser así, tener

ese desenvolvimiento pero por más que lo intento algo no me lo permite

• Aquella persona tiene muchos amigos, es muy amigable, en cambio yo no,

repelo a la gente, quiero ser amigable pero no puedo, algo me lo impide

• Aquella persona tiene problemas y veo que no se preocupa demasiado, se

comporta como si no los tuviera, me gustaría comportarme así y no

preocuparme mucho por los pequeños problemas que yo tengo pero se me

hace imposible comportarme así

• Aquella persona siempre se ve segura de sí misma, en cambio yo no, quiero

tener su seguridad pero por más que intento no puedo

• Quiero elevar mi autoestima pero no puedo

• No quiero sentirme triste, ni fracasado ni tonto ante cualquier insignificancia de

la vida, pero por más que lo intento no puedo

Page 7: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 7

• Quiero hacer lo que sé qué debo hacer y no hacer lo que sé que no debo hacer,

pero siempre actúo al revés

Page 8: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 8

DIFERENCIA BÁSICA ENTRE EXITOSOS Y NO EXITOSOS

Podemos decir que hay quienes observan a otros que les va bien pero no

saben por qué, se lo atribuyen todo a la suerte, y hay quienes identifican que las acciones y el comportamiento de los exitosos son diferentes a los suyos, pero no saben cómo actuar ni comportarse así. Entonces, ¿por qué hay personas con mayor desarrollo personal que otras? Simple y sencillamente porque actúan de manera diferente. Las personas exitosas han actuado de manera diferente a las personas que no lo son, ¿Pero a qué se debe esa diferencia de acciones? Eso es lo que pretendo explicarte poco a poco para llegar a la fuente del problema. Ahora quiero que analices un poco lo que pasa en la vida. Hace rato dije que el cuerpo es fácil crecerlo, basta con comer, beber y dormir, sin embargo, en la vida actual hay muchas enfermedades debidas a una mala alimentación, varias cosas de las que comemos no son saludables y nos hacen mal. Se han creado malas costumbres de alimentación. Lo mismo sucede con nuestra mente, nos han llenado desde niños de pensamientos que nos perjudican, eso en vez de desarrollarnos intelectual y emocionalmente nos han perjudicado, nos ha impedido el desarrollo. Esto es lo que ha creado malas maneras de comportamiento y acciones.

Page 9: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 9

LOS DOS FUNCIONES BÁSICAS

El cuerpo tiene dos funciones básicas:

• Función principal: Crecer y desarrollarse.- Ya estamos programados para esto,

las células se reproducen y el cuerpo se las arregla para obtener un desarrollo

óptimo.

• Función secundaria. Acabar con lo que estorbe el crecimiento y desarrollo. Para

eso tiene un sistema inmunológico que impide y lucha contra los virus y

bacterias, ya que estos ponen en peligro la salud y por lo tanto estorban el

buen crecimiento y desarrollo.

¿Qué pasaría si el cuerpo estuviera lleno de virus? Estaría enfermo, con malestar, dolores, tal vez con fiebre, manchas en la piel, y otros síntomas más. Ahora imagina como sería una persona que no conoce su valor, que tiene una baja autoestima y que no tiene seguridad en sí misma. Imagina cómo sería una persona que no conoce cómo funciona su propio cerebro, que no sabe cómo funcionan sus sentimientos y que no sabe qué leyes rigen su universo emocional. Lo más probable es que sea una persona indefensa y tímida que no sepa defender sus derechos, una persona vulnerable que con un simple insulto le hagan bajar la cabeza y sentirse mal, tal vez sea una persona que cuando se enamore y no le correspondan se va a deprimir gravemente, alguien que ante la pérdida de un bien material sufrirá mucho, y si pierde a una persona amada peor. O tal vez sea agresiva y envidiosa porque de alguna manera trata de llenar su vacío y compensar sus deficiencias. Tal vez no sepa cómo llevar un noviazgo o matrimonio al éxito, ni sepa cómo lograr sus metas. Tal vez sea alguien con miedo al éxito y que no sabe manejar los fracasos. Tal vez sea una persona que no sepa como relacionarse con los demás, cómo ser feliz y cómo autodesarrollarse y realizarse. Entonces, como personas intelectuales y emocionales igual tenemos dos funciones básicas:

• Función principal: Crecer y desarrollarnos intelectual y emocionalmente. Eso es

más fácil si sabemos cómo funcionan nuestra mente, nuestros sentimientos, si

conocemos las leyes que rigen el amor, el enamoramiento, etc.

