Lo Real y Lo Imaginario

2
Lo real y lo imaginario - Lo real es todo o q sabemos que existe, tenemos conciencia de tal, y nos brinda seguridad de su existencia. Lo vemos, lo tocamos,lo sentimos y podemos verifcarlo.Lo imaginario es lo que creemos ver de ese objeto o lo que nos quieren hacer ver del mismo. - ¿Existe lo real sin lo imaginario o viceversa? ¿eriamos capaces de tra!ar una l"nea divisoria entre ambos campos? # no ser$ acaso que uno trans%orma al otro? - ¿&u' es lo real? Es lo que viene desde la ra!(n, somos concientes de la realidad y podemos verifarlos desde la ciencia y la l(gica. ¿)ero esa realidad de la que somos concientes est$ completa sin el campo de la imaginaci(n? Lo imaginario es lo que modifca lo real y lo hace un todo completo. Existe un punto en lo que lo real y lo imaginario se %unden y se con%unden en un mismo plano. - ¿¿¿¿*e lo real tenemos un noema y de lo imaginario infnitas noesis+..??? nose si es asi esto Todo es según del color del cristal con que se mire: Darnos cuenta de que nos pasamos la vida influidos por personas, o situaciones que nos condicionan, que no somos dueños ni de mirar la realidad con sosiego, sin enfados, ni ansiedad, es necesario para salir de esta situación. Si estás dormido no serás capaz de v realidad hasta que despiertes, pasará la vida sin que la haas vivido o la ha!rás vivido #$órdenes$$ del e%terior. &ivimos por ello programados damos la respuesta esperada ante situaciones determinadas, sin pararnos a pensar si esa situación es verdadera o no. 'star despierto es aceptarlo todo porque lo ves claro a nada ni nadie te puede engañar ()u* hace falta para despertarse+ Solo ha que salirse un poco de los l mites que nos han inculcado, atreverse a ver más allá de lo que solo creemos que ha, mirar con otros o"o una realidad distinta. -o de!emos guiarnos por lo que a conocemos sino !uscarle un nuevo sentido a la vida descu!rir un mundo nuevo. #$ Lo peor y más peligroso del que duerme e creer que está despierto y confundir sus sueños con la realidad.’’ -ada es verdad ni mentira. ()u* es real qu* imaginario+, ('%iste realmente la frontera entre ellos dos+ na vez me contaron una historia de un hom!re que a la hora de cruzar la frontera en avión entre 'sp /rancia espera!a ver un gran muro que las separase. 0ero no lo encontró. (0orqu*+ 0orque las fronteras son ideas que tenemos en la mente no son reales aunque al creer en ellas las hacemos reales. 1lgo parecido le pasó al elefante que por culpa de pasar su inf atado a una estaca de hierro, cuando creció se hizo a la idea de que nunca podr a escapar de"ó de tirar aún pudiendo arrancar la estaca con un solo tirón. 'sto dem

description

lo real y loimaginario

Transcript of Lo Real y Lo Imaginario

Lo real y lo imaginario Lo real es todo o q sabemos que existe, tenemos conciencia de tal, y nos brinda seguridad de su existencia. Lo vemos, lo tocamos,lo sentimos y podemos verificarlo.Lo imaginario es lo que creemos ver de ese objeto o lo que nos quieren hacer ver del mismo. Existe lo real sin lo imaginario o viceversa? Seriamos capaces de trazar una lnea divisoria entre ambos campos? O no ser acaso que uno transforma al otro? Qu es lo real? Es lo que viene desde la razn, somos concientes de la realidad y podemos verifiarlos desde la ciencia y la lgica. Pero esa realidad de la que somos concientes est completa sin el campo de la imaginacin? Lo imaginario es lo que modifica lo real y lo hace un todo completo. Existe un punto en lo que lo real y lo imaginario se funden y se confunden en un mismo plano. De lo real tenemos un noema y de lo imaginario infinitas noesis..??? (nose si es asi esto)

Todo es segn del color del cristal con que se mire:Darnos cuenta deque nos pasamos la vida influidos por personas, o situaciones que nos condicionan, que no somos dueos ni de mirar la realidad con sosiego, sin enfados, ni ansiedad,es necesario para salir de esta situacin. Si ests dormido no sers capaz de ver la realidad hasta que despiertes, pasar la vida sin que la hayas vivido o la habrs vivido bajo las rdenes del exterior. Vivimos por ello programados y damos la respuesta esperada ante situaciones determinadas, sin pararnos a pensar si esa situacin es verdadera o no.Estar despierto es aceptarlo todo porque lo ves claro y ya nada ni nadie te puede engaar. Qu hace falta para despertarse? Solo hay que salirse un poco de los lmites que nos han inculcado, atreverse a ver ms all de lo que solo creemos que hay, y mirar con otros ojos a una realidad distinta. No debemos guiarnos por lo que ya conocemos sino buscarle un nuevo sentido a la vida y descubrir un mundo nuevo. Lo peor y ms peligroso del que duerme es creer que est despierto y confundir sus sueos con la realidad.Nada es verdad ni mentira. Qu es real y qu imaginario?, Existe realmente la frontera entre ellos dos? Una vez me contaron una historia de un hombre que a la hora de cruzar la frontera en avin entre Espaa y Francia esperaba ver un gran muro que las separase. Pero no lo encontr. Porqu? Porque las fronteras son ideas que tenemos en la mente y no son reales aunque al creer en ellas las hacemos reales. Algo parecido le pas al elefante que por culpa de pasar su infancia atado a una estaca de hierro, cuando creci se hizo a la idea de que nunca podra escaparse y dej de tirar an pudiendo arrancar la estaca con un solo tirn. Esto demuestra que dependiendo del punto de vista que tengamos de las situaciones las podremos afrontar de distintas maneras, sabiendo que ese punto de vista se nos viene inculcando desde pequeos. En nuestro caso lo que nos impide poder pasar de la frontera y cambiar nuestro punto de vista es el miedo a lo nuevo.Saber que todo essegn del color del cristal con que miramos nos da la libertad de elegir de que color queremos ver las cosas y las situaciones. La realidad de las cosas es difcil de percibir sin teirla con nuestra propia subjetividad, generada por nuestras experiencias previas durante nuestra vida.