Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del...

32
Boletín Número 007 / Julio - Agosto 2014 · Conoce el nuevo Programa "Hogares con Valor" · ¿Ya conoces el Programa de Vivienda para Jóvenes? Te pasamos el Tip Convenios Escolares Descuentos Champú de Sábila Reforma Energética para un Nuevo México: Presidente Enrique Peña Nieto Ratifica la Secretaría de Gestión Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas Transformadoras Decálogo de los Consumidores en Casa de Empeño Acerca de la Trata de Personas en México Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del PRI: Más Resultados con Menos Pluris

Transcript of Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del...

Page 1: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Boletiacuten Nuacutemero 007 Julio - Agosto 2014

Conoce el nuevo Programa Hogares con Valor

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Te pasamos el Tip

Convenios Escolares

Descuentos

Champuacute de Saacutebila

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas Transformadoras

Decaacutelogo de los Consumidores en Casa de Empentildeo

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI Maacutes Resultados con Menos Pluris

Contenido

Contacto

1

2

SECRETARIacuteA DE GESTIOacuteN SOCIAL

Partido Revolucionario InstitucionalInsurgentes Norte 59 Col Buenavista Del Cuauhteacutemoc CP 066359 Meacutexico DF (55) 5729 9600 Ext 2602 gestionsocialcenprihotmailcomwwwpriorgmxGestionSocialCP

DIRECTORIO DE LA SECRETARIacuteA DE GESTIOacuteN SOCIALCOMITEacute EJECUTIVO NACIONALCEacuteSAR CAMACHO QUIROZPresidente

IVONNE ORTEGA PACHECOSecretaria General

PALOMA VILLASENtildeORSecretaria de Gestioacuten Social

SECRETARIOS DE GESTIOacuteN SOCIAL EN LOS ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL

JUAN MANUEL GOacuteMEZ MORALES - Aguascalientes

OMAR CONTRERAS BORBOacuteN - Baja California

WENDY AGUILAR COVARRUBIAS - Baja California Sur

ERNESTO CASTILLO ROSADO - Campeche

LAURA MARTIacuteNEZ RIVERA - Coahuila

JOSEacute MANUEL MORENO GONZAacuteLEZ - Colima

DANYT MARTIacuteNEZ GRAJALES - Chiapas

FERNANDO MARTIacuteNEZ SOSA - Chihuahua

CYNTHIA LOacutePEZ CASTRO- Distrito Federal

JUAN ARTURO VILLEGAS FLORES - Durango

- Guanajuato

NEFTALIacute GRACIDA RESTALBO - Guerrero

MAURICIO EMILIO CORONA RODRIacuteGUEZ - Hidalgo

JUAN HUERTA PEacuteREZ - Jalisco

ELENA LINO VELAacuteZQUEZ - Estado de Meacutexico

ADRIANA HERNAacuteNDEZ INtildeIGUEZ - Michoacaacuten

GIL MAGADAacuteN SALAZAR - Morelos

SARA TAMAYO PADILLA - Nayarit

JOSEacute LUIacuteS GARZA OCHOA - Nuevo Leoacuten

PAOLA VIRIDIANA ESPINOZA GORDILLO- Oaxaca

ERNESTO LEYVA COacuteRDOBA - Puebla

JUAN PABLO CAacuteRDENAS PALACIOS - Quereacutetaro

MARTHA ELENA MORGA ARIAS - Quintana Roo

MARISOL PILLADO SIADE - San Luiacutes Potosiacute

MA DOLORES GALINDO AVENA- Sinaloa

MARINA GALAZ SALAZAR - Sonora

ANA BEATRIacuteZ HERNAacuteNDEZ PERALTA - Tabasco

VEROacuteNICA SERNA GALLARDO - Tamaulipas

GABRIELA DEL RAZO - Tlaxcala

ISAEL RODRIacuteGUEZ CAMEJO - Veracruz

FRANCISCO RIVAS SOLIS - Yucataacuten

HEacuteCTOR ARTURO BERNAL GALLEGOS - Zacatecas

Actividades SGS bull 2ordf Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social bull Conferencia de la Dip Paloma Villasentildeor en la Feria Universitaria del Libro del Estado de Hidalgo bull Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas

Transformadoras bull Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor bull Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de

Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

bull Recorriendo los Estados bull Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI bull Los Joacutevenes con la CROC

iquestSabiacuteas queacutebull Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto bull Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

bull iquestConoces las 11 Reformas

bull Queacute es una escuela de tiempo completo

bull LiacuteneaDirectaconCeacutesarCamachoPresidentedelCENdelPRI Maacutes Resultados con menos Pluris

bullLiacuteneaDirectaconCeacutesarCamachoPresidentedelCENdelPRI Va el PRI con todo a las elecciones de 2015

Cambiemos Juntos bull Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

Te pasamos el Tip bull Conoce el nuevo Programa Hogares con Valorbull iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Nuestros Derechos bull Decaacutelogo de los Consumidores en Casa de Empentildeo

Descuentos bull Convenios escolares 2014bull Descuento del 15

Tecnologiacutea Domeacutestica bull Champuacute de Saacutebila

16

20

21

23

24

Actividades SGS

2

2ordf Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social

Los diacuteas 14 y 15 de agosto se realizoacute la 2ordf Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social Este evento fue el marco para que el Dr Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI tomara la Protesta a los compantildeeros Secretarios en los Estados

Los asistentes participaron en el Taller de ldquoGestioacuten Socialrdquo coordinado por el Instituto de Capacitacioacuten y De-sarrollo Poliacutetico ndashICADEP- y en la plaacutetica ldquoEl MovimientoPRImx y la Importancia de las Redes Socialesrdquo

Tambieacuten nos distinguioacute con su presencia el Lic Humberto Roque Villanueva Presidente de Unidad Revolu-cionaria quieacuten impartioacute la Conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo

Asimismo esta reunioacuten fue el marco para que nuestra Secretaria de Gestioacuten Social del CEN Dip Paloma Villasentildeor y el Ing David Leyva firmaran Convenio de Colaboracioacuten con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

3

Quiero agradecer al Maestro Rafael Garnica Alonso Presidente de la Fundacioacuten Hidalguense y al Maestro Alejandro Salmeroacuten su invitacioacuten para participar en este evento de la Feria Universitaria del Libro auspi-ciada por la Universidad Autoacutenoma del Estado de Hidalgo y su Patro-nato Deseo expresar mi especial saludo al Maestro Humberto A Veras Godoy Rector de esta Casa de Estudios Asimismo saludo al Doctor Investigador y Acadeacutemico de tiempo completo Jorge Cadena Roa con quien tendreacute el honor de compartir este panel

Sentildeoras y Sentildeores

Con la modestia del caso procurareacute expresar algunas ideas sobre el tema que nos ocupa ldquoImpacto social y poliacutetico de las Organizaciones de la Sociedad Civilrdquo

Conferencia de la Dip Paloma Villasentildeor en la Feria Universitaria del Libro del Estado de Hidalgo25 de agosto de 2014ldquoImpactoSocialyPoliacuteticodelasOrganizacionesdelaSociedadCivilrdquo

Cabe apuntar que soy Fundadora de una Institucioacuten de Asistencia Pri-vada ldquoTodos por el Autismordquo y por muchos antildeos he estado vinculada a un sinnuacutemero de Organizaciones de la Sociedad Civil

Igualmente he cursado entre otros estudios la Licenciatura en Comu-nicacioacuten la Maestriacutea en Gestioacuten Puacuteblica asiacute como diversos Diplomados en materia social y administrativa y ahora estoy cursando el Doctora-do en Innovacioacuten y Responsabilidad Social

Por otra parte he tenido la oportunidad de desempentildearme como le-gisladora local y federal

Este transitar me ha ensentildeado que existe una enorme diferencia entre la teoriacutea y la praxis No temo equivocarme en decir que en el contexto de la academia las posibilidades de profundizar en el campo de la abs-traccioacuten de las ideas del conocimiento y la investigacioacuten cientiacutefica es infinito Contrario sensu cuando nos introducimos a la praacutectica diaria al mundo real en que vivimos en nuestras sociedades especialmente como la nuestra caracterizada por profundas desigualdades donde surgen imprevistas limitaciones y obstaacuteculos que dificultan alcanzar lo deseable que nos marca la teoriacutea y resulta harto difiacutecil ajustarnos tan siquiera para arribar en la mayoriacutea de los casos a lo posible que nos impone la realidad

De tal manera que mantengo plena coincidencia con Ernesto Isunza Vera y Alberto J Olvera cuando dicen que ldquoes necesario ir maacutes allaacute de la mera especulacioacuten teoacuterica para interpretar y acompantildear las praacutecticas y movimientos de la ciudadaniacutea que busca profundizar la democracia ya alcanzadardquo

Ahora bien quisiera intentar citar algunas definiciones de queacute se en-tiende como sociedad y desde luego como sociedad civil

Actividades SGS

4

Veamos El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espantildeola dice que ldquoSociedad es el estado de los hombres que viven sometidos a leyes co-munesrdquo y la Sociedad Civil se refiere a ldquola que no tiene por objeto realizar actos de comerciordquo

En el Diccionario de Ciencias Juriacutedicas Poliacuteticas y Sociales cuyo autor es Manuel Ossorio se define a la Sociedad Civil ldquocomo entidad sin fines de lucrordquo

En tanto que en el Diccionario Poliacutetico dirigido por Norberto Bobbio Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino cuya estatura intelectual estaacute fuera de toda duda nos explican que la expresioacuten de Sociedad Civil ha tenido a lo largo de los siglos varios significados Todos sabemos que su acepcioacuten originaria brotoacute en el contexto de la doctrina iusnaturalis-ta Hobbes Kant y Locke escribieron sobre el tema y sentaron las bases para establecer las primeras relaciones de poder que existen entre el Estado y la Sociedad Maacutes tarde Rousseau Hegel Marx Gramsci y Bo-bbio profundizaron para tratar de encontrar la definicioacuten de Sociedad Civil que la distinguiera respecto del dominio poliacutetico

