Lopez Garcia s3 Tiescribiendo Correctamente

8

description

w

Transcript of Lopez Garcia s3 Tiescribiendo Correctamente

Page 1: Lopez Garcia s3 Tiescribiendo Correctamente
Page 2: Lopez Garcia s3 Tiescribiendo Correctamente

Tarea individual: “Escribiendo correctamente”

Materia: GEN200 Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional.

Se

ma

na

3 Fecha: 17 Agosto, 2015

1

Introducción.

La ortografía juega un papel sumamente importante en las sociedades modernas, el saber escribir correctamente y utilizar

puntualmente signos ortográficos, se vuelve vital para el desarrollo de nuestras actividades diarias como futuros profesionales. En

la actividad de esta semana realizaremos la lectura del Libro: Rodríguez, P., et al (2010) “Curso de ortografía” y nos daremos a la

tarea de completar un formato con algunas reglas ortográficas para reafirmar dicha lectura; posteriormente, retomaremos el

problema realizado en la sesión presencial y le aplicaremos el método IDEAL para resolver problemas.

Page 3: Lopez Garcia s3 Tiescribiendo Correctamente

Tarea individual: “Escribiendo correctamente”

Materia: GEN200 Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional.

Se

ma

na

3 Fecha: 17 Agosto, 2015

2

Instrucciones: Completa la siguiente tabla utilizando la fuente bibliográfica citada en la tarea individual 3.

Regla Descripción 3 Ejemplos

(No debes usar los ejemplos de la página, deben ser tuyos)

Acentuación de palabras agudas Las palabras agudas son aquellas que se acentúan cuando terminan en vocal “n” o “s”.

Dirección, Común, Ilustración

Acentuación de palabras graves Las palabras graves se acentúan cuando terminan en cualquier consonante menos en “n” o “s”.

Dócil, Dólar, Elías

Acentuación de palabras esdrújulas Las palabras esdrújulas siempre se acentúan.

Carátula, Cálida, Fatídico

Acentuación de palabras sobreesdrújulas

Cuando el acento de intensidad de las palabras se ubica en la silaba anterior a la antepenúltima silaba se llaman sobresdrújulas y siempre se acentúan.

Cómanselo, Débilmente, Échatelo

Acentuación de monosílabas Por regla general las monosílabas no se acentúan.

Mar, Sol, luz

Uso de la letra ”b”

Se escriben con “b” las palabras que llevan este sonido seguido de “l” o “r”, formando las silabas o combinaciones bla, ble, bli, blo, blu y bra, bre, bri, bro, bru.

Brecha, Cable, Bruma

Uso de la letra ”v”

Se escriben con “v” las palabras que empiezan con los prefijos vice y villa, excepto: billar, billa, billalda, bicerra y bíceps.

Viceversa, Adverbio, Altiva

Page 4: Lopez Garcia s3 Tiescribiendo Correctamente

Tarea individual: “Escribiendo correctamente”

Materia: GEN200 Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional.

Se

ma

na

3 Fecha: 17 Agosto, 2015

3

Las que empiezan con la silaba “ad”. Los adjetivos llanos que terminan en: “ave”, “eva”, “evo”, “iva” e “ivo”.

Uso de la letra ”c”

Con las terminaciones de los diminutivos “cito, ecito, cico, cillo, ecillo” y sus femeninos. Las palabras que terminan en “ancia, ancio, encia, encio, uncia, uncio”.

Tamborcito, tolerancia, Renuncio

Uso de ”cc” Con las palabras terminadas en “cion” derivadas de palabras que se escriban con “ct”.

Reacción, acción, adicción

Uso de la letra ”s”

Adjetivos terminado en “oso, osa”, terminados es “ersa, erso, erse”. Palabras terminadas en “esta, esto, ismo, ista”

Olvidarse, pararse, fastidioso

Uso de la letra ”z” Adjetivos terminados en “az y o”. Terminaciones verbales “azco, ezco, ozco, uzco y sus femeninos.

Pizca, abanicazo, alcatraz

Uso de la letra ”g”

Con las terminaciones “ gen, gelico, genario, gesimo, génico, gesimal, getico, gente, gencia”. Con el prefijo “geo”

Geólogo, paleontología, imagen

Uso de la letra ”j”

Antes de las vocales “a, o, u”. Con las palabras terminadas en “jero, jera, jeria”. Con los verbos terminados en “jear”

Justicia, juntar, relojería

Uso de la letra ”h” Al inicio de las palabras que inicien con “ia, ie, ua, ue, ui, ioi, uai”. Todas las palabras que inicien con “hidro,

Hospital, historia, huevo

Page 5: Lopez Garcia s3 Tiescribiendo Correctamente

Tarea individual: “Escribiendo correctamente”

Materia: GEN200 Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional.