• Función secundaria: Acabar con lo que evita nuestro desarrollo personal. Para

eso hay que establecer un alto valor propio como persona, generar una

autoestima alta y seguridad estable, para así poder crear una barrera de

Page 10: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 10

defensa ante las circunstancias negativas de la vida y aún así alcanzar el éxito y

la felicidad.

Por ejemplo, yo tengo una meta (función principal, desarrollarme), se la comento a una persona y me dice que no la lograré porque no soy capaz (Aquí entra la función secundaria). Si tengo bajo valor me sentiré desanimado y tal vez triste, pero si tengo alto valor, ese comentario no me va a desestabilizar. ¿No te parece absurdo lo siguiente?:

• Que una persona diga que tendrá relaciones importantes en la sociedad cuando

es tímida y no sabe como relacionarse por tener bajo valor, inseguridad y baja

autoestima

• Que una persona diga que tendrá un puesto alto ejecutivo en una empresa

inmensa cuando tiene bajo valor y se siente fracasado y deprimido cuando las

cosas no salen como quiere o cuando su jefe le llama la atención de manera

prepotente

• Que una persona diga que tendrá un matrimonio feliz cuando no sabe cómo

funciona la psicología del sexo opuesto o que es agresiva y violenta porque así

refleja su inseguridad y baja autoestima

Sería mejor que:

• Antes de que una persona diga que tendrá relaciones importantes en la

sociedad primero se dedique a construir su autoestima y seguridad para dejar

de ser tímida y aprender a relacionarse

• Antes de que una persona diga que tendrá un puesto alto primero aprenda a

valorarse para que no se sienta mal cuando su jefe le llame la atención

• Antes de que una persona diga que tendrá un matrimonio feliz primero aprenda

cómo funcionan los sentimientos y construya su autoestima y seguridad para

que no sea agresiva y violenta con su pareja

Para que tú puedas tener éxito en tu escuela, trabajo, en las relaciones interpersonales, en el amor; para que seas feliz, sería mejor que antes aprendas cómo funciona tu sistema intelectual y emocional y aprendas a tener alto valor, lo que origina buena autoestima y seguridad propia.

Page 11: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 11

LO QUE NO NOS ENSEÑAN

Hay muchas cosas que no nos enseñaron. Vayamos por partes, veamos

algo de lo que nos enseñaron y luego algo de lo que no. Te haré una serie de preguntas cuya respuesta más probable que me des es “SÍ”:

� ¿Te enseñaron a sumar?

� ¿Te enseñaron a escribir?

� ¿Te enseñaron a leer?

� ¿Te enseñaron que las plantas son seres vivos?

� ¿Te enseñaron que el sol evapora el agua?

� ¿Te enseñaron a respetar a la gente?

� ¿Te enseñaron a decir “buenos días” o “buen día” cuando llegas a un lugar en la

mañana?

� ¿Te enseñaron a decir “con permiso” cuando vas a pasar entre dos personas

que están platicando?

� ¿Te enseñaron a decir “por favor” cuando pides algo?

� ¿Te enseñaron que tienes que estudiar para poder encontrar un buen trabajo?

� ¿Te enseñaron que ir a la escuela es por tu bien?

� ¿Te enseñaron que tienes que trabajar para sobrevivir?

� ¿Te enseñaron que tienes que buscar un buen trabajo en tu juventud para

poder sobrevivir luego en tu vejez?