En este uacuteltimo diccionario se afirma que en el lenguaje de hoy se sostiene que ldquola sociedad Civil y el Estado no son dos entes sin relacio-nes entre siacute sino entre uno y otro existe una interrelacioacuten permanente y abunda que la contraposicioacuten de ambos ha sido usada con fines poleacutemi-cos para afirmar por ejemplo que la sociedad Civil se mueve maacutes raacutepida-mente que el Estado que el Estado no estaacute en condiciones de comprender todos los fermentos que vienen de la sociedad Civil que en la sociedad civil se forma continuamente un proceso de deslegitimacioacuten que el Estado no siempre estaacute en condiciones de detenerrdquo En siacutentesis se retoma una antigua dicotomiacutea entre el poder real y el poder legal

De acuerdo con lo anterior vale mencionar que Xavier Arboacutes y Salva-dor Giner en su obra ldquoLa Gobernabilidad Ciudadaniacutea y Democracia en la encrucijada mundialrdquo argumentan que ldquoLa medida de la eficacia del Gobierno estaacute determinada por las expectativas de la sociedad y afec-tan la legitimidad del poder poliacuteticordquo Por otra parte enfatizan que ldquoA diferencia de los liacutemites claramente definidos de su entidad ndashopuesta- el Estado las fronteras de la Sociedad Civil permanecen siempre confusas Para el Estado la demarcacioacuten lo es todo para la Sociedad Civil lo es la ambiguumledadrdquo

Sin embargo estos mismos autores nos acercan a lo que hoy hemos aceptado como una verdad en el contexto de la doctrina democraacutetico

liberal cuando sostienen que ldquoPuede definirse a la Sociedad Civil como una esfera creada histoacutericamente de derechos individuales y asociacio-nes voluntarias en la que la concurrencia poliacuteticamente paciacutefica de unos con otros en la persecucioacuten de sus respectivos asuntos intereses e inten-ciones privadas estaacute garantizada por una institucioacuten puacuteblica llamada EstadohellipCualquier Sociedad Civil madura presenta por lo menos cinco dimensiones importantes Individualismo privacidad mercado pluralis-mo y claserdquo De esta manera podemos concluir que estaacute claro que hay una distincioacuten entre lo puacuteblico y lo privado y lo que es la privacidad y el individualismo

Hoy vivimos en una constante transicioacuten econoacutemica poliacutetica social y cultural producto de la globalizacioacuten que afecta nuestro hacer coti-diano Anthony Giddens en su obra ldquoUn Mundo Desbocadordquo la define como una parafernalia de constantes transformaciones producto de una gran revolucioacuten en el aacutembito de las comunicaciones y la econo-miacutea incluyendo la ciencia y la tecnologiacutea

Para Giddens la globalizacioacuten ldquoreestructuroacute nuestros modos de vivir Estaacute dirigida por Occidente y lleva la fuerte impronta del poder poliacutetico y econoacutemico estadounidense y es altamente desigual en sus conse-cuenciasrdquo

Sin embargo no pocos estudiosos sostienen que el consenso demo-craacutetico mundial alcanzado luego de la caiacuteda del Muro de Berliacuten hace inviable la instauracioacuten duradera de regiacutemenes ignorantes de la vo-luntad popular y ello impulsaraacute el fortalecimiento y la participacioacuten independiente de la sociedad civil en tanto que otros mantienen la postura que ante la tendencia globalizadora de reducir el Estado y dejar el destino de la humanidad sujeto a las reglas del mercado la insatisfaccioacuten democraacutetica es el motor para propiciar una mayor parti-cipacioacuten de la sociedad en la vida puacuteblica

Esta transformacioacuten orientada a lograr el Estado miacutenimo se ha signi-ficado a traveacutes de poliacuteticas de desregulacioacuten privatizacioacuten y flexibili-zacioacuten

El Estado neoliberal entroacute en los antildeos noventa en una crisis severa por la incapacidad para dar solucioacuten a los problemas sociales lo que pro-picioacute un distanciamiento cada vez mayor entre los ciudadanos y sus gobiernos

En consecuencia no es posible concebir a las Organizaciones de la So-

Actividades SGS

5

ciedad Civil alejadas de la poliacutetica que tiene la tarea fundamental de coordinar las expectativas humanas y acelerar el aprendizaje social a fin de ayudar a la sociedad al logro de sus objetivos Creo que se inscri-ben tambieacuten en el fenoacutemeno de la globalizacioacuten que experimentan las sociedades occidentales y que retomando experiencias del pasado buscan renovar las responsabilidades para el logro de la auto transfor-macioacuten de la realidad social Es aquiacute precisamente donde la poliacutetica implica generar no soacutelo la asignacioacuten de valores sino buscar el rehacer conceptos y patrones legiacutetimos para recrear el arte de lo deseable a partir de revaluar las prioridades fundamentales de la sociedad y sus integrantes

Recordemos que la legitimidad poliacutetica se mide por los resultados Una sociedad califica si es bueno o malo su gobierno no por coacutemo llega sino por lo que hace De la solucioacuten oportuna y adecuada de los pro-blemas econoacutemicos sociales y poliacuteticos depende en una gran medida la gobernabilidad en los Estados democraacuteticos

No siempre la capacidad de gobernar estaacute a la altura de las necesida-des sociales A diferencia de los partidos poliacuteticos que buscan la con-quista del poder puacuteblico y coacutemo preservarlo las organizaciones de la Sociedad Civil buscan reposicionarse en temas maacutes orientados a la sa-lud la educacioacuten especial a detener el deterioro del medio ambiente a combatir la pobreza y la hambruna entre las maacutes importantes Asiacute la sociedad pugna por abrir nuevas ventanas de oportunidad para la so-lucioacuten de esos problemas especiacuteficos a los que el gobierno no atiende o no considera prioritarios

En el caso especiacutefico de nuestro paiacutes procede preguntarnos si las Or-ganizaciones de la Sociedad Civil han tenido un real impacto poliacutetico y social

Conviene resaltar que en los antildeos recientes ONGrsquos fundaciones inter-nacionales y actores sociales han construido un lenguaje sorprenden-temente comuacuten usando conceptos como participacioacuten ciudadana sociedad civil capital social rendicioacuten de cuentas auditoriacutea ciudada-na vigilancia del gobierno accountability y yo agregariacutea el teacutermino responsabilidad social entre otros No obstante la poca claridad de los conceptos produce confusioacuten y poca efectividad estando en juego la definicioacuten misma del campo de la ciudadaniacutea es decir del espacio y la forma del ejercicio de los derechos civiles

Ciertamente en Meacutexico existe en el Derecho Positivo la ldquoLey Federal de

Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civilrdquo a mi juicio texto confuso y de perfil asistencialista En la praacutectica te-nemos muchos ejemplos de que no obstante que el gobierno apoya con pequentildeas cuotas econoacutemicas a las Organizaciones de la Sociedad Civil estas poco o nada pueden hacer respecto al cumplimiento de sus objetivos especiacuteficos

Por ello soy una convencida de que auacuten nos falta mucho para contar con Organizaciones de la Sociedad Civil capaces de influir en el desa-rrollo poliacutetico y social de la nacioacuten como sucede en otras sociedades de paiacuteses desarrollados

Amigas y amigos

Actividades SGS

6

Me permitireacute trasmitirles una experiencia personal un ejemplo que enfrento como ciudadana y madre de un nintildeo autista donde poco se puede hacer desde la trinchera de la Sociedad Civil Nace un nintildeo con autismo por cada 100 nacimientos en promedio Los esfuerzos del gobierno son miacutenimos El problema no es reconocido en ninguna le-gislacioacuten Los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil son escasos y dispersos

En este lacerante problema no hay deteccioacuten temprana investigacioacuten cientiacutefica preparacioacuten de cuadros teacutecnicos una poliacutetica puacuteblica reco-nocida y obligatoria en todo el paiacutes Baste decirles que el fenoacutemeno es mayor a la suma de los nintildeos que nacen anualmente con caacutencer diabetes mellitus y sida juntos iquestCuaacutel es la respuesta social Un soste-nido esfuerzo de padres y familiares pero con escasos resultados y un mayor desaacutenimo y una clara sensacioacuten de indefensioacuten de quienes no encuentran hacer sentir su opinioacuten y su reclamo iquestCuaacutel es la respuesta gubernamental El consabido argumento de falta de recursos econoacute-micos la omisioacuten o el desconocimiento real del problema

Este ejemplo que he puesto se reproduce en muchos aacutembitos de la vida nacional y no pocos ciudadanos se convencen con razoacuten o sin ella de que las ONGrsquos o las fundaciones altruistas muy poco pesan en la auto transformacioacuten poliacutetica y social de nuestro paiacutes y alliacute hay mu-cho que hacer

En el Comiteacute Ejecutivo Nacional del PRI tanto la Secretariacutea de Gestioacuten como la Secretariacutea de Vinculacioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil estamos en permanente contacto con ellas para apoyarles me-diante su profesionalizacioacuten a lograr sus objetivos sociales y con ello contribuir a la transformacioacuten de Meacutexico

Al agradecer su atencioacuten dejo en Ustedes si asiacute lo deciden profundi-zar sobre este tan llevado y traiacutedo tema de las Organizaciones Sociales en el contexto del neoliberalismo y la globalizacioacuten que hoy represen-tan para algunos una tragedia para otros un reto y para no pocos una oportunidad para nuestra civilizacioacuten

Muchas gracias

Actividades SGS

7

La diputada Paloma Villasentildeor Vargas ratificoacute el compromiso de la Secretariacutea de Gestioacuten Social del CEN del PRI que encabeza de difundir en el paiacutes las histoacutericas reformas transformadoras y los beneficios que aportaraacuten a los mexicanos

ldquoTodos los secretarios de Gestioacuten Social a nivel estatal haraacuten lo mismo en sus respectivas entidades es un compromiso formal que hicimos en diacuteas pasados ante el presidente del partido Ceacutesar Camacho y estamos listos para llevarlo a cabordquo subrayoacute

Villasentildeor Vargas organizoacute la conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo que dictoacute Adriaacuten Gallardo Landeros presidente de la Fundacioacuten Colosio en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede nacional tricolor

