l'oletinr+ ODficiat - Asturias...niveles sonoros admisibles segun la normativa vigente y en...

3
l'oletin r+ A J. R B I v ! ODficiat DEL PRINCIP ADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA Direcci6n: PI. Gral. Ordon ez, 1 - 8.' Planta, deha. Franqueo Concenado Nurn. 191 Miercoles, 21 de Agosto de 1985 SUMARIO DEPOSITO LEGAL: 0/2532-82 I.-PRINCIPADO DE ASTURIAS AUTORIDADES.Y PERSONAL CONSEJE RIA DE TRABAlO Y. ACCION SOCIAL: nicas de los proyectos de Aislamiento ACUsti co y de Vibraciones 2985 Rectificacion de error padecido en el Decreto 79/1985, de 24 de julio, por el que se nombra Secretario Tecnico de la Consejeria de Trabajo y Accion Social 'a don Juan Luis Martinez 2985 III.-ADMINISTRACION DEL ESTADO 2988 ANUNCIOS CONSEJERIA DE ORDENACION DEL TERRITORIO. VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE : Informacion Publica del proye cto de Decreto por el que se aprueban las Normas sobre Condiciones Tee- I. PRINCIPADO DE ASTURIAS - AUTORIDADES Y PERSONAL CONSEJERIA DE TRABAJO Y ACCION SOCIAL: RECT/FICACION de error padecido en el Decreto 7911985, de 24 de julio, por el que se nombra Secre- tario Tecnico de la Consejeria de Trabajo y Accion Social a don Juan Luis Martinez. Advertido error en la publicaci6n del Decreto 79/1985, de 24 de julio, en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y de la Provincia mim. 181, del jueves dia 8 deagos- to, se procede a su rectificaci6n. . . En la linea segunda del texto del Decreto figura " 111892" y debe figurar " 111982". Oviedo, catorce de agosto de mil novecientos ochenta y cinco .-El Secretario Tecnico.--Q.542. - ANUNCIOS CONSEJERIA DE ORDENACION DEL TERRITORIO, VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE : INFORMACION Publica del proyecto de Decreto por el que se aprueban las Normas sobre Condiciones IV .-ADMINISTRACION LOCAL 2992 V .-ADMINISTRACION DE JUST/CIA 2995 Tecnicas de los proyectos de Aislamiento ACUstico y de Vibraciones. Est ando en perfodo de elaboracion un proyecto de Decreto por el que se dictaran Normas sobre Condiciones Tecnicas de los Proyectos de Aislamiento Acustico y de Vibraciones, parece aconsejable abrir un pertodo de infor- maci6n publica al objeto de que tanto las personas afectadas como los colegios profesionales implicados, asf como por cualquier otra instituci6n 0 corporaci6n puedan formularse las sugerencias que estimen oportunas a este proyecto. En su virtud, RESUELVO: Someter a un perfodo de informaci6n publica por el plazo de un mes el proyecto de Decreto por el que se aprueban las Normas sobre Condiciones Tecnicas de los Proyectos de Ais- lamiento Acustico y de Vibraciones. Oviedo, veintiseis de julio de mil novecientos ochenta y cinco.- El Consejero de Ordenaci6n del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente.--Q.477 . Decreto por el que se aprueban las normas sobre condiciones tecnicas de los proyectos de aislamiento acustico y de vibraciones La Norma Basica de la Edificaci6n NBE-CN81 sobre condiciones aciisticas de los edificios, aprobada por Real Decreto 1.909/81, de 24 de julio , sefiala las condiciones que

Transcript of l'oletinr+ ODficiat - Asturias...niveles sonoros admisibles segun la normativa vigente y en...

Page 1: l'oletinr+ ODficiat - Asturias...niveles sonoros admisibles segun la normativa vigente y en cualquier caso un maximo de 55 dBA de 7 a 22 horas y de 45 dBAde 22 a 7 horas, en la faehada

l'oletin r+AJ . R

B Iv !