Ahora te haré una serie de preguntas cuya respuesta más probable que me des es “NO”:

¿Te enseñaron cómo funciona tu mente?

¿Te enseñaron cómo funciona tu subconsciente?

¿Te enseñaron que tus creencias son muy poderosas en tu mente?

¿Te enseñaron a no pensar negativamente?

¿Te enseñaron que los pensamientos repetitivos suelen volverse creencias?

¿Te enseñaron que tu subconsciente no sabe cuál es la diferencia entre lo real y

lo no real y que por lo tanto puede aceptar creencias erróneas?

¿Te enseñaron a establecer tu sistema de defensa intelectual-emocional?

¿Te enseñaron cómo no permitir que la gente te haga daño con sus palabras?

¿Te enseñaron cómo funcionan los sentimientos?

Page 12: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 12

¿Te enseñaron cómo superar un desamor?

¿Te enseñaron a ser papá o mamá?

¿Te enseñaron cómo educar a tus hijos para no marcarlos con creencias

negativas?

¿Te enseñaron la psicología del sexo opuesto y el mecanismo de sus

sentimientos para que lo comprendas y seas capaz de mantener una relación

exitosa con tu pareja?

¿Te enseñaron qué es exactamente el amor?

¿Te enseñaron qué es el enamoramiento y qué sucede en tu cerebro cuando

estás enamorado?

¿Te enseñaron las fórmulas matemáticas del amor y del enamoramiento?

¿Te enseñaron cuáles son las leyes que rigen el universo sentimental así como

te enseñaron que la gravedad y la inercia junto con otras leyes rigen al universo

físico-material?

¿Te enseñaron a construir tu autoestima?

¿Te enseñaron a tener una poderosa seguridad propia?

¿Te enseñaron a tener dominio propio?

Como verás, hay muchas cosas que no te enseñaron. No sabemos cómo funcionan todos los órganos de nuestro cuerpo ni cómo le hacen exactamente nuestras células para multiplicarse, pero poco ayuda saber eso, basta con que comamos, bebamos y durmamos para crecer físicamente. Sin embargo, te aseguro que si supieras las respuestas del segundo grupo de preguntas te ayudaría mucho. Aumentaría extremadamente tu capacidad para autodesarrollarte como persona, intelectual y emocionalmente, trayéndote como consecuencia una mejor calidad de vida, muy codiciada por todo ser humano y muy poco lograda. Es una lástima que no nos enseñen cómo funcionamos y cómo funcionan los demás, pero no te preocupes, hoy será el comienzo de ese aprendizaje. Yo pretendo por medio de este ebook y la información que tendrás disponible que sepas como autodesarrollarte y volverte una persona exitosa en todos los ámbitos de tu vida.

Page 13: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 13

LOS TRES SISTEMAS BÁSICOS DEL SER HUMANO

Primero quiero explicarte algo que tal vez ya sabes o de alguna u otra manera ya

habrás percibido. Los seres humanos tenemos tres sistemas fundamentales. Te explico esto, porque de aquí partiremos para este nuevo aprendizaje. Estos tres sistemas son:

� Sistema físico. Es el sistema principal para que podamos existir en este plano

material. Es nuestro cuerpo que físicamente ocupa un espacio, formado por

huesos, venas, músculos, y muchos órganos más, de los cuales el principal y

puente con los otros sistemas es el cerebro. En otras palabras, este sistema es

comúnmente llamado cuerpo.

� Sistema intelectual. Este es más complejo y podemos decir que básicamente

consiste en procesos de pensamientos y razonamientos. Este sistema es

intangible, no sé ve y depende de una parte física: el cerebro. Este sistema es

comúnmente conocido como la mente, como el alma. Y se divide en

consciente y subconsciente.

� Sistema emocional. Es el conjunto de los sentimientos que experimentamos.