Con cada una de estas conferencias y sesiones de capacitacioacuten los priistas estamos maacutes preparados maacutes convencidos y somos maacutes combativos porque estamos transformando a Meacutexico indicoacute Villasentildeor Vargas

ldquoLa Secretariacutea de Gestioacuten Social estaraacute muy pendiente de coacutemo iraacuten evolucionando las reformas de coacutemo se transformaraacuten en poliacuteticas puacuteblicas y de coacutemo van a impactar en las familias mexicanasrdquo adelantoacute

En su conferencia Gallardo Landeros aseguroacute que hacia adelante el gobierno federal debe llevar al terreno de la praacutectica las reformas y convertir-las en beneficios mientras que al PRI le corresponde comunicar en queacute consisten de queacute tratan y para queacute sirven

ldquoLos convoco para que con el liderazgo de Paloma Villasentildeor y la Secretariacutea de Gestioacuten Social salgamos a tierra para asumir la responsabilidad de difundir las reformas porque creemos que ciudadanos mejor informados ejercen mejor sus derechosrdquo precisoacute el presidente de la Fundacioacuten Colosio

Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas Transformadoras

Actividades SGS

8

Tras asegurar que el PRI hace suya la lucha contra el bullying la diputada Paloma Villasentildeor Vargas secretaria de Gestioacuten Social del CEN subrayoacute que el tricolor promueve en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa para prevenir y erradicar esta problemaacutetica que afecta al 70 por ciento de los estudiantes de educacioacuten baacutesica en Meacutexico

Precisoacute que dicha iniciativa promovida por los diputados Manlio Fabio Beltrones Amira Goacutemez y Rociacuteo Corona podriacutea ser aproba-da en el proacuteximo periodo ordinario de sesiones

ldquoLos partidos poliacuteticos son organizaciones de ciudadanos que sos-tienen principios y valores para conquistar y conservar el poder puacuteblico ello les obliga a manifestarse en torno a los problemas sociales que se presentan en un tiempo y en una sociedad deter-minadardquo puntualizoacute

Al presentar en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede priista la obra de teatro ldquoAlguien como tuacuterdquo escrita y dirigida por Mauricio Pichardo Villasentildeor Vargas consideroacute necesario hacer conciencia sobre la violencia que se registra en los planteles escolares entre nintildeos y joacutevenes para cimentar su solucioacuten

En la puesta en escena del grupo Caleidoscopio Cultural AC se hace patente que la violencia escolar es un problema que amena-za la viabilidad de la educacioacuten formal y rebasa los mecanismos de control y convivencia social

Al respecto la secretaria de Gestioacuten Social destacoacute que Meacutexico ocupa el primer lugar internacional de bullying en educacioacuten baacutesi-ca pues ldquo70 por ciento de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria admiten haber sufrido este problema y el resultado es bajo rendimiento desercioacuten escolar y un incremento de suicidiosrdquo resaltoacute

En el evento participoacute el secretario del Deporte del CEN Jair Gar-duntildeo Montalvo entre otros dirigentes priistas

Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una Iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor

Actividades SGS

9

Con el objeto de establecer las bases de colaboracioacuten cooperacioacuten vinculacioacuten y apoyo en actividades de asesoriacutea capacitacioacuten formacioacuten y divulgacioacuten pro-teccioacuten y defensa de asuntos de consumo y de acceso a los programas sociales en beneficio de los militantes simpatizantes y personas que pretendan ejecutar pro-yectos productivos conforme a las Reglas de Operacioacuten la Secretariacutea de Gestioacuten Social firmoacute Convenios con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotres de Bienes y Servicios de Calidad AC y con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con la Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 2: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Contenido

Contacto

1

2

SECRETARIacuteA DE GESTIOacuteN SOCIAL

Partido Revolucionario InstitucionalInsurgentes Norte 59 Col Buenavista Del Cuauhteacutemoc CP 066359 Meacutexico DF (55) 5729 9600 Ext 2602 gestionsocialcenprihotmailcomwwwpriorgmxGestionSocialCP

DIRECTORIO DE LA SECRETARIacuteA DE GESTIOacuteN SOCIALCOMITEacute EJECUTIVO NACIONALCEacuteSAR CAMACHO QUIROZPresidente

IVONNE ORTEGA PACHECOSecretaria General

PALOMA VILLASENtildeORSecretaria de Gestioacuten Social

SECRETARIOS DE GESTIOacuteN SOCIAL EN LOS ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL

JUAN MANUEL GOacuteMEZ MORALES - Aguascalientes

OMAR CONTRERAS BORBOacuteN - Baja California

WENDY AGUILAR COVARRUBIAS - Baja California Sur

ERNESTO CASTILLO ROSADO - Campeche

LAURA MARTIacuteNEZ RIVERA - Coahuila

JOSEacute MANUEL MORENO GONZAacuteLEZ - Colima

DANYT MARTIacuteNEZ GRAJALES - Chiapas

FERNANDO MARTIacuteNEZ SOSA - Chihuahua

CYNTHIA LOacutePEZ CASTRO- Distrito Federal

JUAN ARTURO VILLEGAS FLORES - Durango

- Guanajuato

NEFTALIacute GRACIDA RESTALBO - Guerrero

MAURICIO EMILIO CORONA RODRIacuteGUEZ - Hidalgo

JUAN HUERTA PEacuteREZ - Jalisco

ELENA LINO VELAacuteZQUEZ - Estado de Meacutexico

ADRIANA HERNAacuteNDEZ INtildeIGUEZ - Michoacaacuten

GIL MAGADAacuteN SALAZAR - Morelos

SARA TAMAYO PADILLA - Nayarit

JOSEacute LUIacuteS GARZA OCHOA - Nuevo Leoacuten

PAOLA VIRIDIANA ESPINOZA GORDILLO- Oaxaca

ERNESTO LEYVA COacuteRDOBA - Puebla

JUAN PABLO CAacuteRDENAS PALACIOS - Quereacutetaro

MARTHA ELENA MORGA ARIAS - Quintana Roo

MARISOL PILLADO SIADE - San Luiacutes Potosiacute

MA DOLORES GALINDO AVENA- Sinaloa

MARINA GALAZ SALAZAR - Sonora

ANA BEATRIacuteZ HERNAacuteNDEZ PERALTA - Tabasco

VEROacuteNICA SERNA GALLARDO - Tamaulipas

GABRIELA DEL RAZO - Tlaxcala

ISAEL RODRIacuteGUEZ CAMEJO - Veracruz

FRANCISCO RIVAS SOLIS - Yucataacuten

HEacuteCTOR ARTURO BERNAL GALLEGOS - Zacatecas

Actividades SGS bull 2ordf Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social bull Conferencia de la Dip Paloma Villasentildeor en la Feria Universitaria del Libro del Estado de Hidalgo bull Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas

Transformadoras bull Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor bull Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de

Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

bull Recorriendo los Estados bull Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI bull Los Joacutevenes con la CROC

iquestSabiacuteas queacutebull Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto bull Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

bull iquestConoces las 11 Reformas

bull Queacute es una escuela de tiempo completo

bull LiacuteneaDirectaconCeacutesarCamachoPresidentedelCENdelPRI Maacutes Resultados con menos Pluris

bullLiacuteneaDirectaconCeacutesarCamachoPresidentedelCENdelPRI Va el PRI con todo a las elecciones de 2015

Cambiemos Juntos bull Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

Te pasamos el Tip bull Conoce el nuevo Programa Hogares con Valorbull iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Nuestros Derechos bull Decaacutelogo de los Consumidores en Casa de Empentildeo

Descuentos bull Convenios escolares 2014bull Descuento del 15

Tecnologiacutea Domeacutestica bull Champuacute de Saacutebila

16

20

21

23

24

Actividades SGS

2

2ordf Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social

Los diacuteas 14 y 15 de agosto se realizoacute la 2ordf Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social Este evento fue el marco para que el Dr Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI tomara la Protesta a los compantildeeros Secretarios en los Estados

Los asistentes participaron en el Taller de ldquoGestioacuten Socialrdquo coordinado por el Instituto de Capacitacioacuten y De-sarrollo Poliacutetico ndashICADEP- y en la plaacutetica ldquoEl MovimientoPRImx y la Importancia de las Redes Socialesrdquo

Tambieacuten nos distinguioacute con su presencia el Lic Humberto Roque Villanueva Presidente de Unidad Revolu-cionaria quieacuten impartioacute la Conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo

Asimismo esta reunioacuten fue el marco para que nuestra Secretaria de Gestioacuten Social del CEN Dip Paloma Villasentildeor y el Ing David Leyva firmaran Convenio de Colaboracioacuten con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

3

Quiero agradecer al Maestro Rafael Garnica Alonso Presidente de la Fundacioacuten Hidalguense y al Maestro Alejandro Salmeroacuten su invitacioacuten para participar en este evento de la Feria Universitaria del Libro auspi-ciada por la Universidad Autoacutenoma del Estado de Hidalgo y su Patro-nato Deseo expresar mi especial saludo al Maestro Humberto A Veras Godoy Rector de esta Casa de Estudios Asimismo saludo al Doctor Investigador y Acadeacutemico de tiempo completo Jorge Cadena Roa con quien tendreacute el honor de compartir este panel

Sentildeoras y Sentildeores

Con la modestia del caso procurareacute expresar algunas ideas sobre el tema que nos ocupa ldquoImpacto social y poliacutetico de las Organizaciones de la Sociedad Civilrdquo

Conferencia de la Dip Paloma Villasentildeor en la Feria Universitaria del Libro del Estado de Hidalgo25 de agosto de 2014ldquoImpactoSocialyPoliacuteticodelasOrganizacionesdelaSociedadCivilrdquo

Cabe apuntar que soy Fundadora de una Institucioacuten de Asistencia Pri-vada ldquoTodos por el Autismordquo y por muchos antildeos he estado vinculada a un sinnuacutemero de Organizaciones de la Sociedad Civil

Igualmente he cursado entre otros estudios la Licenciatura en Comu-nicacioacuten la Maestriacutea en Gestioacuten Puacuteblica asiacute como diversos Diplomados en materia social y administrativa y ahora estoy cursando el Doctora-do en Innovacioacuten y Responsabilidad Social