~ODficiat

DEL PRINCIPADO DE ASTURIASY DE LA PROVINCIA

Direcci6n: PI. Gral. Ordon ez, 1 - 8.' Planta, deha. Franqueo Concenado

Nurn. 191 Miercoles, 21 de Agosto de 1985

SUMARIO

DEPOSITO LEGAL: 0/2532-82

I.-PRINCIPADO DE ASTURIAS

AUTORIDADES.Y PERSONAL

CONSEJE RIA DE TRABAlO Y. ACCION SOCIAL:

nicas de los proyectos de Aislamiento ACUstico yde Vibraciones 2985

Rectificacion de errorpadecido en el Decreto 79/1985,de 24 de julio, por el que se nombra SecretarioTecnicode la Consejeria de Trabajo y Accion Social 'a donJuan Luis Martinez 2985

III.-ADMINISTRACION DEL ESTADO 2988

ANUNCIOS

CONSEJERIA DE ORDENACION DEL TERRITORI O. VIVIENDA YMEDIO AMBIENTE :

Informacion Publica del proye cto de Decreto por elque se aprueban las Normas sobre Condiciones Tee-

I. PRINCIPADO DE ASTURIAS

- AUTORIDADES Y PERSONAL

CONSEJERIA DE TRABAJO Y ACCION SOCIAL :

RECT/FICACION de error padecido en el Decreto7911985, de 24 de julio, por el que se nombra Secre­tario Tecnico de la Consejeria de Trabajo y AccionSocial a don Juan Luis Martinez.

Advertido error en la publicaci6n del Decreto 79/1985, de24 de julio , en el BOLETIN OFICIAL del Principado deAsturias y de la Provincia mim. 181, del jueves dia 8 deagos-to , se procede a su rectificaci6n. .

. En la linea segunda del texto del Decreto figura "111892"y debe figurar "111982".

Oviedo, catorce de agosto de mil novecientos ochenta ycinco.-El Secretario Tecnico.--Q.542.

- ANUNCIOS

CONSEJERIA DE ORDENACION DEL TERRITORIO, VIVIENDA YMEDIO AMBIENTE:

INFORMACION Publica del proyecto de Decretopor el que se aprueban las Normas sobre Condiciones

IV .-ADMINISTRACION LOCAL 2992

V .-ADMINISTRACION DE JUST/CIA 2995

Tecnicas de los proyectos de Aislamiento ACUstico yde Vibraciones.

Estando en perfodo de elaboracion un proyecto deDecreto por el que se dictaran Normas sobre CondicionesTecnicas de los Pro yectos de Aislamiento Acustico y deVibraciones , parece aconsejable abrir un pertodo de infor­maci6n publica al objeto de que tanto las personas afectadascomo los colegios profesionales implicados, asf como porcualquier otra instituci6n 0 corporaci6n puedan formularselas sugerencias que estimen opo rtunas a este proyecto.

En su virtud, RESUELVO:

Someter a un perfodo de informaci6n publica por el plazode un mes el proyecto de Decreto por el que se aprueban lasNormas sobre Condiciones Tecnicas de los Proyectos de Ais­lamiento Acustico y de Vibraciones .

Oviedo, veintiseis de jul io de mil novecientos ochenta ycinco.- E l Consejero de Ordenaci6n del Territorio ,Vivienda y Medio Ambiente .--Q.477 .

Decreto por el que se aprueban las normas sobrecondiciones tecnicas de los proyectos de aislamiento acustico

y de vibraciones

La Norma Basica de la Edificaci6n NBE-CN81 sobrecondiciones aciisticas de los edificios, aprobada por RealDecreto 1.909/81, de 24 de julio , sefiala las condiciones que

Page 2: l'oletinr+ ODficiat - Asturias...niveles sonoros admisibles segun la normativa vigente y en cualquier caso un maximo de 55 dBA de 7 a 22 horas y de 45 dBAde 22 a 7 horas, en la faehada

BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA2986

deben reunir los materiales de construcci6n desde el pun to devista de absorci6n acustica, al objeto de que los ruidos consi­derados como normales provinientes tanto del interior comodel exterior de los . edificios no produzcan una inmisi6nmolesta dentro de las viviendas. En consecuencia, no con­templa los aislamientos acusticos especiales que deb en insta­larse para el caso de actividades generadoras de emisionessonoras elevadas.

Por otra parte , el art. 29 del Reglamento de ActividadesMolestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas establece que elProyecto Tecnico y la Memoria Descriptiva que necesaria­mente deben de acompariar a toda solicitud de licencia sefia­laran las caracterfsticas de la actividad y los sistemas correc­to res que se proponga utilizar, con expresi6n de su grado deeficacia y garantia de seguridad.

