logistica mac donal.docx

29
ANÁLISIS DE CASOS ESPECÍFICOS DE EMPRESAS DONDE SE VISUALICE LA IMPORTANCIA DE POSEER VALORES Y PRINCIPIOS GLENDA MARCELA FUENTES LOPEZ TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGISTICA SENA MEDELLIN ANTIOQUIA 08/07/2015

Transcript of logistica mac donal.docx

ANÁLISIS DE CASOS ESPECÍFICOS DE EMPRESAS DONDE SE VISUALICE LA IMPORTANCIA DE POSEER VALORES Y PRINCIPIOS

GLENDA MARCELA FUENTES LOPEZ

TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGISTICA

SENA

MEDELLIN ANTIOQUIA

08/07/2015

ANÁLISIS DE CASOS ESPECÍFICOS DE EMPRESAS DONDE SE VISUALICE LA IMPORTANCIA DE POSEER VALORES Y PRINCIPIOS

GLENDA MARCELA FUENTES LOPEZ

TRABAJO PRESENTADO A

LUIS JAVIER DURANDO NUÑEZ

TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGISTICA

SENA

MEDELLIN ANTIOQUIA

08/07/2015

TABLA DE CONTENIDO

PAGINAS.

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS INSTRUCCIONES 1. IDENTEIDAD CORPORATIVA

1.1 HISTORIA 1.2 ISOLOGOTIPO 1.3 AUDIOLOGO 1.4 ARQUITECTURA 1.5 SEÑALIZACIÓN DENTRO DE LOS RESTAURANTES 1.6 FUENTES DE IDENTIFICACIÓN 1.7 IDENTICAD CORPORATIVA (EMPAQUES) 1.8 PUBLICACIONES 1.9 USOS EN LA WEB 1.10 EXTENSIONES 1.11 IMNAGEN Y VALOR DE SU NEGOCIO 1.12 CADENA DE VALOR 1.13 ESTRATEGIAS EMPLEADAS 1.14 LOGROS ECOLÓGICOS 1.15 ACCIONES PARA REFORZAR SU IMAGEN CORPORATICA

2. PROCESOS LOGÍSTICOS Y RELACIONES 2.1 PRINCIPIOS 2.2 ABASTECIMIENTO 2.3 LOGISTICA DE ENTRADA2.4 LOGISTICA DE SALIDA2.5 RECURSOS ORGANIZATIVOS 2.6 GESTION 2.7 PRODUCCCION2.8 CANALES DE DISTRIBUCIÓN2.9 ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS2.10 FACTORES QUE DETERMINANAN LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA2.11 IMPACTO DE LA LOGÍSTICA EN BENEFICIO DE LOS RESULTADO2.12 PROCESOS LOGÍSTICOS 2.13 RELACIONES LOGISTICAS

CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA

4567891010111112121313141414151516161616161717171718181920.21

4567891010111112121313141414151516161616161717171718181920.21

4

INTRODUCCION

En las próximas líneas se realizara un análisis sobre la visión, que une el liderazgo a la conducta ética, a la participación y a la accesibilidad en el mercado mundial acerca de la empresa multinacional McDonald's, donde abarcaremos una serie de datos históricos, acerca de su identidad corporativa y Los procesos logísticos que ocurren en las diferentes unidades de negocio y la relación con cada uno de los actores que integran la red logística.

Enmarcado en un contexto histórico y sin precedente como esta empresa logra meterse como uno de los restaurantes magnates a nivel mundial, ligado con una serie de buena administración y buen proceso logístico para repartir, almacenar y distribuir de manera rápida, eficaz sus productos a los consumidores en optimas condiciones y con sello de calidad.

5

OBJETIVOS

Analizar la evolución y estatus de la empresa.

Identificar los parámetros de éxito del porque su imagen corporativa, su logo, sus frases, son anclas que llegan al cliente.