Por otra parte he tenido la oportunidad de desempentildearme como le-gisladora local y federal

Este transitar me ha ensentildeado que existe una enorme diferencia entre la teoriacutea y la praxis No temo equivocarme en decir que en el contexto de la academia las posibilidades de profundizar en el campo de la abs-traccioacuten de las ideas del conocimiento y la investigacioacuten cientiacutefica es infinito Contrario sensu cuando nos introducimos a la praacutectica diaria al mundo real en que vivimos en nuestras sociedades especialmente como la nuestra caracterizada por profundas desigualdades donde surgen imprevistas limitaciones y obstaacuteculos que dificultan alcanzar lo deseable que nos marca la teoriacutea y resulta harto difiacutecil ajustarnos tan siquiera para arribar en la mayoriacutea de los casos a lo posible que nos impone la realidad

De tal manera que mantengo plena coincidencia con Ernesto Isunza Vera y Alberto J Olvera cuando dicen que ldquoes necesario ir maacutes allaacute de la mera especulacioacuten teoacuterica para interpretar y acompantildear las praacutecticas y movimientos de la ciudadaniacutea que busca profundizar la democracia ya alcanzadardquo

Ahora bien quisiera intentar citar algunas definiciones de queacute se en-tiende como sociedad y desde luego como sociedad civil

Actividades SGS

4

Veamos El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espantildeola dice que ldquoSociedad es el estado de los hombres que viven sometidos a leyes co-munesrdquo y la Sociedad Civil se refiere a ldquola que no tiene por objeto realizar actos de comerciordquo

En el Diccionario de Ciencias Juriacutedicas Poliacuteticas y Sociales cuyo autor es Manuel Ossorio se define a la Sociedad Civil ldquocomo entidad sin fines de lucrordquo

En tanto que en el Diccionario Poliacutetico dirigido por Norberto Bobbio Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino cuya estatura intelectual estaacute fuera de toda duda nos explican que la expresioacuten de Sociedad Civil ha tenido a lo largo de los siglos varios significados Todos sabemos que su acepcioacuten originaria brotoacute en el contexto de la doctrina iusnaturalis-ta Hobbes Kant y Locke escribieron sobre el tema y sentaron las bases para establecer las primeras relaciones de poder que existen entre el Estado y la Sociedad Maacutes tarde Rousseau Hegel Marx Gramsci y Bo-bbio profundizaron para tratar de encontrar la definicioacuten de Sociedad Civil que la distinguiera respecto del dominio poliacutetico

En este uacuteltimo diccionario se afirma que en el lenguaje de hoy se sostiene que ldquola sociedad Civil y el Estado no son dos entes sin relacio-nes entre siacute sino entre uno y otro existe una interrelacioacuten permanente y abunda que la contraposicioacuten de ambos ha sido usada con fines poleacutemi-cos para afirmar por ejemplo que la sociedad Civil se mueve maacutes raacutepida-mente que el Estado que el Estado no estaacute en condiciones de comprender todos los fermentos que vienen de la sociedad Civil que en la sociedad civil se forma continuamente un proceso de deslegitimacioacuten que el Estado no siempre estaacute en condiciones de detenerrdquo En siacutentesis se retoma una antigua dicotomiacutea entre el poder real y el poder legal

De acuerdo con lo anterior vale mencionar que Xavier Arboacutes y Salva-dor Giner en su obra ldquoLa Gobernabilidad Ciudadaniacutea y Democracia en la encrucijada mundialrdquo argumentan que ldquoLa medida de la eficacia del Gobierno estaacute determinada por las expectativas de la sociedad y afec-tan la legitimidad del poder poliacuteticordquo Por otra parte enfatizan que ldquoA diferencia de los liacutemites claramente definidos de su entidad ndashopuesta- el Estado las fronteras de la Sociedad Civil permanecen siempre confusas Para el Estado la demarcacioacuten lo es todo para la Sociedad Civil lo es la ambiguumledadrdquo

Sin embargo estos mismos autores nos acercan a lo que hoy hemos aceptado como una verdad en el contexto de la doctrina democraacutetico

liberal cuando sostienen que ldquoPuede definirse a la Sociedad Civil como una esfera creada histoacutericamente de derechos individuales y asociacio-nes voluntarias en la que la concurrencia poliacuteticamente paciacutefica de unos con otros en la persecucioacuten de sus respectivos asuntos intereses e inten-ciones privadas estaacute garantizada por una institucioacuten puacuteblica llamada EstadohellipCualquier Sociedad Civil madura presenta por lo menos cinco dimensiones importantes Individualismo privacidad mercado pluralis-mo y claserdquo De esta manera podemos concluir que estaacute claro que hay una distincioacuten entre lo puacuteblico y lo privado y lo que es la privacidad y el individualismo

Hoy vivimos en una constante transicioacuten econoacutemica poliacutetica social y cultural producto de la globalizacioacuten que afecta nuestro hacer coti-diano Anthony Giddens en su obra ldquoUn Mundo Desbocadordquo la define como una parafernalia de constantes transformaciones producto de una gran revolucioacuten en el aacutembito de las comunicaciones y la econo-miacutea incluyendo la ciencia y la tecnologiacutea

Para Giddens la globalizacioacuten ldquoreestructuroacute nuestros modos de vivir Estaacute dirigida por Occidente y lleva la fuerte impronta del poder poliacutetico y econoacutemico estadounidense y es altamente desigual en sus conse-cuenciasrdquo

Sin embargo no pocos estudiosos sostienen que el consenso demo-craacutetico mundial alcanzado luego de la caiacuteda del Muro de Berliacuten hace inviable la instauracioacuten duradera de regiacutemenes ignorantes de la vo-luntad popular y ello impulsaraacute el fortalecimiento y la participacioacuten independiente de la sociedad civil en tanto que otros mantienen la postura que ante la tendencia globalizadora de reducir el Estado y dejar el destino de la humanidad sujeto a las reglas del mercado la insatisfaccioacuten democraacutetica es el motor para propiciar una mayor parti-cipacioacuten de la sociedad en la vida puacuteblica

Esta transformacioacuten orientada a lograr el Estado miacutenimo se ha signi-ficado a traveacutes de poliacuteticas de desregulacioacuten privatizacioacuten y flexibili-zacioacuten

El Estado neoliberal entroacute en los antildeos noventa en una crisis severa por la incapacidad para dar solucioacuten a los problemas sociales lo que pro-picioacute un distanciamiento cada vez mayor entre los ciudadanos y sus gobiernos

En consecuencia no es posible concebir a las Organizaciones de la So-

Actividades SGS

5

ciedad Civil alejadas de la poliacutetica que tiene la tarea fundamental de coordinar las expectativas humanas y acelerar el aprendizaje social a fin de ayudar a la sociedad al logro de sus objetivos Creo que se inscri-ben tambieacuten en el fenoacutemeno de la globalizacioacuten que experimentan las sociedades occidentales y que retomando experiencias del pasado buscan renovar las responsabilidades para el logro de la auto transfor-macioacuten de la realidad social Es aquiacute precisamente donde la poliacutetica implica generar no soacutelo la asignacioacuten de valores sino buscar el rehacer conceptos y patrones legiacutetimos para recrear el arte de lo deseable a partir de revaluar las prioridades fundamentales de la sociedad y sus integrantes

Recordemos que la legitimidad poliacutetica se mide por los resultados Una sociedad califica si es bueno o malo su gobierno no por coacutemo llega sino por lo que hace De la solucioacuten oportuna y adecuada de los pro-blemas econoacutemicos sociales y poliacuteticos depende en una gran medida la gobernabilidad en los Estados democraacuteticos

No siempre la capacidad de gobernar estaacute a la altura de las necesida-des sociales A diferencia de los partidos poliacuteticos que buscan la con-quista del poder puacuteblico y coacutemo preservarlo las organizaciones de la Sociedad Civil buscan reposicionarse en temas maacutes orientados a la sa-lud la educacioacuten especial a detener el deterioro del medio ambiente a combatir la pobreza y la hambruna entre las maacutes importantes Asiacute la sociedad pugna por abrir nuevas ventanas de oportunidad para la so-lucioacuten de esos problemas especiacuteficos a los que el gobierno no atiende o no considera prioritarios

En el caso especiacutefico de nuestro paiacutes procede preguntarnos si las Or-ganizaciones de la Sociedad Civil han tenido un real impacto poliacutetico y social

Conviene resaltar que en los antildeos recientes ONGrsquos fundaciones inter-nacionales y actores sociales han construido un lenguaje sorprenden-temente comuacuten usando conceptos como participacioacuten ciudadana sociedad civil capital social rendicioacuten de cuentas auditoriacutea ciudada-na vigilancia del gobierno accountability y yo agregariacutea el teacutermino responsabilidad social entre otros No obstante la poca claridad de los conceptos produce confusioacuten y poca efectividad estando en juego la definicioacuten misma del campo de la ciudadaniacutea es decir del espacio y la forma del ejercicio de los derechos civiles

Ciertamente en Meacutexico existe en el Derecho Positivo la ldquoLey Federal de

Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civilrdquo a mi juicio texto confuso y de perfil asistencialista En la praacutectica te-nemos muchos ejemplos de que no obstante que el gobierno apoya con pequentildeas cuotas econoacutemicas a las Organizaciones de la Sociedad Civil estas poco o nada pueden hacer respecto al cumplimiento de sus objetivos especiacuteficos

Por ello soy una convencida de que auacuten nos falta mucho para contar con Organizaciones de la Sociedad Civil capaces de influir en el desa-rrollo poliacutetico y social de la nacioacuten como sucede en otras sociedades de paiacuteses desarrollados

Amigas y amigos

Actividades SGS

6

Me permitireacute trasmitirles una experiencia personal un ejemplo que enfrento como ciudadana y madre de un nintildeo autista donde poco se puede hacer desde la trinchera de la Sociedad Civil Nace un nintildeo con autismo por cada 100 nacimientos en promedio Los esfuerzos del gobierno son miacutenimos El problema no es reconocido en ninguna le-gislacioacuten Los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil son escasos y dispersos