Sin embargo, en ninguna de las dos normativas menciona­das se concreta cual debe ser el contenido relativo a los pro­yectos de insonorizaci6n. La primera, por no contemplardirectamente el problema de emisiones sonoras elevadas y lasegunda por no contener en su articulo referencia algunaexpresa a esta cuest i6n.

Por todo ello, a propuesta del Consejero de Ordenaci6ndel Territorio, Vivienda y Medio Ambiente, la Agencia deMedio Ambiente, acord6 iniciar los tramites para la elabora­ci6n de una Disposici6n que pusiera fin a esta carencia nor­mativa, fijando el contenido de los proyectos de insonoriza­ci6n y antivibraciones, al objeto de sefialar unas directrices alos tecnicos redactores de los mismos, que a la vez sirvan decriterios para determinar el adecuado cumplimiento del art.29 del Reglamento de actividades Molestas, Insalubres, Noci ­vas y Peligrosas y a los Ayuntamientos para la concesi6n delicencia de obras.

En su virtud, a propuesta del Consejero de Ordenaci6ndel Territorio, Vivienda y Medio Ambiente,

DISPONGO:

Articulo 1.°: Se aprueba la adjunta Norma sobre las con­diciones tecnicas de los proyectos de aislamiento acustico yde vibraciones.

Articulo 2.°: La presente Norma sera aplicable a cualquiersolicitud de licencia para realizaci6n de una actividad suscep­tible de ser calificada de molesta por ruidos y vibraciones,que suponga:

a) Primer uso de un local.b) Modificaciones, reforma, ampliaci6n 0 adaptaci6n de

local.c) Realizaci6n de obras de aislamiento aciistico 0 de

vibraciones, como consecuencia de una imposici6n de laAdministraci6n competente.

Articulo 3.°: No obstante 10 dispuesto en esta Norma, elProyecto Tecnico podra suministrar otro tipo de calculos ydatos diferentes a los propuestos , siempre que demuestrenque los resultados obtenidos en cuanto a niveles de ruido yvibraci6n son iguales 0 inferiores a los serialados en esta Nor­ma.

Articulo 4.°: Los conceptos fundamentales, definiciones,notaciones y unidades a que se refiere la Norma que seaprueba se corresponden con los establecidos en la NBE-CA­82.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

No sera de aplicaci6n la presente Norma a las peticionesde licencia que se encuentren en tramitaci6n a su entrada envigor.

A estos efectos, se entendera iniciada la tramitaci6n almomenta de la presentaci6n del Proyecto en el Colegiocorrespondiente para visado, siempre y cuando se inste laoportuna autorizaci6n municipal en el plazo de un mes a «on­tar desde la vigencia de esta Norma.

21-VIII-85

DISPOSICI6N FINAL

EI presente decreto entrara en vigor a Ios veinte dias de supublicaci6n en el BOLETIN OFICIAL del Principado deAsturias y de la Provincia.

Normas sobre condiciones tecnicas de los proyectos deaislamiento aciistico y de vibraciones

Capitulo I: Niveles maximos admisibles de inmisi6n sonora

Articulo 1.-1. Los calculos de aislamiento se efectuarande forma que el nivel sonoro maximo en el interior de lasviviendas colindantes allocal donde se genera el ruido consi­derado en el proyecto , no sea superior a 30 dBA desde las 7a las 22 horas y de 28 dBA desde las 22 a las 7 horas .

2. En edificios pr6ximos no colindantes, los calculos seefectuaran de forma que el nivel son oro maximo en el exte­rior de la fachada que se considere no .sea superior a 55 dBAdesde las 7 a las 22 h. Yde 45 dBA desde las 22 a las 7 horas.

Capitulo ll: Clases de instalaciones

Art. 2.-Los diversos tipos de proyecto de la presenteNorma se agrupan en las siguientes cuatro clases :

A. Locales publicos 0 privados destin ados a actividadesque causen ruidos 0 vibraciones. .

B. Instalaciones de ventilaci6n, calefacci6n y refrigera­ci6n.

e. Industrias y actividades en zona residencial.D. Industrias en zonas 0 poligonos industriales.

Art. 3.-Se incluyen en la clase A los bares, videos, jue­gos recreativos, bingos, cines, teatros, discotecas y similares .