Promover discusión y analizar su logística

6

INSTRUCCIONES

En el desarrollo de las actividades de la red logística y considerando los subsistemas de aprovisionamiento, producción y distribución, es necesario que usted se apropie del comportamiento de las variables asociadas a cada uno de los actores que la integran. Para ello usted debe seleccionar una empresa, que bien puede ser privada, auto gestionable, sin ánimo de lucro, público y/o mixto y analizar en ella:

La identidad corporativa · Los procesos logísticos que ocurren en las diferentes unidades de

negocio y la relación con cada uno de los actores que integran su red logística. Para este caso también es importante que usted tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

Debe cargar el informe digitalizado en el espacio de la plataforma destinado para tal fin. · Aplicar las normas técnicas ICONTEC en la elaboración de informes.

Otras consideraciones deben ser consultadas y acordadas con su instructor-tutor virtual.

7

1. IDENTIDAD CORPORATIVA

McDonald's

I'm lovin' it™It’s what I eat and I do you

Me encanta esoQué bueno que viniste

TIPO: Privada

INDUSTRIA: Restaurante

FUNDACIÓN: 15 de mayo de 1940 y 15 de abril de 1955

FUNDADOR(ES): Dick y Mac McDonald Ray Kroc

SEDE: Oak Brook, Illinois, Flag of the United States.svg Estados Unidos

ÁMBITO: Mundial

PRODUCTOS: Comida rápida

SITIO WEB: http://www.mcdonalds.com

PRINCIPALES PRODUCTOS: hamburguesas , sándwiches , patatas fritas , menús para el desayuno (burritos, café y huevos), refrescos , batidos , postres y, recientemente, ensaladas y frutas.

1.1 HISTORIA

8

En 1940, los hermanos Dick y Mac McDonald decidieron crear la empresa, introduciendo la comida rápida 8 años después con la inauguración del primer local en San Bernardino (California), sobre la Ruta 66.

La dirección del negocio consistía en el ofrecer una comida preparada y servida a alta velocidad, y además modernizaron el sistema de la época: reemplazaron el lavavajillas por servilletas y bolsas de papel.

Ray Kroc visitó a los hermanos McDonald's en 1954 y allí observó la multitud que entraba y salía de aquel pequeño negocio de los hermanos, que vendían hamburguesas a U$S 0,15.

En 1954, construyo su primer servicio McDonald´s en un suburbio de Chicago.

En 1960 Kroc consigue el objetivo de ser el único propietario de la cadena de restaurantes rápidos, evaluada U$S 2.700.000.

En 1975, McDonald's decidió incorporar el servicio McDrive . La gente puede pedir el pedido desde su automóvil, a través de una ventanilla situada en uno de los laterales. Así, además de que la sala esté llena, el servicio es, todavía, más rápido.

Ray Kroc vio necesario crear un programa de entrenamiento para sus empleados. Los encargados de cada uno de sus negocios tenían que seguir cursos en la McDonald's Hamburger University.

Una de las claves de Kroc era la limpieza en cada establecimiento: el piso debía estar siempre más limpio y para ello debía ser lavado cada hora.

Desde 1998 el único McDonald's Kosher que existe en el mundo se encuentra en el llamado Abasto de Buenos Aires, Argentina, además de los que se encuentran en Israel.

1.2 ISOLOGOTIPO

9

Se indican las medidas mínima y máxima para el logotipo, así como los colores exactos y su letra.

EXPLICACIÓN DE ISOLOGOTIPO

LOS ARCOS DORADOS

ELEMENTO TIPOGRÁFICO

LA MARCA REGISTRADA

1.3 AUDIOLOGO

Los cuales representan una mina de oro

El apellido tan famoso que ha logrado estar posicionado en la mente por su servicio y producto su tipografía es

Simbolo de registrado

Simbolo de marca registrada

10

McDonald's, utiliza dentro de sus expresiones en los medios de comunicación un audiologo que los ha distinguido alrededor del mundo, en este caso cuatro notas ascendentes que reúnen el “Para pa pa pa”, ha sido un indicador muy fuerte para crear branding en la mente de los consumidores clientes y compradores.