Está formado por la tristeza, la alegría, el enojo, miedo, etc. Este sistema igual

es intangible y está dividido en dos secciones: sentimientos negativos que generan infelicidad y sentimientos positivos que generan felicidad. Al

igual que el anterior, este también depende del cerebro. Es comúnmente

conocido como espíritu o mal llamado corazón, de allí que erróneamente digan:

“te amo con todo el corazón”

Como te habrás dado cuenta, el cerebro es el punto común de los tres sistemas. El que une al cuerpo con el intelecto y las emociones. Como vimos anteriormente, el sistema físico es el más fácil de desarrollar, los otros dos son más complicados, y a pesar de que vayamos a la escuela no lo desarrollamos bien. En estos dos nos enfocaremos.

Page 14: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 14

EL LÍDER DE LOS SISTEMAS

Ya que conocemos los tres sistemas que nos conforman, ahora te mostraré

ciertos principios para entender cómo podemos entonces ser personas exitosas y alcanzar una mejor calidad de vida en este mundo actual. Quiero comenzar con una pregunta, ¿cuál de los tres sistemas crees que controla tu voluntad? ¿Quién controla tus acciones? ¿Te mueves de acuerdo a cuál? Tal vez tú me digas que el líder es el sistema intelectual, pero no es así, el que controla todo es el sistema emocional. Sin embargo, está ampliamente asociado al intelectual. En otras palabras no actuamos según pensamos, sino que actuamos según sentimos. Cuando crees que actúas según piensas es porque tu sistema emocional está de acuerdo con tu sistema intelectual, pero cuando haya un desacuerdo entre estos dos, tu sistema intelectual se acoplará a tu sistema emocional y actuarás según tus emociones. ¿No lo crees? Analízate bien, actúas según sientes y no según piensas, tu cuerpo lo sabe muy bien, por eso cuando algo es dañino te hace sentir dolor para que lo evites, y cuando algo no lo es te hace sentir placer para que lo hagas, porque actúas según lo que sientes. Sientes dolor lo evitas, sientes placer lo haces. Te lo voy a demostrar con algunos ejemplos. Veamos primero uno cuando lo que pienso está de acuerdo a lo que siento: “Razono que tengo que comer porque mi cuerpo lo necesita, también siento hambre, siento que tengo que comer, por lo tanto como”. En este caso actúo de acuerdo a lo que razono y siento Ahora veamos un ejemplo en el cual lo que razono no está de acuerdo con lo que siento. Por ejemplo, con fobia a las arañas: “Razono que una araña es un insecto inofensivo pequeño y puedo observarlo a 30 cm de él, pero siento miedo, terror y pánico si me acerco 30 cm, por lo tanto huyo de la araña”. En este caso actúo de acuerdo a lo que siento y no de acuerdo a lo que razono. Si piensas que este ejemplo no es muy válido porque estamos ante una fobia, vamos a ver otro ejemplo más común. Supongamos que soy una persona muy sensible y que estoy yendo por la calle, un joven muy humilde que se ve saludable me pide limosna y sucede esto:

Page 15: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 15

“Razono que esa persona está saludable y puede trabajar entonces no debo darle limosna, pero si no se le doy me sentiré mal, y no quiero sentirme mal, entonces le doy limosna”. En este caso igual actúo según lo que siento. Puedes buscar los ejemplos que quieras y darle las vueltas que quieras al asunto, si lo analizas correctamente llegarás siempre a la conclusión de que actuamos según lo que sentimos. Entonces, el primer principio básico es:

1. Actúo según lo que siento

Page 16: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 16

INTERACCION DEL SISTEMA INTELECTUAL Y EL EMOCIONAL

Estos dos sistemas son muy complejos e interactúan mucho, tratan de coordinarse, sin embargo a veces no llegan a un acuerdo y se genera un conflicto, y cuando esto sucede tienen que tratar de conciliarse, aquí es donde el intelectual trata de convencer al emocional, y si no puede tiene que acoplarse, tomando el mando total para actuar el sistema emocional. Por ejemplo, supongamos que estoy en mi casa listo para dormir, tengo sueño, tengo ganas de descansar, ya estoy dispuesto a acostarme y en eso llega mi hermana a visitar a mi mamá y me pide que la lleve su casa en 30 minutos. Yo pienso que puede irse a su casa por otro medio, no es necesario que yo la lleve, puede tomar un transporte público. Eso es lo que razono, sin embargo si no la llevo me sentiré mal por no hacerle ese favor, entonces termino llevándola aún cuando mi razonamiento me dice que no es necesario. Aquí razono diferente a lo que siento y decido actuar según mis sentimientos. Otro ejemplo: una chica está enamorada de un chico que es malo, ella racionalmente sabe que no le conviene pero siente que no puede dejarlo, por lo tanto no lo deja. Hace lo que su sistema emocional dice y no lo que dice el intelectual. La interacción es tal que pueden suceder estos dos casos:

A. Razono según lo que siento

B. Siento según lo que razono

Por ejemplo: supongamos que en este momento me dicen que me he ganado un millón de dólares. Cuando recibo esa noticia razono que ya tendré mucho dinero para gastar en cosas que me gustan y ese razonamiento me hace tener sentimientos agradables. En este caso sentí según lo que razoné. Otro ejemplo: supongamos que amanece y me siento muy contento y comienzo a razonar: hoy es un buen día para ir a comprar unas cosas que necesito. Si hubiera amanecido triste tal vez hubiera pensado: necesito ir a comprar, pero luego voy, no creo que sea tan necesario el día de hoy. En este caso razono según como me siento

Page 17: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 17

EL MANDO EN EL SISTEMA EMOCIONAL

Ya hemos visto que todas nuestras acciones giran en torno a lo que sentimos,

pero ahora surge una pregunta, ¿de qué depende lo que sentimos? Sentimos según lo que creemos. Una creencia es una afirmación, positiva o negativa, verdadera o falsa, que tenemos como una verdad respecto a algo o alguien. Por ejemplo: creo que mañana amanecerá, creo que el cielo es azul. Todos tenemos creencias, ya sean negativas o positivas, conscientes o subconscientes, racionales o no, lógicas o ilógicas. Tenemos creencias arraigadas en nuestra mente que se han establecido allí desde hace mucho tiempo, igual los razonamientos que hacemos generan creencias y estas crean sentimientos. Ahora podemos establecer nuestro segundo principio:

2.- Siento según lo que creo

Ahora podemos hacer esta deducción:

a. Actúo según lo que siento

b. Siento según lo que creo

c. Entonces actúo según lo que creo

Hace rato veíamos que la diferencia principal entre una persona exitosa y una que no lo es son sus acciones. Y como actuamos según creemos, entonces el punto clave reside en lo que las personas creen, básicamente sobre sí mismas. Las personas que tienen creencias positivas de sí mismas son personas más amigables, más decididas, más exitosas, con autoestima alta, con seguridad propia y actúan de una manera que permite desarrollarse personalmente. En cambio, una persona que tiene creencias negativas de sí misma tiende a hacer poco amigable, menos exitosa, menos decidida, con autoestima baja, con inseguridad y actúan de una manera que les impide desarrollarse personalmente. Veamos un ejemplo. Hagamos de cuenta que voy a ir a una entrevista de trabajo y creo que soy tonto, incapaz, torpe, creo que el entrevistador es mucho más inteligente que yo y que es prepotente. ¿Qué va a suceder en la entrevista? Actuaré cómo si realmente fuera un tonto y como si realmente el entrevistador fuera prepotente aunque eso no sea verdad, me pondré nervioso, me sentiré inseguro, me expresaré