En este lacerante problema no hay deteccioacuten temprana investigacioacuten cientiacutefica preparacioacuten de cuadros teacutecnicos una poliacutetica puacuteblica reco-nocida y obligatoria en todo el paiacutes Baste decirles que el fenoacutemeno es mayor a la suma de los nintildeos que nacen anualmente con caacutencer diabetes mellitus y sida juntos iquestCuaacutel es la respuesta social Un soste-nido esfuerzo de padres y familiares pero con escasos resultados y un mayor desaacutenimo y una clara sensacioacuten de indefensioacuten de quienes no encuentran hacer sentir su opinioacuten y su reclamo iquestCuaacutel es la respuesta gubernamental El consabido argumento de falta de recursos econoacute-micos la omisioacuten o el desconocimiento real del problema

Este ejemplo que he puesto se reproduce en muchos aacutembitos de la vida nacional y no pocos ciudadanos se convencen con razoacuten o sin ella de que las ONGrsquos o las fundaciones altruistas muy poco pesan en la auto transformacioacuten poliacutetica y social de nuestro paiacutes y alliacute hay mu-cho que hacer

En el Comiteacute Ejecutivo Nacional del PRI tanto la Secretariacutea de Gestioacuten como la Secretariacutea de Vinculacioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil estamos en permanente contacto con ellas para apoyarles me-diante su profesionalizacioacuten a lograr sus objetivos sociales y con ello contribuir a la transformacioacuten de Meacutexico

Al agradecer su atencioacuten dejo en Ustedes si asiacute lo deciden profundi-zar sobre este tan llevado y traiacutedo tema de las Organizaciones Sociales en el contexto del neoliberalismo y la globalizacioacuten que hoy represen-tan para algunos una tragedia para otros un reto y para no pocos una oportunidad para nuestra civilizacioacuten

Muchas gracias

Actividades SGS

7

La diputada Paloma Villasentildeor Vargas ratificoacute el compromiso de la Secretariacutea de Gestioacuten Social del CEN del PRI que encabeza de difundir en el paiacutes las histoacutericas reformas transformadoras y los beneficios que aportaraacuten a los mexicanos

ldquoTodos los secretarios de Gestioacuten Social a nivel estatal haraacuten lo mismo en sus respectivas entidades es un compromiso formal que hicimos en diacuteas pasados ante el presidente del partido Ceacutesar Camacho y estamos listos para llevarlo a cabordquo subrayoacute

Villasentildeor Vargas organizoacute la conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo que dictoacute Adriaacuten Gallardo Landeros presidente de la Fundacioacuten Colosio en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede nacional tricolor

Con cada una de estas conferencias y sesiones de capacitacioacuten los priistas estamos maacutes preparados maacutes convencidos y somos maacutes combativos porque estamos transformando a Meacutexico indicoacute Villasentildeor Vargas

ldquoLa Secretariacutea de Gestioacuten Social estaraacute muy pendiente de coacutemo iraacuten evolucionando las reformas de coacutemo se transformaraacuten en poliacuteticas puacuteblicas y de coacutemo van a impactar en las familias mexicanasrdquo adelantoacute

En su conferencia Gallardo Landeros aseguroacute que hacia adelante el gobierno federal debe llevar al terreno de la praacutectica las reformas y convertir-las en beneficios mientras que al PRI le corresponde comunicar en queacute consisten de queacute tratan y para queacute sirven

ldquoLos convoco para que con el liderazgo de Paloma Villasentildeor y la Secretariacutea de Gestioacuten Social salgamos a tierra para asumir la responsabilidad de difundir las reformas porque creemos que ciudadanos mejor informados ejercen mejor sus derechosrdquo precisoacute el presidente de la Fundacioacuten Colosio

Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas Transformadoras

Actividades SGS

8

Tras asegurar que el PRI hace suya la lucha contra el bullying la diputada Paloma Villasentildeor Vargas secretaria de Gestioacuten Social del CEN subrayoacute que el tricolor promueve en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa para prevenir y erradicar esta problemaacutetica que afecta al 70 por ciento de los estudiantes de educacioacuten baacutesica en Meacutexico

Precisoacute que dicha iniciativa promovida por los diputados Manlio Fabio Beltrones Amira Goacutemez y Rociacuteo Corona podriacutea ser aproba-da en el proacuteximo periodo ordinario de sesiones

ldquoLos partidos poliacuteticos son organizaciones de ciudadanos que sos-tienen principios y valores para conquistar y conservar el poder puacuteblico ello les obliga a manifestarse en torno a los problemas sociales que se presentan en un tiempo y en una sociedad deter-minadardquo puntualizoacute

Al presentar en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede priista la obra de teatro ldquoAlguien como tuacuterdquo escrita y dirigida por Mauricio Pichardo Villasentildeor Vargas consideroacute necesario hacer conciencia sobre la violencia que se registra en los planteles escolares entre nintildeos y joacutevenes para cimentar su solucioacuten

En la puesta en escena del grupo Caleidoscopio Cultural AC se hace patente que la violencia escolar es un problema que amena-za la viabilidad de la educacioacuten formal y rebasa los mecanismos de control y convivencia social

Al respecto la secretaria de Gestioacuten Social destacoacute que Meacutexico ocupa el primer lugar internacional de bullying en educacioacuten baacutesi-ca pues ldquo70 por ciento de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria admiten haber sufrido este problema y el resultado es bajo rendimiento desercioacuten escolar y un incremento de suicidiosrdquo resaltoacute

En el evento participoacute el secretario del Deporte del CEN Jair Gar-duntildeo Montalvo entre otros dirigentes priistas

Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una Iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor

Actividades SGS

9

Con el objeto de establecer las bases de colaboracioacuten cooperacioacuten vinculacioacuten y apoyo en actividades de asesoriacutea capacitacioacuten formacioacuten y divulgacioacuten pro-teccioacuten y defensa de asuntos de consumo y de acceso a los programas sociales en beneficio de los militantes simpatizantes y personas que pretendan ejecutar pro-yectos productivos conforme a las Reglas de Operacioacuten la Secretariacutea de Gestioacuten Social firmoacute Convenios con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotres de Bienes y Servicios de Calidad AC y con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con la Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 3: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

2

2ordf Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social

Los diacuteas 14 y 15 de agosto se realizoacute la 2ordf Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social Este evento fue el marco para que el Dr Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI tomara la Protesta a los compantildeeros Secretarios en los Estados

Los asistentes participaron en el Taller de ldquoGestioacuten Socialrdquo coordinado por el Instituto de Capacitacioacuten y De-sarrollo Poliacutetico ndashICADEP- y en la plaacutetica ldquoEl MovimientoPRImx y la Importancia de las Redes Socialesrdquo

Tambieacuten nos distinguioacute con su presencia el Lic Humberto Roque Villanueva Presidente de Unidad Revolu-cionaria quieacuten impartioacute la Conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo

Asimismo esta reunioacuten fue el marco para que nuestra Secretaria de Gestioacuten Social del CEN Dip Paloma Villasentildeor y el Ing David Leyva firmaran Convenio de Colaboracioacuten con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

3

Quiero agradecer al Maestro Rafael Garnica Alonso Presidente de la Fundacioacuten Hidalguense y al Maestro Alejandro Salmeroacuten su invitacioacuten para participar en este evento de la Feria Universitaria del Libro auspi-ciada por la Universidad Autoacutenoma del Estado de Hidalgo y su Patro-nato Deseo expresar mi especial saludo al Maestro Humberto A Veras Godoy Rector de esta Casa de Estudios Asimismo saludo al Doctor Investigador y Acadeacutemico de tiempo completo Jorge Cadena Roa con quien tendreacute el honor de compartir este panel

Sentildeoras y Sentildeores

Con la modestia del caso procurareacute expresar algunas ideas sobre el tema que nos ocupa ldquoImpacto social y poliacutetico de las Organizaciones de la Sociedad Civilrdquo

Conferencia de la Dip Paloma Villasentildeor en la Feria Universitaria del Libro del Estado de Hidalgo25 de agosto de 2014ldquoImpactoSocialyPoliacuteticodelasOrganizacionesdelaSociedadCivilrdquo

Cabe apuntar que soy Fundadora de una Institucioacuten de Asistencia Pri-vada ldquoTodos por el Autismordquo y por muchos antildeos he estado vinculada a un sinnuacutemero de Organizaciones de la Sociedad Civil

Igualmente he cursado entre otros estudios la Licenciatura en Comu-nicacioacuten la Maestriacutea en Gestioacuten Puacuteblica asiacute como diversos Diplomados en materia social y administrativa y ahora estoy cursando el Doctora-do en Innovacioacuten y Responsabilidad Social

Por otra parte he tenido la oportunidad de desempentildearme como le-gisladora local y federal

Este transitar me ha ensentildeado que existe una enorme diferencia entre la teoriacutea y la praxis No temo equivocarme en decir que en el contexto de la academia las posibilidades de profundizar en el campo de la abs-traccioacuten de las ideas del conocimiento y la investigacioacuten cientiacutefica es infinito Contrario sensu cuando nos introducimos a la praacutectica diaria al mundo real en que vivimos en nuestras sociedades especialmente como la nuestra caracterizada por profundas desigualdades donde surgen imprevistas limitaciones y obstaacuteculos que dificultan alcanzar lo deseable que nos marca la teoriacutea y resulta harto difiacutecil ajustarnos tan siquiera para arribar en la mayoriacutea de los casos a lo posible que nos impone la realidad

De tal manera que mantengo plena coincidencia con Ernesto Isunza Vera y Alberto J Olvera cuando dicen que ldquoes necesario ir maacutes allaacute de la mera especulacioacuten teoacuterica para interpretar y acompantildear las praacutecticas y movimientos de la ciudadaniacutea que busca profundizar la democracia ya alcanzadardquo

Ahora bien quisiera intentar citar algunas definiciones de queacute se en-tiende como sociedad y desde luego como sociedad civil

Actividades SGS

4

Veamos El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espantildeola dice que ldquoSociedad es el estado de los hombres que viven sometidos a leyes co-munesrdquo y la Sociedad Civil se refiere a ldquola que no tiene por objeto realizar actos de comerciordquo