1.4 ARQUITECTURA

Los establecimientos ofrecen una nueva imagen de arquitectura y decoración, totalmente novedosa y vanguardista, que hace única y más agradable la experiencia en los restaurantes.

1.5 SEÑALIZACIÓN DENTRO DE LOS RESTAURANTES

11

Una de la parte más vistosa dentro de la empresa es la señalización externa.

1.6 FUENTES DE IDENTIFICACIÓN

Ronal Mcdonald, personaje que ha ayudado que la marca este aun más presente en la mente de los diferentes públicos.

1.7 IDENTICAD CORPORATIVA (EMPAQUES)

12

1.8 PUBLICACIONES

Estableces que sus anuncios en prensa escrita deben ir siempre a todo color y con las siguientes medidas.

1.9 USOS EN LA WEB

1. Extreme derecho de la página impar. Medidas 33.5 cm de alto x 8.5 cm de ancho

2. Parte inferior de la página derecha.Medida 9.0 cm de alto x25.5 cm de3 ancho

13

FACEBOOK

TWITTER

1.10 EXTENSIONES

1.11 IMAGEN Y VALORES DE SU NEGOCIO

Una imagen a todo color, con el nuevo producto que se quiere promocionar

Se utiliza el isologotipo con el fondo rojo y el arco dorado con el slogan en blanco

Tiene una marca interna llamada McCafé reuniendo otro segmento del mercado .

McDelivery servicio de envió de los productos a domicilios.

14

Un menú limitado de alimentos de preparación rápida, buen sabor y calidad uniforme, servicio rápido y preciso, buen precio, atención excepcional del cliente, ubicaciones convenientes y una cobertura del mercado global.

1.12 CADENA DE VALOR

MISIÓN EMPRESARIAL

Servir con rapidez un menú limitado de comida caliente apetitosa en un restaurante limpio y agradable por un buen precio

VISIÓN EMPRESARIAL

Dominar la industria global de servicios alimenticios, a través de la satisfacción del cliente Ser reconocidos por los empleados, clientes, competidores, proveedores, inversionistas y público en general

VISIÓN EMPRESARIAL

Promover la innovación y creatividad Anticiparse a los cambios del mercado, y a los posibles problemas que pueden generarse

OBJETIVO CORPORATIVO

Lograr el 100% de la satisfacción total del cliente todos los días en cada restaurante

1.13 ESTRATEGIAS EMPLEADAS

Mc Donald´s aplica la misma estrategia competitiva en todos los países: ser la primera en el mercado y establecer su marca lo más pronto posible por medio de una intensa publicidad.

Liderazgo total en Diferenciación: “más por el mismo precio”. La empresa trata de diferenciar sus productos y servicios creando características percibidas como únicas e importantes por los consumidores

McDonald´s igualmente realiza actividades de valor de la manera más eficiente posible de manera de reducir costos operativos, incrementándose así sus beneficios

15

1.14 LOGROS ECOLÓGICOS:

• La reducción de 150.000 toneladas de packaging por el rediseño y la reducción del material utilizado en las servilletas, vasos, contenedores de patatas fritas, envoltorios de sandwiches, etc.

• La compra de productos hechos de materiales reciclados por más de 3.000 millones de dólares, tanto para la operación como la construcción de los locales de McDonald´s.

• El reciclado de más de 2 millones de toneladas de cartón corrugado , el material más usado para el transporte de los productos de McDonald´s a los 12.500 locales de la cadena en EE.UU., reduciendo así los desechos de los locales en un 30%.