Page 18: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 18

mal y la entrevista será un fracaso. Mis creencias negativas me llevarán a actuar negativamente ¿Qué hubiera pasado si creo que soy inteligente, que soy capaz, que hasta soy mejor que mi entrevistador y que el entrevistador es un simple ser humano? Pues hubiera actuado con mayor seguridad, con mayor concentración, con mayor dominio, me hubiera desenvuelto mejor y la entrevista sería diferente debido a que actuaría de manera diferente. Entonces, para actuar de manera positiva hay que tener creencias positivas, y respecto al desarrollo personal, creencias positivas sobre uno mismo. Lo que crees sobre ti es la base de tu desarrollo personal. Hay que modificar las creencias que impiden nuestro desarrollo. Normalmente tenemos muchas creencias negativas que traemos implantadas desde nuestra infancia, las que han estorbado nuestro desarrollo; esas creencias han hecho que actuemos de manera incorrecta y por lo tanto nos han impedido crecer como personas. Esas creencias negativas hacen que las personas tengan bajo valor sobre sí mismos, tengan baja autoestima y tenga poca seguridad. Ahora, en el primer caso del ejemplo, yo creo que soy tonto, incapaz, torpe, ¿Pero cómo cambio esas creencias? ¿Por qué las tengo? ¿De dónde vinieron? ¿Quién me hizo creer eso? En el siguiente capítulo vamos a ver a manera de resumen de qué dependen básicamente las creencias.

Page 19: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 19

¿CÓMO SE ORIGINAN LAS CREENCIAS?

Las creencias se originan de una manera algo complicada, pero de manera

sencilla se originan según lo que percibe tu sistema intelectual. Percibes que el cielo es azul y crees que es azul, aunque científicamente no es azul. Percibes calor y crees que hay calor, percibes un auto bello y crees que es bello, percibas a una persona del sexo opuesto hermosa y crees que es hermosa. Ahora, no te olvides que el sistema intelectual está dividido en dos partes: consciente y subconsciente, por lo tanto, las creencias se pueden originar igual de manera subconsciente. Y algo muy interesante y raro es que a la parte subconsciente no le importa si lo que percibe es real o no, si es lógico o no, tiende a creerlo como si fuera verdadero y real. Por ejemplo, si a un niño constantemente le dices que es tonto, aunque no lo sea, tenderá a creer que lo es y establecer la creencia de que es tonto. Ahora podemos establecer otro principio:

3.- Crees según percibes consciente y subconscientemente

Ahora viene otra pregunta, ¿de qué depende lo que percibo? Aquí entran otros factores, por ejemplo, la composición física y química del cerebro, las asociaciones o anclajes que hace el sistema intelectual (mente), consciente o subconscientemente, ya que le gusta hacer asociaciones. Esto es complejo y no pretendo en este Ebook explicártelo. El objetivo es que te superes personalmente, y una superación efectiva ataca el problema desde la raíz, por eso te he explicado estos principios para que entiendas qué impide un buen desarrollo personal y por lo tanto una mejor calidad de vida. Todo se basa en estos principios que te explicado. Para superar un desamor, para ser más amigable, para ser mejor con el sexo opuesto, en el trabajo, etc., todo se fundamenta en los principios que te acabo de mostrar. Yo quiero ayudarte, entonces, básicamente para que seas mejor tienes que cambiar tus acciones, para cambiar tus acciones tienes que cambiar tus creencias, las cuales dependen de tu percepción; entonces te ayudaré a cambiar ciertas creencias que tienes sobre ti mismo tratando de modificar tu percepción para que entonces seas mejor en todos los aspectos de tu vida. Tienes que aprender cómo funcionas, qué es el amor, que es la felicidad, qué es el éxito, etc.

Page 20: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 20

Los dos grandes consejos que te doy son:

• Lee, no tengas flojera. Leer te da poder. Si lees aprendes. Leer es como inyectarle potencia a tu mente

• Invierte sin miedo en información. Por ejemplo: en vez de comprar

pastillas antidepresivas es mejor invertir en información que te construya un

sistema de defensa emocional para que no sufras de desamor.