Art. 4.-Quedan excluidas , dentro del grupo Bias insta­laciones para una sola vivienda y las inferiores a 5 m.Vs, enventilaci6n, 60.200 Kcal./h . en calefacci6n y 45.000 Frigorfa/h . en refrigeraci6n .

Capitulo Ill: Locales de clase A

Art . 5.-Memoria: EI proyecto contendra:

1. Definicion del tipo de actividad a que se destina ellocal y horario previsto.

2. Memoria tecnica justificando niveles sonoros en recep­ci6n (viviendas lindantes 0 mas pr6ximas) y aislamientos R autilizar, partiendo de Lw 0 de Lp reverberado.

Se tomara una reducci6n del aislamiento R por transmi­si6n por flancos en las paredes simples de F = 5 como mini­mo. Para el calculo se tomara como minimo de nivelessonoro reverberado en el local emisor, los niveles siguientes:

Lp dBA

Bar con 0 sin TV y sin rmisica amplificada. 80 85Bar con miisica amplificada, video, juegosrecreativos, bingo 90Bolera , cine, teatro, auditorio 95Discotecas y locales con rmisica 0 canto envivo 100

3. Medidas correctoras para aislamiento de ruidos deimpacto (barra, mesas , pista de baile, lava do de vasos, etc .)cuando el aislamiento general se prevea insuficiente para estetipo de ruidoso

4. Explicaci6n detallada del montaje de los materialesaislantes , especialmente el sistema de sujeci6n y anclaje delos mismos para evitar la formaci6n de puentes aciisticos ysefialando claramente su posici6n en el plano.

tIt

Ii

II

Page 3: l'oletinr+ ODficiat - Asturias...niveles sonoros admisibles segun la normativa vigente y en cualquier caso un maximo de 55 dBA de 7 a 22 horas y de 45 dBAde 22 a 7 horas, en la faehada

21-VIII-85 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO.DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 2987

Art . 6.-Planos: Se acompafiaran los siguientes:

1. Plano de situaei6n a escala 1:500 sefialando el norte yclase de edificios lindantes a la actividad en un radio de 50 m.

2. Plano de aislamiento acustico y fuentes sonoras:Plano a eseala 1:50 en planta y alzado sefialando:

- Fuentes sonoras y su potencia sonora, 0 bien nivelsonoro en dBA a 1 metro.

- Paredes simples: Material/espesor en cm/Kg.zm .Vais­lamiento aciistico R en dBA.

Ejemplo: Ladrillo cerarnico perforado 30 em/460 Kg.lm. 21

56 dBA.- Composici6n y dimensiones de aislamientos multiples.Ejemplos: Ladrillo ceramico perforado 15 cm.zcamara 6

em. eon 5 em. fibra de vidrio 30 Kg.zrn.Vcarton-yeso 2x 13mm.l55 dBA.

- Detalles a escala 1:5 en aislamientos multiples deespesor inferior a 50 em.

Capitulo IV: Instalaciones de ventilacion, calefaccion yrefrigeracion

Art. 7.-Memoria: EI proyecto contendra:

1. Descripci6n del sistema general adoptado .2. Especificaci6n de la clase y tipo de amortiguadores de

vibraci6n de todas las maquinas,

Clase

o Sin amortiguadores.I Apoyo sobre placas de elast6meros a eomprensi6n 0

similares con deflexi6n estatica inferior 0 igual a 2 mm.II Elast6meros a compresi6n y/o flexi6n , fibra de vidrio,

malla de hila metalico con deflexi6n estatica superiora 2 mm. especifieando la misma 0 la frecuencia propiadel montaje, en Hz.

III Muelles rrretalicos, especificando la deflexi6n estaticanecesaria en mm. 0 la freeuencia propia del sistema enHz.

IV Cojin de aire, especificando la frecuencia propia delsistema en Hz.

V Otras clases, detallando caracterfsticas adernas dedeflexi6n estatica 0 frecuencia propia del sistema.

Mon­taje

A Maquina directa sobre amortiguador

B Bancada metalica

C Bancada y bloque de inercia

3. Salas de maquinas , lustificaci6n del grado de aisla­miento aciistico y caracterfsticas de silenciadores de admisi6ny expulsi6n de aire en la sala, si son neeesarios.