1.15 ACCIONES PARA REFORZAR SU IMAGEN CORPORATIVA

Podría reforzar su política de respeto del medio ambiente, por ejemplo con el reciclaje de las cáscaras de las patatas, un componente clave en el menú McDonald's. Son materiales biodegradables y serían un ahorro de costes mayores con respecto de la actual práctica de reciclaje del cartón, además de una fortificada imagen corporativa.

Dentro de la década pasada, McDonald’s perdió una cantidad notable de negocio debida al hecho que sus clientes se fueron a restaurantes más sanos. Para recuperar a estos clientes perdidos, McDonald’s comenzó con las ensaladas y la preparación de productos de baja de calorías. Además de esto, cambiaron sus métodos para freír y cocinar, para que las patatas fritas tengan menos aceite y menos calorías. Estos movimientos ayudaron para atraer algún cliente más, pero yo creo que necesitan hacer más. Por ejemplo, sería beneficioso agregar una sección entera de bajas calorías en su menú. Es posible cocinar las hamburguesas y los emparedados de pollo sin tener que comprar el equipo nuevo o enseñar /aprender habilidades nuevas al personal.

16

2. PROCESOS LOGÍSTICOS QUE OCURREN EN LAS DIFERENTES UNIDADES DE NEGOCIO Y LA RELACIÓN CON CADA UNO DE

LOS ACTORES QUE INTEGRAN SU RED LOGÍSTICA

2.1 PRINCIPIOS:

Principios por los que apuesta la empresa son Calidad, Servicio, Limpieza y Valor otorgado al cliente.

2.2 ABASTECIMIENTO:

Conjunto seleccionado de proveedores, además de abaratar costes debido al gran volumen de compra que realiza.

2.3 LOGÍSTICA DE ENTRADA:

McDonald´s realiza un control exhaustivo de la cantidad necesaria de todos y cada uno de los productos. La empresa establece una serie de técnicas para facilitar el manejo y conservación (control de la temperatura, almacenamiento individualizado de productos congelados, etc.) de los suministros. El almacenamiento de los materiales se realiza teniendo en cuenta la fecha de caducidad para posteriormente ser utilizados mediante un sistema de colas FIFO.

2.4 LOGISTICA DE SALIDA

Rapidez en el servicio de la comida rápida con el sistema "ready-to-eat" ("listo para comer"), que proporciona la comida caliente en tan solo 60 segundos.

2.5 RECURSOS ORGANIZATIVOS:

La empresa posee una importante imagen de marca, que le proporciona una gran lealtad por parte de sus clientes y que fortalece su posición como empresa líder del sector.

McDonald´s cuenta con sistemas de control y estandarización que hacen más eficientes los procesos. Los consumidores tienen una percepción de calidad de la empresa.

McDonald´s ha conseguido reducir sus costes de manera significativa, logrando beneficios muy superiores a los de sus competidores.

17

2.6 GESTIÓN

McDonald´s dispone de una red de proveedores de calidad seleccionados a los que realiza grandes volúmenes de compra. El elevado número de establecimientos de los que dispone la empresa otorga gran experiencia a la hora de seleccionar las ubicaciones más adecuadas. El sistema de cooperación mediante franquicia propicia la buena coordinación de las diferentes unidades.

2.7 PRODUCCIÓN

La empresa dispone de procesos estandarizados de producción que simplifican las operaciones aumentando la eficiencia del mismo. McDonald´s posee estrictos controles de calidad para sus productos garantizando el buen estado de los mismos. Los inputs se almacenan y gestionan siguiendo los procedimientos establecidos en manuales para dotar de una mayor facilidad y eficiencia en su utilización

2.8 CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Para cada producto o servicio que hemos identificado en el paso anterior hay que definir el canal de su distribución adecuado, añadiendo como información el ratio de éxito del canal y la eficiencia de su costo.