En el Diccionario de Ciencias Juriacutedicas Poliacuteticas y Sociales cuyo autor es Manuel Ossorio se define a la Sociedad Civil ldquocomo entidad sin fines de lucrordquo

En tanto que en el Diccionario Poliacutetico dirigido por Norberto Bobbio Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino cuya estatura intelectual estaacute fuera de toda duda nos explican que la expresioacuten de Sociedad Civil ha tenido a lo largo de los siglos varios significados Todos sabemos que su acepcioacuten originaria brotoacute en el contexto de la doctrina iusnaturalis-ta Hobbes Kant y Locke escribieron sobre el tema y sentaron las bases para establecer las primeras relaciones de poder que existen entre el Estado y la Sociedad Maacutes tarde Rousseau Hegel Marx Gramsci y Bo-bbio profundizaron para tratar de encontrar la definicioacuten de Sociedad Civil que la distinguiera respecto del dominio poliacutetico

En este uacuteltimo diccionario se afirma que en el lenguaje de hoy se sostiene que ldquola sociedad Civil y el Estado no son dos entes sin relacio-nes entre siacute sino entre uno y otro existe una interrelacioacuten permanente y abunda que la contraposicioacuten de ambos ha sido usada con fines poleacutemi-cos para afirmar por ejemplo que la sociedad Civil se mueve maacutes raacutepida-mente que el Estado que el Estado no estaacute en condiciones de comprender todos los fermentos que vienen de la sociedad Civil que en la sociedad civil se forma continuamente un proceso de deslegitimacioacuten que el Estado no siempre estaacute en condiciones de detenerrdquo En siacutentesis se retoma una antigua dicotomiacutea entre el poder real y el poder legal

De acuerdo con lo anterior vale mencionar que Xavier Arboacutes y Salva-dor Giner en su obra ldquoLa Gobernabilidad Ciudadaniacutea y Democracia en la encrucijada mundialrdquo argumentan que ldquoLa medida de la eficacia del Gobierno estaacute determinada por las expectativas de la sociedad y afec-tan la legitimidad del poder poliacuteticordquo Por otra parte enfatizan que ldquoA diferencia de los liacutemites claramente definidos de su entidad ndashopuesta- el Estado las fronteras de la Sociedad Civil permanecen siempre confusas Para el Estado la demarcacioacuten lo es todo para la Sociedad Civil lo es la ambiguumledadrdquo

Sin embargo estos mismos autores nos acercan a lo que hoy hemos aceptado como una verdad en el contexto de la doctrina democraacutetico

liberal cuando sostienen que ldquoPuede definirse a la Sociedad Civil como una esfera creada histoacutericamente de derechos individuales y asociacio-nes voluntarias en la que la concurrencia poliacuteticamente paciacutefica de unos con otros en la persecucioacuten de sus respectivos asuntos intereses e inten-ciones privadas estaacute garantizada por una institucioacuten puacuteblica llamada EstadohellipCualquier Sociedad Civil madura presenta por lo menos cinco dimensiones importantes Individualismo privacidad mercado pluralis-mo y claserdquo De esta manera podemos concluir que estaacute claro que hay una distincioacuten entre lo puacuteblico y lo privado y lo que es la privacidad y el individualismo

Hoy vivimos en una constante transicioacuten econoacutemica poliacutetica social y cultural producto de la globalizacioacuten que afecta nuestro hacer coti-diano Anthony Giddens en su obra ldquoUn Mundo Desbocadordquo la define como una parafernalia de constantes transformaciones producto de una gran revolucioacuten en el aacutembito de las comunicaciones y la econo-miacutea incluyendo la ciencia y la tecnologiacutea

Para Giddens la globalizacioacuten ldquoreestructuroacute nuestros modos de vivir Estaacute dirigida por Occidente y lleva la fuerte impronta del poder poliacutetico y econoacutemico estadounidense y es altamente desigual en sus conse-cuenciasrdquo

Sin embargo no pocos estudiosos sostienen que el consenso demo-craacutetico mundial alcanzado luego de la caiacuteda del Muro de Berliacuten hace inviable la instauracioacuten duradera de regiacutemenes ignorantes de la vo-luntad popular y ello impulsaraacute el fortalecimiento y la participacioacuten independiente de la sociedad civil en tanto que otros mantienen la postura que ante la tendencia globalizadora de reducir el Estado y dejar el destino de la humanidad sujeto a las reglas del mercado la insatisfaccioacuten democraacutetica es el motor para propiciar una mayor parti-cipacioacuten de la sociedad en la vida puacuteblica

Esta transformacioacuten orientada a lograr el Estado miacutenimo se ha signi-ficado a traveacutes de poliacuteticas de desregulacioacuten privatizacioacuten y flexibili-zacioacuten

El Estado neoliberal entroacute en los antildeos noventa en una crisis severa por la incapacidad para dar solucioacuten a los problemas sociales lo que pro-picioacute un distanciamiento cada vez mayor entre los ciudadanos y sus gobiernos

En consecuencia no es posible concebir a las Organizaciones de la So-

Actividades SGS

5

ciedad Civil alejadas de la poliacutetica que tiene la tarea fundamental de coordinar las expectativas humanas y acelerar el aprendizaje social a fin de ayudar a la sociedad al logro de sus objetivos Creo que se inscri-ben tambieacuten en el fenoacutemeno de la globalizacioacuten que experimentan las sociedades occidentales y que retomando experiencias del pasado buscan renovar las responsabilidades para el logro de la auto transfor-macioacuten de la realidad social Es aquiacute precisamente donde la poliacutetica implica generar no soacutelo la asignacioacuten de valores sino buscar el rehacer conceptos y patrones legiacutetimos para recrear el arte de lo deseable a partir de revaluar las prioridades fundamentales de la sociedad y sus integrantes

Recordemos que la legitimidad poliacutetica se mide por los resultados Una sociedad califica si es bueno o malo su gobierno no por coacutemo llega sino por lo que hace De la solucioacuten oportuna y adecuada de los pro-blemas econoacutemicos sociales y poliacuteticos depende en una gran medida la gobernabilidad en los Estados democraacuteticos

No siempre la capacidad de gobernar estaacute a la altura de las necesida-des sociales A diferencia de los partidos poliacuteticos que buscan la con-quista del poder puacuteblico y coacutemo preservarlo las organizaciones de la Sociedad Civil buscan reposicionarse en temas maacutes orientados a la sa-lud la educacioacuten especial a detener el deterioro del medio ambiente a combatir la pobreza y la hambruna entre las maacutes importantes Asiacute la sociedad pugna por abrir nuevas ventanas de oportunidad para la so-lucioacuten de esos problemas especiacuteficos a los que el gobierno no atiende o no considera prioritarios

En el caso especiacutefico de nuestro paiacutes procede preguntarnos si las Or-ganizaciones de la Sociedad Civil han tenido un real impacto poliacutetico y social

Conviene resaltar que en los antildeos recientes ONGrsquos fundaciones inter-nacionales y actores sociales han construido un lenguaje sorprenden-temente comuacuten usando conceptos como participacioacuten ciudadana sociedad civil capital social rendicioacuten de cuentas auditoriacutea ciudada-na vigilancia del gobierno accountability y yo agregariacutea el teacutermino responsabilidad social entre otros No obstante la poca claridad de los conceptos produce confusioacuten y poca efectividad estando en juego la definicioacuten misma del campo de la ciudadaniacutea es decir del espacio y la forma del ejercicio de los derechos civiles

Ciertamente en Meacutexico existe en el Derecho Positivo la ldquoLey Federal de

Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civilrdquo a mi juicio texto confuso y de perfil asistencialista En la praacutectica te-nemos muchos ejemplos de que no obstante que el gobierno apoya con pequentildeas cuotas econoacutemicas a las Organizaciones de la Sociedad Civil estas poco o nada pueden hacer respecto al cumplimiento de sus objetivos especiacuteficos

Por ello soy una convencida de que auacuten nos falta mucho para contar con Organizaciones de la Sociedad Civil capaces de influir en el desa-rrollo poliacutetico y social de la nacioacuten como sucede en otras sociedades de paiacuteses desarrollados

Amigas y amigos

Actividades SGS

6

Me permitireacute trasmitirles una experiencia personal un ejemplo que enfrento como ciudadana y madre de un nintildeo autista donde poco se puede hacer desde la trinchera de la Sociedad Civil Nace un nintildeo con autismo por cada 100 nacimientos en promedio Los esfuerzos del gobierno son miacutenimos El problema no es reconocido en ninguna le-gislacioacuten Los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil son escasos y dispersos

En este lacerante problema no hay deteccioacuten temprana investigacioacuten cientiacutefica preparacioacuten de cuadros teacutecnicos una poliacutetica puacuteblica reco-nocida y obligatoria en todo el paiacutes Baste decirles que el fenoacutemeno es mayor a la suma de los nintildeos que nacen anualmente con caacutencer diabetes mellitus y sida juntos iquestCuaacutel es la respuesta social Un soste-nido esfuerzo de padres y familiares pero con escasos resultados y un mayor desaacutenimo y una clara sensacioacuten de indefensioacuten de quienes no encuentran hacer sentir su opinioacuten y su reclamo iquestCuaacutel es la respuesta gubernamental El consabido argumento de falta de recursos econoacute-micos la omisioacuten o el desconocimiento real del problema

Este ejemplo que he puesto se reproduce en muchos aacutembitos de la vida nacional y no pocos ciudadanos se convencen con razoacuten o sin ella de que las ONGrsquos o las fundaciones altruistas muy poco pesan en la auto transformacioacuten poliacutetica y social de nuestro paiacutes y alliacute hay mu-cho que hacer

En el Comiteacute Ejecutivo Nacional del PRI tanto la Secretariacutea de Gestioacuten como la Secretariacutea de Vinculacioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil estamos en permanente contacto con ellas para apoyarles me-diante su profesionalizacioacuten a lograr sus objetivos sociales y con ello contribuir a la transformacioacuten de Meacutexico

Al agradecer su atencioacuten dejo en Ustedes si asiacute lo deciden profundi-zar sobre este tan llevado y traiacutedo tema de las Organizaciones Sociales en el contexto del neoliberalismo y la globalizacioacuten que hoy represen-tan para algunos una tragedia para otros un reto y para no pocos una oportunidad para nuestra civilizacioacuten