4. Tomas de admisi6n y bocas de expulsi6n de aire.Caracteristicas de silenciadores para evitar sobrepasar alexterior de las viviendas los niveles admisibles segun la nor­mativa vigente y como maximo 55 dBA de 7 a 22 horas y 45dBA de 22 a 7 horas.

5. Equipos al exterior.-Torres de refrigeraci6n, unida­des eondensadoras y demas equipos situados al exterior,deberan especificarse las medidas correetoras previstas paraevitar sobrepasar al exterior de las viviendas pr6ximas losniveles sonoros admisibles segun la normativa vigente y encualquier caso un maximo de 55 dBA de 7 a 22 horas y de 45dBA de 22 a 7 horas, en la faehada exterior de los edificios.

Se adjuntara un croquis en alzado acotado 0 bien enescala 1:50 de los puntos de emisi6n y de los de recepci6n mascritieos.

6. Explicaci6n detailada del montaje de los materialesaislantes, espeeialmente el sistema de sujeci6n y anclaje delos mismos para evitar la formaci6n de puentes acusticos ysefialando claramente su posici6n en el plano..

Art. 8.-Planos: Se acompanaran los siguientes:

1. Plano de situaci6n a escala 1:500 sefialando el Norte yclase de edificios lindantes a la instalaci6nen un radio de 50metros.

2. Plano de la instalaei6n a escala 1:50 sefialando la situa­ci6n de cada maquina y listado en el mismo plano de lasmaquinas sefialando su potencia en Kw., potencia sonora endBA y demas caracteristicas especificas y de montaje amor­tiguador de vibraeiones.

Capitulo V: Industrias y actividades en zona residencial

Art. 9.-Memoria: EI proyecto contendra:

1. Definici6n del tipo de actividad a llevar a cabo y hora-rio previsto. '

2. Memoria Tecnica justificando niveles sonoros enrecepci6n (viviendas lindantes 0 mas' pr6ximas) yaislamien­tos R a utilizar, partiendo de Lw 0 Lp reverberado. Setornara una redueci6n del aislamiento R por transmisi6n porflancos de F = 5 como mtnirno.

3. Especificaci6n de la clase y montaje de amortiguado­res de vibraci6n de todas las maquinas . Para actividades enedificio de viviendas 0 lindante al mismo, los amortiguadoresseran por 10 menos de clase I para maquinas en suelo firme.En rnaquina sobre forjados seran de clase II 0 superiores.

No se admitiran anclajes de maquinas en los forjadosincluso a traves de elementos amortiguadores de vibraci6n.

Salvo casos excepcionales, las entradas y salidas de con­duct os de tuberias a las maquinas se efectuaran mediantemanguitos 0 elementos elasticos,

4. Se explicara detalladamente el montaje de los materia­les aislantes, especialmente el sistema de sujeci6n y anclajede los mismos para evitar la formaci6n de puentes aciisticos ysefialando claramente su posici6n en el plano.

Art. to.-Planos: Se acompafiaran los siguientes:

1. Plano de situaci6n a escala 1:500 sefialando el norte yclases de edificios lindantes a la aetividad en un radio de 50metros.

2. Plano de aislamiento aciistico y fuentes sonoras.Plano a escala 1:50 en planta y alzado sefialando:Fuentes sonoras y su potencia sonora en dBA 0 bien su

nivel sonoro a 1 metro, potencia en Kw y demas caracteristi­cas especificas y de montaje amortiguador de vibraciones .

Paredes simples: Material/espesor en cm/Kg.zm.Vaisla­miento aciistico R en dBA.

Composici6n de aislamientos multiples y aislamiento glo­bal R en dBA. Detalles a escala 1:5 en aislamientos multiplesde espesor inferior a 50 em .

Capitulo VI: Industrias en zonas 0 poligonos industriales

Art. l1.-En polfgonos industriales las viviendas de guar­das, vigilantes y demas, por raz6n de la actividad industrial,deberan estar dotadas del suficiente aislamiento para que secumplan los niveles de inmisi6n sonora que se eontemplan enla presente Norma.

Las medidas correctoras contra la emisi6n sonora en lasindustrias, garantizaran los niveles de inmisi6n en el Ifmitefinal del polfgono industrial. En todo caso, se cumplira 10especificado en la Ordenanza General de Seguridad eHigiene en el Trabajo.