2.9 ESTRATEGIA PUBLICITARIA

Las técnicas publicitarias de McDonalds están orientadas cuidadosamente al público infantil, fácilmente impresionable, con sus llamativos colores y ambiente de circo se impulsa a los niños a entrar, lo que constituye una presión enorme para los padres, presión con la que McDonalds cuenta para asegurar sus ganancias. De esta forma se utiliza a los niños como cómplices inocentes de esta industria.

2.10 FACTORES QUE DETERMINAN LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA

18

Mejorar la colaboración con nuestros proveedores y distribuidores mediante la planificación reduce los costes de transacción y optimiza el servicio al cliente. Reducir el tiempo con la logística ágil y la dirección de la cadena de suministro desempeña un papel muy importante en el tiempo de lanzamiento de nuevos productos y mejoran la flexibilidad. Utilizar datos reales de ventas y planificar la demanda facilita la mejora y la capacidad de innovar los procesos. Sin una buena integración interna y externa de los sistemas de información de la logística.

La localización de los centros productivos y de los centros de distribución tiene un gran impacto en los costes, el acceso a personal cualificado, los tipos impositivos y el grado de servicio. Los clústers son un modelo optimizado que permite fácilmente externalizar partes de la logística.

2.11 IMPACTO DE LA LOGÍSTICA EN EL BENEFICIO ESTADO DE RESULTADOS

* Ventas netas Servicio al cliente* Coste de los productos vendidos Costes de compras* Planificación de capacidad* Costes de fabricación* Gastos de administración y ventas Proceso de pedidos* Transporte* Almacenaje

2.12 PROCESO LOGÍSTICO Y LA CADENA DE SUMINISTRO DE MCDONALD’S

19

Casi todas las empresas conviven en un entorno competitivo muy condicionado por el fenómeno, a todas luces imparables, de la globalización, la integración y la centralización de la logística. La facilidad de acceso a nuevos mercados obliga a rediseñar las redes de distribución y, cada vez con mayor frecuencia, a relocalizar las capacidades productivas y a definir un modelo global de gestión de compras. Paralelamente a este hecho, y muy probablemente como consecuencia de ello, aumenta la presión competitiva y los clientes son cada vez más exigentes respecto a la propuesta de valor que les ofrece la empresa. Los datos del mercado son cada vez más esenciales para dirigir e integrar las cadenas de suministro. Así pues, no se puede hablar de logística sin tener una clara orientación al cliente. A pesar de ello, las formas organizadas de las empresas no siempre responden adecuadamente en su orientación (a menudo la logística está demasiado enfocada a cuestiones de tipo tecnológico y poco al marketing).

PROCESO LOGÍSTICO DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN DE MCDONALD’S

Nuestra empresa de distribución para todos los restaurantes de España, HAVI Logistics, cuenta con centros en Madrid, Barcelona, Sevilla, Albacete, Tenerife y Gran Canaria. HAVI contribuye a la protección ambiental y a la reducción de consumo de energía en la cadena de suministro a través de iniciativas desarrolladas con el apoyo de McDonald’s como son: Utilización de Biodiesel en su flota de transporte y la Instalación de placas solares en su centro de distribución de Osuna.

PROCESO LOGISTICO CON LOS PROVEEDORES DE MCDONALD’S

En McDonald’s apostamos por impulsar un suministro nacional. El 75% de los proveedores principales, considerando niveles de facturación, está en España y suministra la mayoría de las materias primas. Uno de los principales objetivos, en cuanto a las relaciones con los proveedores, es que éstas sean a largo plazo. De hecho, algunos de los suministradores, lo son desde la apertura del primer restaurante en 1981

2.13 RELACIONES

RELACIÓN CON LA CADENA DE SUMINISTRO

20

La cadena de suministro de McDonald’s es única y compleja. Siguiendo nuestro objetivo para garantizar una distribución continua a los restaurantes, aplicando y respetando los principios de sostenibilidad: éticos, económicos y medioambientales. Nuestro compromiso es seguir desarrollando iniciativas de mejora de la sostenibilidad en el sector agroalimentario.

