Locura de Amor

5
Cada vez que relaciono el amor romántico con el feminismo, alguien arquea una ceja. Algunxs dicen que no es el amor romántico en sí el problema, sino que se sitúa dentro de todo un marco sexista y machista que se ha apropiado de ello, aunque yo considero que la configuración originaria es de por sí, sexista, machista, individualista, maniqueísta, desesperante, consumista y que nos consume, egoísta y muy peligrosa. Tal vez exista la posibilidad de configurar otro tipo de amor romántico igualitario y que nos haga crecer, pero hay que escapar a un sin fin de estímulos y normas preestablecidas en cuanto a lo que el amor significa. Contratos sociales sobre lo que está permitido y lo que se debe hacer y lo que no… ejercicio nada fácil. Es muy fácil caer en las redes del amor romántico: está en todos lados. En la publicidad, películas, series, libros, revistas… en cualquier mensaje que vamos recibiendo a lo largo del día, sea escrito, auditivo o visual. Si no, haced el experimento. Intentad escapar, durante un día, de cualquier mensaje de amor romántico. Es muy difícil, siempre está ahí, acechando. Y pensábamos que cumplir el Test Bechdel era una utopía.

description

LOCURA DE AMOR TRAT DEL AUTOR CHILENO QUE A MEDIADOS DEL SIGLO XII SUPONE HABER DECLARADO DE FECHA 28AGO2014

Transcript of Locura de Amor

Cada vez que relaciono el amor romntico con el feminismo, alguien arquea una ceja. Algunxs dicen que no es el amor romntico en s el problema, sino que se sita dentro de todo un marco sexista y machista que se ha apropiado de ello, aunque yo considero que la configuracin originaria es de por s, sexista, machista, individualista, maniquesta, desesperante, consumista y que nos consume, egosta y muy peligrosa. Tal vez exista la posibilidad de configurar otro tipo de amor romntico igualitario y que nos haga crecer, perohay que escapar a un sin fin de estmulos y normas preestablecidas en cuanto a lo que el amor significa. Contratos sociales sobre lo que est permitido y lo que se debe hacer y lo que no ejercicio nada fcil.Es muy fcil caer en las redes del amor romntico: est en todos lados. En la publicidad, pelculas, series, libros, revistas en cualquier mensaje que vamos recibiendo a lo largo del da, sea escrito, auditivo o visual. Si no, haced el experimento. Intentad escapar, durante un da, de cualquier mensaje de amor romntico. Es muy difcil, siempre est ah, acechando. Y pensbamos que cumplir elTest Bechdelera una utopa.

