Lo niños huérfanosretirodeverano.com/assets/lo-ninos-huerfanos.pdf · Ahora bien, en esta época...

3
Los Niños Huérfanos Pastor Marco Vinicio Martínez Guatemala, 13 de marzo del Año De La Revelación www.ebenezer.org.gt 1 En este tiempo las familias cristianas están enfrentando muchos retos, entre ellos la tragedia sucedida con uno de los hogares de protección del gobierno. Vemos entonces el nivel de orfandad al cual nuestra sociedad puede llegar, pues al ver la Palabra sobre el tema de los niños huérfanos, nos pide que hagamos algo por ellos, que levantemos la voz por aquellos que no tienen voz porque la mayor vulnerabilidad de la sociedad la tienen los niños huérfanos. Es por ello que somos muy afortunados si crecimos con nuestros padres o por lo menos con uno de ellos. Pero de todo esto debemos tener la capacidad de poder dar de gracia lo que de gracia hemos recibido. Dentro de las últimas noticias mundiales, se dio el hecho de que más de 60,000 niños latinos atravesaron México para llegar a Estado Unidos de América, esto solamente nos dice que hay muchos hogares que no están integrados y que permiten esta situación. Un huérfano se define como un niño que ha perdido a uno o ambos padres. La pérdida de uno de los padres clasifica al niño como “huérfano de padre o madre” y la pérdida de ambos padres como “huérfano doble”. En muchos casos un huérfano aún puede vivir con la familia primaria o extendida. A nivel mundial, se estima que hay aproximadamente 153 millones de niños que ha perdido a un padre o madre y 17,8 millones de ellos han perdido a ambos padres. Son alrededor de 170 millones de niños en el mundo que son huérfanos. 71 millones de huérfanos viven en Asia, 59 millones en África y casi 9 millones en Latinoamérica y el Caribe. 31 millones de huérfanos se encuentran en la India. En el año 2,007, se contabilizó 15 millones de huérfanos a causa del SIDA, virus que mata a un padre o a una madre cada 15 segundos. Dentro de las cosas que Dios quiere que hagamos es defender la causa de aquellos que no pueden hacerlo por ellos mismos. Ahora bien, en esta época hay un término que indica que existen huérfanos digitales, que son los que no tienen la atención suficiente de los padres. Vemos que por falta de tiempo, los padres ponen a los 45 días de nacido de sus hijos, al cuidado de otras personas, lo cual hace que la atención que debemos tener de ellos cada vez sea menos, a tal extremo que se delega a los aparatos digitales para que ellos se encarguen de criarlos y educarlos. Esto solo nos dice que debemos ser más cuidadosos como padres y atender las necesidades de nuestros hijos. Dios tiene mucho cuidado de los niños, de tal manera que nos dicen las Escrituras que debemos ser como niños, pues si no nos hacemos como niños no entraremos en el reino de los cielos. Todo aquello que tiene que ver con guerras y cosas intelectuales, lo inventaron los adultos, pero a Dios no le interesas esas cosas; le interesa la inocencia, la pureza de ellos y su capacidad de compartir, y de ellos también podemos aprender muchas cosas. De hecho, nuestro Señor mismo decidió venir a este mundo encarnado en un pequeño niño. El Señor está permitiendo que podamos quitar también de nuestro corazón cualquier signo de orfandad que haya en él, y que veamos lo importante que es tener la responsabilidad de atender a nuestros hijos para que ellos no sean parte de la generación de niños huérfanos, aunque aparenten tener padres.

Transcript of Lo niños huérfanosretirodeverano.com/assets/lo-ninos-huerfanos.pdf · Ahora bien, en esta época...