Muchas gracias

Actividades SGS

7

La diputada Paloma Villasentildeor Vargas ratificoacute el compromiso de la Secretariacutea de Gestioacuten Social del CEN del PRI que encabeza de difundir en el paiacutes las histoacutericas reformas transformadoras y los beneficios que aportaraacuten a los mexicanos

ldquoTodos los secretarios de Gestioacuten Social a nivel estatal haraacuten lo mismo en sus respectivas entidades es un compromiso formal que hicimos en diacuteas pasados ante el presidente del partido Ceacutesar Camacho y estamos listos para llevarlo a cabordquo subrayoacute

Villasentildeor Vargas organizoacute la conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo que dictoacute Adriaacuten Gallardo Landeros presidente de la Fundacioacuten Colosio en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede nacional tricolor

Con cada una de estas conferencias y sesiones de capacitacioacuten los priistas estamos maacutes preparados maacutes convencidos y somos maacutes combativos porque estamos transformando a Meacutexico indicoacute Villasentildeor Vargas

ldquoLa Secretariacutea de Gestioacuten Social estaraacute muy pendiente de coacutemo iraacuten evolucionando las reformas de coacutemo se transformaraacuten en poliacuteticas puacuteblicas y de coacutemo van a impactar en las familias mexicanasrdquo adelantoacute

En su conferencia Gallardo Landeros aseguroacute que hacia adelante el gobierno federal debe llevar al terreno de la praacutectica las reformas y convertir-las en beneficios mientras que al PRI le corresponde comunicar en queacute consisten de queacute tratan y para queacute sirven

ldquoLos convoco para que con el liderazgo de Paloma Villasentildeor y la Secretariacutea de Gestioacuten Social salgamos a tierra para asumir la responsabilidad de difundir las reformas porque creemos que ciudadanos mejor informados ejercen mejor sus derechosrdquo precisoacute el presidente de la Fundacioacuten Colosio

Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas Transformadoras

Actividades SGS

8

Tras asegurar que el PRI hace suya la lucha contra el bullying la diputada Paloma Villasentildeor Vargas secretaria de Gestioacuten Social del CEN subrayoacute que el tricolor promueve en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa para prevenir y erradicar esta problemaacutetica que afecta al 70 por ciento de los estudiantes de educacioacuten baacutesica en Meacutexico

Precisoacute que dicha iniciativa promovida por los diputados Manlio Fabio Beltrones Amira Goacutemez y Rociacuteo Corona podriacutea ser aproba-da en el proacuteximo periodo ordinario de sesiones

ldquoLos partidos poliacuteticos son organizaciones de ciudadanos que sos-tienen principios y valores para conquistar y conservar el poder puacuteblico ello les obliga a manifestarse en torno a los problemas sociales que se presentan en un tiempo y en una sociedad deter-minadardquo puntualizoacute

Al presentar en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede priista la obra de teatro ldquoAlguien como tuacuterdquo escrita y dirigida por Mauricio Pichardo Villasentildeor Vargas consideroacute necesario hacer conciencia sobre la violencia que se registra en los planteles escolares entre nintildeos y joacutevenes para cimentar su solucioacuten

En la puesta en escena del grupo Caleidoscopio Cultural AC se hace patente que la violencia escolar es un problema que amena-za la viabilidad de la educacioacuten formal y rebasa los mecanismos de control y convivencia social

Al respecto la secretaria de Gestioacuten Social destacoacute que Meacutexico ocupa el primer lugar internacional de bullying en educacioacuten baacutesi-ca pues ldquo70 por ciento de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria admiten haber sufrido este problema y el resultado es bajo rendimiento desercioacuten escolar y un incremento de suicidiosrdquo resaltoacute

En el evento participoacute el secretario del Deporte del CEN Jair Gar-duntildeo Montalvo entre otros dirigentes priistas

Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una Iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor

Actividades SGS

9

Con el objeto de establecer las bases de colaboracioacuten cooperacioacuten vinculacioacuten y apoyo en actividades de asesoriacutea capacitacioacuten formacioacuten y divulgacioacuten pro-teccioacuten y defensa de asuntos de consumo y de acceso a los programas sociales en beneficio de los militantes simpatizantes y personas que pretendan ejecutar pro-yectos productivos conforme a las Reglas de Operacioacuten la Secretariacutea de Gestioacuten Social firmoacute Convenios con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotres de Bienes y Servicios de Calidad AC y con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con la Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 4: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

3

Quiero agradecer al Maestro Rafael Garnica Alonso Presidente de la Fundacioacuten Hidalguense y al Maestro Alejandro Salmeroacuten su invitacioacuten para participar en este evento de la Feria Universitaria del Libro auspi-ciada por la Universidad Autoacutenoma del Estado de Hidalgo y su Patro-nato Deseo expresar mi especial saludo al Maestro Humberto A Veras Godoy Rector de esta Casa de Estudios Asimismo saludo al Doctor Investigador y Acadeacutemico de tiempo completo Jorge Cadena Roa con quien tendreacute el honor de compartir este panel

Sentildeoras y Sentildeores

Con la modestia del caso procurareacute expresar algunas ideas sobre el tema que nos ocupa ldquoImpacto social y poliacutetico de las Organizaciones de la Sociedad Civilrdquo

Conferencia de la Dip Paloma Villasentildeor en la Feria Universitaria del Libro del Estado de Hidalgo25 de agosto de 2014ldquoImpactoSocialyPoliacuteticodelasOrganizacionesdelaSociedadCivilrdquo

Cabe apuntar que soy Fundadora de una Institucioacuten de Asistencia Pri-vada ldquoTodos por el Autismordquo y por muchos antildeos he estado vinculada a un sinnuacutemero de Organizaciones de la Sociedad Civil

Igualmente he cursado entre otros estudios la Licenciatura en Comu-nicacioacuten la Maestriacutea en Gestioacuten Puacuteblica asiacute como diversos Diplomados en materia social y administrativa y ahora estoy cursando el Doctora-do en Innovacioacuten y Responsabilidad Social

Por otra parte he tenido la oportunidad de desempentildearme como le-gisladora local y federal

Este transitar me ha ensentildeado que existe una enorme diferencia entre la teoriacutea y la praxis No temo equivocarme en decir que en el contexto de la academia las posibilidades de profundizar en el campo de la abs-traccioacuten de las ideas del conocimiento y la investigacioacuten cientiacutefica es infinito Contrario sensu cuando nos introducimos a la praacutectica diaria al mundo real en que vivimos en nuestras sociedades especialmente como la nuestra caracterizada por profundas desigualdades donde surgen imprevistas limitaciones y obstaacuteculos que dificultan alcanzar lo deseable que nos marca la teoriacutea y resulta harto difiacutecil ajustarnos tan siquiera para arribar en la mayoriacutea de los casos a lo posible que nos impone la realidad

De tal manera que mantengo plena coincidencia con Ernesto Isunza Vera y Alberto J Olvera cuando dicen que ldquoes necesario ir maacutes allaacute de la mera especulacioacuten teoacuterica para interpretar y acompantildear las praacutecticas y movimientos de la ciudadaniacutea que busca profundizar la democracia ya alcanzadardquo

Ahora bien quisiera intentar citar algunas definiciones de queacute se en-tiende como sociedad y desde luego como sociedad civil

Actividades SGS

4

Veamos El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espantildeola dice que ldquoSociedad es el estado de los hombres que viven sometidos a leyes co-munesrdquo y la Sociedad Civil se refiere a ldquola que no tiene por objeto realizar actos de comerciordquo

En el Diccionario de Ciencias Juriacutedicas Poliacuteticas y Sociales cuyo autor es Manuel Ossorio se define a la Sociedad Civil ldquocomo entidad sin fines de lucrordquo

En tanto que en el Diccionario Poliacutetico dirigido por Norberto Bobbio Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino cuya estatura intelectual estaacute fuera de toda duda nos explican que la expresioacuten de Sociedad Civil ha tenido a lo largo de los siglos varios significados Todos sabemos que su acepcioacuten originaria brotoacute en el contexto de la doctrina iusnaturalis-ta Hobbes Kant y Locke escribieron sobre el tema y sentaron las bases para establecer las primeras relaciones de poder que existen entre el Estado y la Sociedad Maacutes tarde Rousseau Hegel Marx Gramsci y Bo-bbio profundizaron para tratar de encontrar la definicioacuten de Sociedad Civil que la distinguiera respecto del dominio poliacutetico

En este uacuteltimo diccionario se afirma que en el lenguaje de hoy se sostiene que ldquola sociedad Civil y el Estado no son dos entes sin relacio-nes entre siacute sino entre uno y otro existe una interrelacioacuten permanente y abunda que la contraposicioacuten de ambos ha sido usada con fines poleacutemi-cos para afirmar por ejemplo que la sociedad Civil se mueve maacutes raacutepida-mente que el Estado que el Estado no estaacute en condiciones de comprender todos los fermentos que vienen de la sociedad Civil que en la sociedad civil se forma continuamente un proceso de deslegitimacioacuten que el Estado no siempre estaacute en condiciones de detenerrdquo En siacutentesis se retoma una antigua dicotomiacutea entre el poder real y el poder legal

De acuerdo con lo anterior vale mencionar que Xavier Arboacutes y Salva-dor Giner en su obra ldquoLa Gobernabilidad Ciudadaniacutea y Democracia en la encrucijada mundialrdquo argumentan que ldquoLa medida de la eficacia del Gobierno estaacute determinada por las expectativas de la sociedad y afec-tan la legitimidad del poder poliacuteticordquo Por otra parte enfatizan que ldquoA diferencia de los liacutemites claramente definidos de su entidad ndashopuesta- el Estado las fronteras de la Sociedad Civil permanecen siempre confusas Para el Estado la demarcacioacuten lo es todo para la Sociedad Civil lo es la ambiguumledadrdquo