Se

ma

na

3 Fecha: 17 Agosto, 2015

4

hidr, histo, hosp”.

Uso del punto Se pone siempre al final de toda oración. Que maravilloso día.

Saldré de fiesta hoy, no me hables. Regreso a las 11 am en punto.

Uso de la coma Se utiliza para separar palabras de una lista o frases breves de un párrafo.

Vendí martillos, desarmadores, tornillos, rondanas y tuercas el día de hoy.

Uso del punto y coma Se utiliza para separar palabras ligadas entre sí.

Ayer solicite su venia; es decir, le pedi permiso.

Uso de dos puntos Se emplea para hacer una lista. Los documentos solicitados son:

Acta, curp, credencial

Uso de comillas Se utilizan para encerrar una frese textual o una cita.

Y mi facilitadora dijo “utiliza APA en todo lo que hagas”

Uso de interrogación y admiración

Se utilizan donde comience la pregunta o exclamación. Se utilizan al principio y al final de la oración que deba de llevarlos.

¿Qué haces?, ¿Qué hora es?, ¡feliz de verte!,

Uso de puntos suspensivos

Se utilizan para indicar duda, inseguridad, temor o sorpresa con una forma de expresarse entrecortada. Cuando se omite algo o se deja la oración incompleta.

Ayer soñé… Estaba buscando tu carta y recordé

aquella noche…

Page 6: Lopez Garcia s3 Tiescribiendo Correctamente

Tarea individual: “Escribiendo correctamente”

Materia: GEN200 Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional.

Se

ma

na

3 Fecha: 17 Agosto, 2015

5

En esta parte, deberás transcribir el texto que elaboraste en clase como parte de la dinámica “Yo tengo un problema”, en el

cual describes una situación laboral o personal sencilla y aplicas el método IDEAL para resolver problemas.

En este documento elaborado por ti, deberás señalar la aplicación adecuada de al menos cinco reglas ortográficas o más de

las escritas en el cuadro anterior. Cada vez que apliques una de las reglas deberás resaltarla en amarillo y explicar, entre

paréntesis, a qué regla se refiere. Ejemplo: “Explica entre paréntesis (acentuación de palabra esdrújula) a qué regla se refiere”.

Texto. Radico (utilización de mayúsculas al iniciar una oración) en la ciudad de Guanajuato capital, y todos los jueves emprendo

trayecto hacia la ULA ubicada en la ciudad de León, la distancia es de aproximadamente 70 km la cual se recorrería en teoría en

no más de una hora de viaje; (utilización de ; para separar palabras ligadas entre sí) sin embargo, existen factores externos que

incrementan considerablemente el tiempo promedio de llegada, siempre salgo con dos horas de anticipación para prevenir

Page 7: Lopez Garcia s3 Tiescribiendo Correctamente

Tarea individual: “Escribiendo correctamente”

Materia: GEN200 Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional.

Se

ma

na

3 Fecha: 17 Agosto, 2015

6

cualquier percance carretero pero cada día me encuentro con una situación distinta que aumenta el tiempo de llegada a mi

destino, los percances con los que me he encontrado son: (los : se utilizan para hacer listas)

Accidentes carreteros, (se utiliza la coma para separar palabras de una lista) caravanas ciclistas a san juan, exceso de

tránsito vehicular, incendio de pastizales que dificultan la visión, vehículos transitando a muy baja velocidad en los 3 carriles.

(punto al final de una oración)

Encontrar una solución no parece fácil, pero espero que con el paso de tiempo y las posibles vertientes se pueda lograr

encontrar la mejor estrategia de traslado…(puntos suspensivos para indicar que la idea quedo incompleta)

Conclusiones.

Después de realizar esta actividad, puedo inferir que el buen manejo de la ortografía y signos de puntuación, siempre nos

llevara a un poder tener un texto de calidad y entendible, la manera en la que utilicemos estos recursos será la interpretación que

el lector le dé a la idea que queremos transmitir y de ahí nace la importancia de saber emplearlos.

Page 8: Lopez Garcia s3 Tiescribiendo Correctamente

Tarea individual: “Escribiendo correctamente”

Materia: GEN200 Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional.

Se

ma

na

3 Fecha: 17 Agosto, 2015

7

Bibliografía.

Araoz, E. (2010) Estrategias para aprender a aprender. México: Pearson Educación de México. Unidad 3.

Rodríguez, P. (2010) “Curso de ortografía” Cuba: Editorial Universitaria.

Chávez, Fidel. (2011). Redacción avanzada, un enfoque lingüístico. México: Pearson Educación de México. Unidad 5.