Page 1: Lo niños huérfanosretirodeverano.com/assets/lo-ninos-huerfanos.pdf · Ahora bien, en esta época hay un término que indica que existen huérfanos digitales, que son los que no

Los Niños Huérfanos Pastor Marco Vinicio Martínez Guatemala, 13 de marzo del Año De La Revelación

www.ebenezer.org.gt

1

En este tiempo las familias cristianas están enfrentando muchos retos, entre ellos la tragedia sucedida con uno de los hogares de protección del gobierno. Vemos entonces el nivel de orfandad al cual nuestra sociedad puede llegar, pues al ver la Palabra sobre el tema de los niños huérfanos, nos pide que hagamos algo por ellos, que levantemos la voz por aquellos que no tienen voz porque la mayor vulnerabilidad de la sociedad la tienen los niños huérfanos. Es por ello que somos muy afortunados si crecimos con nuestros padres o por lo menos con uno de ellos. Pero de todo esto debemos tener la capacidad de poder dar de gracia lo que de gracia hemos recibido. Dentro de las últimas noticias mundiales, se dio el hecho de que más de 60,000 niños latinos atravesaron México para llegar a Estado Unidos de América, esto solamente nos dice que hay muchos hogares que no están integrados y que permiten esta situación. Un huérfano se define como un niño que ha perdido a uno o ambos padres. La pérdida de uno de los padres clasifica al niño como “huérfano de padre o madre” y la pérdida de ambos padres como “huérfano doble”. En muchos casos un huérfano aún puede vivir con la familia primaria o extendida. A nivel mundial, se estima que hay aproximadamente 153 millones de niños que ha perdido a un padre o madre y 17,8 millones de ellos han perdido a ambos padres. Son alrededor de 170 millones de niños en el mundo que son huérfanos. 71 millones de huérfanos viven en Asia, 59 millones en África y casi 9 millones en Latinoamérica y el Caribe. 31 millones de huérfanos se encuentran en la India. En el año 2,007, se contabilizó 15 millones de huérfanos a causa del SIDA, virus que mata a un padre o a una madre cada 15 segundos. Dentro de las cosas que Dios quiere que hagamos es defender la causa de aquellos que no pueden hacerlo por ellos mismos. Ahora bien, en esta época hay un término que indica que existen huérfanos digitales, que son los que no tienen la atención suficiente de los padres. Vemos que por falta de tiempo, los padres ponen a los 45 días de nacido de sus hijos, al cuidado de otras personas, lo cual hace que la atención que debemos tener de ellos cada vez sea menos, a tal extremo que se delega a los aparatos digitales para que ellos se encarguen de criarlos y educarlos. Esto solo nos dice que debemos ser más cuidadosos como padres y atender las necesidades de nuestros hijos. Dios tiene mucho cuidado de los niños, de tal manera que nos dicen las Escrituras que debemos ser como niños, pues si no nos hacemos como niños no entraremos en el reino de los cielos. Todo aquello que tiene que ver con guerras y cosas intelectuales, lo inventaron los adultos, pero a Dios no le interesas esas cosas; le interesa la inocencia, la pureza de ellos y su capacidad de compartir, y de ellos también podemos aprender muchas cosas. De hecho, nuestro Señor mismo decidió venir a este mundo encarnado en un pequeño niño. El Señor está permitiendo que podamos quitar también de nuestro corazón cualquier signo de orfandad que haya en él, y que veamos lo importante que es tener la responsabilidad de atender a nuestros hijos para que ellos no sean parte de la generación de niños huérfanos, aunque aparenten tener padres.

Page 2: Lo niños huérfanosretirodeverano.com/assets/lo-ninos-huerfanos.pdf · Ahora bien, en esta época hay un término que indica que existen huérfanos digitales, que son los que no

Los Niños Huérfanos Pastor Marco Vinicio Martínez Guatemala, 13 de marzo del Año De La Revelación