LA RELACIÓN CON LOS PROVEEDORES

Es una de nuestras prioridades para garantizar el abastecimiento de los mejores productos y servicios. Por ello, McDonald’s exige que sus proveedores cumplan con sus estándares de responsabilidad social, exigiendo que ellos también los tengan y los transmitan a su cadena de suministro.

La apuesta de McDonald’s por la calidad y su firme compromiso por mejorarla de forma continuada, comienza en el momento en que se establece una relación con los proveedores, para asegurar que operan de forma socialmente responsable como parte fundamental de nuestra promesa de marca.

RELACIÓN CON LA MATERIA PRIMA

En McDonald’s nos comprometemos con iniciativas de mejora de la sostenibilidad en el sector agroalimentario que tienen en cuenta factores económicos, éticos y medioambientales. Algunas de las que llevan a cabo en España son:

CAFÉ SOSTENIBLE

Todos los restaurantes McDonald's en Europa sirven desde 2007 café de primera calidad adquirido en plantaciones sostenibles. Somos una de las primeras cadenas en ofrecer café certificado sostenible en Europa. Esta certificación de la Rainforest Alliance sólo la obtienen las explotaciones de café que cumplen criterios muy específicos (producción respetuosa con el medio ambiente, respeto a los derechos y bienestar de los trabajadores y a los intereses económicos de sus comunidades de origen). En 2011, McDonald’s España llevó a cabo un cambio en su proveedor de café (Segafredo Zanetti), manteniendo éste la certificación por Rainforest Alliance.

PESCA SOSTENIBLE

21

McDonald’s es la primera empresa de restauración en vender productos con el logo MSC en todos los países de Europa en los que está presente. MSC (Marine Stewardship Council) es la organización líder a nivel mundial para la certificación y eco-etiquetado de pesca sostenible que ha desarrollado estándares y trazabilidad del pescado.

GRANJAS INSIGNIA

En McDonald’s hemos desarrollado proyectos para estimular prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles. La finca y explotaciones del proveedor Primaflor en Almería o de Pentaflor en Navarra son ejemplos de colaboración entre productores y agricultores para desarrollar actividades económicas que aminoren el impacto medioambiental. Asimismo, la explotación ganadera, Finca El Campete, ubicada en Cáceres, ha sido reconocida como la primera “Granja Insignia” española en carne de vacuno por parte de McDonald’s Europa dentro de su iniciativa europea www.flagshipfarms.eu.

RELACIÓN CON LOS CLIENTES

Identificamos cuales recursos de tiempo y monetario utilizamos para mantenernos en contactos con nuestros clientes. Por lo general si un producto o servicio tiene un coste alto, entonces los clientes esperan tener una relación más cercana con nuestra empresa.

CONCLUSIONES

22

McDonalds, la Calidad, el Servicio, la Limpieza y el Valor son los pilares del trabajo diario, fundamentos que le han permitido ofrecer una experiencia única. La empresa trajo a este nuevo mercado un concepto de servicio rápido original, donde los detalles son cuidados minuciosamente para brindar al consumidor un producto excelente. Para ello se utilizan ingredientes de alta calidad, locales con estándares de higiene estrictos, servicio superior al cliente y un ambiente familiar donde niños, jóvenes y adultos tienen su propio espacio. McDonalds genera una revolución silenciosa al entrar a un nuevo mercado. No cabe duda que a nivel mundial se maneja una integrada red tecnológica y sumado a una amplia experiencia logística que dan a McDonalds, ser una de las mayores empresas multinacional de comida rápida, que genera mucho empleo y grandes sumas de dinero.

BIBLIOGRAFIA

23

McDonalds Colombia > http://www.mcdonalds.com.co McDonalds home > http://www.mcdonalds.com/us/en/home.html

http://www.mcdonalds.es/empresa/sostenibilidad-cadena-suministro