Una comedia romntica (CARTEL SIN DESPERDICIO) como tantas otras, que deberamos quemar para poder ser todos felicesNi siquiera su propia definicin es sencilla ni yo soy ninguna experta en el tema (no como Coral Herrera, de cuyo blogEl rincn de Haikay publicaciones he obtenido informacin de gran valor, animaos!), pero me remitir a citar a la Wikipedia:Elamor romnticoes uno de los modelos deamorque fundamenta elmatrimonio monogmicoy las relaciones de pareja estables de las culturas modernas, principalmente las occidentales.La propia Wikipedia tambin cita las palabras de Pilar Sampedro:Algunos elementos son prototpicos: inicio sbito (amor a primera vista), sacrificio por el otro, pruebas de amor, fusin con el otro, olvido de la propia vida, expectativas mgicas, como la de encontrar un ser absolutamente complementario (la media naranja), vivir en una simbiosis que se establece cuando los individuos se comportan como si de verdad tuviesen necesidad uno del otro para respirar y moverse, formando as, entre ambos, un todo indisoluble.Esta primera definicin asusta.El amor pasa de ser aquello que nos debe hacer felices a lo que nos hace infelices, lo que nos crea nuevas necesidades, dependencias, problemas e incluso una especie de enfermedad. En la que adems, no podemos ayudarnos los unos a los otros, ya que el amor es cosa de dos, es egosta, promete un mundo mucho mejor pero slo para la pareja. Una cosa de dos en la cual cada miembro tiene que renunciar a todo por amor. Con lo cual, es una pareja centrada en la pareja y slo para la pareja, todo por la pareja!. ? El resto de la vida y del mundo pasa a un segundo plano, por lo que carece de alguna importancia si eres feliz en tu relacin amorosa estable y mongama.Sinceramente, no prestara tanta importancia a todo esto del amor, si no fuese por cmo siento que me oprime y oprime a todas las mujeres. Desde pequeas recibimos mensajes sobre la necesidad de encontrar novio (porque el amor romntico es heteronormativo), que no podemos descuidarnos o nadie nos querr, que seremos princesas y vendr un prncipe que nos salve.Ms all de que el sistema monrquico no es que sea mi favorito, el rol de agente pasivo que se nos otorga a las mujeres en el amor, me enerva. Me enfada que tengamos que el hombre se decida a entrarnos, que no podamos mostrar inters activo porque no seremos interesantes, y que tengamos que ser sumisas y no contestar, pues mujer que contesta, molesta y tiende a ser tachada de histrica (en el S.XXI). Por no entrar ya en los problemas que conlleva no ser mongama o los clsicos estigmas de las mujeres liberadas o libertinas, segn se mire.Tampoco me importara de esta forma si no me condicionase tanto emocionalmente. Y aunque esto es tal vez abrirme mucho en pblico puedo declarar quesoy ms feliz cuando estoy soltera. Incluso he llegado a manifestar que nunca querra tener pareja estable, con la consecuente sorpresa de las personas que me rodean que, con su palmadita en mi espalda me decan: no seas boba, no quieres envejecer sola. Sola? Quin ha dicho sola? Por qu estar soltera equivale a estar sola? Qu hay de la amistad, las familias ya forjadas y las posibles familias creadas en un futuro sin necesidad de una pareja? Qu hay de las mascotas, los compaeros de trabajo o de lucha, de deportes, de aficiones? No cuentan? No acompaan? No son personas? Personas que me aceptan tal y como soy, que me quieren y me aman, de otra forma.No es que haya tenido exclusivamente novixs horribles, es quees el concepto del amor el que nos convierte en desdichados. La necesidad de encontrar a la persona perfecta (media naranja), es imposible de cumplir, ya que no existe, la perfeccin evoluciona y cambia del mismo modo que cambia nuestra mente. O ese afn porque el amor verdadero dure para siempre cuando no es ms que un eufemismo de la pasin inicial. Y qu ocurre cuando nos damos de bruces de la realidad y se produce la decepcin de darnos cuenta de que nos estbamos engaando? Infelicidad, que sumada a la gran dependencia del amor y a la importancia que se le otorga en la sociedad, nos lleva a un sentimiento de fracaso. Y dolor. Yel problema no son esas personas, ni somos nosotros: es que el concepto que se ha construido no es ni estable ni sostenible en el tiempo.Lo peor de todo, es que esta frustracin y desdicha provocada por el fracaso en un concepto de amor (que no existe), no consigue unirnos ms y hacerle frente, darnos cuenta de que hemos estado viviendo en una gran mentira. No.Fomenta la guerra de sexosy an hoy en da tenemos que estar leyendo artculos como el famoso deLa loca del coo.Sus autores se sentirn muy orgullosos y elocuentes pero derrocha misoginia y machismo con clichs sobre mujeres supuestamente locas, por no ser sumisas (aunque tengo que decir que el comentario que ms me saca de quicio es el de que dicha mujer no distingue entre un disco duro externo y una mscara de pestaas, totalmente gratuito). Y lo peor es que inicialmente en el artculo, estos dos escritorzuelos manifiestan que lo han edulcorado para no ser tachados de machistas. Mueren7 mujeres en 4 das en el Estado Espaol, pero el problema son las locas del coo que pueden arruinar el ego de uno de cada cuatro modernos de Malasaa (no os creis ni vosotros que esa referencia a Chamber es al azar). Menuda desgracia, espero que no vuelvan a ligar en su vida (y que se les atragante el Gin Tonic).Sin embargo, de verdad, montara una fiesta si este tipo de artculos slo apareciesen en revistas como GQ, destinadas a pblico masculino neoliberal y superficial. Las revistas supuestamente destinadas a pblico femenino estn llenas de artculos de consejos para ligar, o adelgazar para ligar ms, o hacer ejercicio para ligar ms, o comer para ligar ms o lacas de uas para ligar ms, pero adems rebosan sexismo y guerra de sexos: estn llenas de generalizaciones sobre la promiscuidad de los hombres, lo mucho que nos duele y lo recatadas que debemos ser. Os dejo un artculo queno tiene deperdicio, y cito:La psicloga Nuria Martn lo explica: Actuar como los hombres es un error que se da cada vez ms en las mujeres, que empiezan a comportarse de forma promiscua y masculina, lo que crea una gran confusin a ellos y a s mismas. Su consejo? Ser femenina te ayudar no solo a tener mejor autoestima, sino que adems te har ms atractiva a los ojos de los hombres. O, como lleva aos suplicndote tu madre, por lo que ms quieras, hija, arrglate que vas hecha un adefesio.