Para ayudarte he creado un blog totalmente gratuito donde hay muchos temas que te ayudarán, e igual he escrito unos ebooks y sigo escribiendo más, porque el tema es extenso. Ahora, hoy, en esta hora, es el momento de que comiences a saber cosas que no sabes para descubrir tu valor correcto, de aquí surgirá una autoestima poderosa y una seguridad propia muy firme. Lo primero que tienes que hacer para comenzar es entrar a mi blog para comenzar a cambiar tus creencias. ESTO ES TOTALMENTE GRATIS. Sólo haz clic en el siguiente enlace:

http://tublindaje.com/indice/ Ahora, si quieres adquirir mis ebooks que son enfocados a temas más específicos y de mejor calidad, sólo haz clic en el siguiente enlace:

http://tublindaje.com/ventas/ebooks.html Con estos dos recursos lo tienes todo para ser mejor en todos los ámbitos de tu vida.

Page 21: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 21

LA VENTAJA DE SABER LO QUE OTROS NO SABEN

Quiero terminar este Ebook con una reflexión:

Imagina que en la puerta de tu casa hay un auto lujoso, caro y muy útil. Un Ferrari, un BMW, el auto que tú quieras. Todos los días al amanecer lo ves estacionado en la puerta de tu casa, con un color rojo maravilloso, brillante, con una línea muy estética y con lo mejor de la más alta tecnología en autos. Cada día que te levantas sales a verlo, luego entras, desayunas y de nuevo sales a ver su belleza. Y cuando ya te vas para el trabajo te quedas un momento contemplándolo, pasando tu mano sobre su lisa carrocería y dices: ¡qué hermoso auto tengo! Luego, como ya se te hace tarde, caminas a tomar un transporte público o un taxi para dirigirte al trabajo y dejas tu hermoso auto estacionado porque ¡NO SABES CONDUCIR! ¿Esto podría ser frustrante verdad?

Ahora imagina que tienes el mismo auto, pero que no sólo sabes conducir, si no que eres mecánico automotriz, es decir, además de que sabes manejarlo sabes cómo funciona. Y no sólo lo llevas al trabajo, si no que lo manejas las veces que te dé la gana, las veces que tú quieras salir y a cualquier lugar sin importar la distancia que tengas que recorrer. Disfrutas tu auto al máximo porque además de que sabes manejarlo, sabes cómo funciona. ¡MARAVILLOSO!

Ahora, ¿te das cuenta de la gran ventaja de saber lo que otros no saben? Simplemente te colocas en un nivel superior respecto a los demás, los aventajas. Tampoco se trata de volverte un presumido y prepotente. Si el mecánico pasara con su auto y se parara en un semáforo a la izquierda de transporte donde viaja el que no sabe manejar y se ríe en su cara, no sería muy agradable, ¿verdad? Agradable sería que el mecánico le diga al otro: No tienes por qué andar en transporte público si tienes auto, yo puedo enseñarte a manejar.

Ahora, imagina que conoces cómo funciona tu cerebro, cómo funcionan los sentimientos, imagina que te autoconoces en general. ¿Qué pasaría? Te manejarías de una mejor manera, sabrías amar mejor que los demás, inspirarías a ser amado más que los otros, sabrías cómo tratar a tu prójimo, cómo vivir en armonía, cómo ser más feliz, cómo tener más amigos, cómo relacionarte mejor, cómo alcanzar el éxito de una manera más fácil, etc.

Page 22: Los-3-Sistemas-Del-Ser-Humano-y-Desarrollo-Personal

Los 3 sistemas del ser humano y el desarrollo personal Email: [email protected]

www.tublindaje.com 22

No esperes más, entra al blog gratuito:

http://tublindaje.com/indice/

Entra también a ver los mejores Ebooks de la red:

http://tublindaje.com/ventas/ebooks.html

Háblanos un poco de ti:

http://tublindaje.com/2008/10/msj-5-hablanos-un-poco-de-ti/

¿Tienes dudas? Entra a:

http://tublindaje.com/faq/

También visita:

www.versotralla.com