www.ebenezer.org.gt

2

Es muy importante que le podamos trasladar a nuestros hijos el estar preparados para cuando nosotros no estemos, también enseñarles a manejar sus finanzas, cosas que la educación del colegio o escuela no les darán. La responsabilidad de instruir a los niños es totalmente de los padres, no podemos delegar a instituciones para que lo hagan, ni siquiera a la iglesia para que el área de niños se encargue de ministrarles palabra, porque eso es responsabilidad nuestra. La Escritura nos dice que no podemos pedir que hagan cosas que no nos han visto hacer a nosotros, además debemos pedirle al Señor que nos enseñe cómo ser creativos para siempre estar presentes para ellos. Recordemos que la semilla de la comunión con Dios se aprende de la relación que los hijos tienen con sus padres y la que ellos tienen con Dios. Pero si somos padres ausentes, no podemos enseñarles a los niños que Dios está siempre con ellos. Dios mismo nos prometió que no nos dejaría huérfanos: Juan 14:16-21 DHH …y yo le pediré al Padre que les mande otro Defensor, [4] el Espíritu de la verdad, para que esté siempre con ustedes. los que son del mundo no lo pueden recibir, porque no lo ven ni lo conocen; pero ustedes lo conocen, porque él permanece con ustedes y estará en ustedes. 18 "No los voy a dejar huérfanos; volveré para estar con ustedes. 19 Dentro de poco, los que son del mundo y a no me verán; pero ustedes me verán, y vivirán porque yo vivo. 20 En aquel día, ustedes se darán cuenta de que yo estoy en mi Padre, y ustedes están en mí, yo en ustedes. 21 El que recibe mis mandamientos y los obedece, demuestra que de veras me ama. Y mi Padre amará al que me ama, yo también lo amaré y me mostraré a él." Dios quiere sanar cualquier sentimiento de vacío que tengamos, para que estas heridas no sigan molestándonos y tampoco a nuestros hijos. 1 Juan 3:1 PDT "Miren lo grande que es el amor que el Padre nos ha mostrado, ¡hasta llega a hacer posible que seamos llamados hijos de Dios! Y eso es lo que de verdad somos. Por eso la gente del mundo no nos conoce, pues el mundo no conoce a Dios." Espiritualmente alguna vez fuimos huérfanos, y el Señor nos adoptó, nos hizo sus hijos y nos dio nombre, y lo escribió en el libro de la vida con Su sangre, haciéndonos parte de Su familia. Éxodo 22:22-24 RV 1995 "A ninguna viuda ni huérfano afligiréis, 23 porque si tú llegas a afligirlos, y ellos claman a mí, ciertamente oiré yo su clamor, 24 mi furor se encenderá y os mataré a espada; vuestras mujeres serán viudas, y huérfanos vuestros hijos. El Señor pide que no se aflija a los huérfanos, los defiende. Deuteronomio 10:12-13 DHH L 1996* 12 "Y ahora, israelitas, ¿qué pide de ustedes el Señor su Dios? Solamente que lo honren y sigan todos sus caminos; que lo amen y lo adoren con todo su corazón y con toda su alma, 13 y que cumplan sus mandamientos y sus leyes, para que les vaya bien. Deuteronomio 10:17-18 DHH L* 2002* 17 porque el Señor vuestro Dios es el Dios de dioses y el Señor de señores;[ñ] él es el Dios soberano, poderoso y terrible, que no hace distinciones ni se

Page 3: Lo niños huérfanosretirodeverano.com/assets/lo-ninos-huerfanos.pdf · Ahora bien, en esta época hay un término que indica que existen huérfanos digitales, que son los que no

Los Niños Huérfanos Pastor Marco Vinicio Martínez Guatemala, 13 de marzo del Año De La Revelación

www.ebenezer.org.gt

3

deja comprar con regalos;[o] 18 que hace justicia al huérfano y a la viuda, y que ama y da alimento y vestido al extranjero que vive entre vosotros. Debemos tener cuidado de los huérfanos y hacerles justicia, tanto a ellos como a las viudas y a los extranjeros. Salmos 68:5 DH Dios, que habita en su santo templo, es padre de los huérfanos y defensor de las viudas… Salmos 68:5-6 TLA Dios, que vive en su santo templo, cuida a los huérfanos y defiende a las viudas; 6 les da hogar a los desamparados, y libertad a los presos; pero a los que no lo obedecen les da tierras que nada producen. El Señor tiene cuidado de los huérfanos siempre y los defiende. Todos nosotros, fuimos huérfanos un día y el Señor nos adoptó, nos hizo sus hijos, y ahora podemos manifestar Su misericordia a aquellos que han sido menos afortunados que nosotros, porque el evangelio es poder de Dios para salvación de todo aquel que cree, el evangelio es la demostración del poder de Dios.