Sin embargo estos mismos autores nos acercan a lo que hoy hemos aceptado como una verdad en el contexto de la doctrina democraacutetico

liberal cuando sostienen que ldquoPuede definirse a la Sociedad Civil como una esfera creada histoacutericamente de derechos individuales y asociacio-nes voluntarias en la que la concurrencia poliacuteticamente paciacutefica de unos con otros en la persecucioacuten de sus respectivos asuntos intereses e inten-ciones privadas estaacute garantizada por una institucioacuten puacuteblica llamada EstadohellipCualquier Sociedad Civil madura presenta por lo menos cinco dimensiones importantes Individualismo privacidad mercado pluralis-mo y claserdquo De esta manera podemos concluir que estaacute claro que hay una distincioacuten entre lo puacuteblico y lo privado y lo que es la privacidad y el individualismo

Hoy vivimos en una constante transicioacuten econoacutemica poliacutetica social y cultural producto de la globalizacioacuten que afecta nuestro hacer coti-diano Anthony Giddens en su obra ldquoUn Mundo Desbocadordquo la define como una parafernalia de constantes transformaciones producto de una gran revolucioacuten en el aacutembito de las comunicaciones y la econo-miacutea incluyendo la ciencia y la tecnologiacutea

Para Giddens la globalizacioacuten ldquoreestructuroacute nuestros modos de vivir Estaacute dirigida por Occidente y lleva la fuerte impronta del poder poliacutetico y econoacutemico estadounidense y es altamente desigual en sus conse-cuenciasrdquo

Sin embargo no pocos estudiosos sostienen que el consenso demo-craacutetico mundial alcanzado luego de la caiacuteda del Muro de Berliacuten hace inviable la instauracioacuten duradera de regiacutemenes ignorantes de la vo-luntad popular y ello impulsaraacute el fortalecimiento y la participacioacuten independiente de la sociedad civil en tanto que otros mantienen la postura que ante la tendencia globalizadora de reducir el Estado y dejar el destino de la humanidad sujeto a las reglas del mercado la insatisfaccioacuten democraacutetica es el motor para propiciar una mayor parti-cipacioacuten de la sociedad en la vida puacuteblica

Esta transformacioacuten orientada a lograr el Estado miacutenimo se ha signi-ficado a traveacutes de poliacuteticas de desregulacioacuten privatizacioacuten y flexibili-zacioacuten

El Estado neoliberal entroacute en los antildeos noventa en una crisis severa por la incapacidad para dar solucioacuten a los problemas sociales lo que pro-picioacute un distanciamiento cada vez mayor entre los ciudadanos y sus gobiernos

En consecuencia no es posible concebir a las Organizaciones de la So-

Actividades SGS

5

ciedad Civil alejadas de la poliacutetica que tiene la tarea fundamental de coordinar las expectativas humanas y acelerar el aprendizaje social a fin de ayudar a la sociedad al logro de sus objetivos Creo que se inscri-ben tambieacuten en el fenoacutemeno de la globalizacioacuten que experimentan las sociedades occidentales y que retomando experiencias del pasado buscan renovar las responsabilidades para el logro de la auto transfor-macioacuten de la realidad social Es aquiacute precisamente donde la poliacutetica implica generar no soacutelo la asignacioacuten de valores sino buscar el rehacer conceptos y patrones legiacutetimos para recrear el arte de lo deseable a partir de revaluar las prioridades fundamentales de la sociedad y sus integrantes

Recordemos que la legitimidad poliacutetica se mide por los resultados Una sociedad califica si es bueno o malo su gobierno no por coacutemo llega sino por lo que hace De la solucioacuten oportuna y adecuada de los pro-blemas econoacutemicos sociales y poliacuteticos depende en una gran medida la gobernabilidad en los Estados democraacuteticos

No siempre la capacidad de gobernar estaacute a la altura de las necesida-des sociales A diferencia de los partidos poliacuteticos que buscan la con-quista del poder puacuteblico y coacutemo preservarlo las organizaciones de la Sociedad Civil buscan reposicionarse en temas maacutes orientados a la sa-lud la educacioacuten especial a detener el deterioro del medio ambiente a combatir la pobreza y la hambruna entre las maacutes importantes Asiacute la sociedad pugna por abrir nuevas ventanas de oportunidad para la so-lucioacuten de esos problemas especiacuteficos a los que el gobierno no atiende o no considera prioritarios

En el caso especiacutefico de nuestro paiacutes procede preguntarnos si las Or-ganizaciones de la Sociedad Civil han tenido un real impacto poliacutetico y social

Conviene resaltar que en los antildeos recientes ONGrsquos fundaciones inter-nacionales y actores sociales han construido un lenguaje sorprenden-temente comuacuten usando conceptos como participacioacuten ciudadana sociedad civil capital social rendicioacuten de cuentas auditoriacutea ciudada-na vigilancia del gobierno accountability y yo agregariacutea el teacutermino responsabilidad social entre otros No obstante la poca claridad de los conceptos produce confusioacuten y poca efectividad estando en juego la definicioacuten misma del campo de la ciudadaniacutea es decir del espacio y la forma del ejercicio de los derechos civiles

Ciertamente en Meacutexico existe en el Derecho Positivo la ldquoLey Federal de

Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civilrdquo a mi juicio texto confuso y de perfil asistencialista En la praacutectica te-nemos muchos ejemplos de que no obstante que el gobierno apoya con pequentildeas cuotas econoacutemicas a las Organizaciones de la Sociedad Civil estas poco o nada pueden hacer respecto al cumplimiento de sus objetivos especiacuteficos

Por ello soy una convencida de que auacuten nos falta mucho para contar con Organizaciones de la Sociedad Civil capaces de influir en el desa-rrollo poliacutetico y social de la nacioacuten como sucede en otras sociedades de paiacuteses desarrollados

Amigas y amigos

Actividades SGS

6

Me permitireacute trasmitirles una experiencia personal un ejemplo que enfrento como ciudadana y madre de un nintildeo autista donde poco se puede hacer desde la trinchera de la Sociedad Civil Nace un nintildeo con autismo por cada 100 nacimientos en promedio Los esfuerzos del gobierno son miacutenimos El problema no es reconocido en ninguna le-gislacioacuten Los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil son escasos y dispersos

En este lacerante problema no hay deteccioacuten temprana investigacioacuten cientiacutefica preparacioacuten de cuadros teacutecnicos una poliacutetica puacuteblica reco-nocida y obligatoria en todo el paiacutes Baste decirles que el fenoacutemeno es mayor a la suma de los nintildeos que nacen anualmente con caacutencer diabetes mellitus y sida juntos iquestCuaacutel es la respuesta social Un soste-nido esfuerzo de padres y familiares pero con escasos resultados y un mayor desaacutenimo y una clara sensacioacuten de indefensioacuten de quienes no encuentran hacer sentir su opinioacuten y su reclamo iquestCuaacutel es la respuesta gubernamental El consabido argumento de falta de recursos econoacute-micos la omisioacuten o el desconocimiento real del problema

Este ejemplo que he puesto se reproduce en muchos aacutembitos de la vida nacional y no pocos ciudadanos se convencen con razoacuten o sin ella de que las ONGrsquos o las fundaciones altruistas muy poco pesan en la auto transformacioacuten poliacutetica y social de nuestro paiacutes y alliacute hay mu-cho que hacer

En el Comiteacute Ejecutivo Nacional del PRI tanto la Secretariacutea de Gestioacuten como la Secretariacutea de Vinculacioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil estamos en permanente contacto con ellas para apoyarles me-diante su profesionalizacioacuten a lograr sus objetivos sociales y con ello contribuir a la transformacioacuten de Meacutexico

Al agradecer su atencioacuten dejo en Ustedes si asiacute lo deciden profundi-zar sobre este tan llevado y traiacutedo tema de las Organizaciones Sociales en el contexto del neoliberalismo y la globalizacioacuten que hoy represen-tan para algunos una tragedia para otros un reto y para no pocos una oportunidad para nuestra civilizacioacuten

Muchas gracias

Actividades SGS

7

La diputada Paloma Villasentildeor Vargas ratificoacute el compromiso de la Secretariacutea de Gestioacuten Social del CEN del PRI que encabeza de difundir en el paiacutes las histoacutericas reformas transformadoras y los beneficios que aportaraacuten a los mexicanos

ldquoTodos los secretarios de Gestioacuten Social a nivel estatal haraacuten lo mismo en sus respectivas entidades es un compromiso formal que hicimos en diacuteas pasados ante el presidente del partido Ceacutesar Camacho y estamos listos para llevarlo a cabordquo subrayoacute

Villasentildeor Vargas organizoacute la conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo que dictoacute Adriaacuten Gallardo Landeros presidente de la Fundacioacuten Colosio en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede nacional tricolor

Con cada una de estas conferencias y sesiones de capacitacioacuten los priistas estamos maacutes preparados maacutes convencidos y somos maacutes combativos porque estamos transformando a Meacutexico indicoacute Villasentildeor Vargas

ldquoLa Secretariacutea de Gestioacuten Social estaraacute muy pendiente de coacutemo iraacuten evolucionando las reformas de coacutemo se transformaraacuten en poliacuteticas puacuteblicas y de coacutemo van a impactar en las familias mexicanasrdquo adelantoacute

En su conferencia Gallardo Landeros aseguroacute que hacia adelante el gobierno federal debe llevar al terreno de la praacutectica las reformas y convertir-las en beneficios mientras que al PRI le corresponde comunicar en queacute consisten de queacute tratan y para queacute sirven

ldquoLos convoco para que con el liderazgo de Paloma Villasentildeor y la Secretariacutea de Gestioacuten Social salgamos a tierra para asumir la responsabilidad de difundir las reformas porque creemos que ciudadanos mejor informados ejercen mejor sus derechosrdquo precisoacute el presidente de la Fundacioacuten Colosio

Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas Transformadoras

Actividades SGS

8

Tras asegurar que el PRI hace suya la lucha contra el bullying la diputada Paloma Villasentildeor Vargas secretaria de Gestioacuten Social del CEN subrayoacute que el tricolor promueve en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa para prevenir y erradicar esta problemaacutetica que afecta al 70 por ciento de los estudiantes de educacioacuten baacutesica en Meacutexico

Precisoacute que dicha iniciativa promovida por los diputados Manlio Fabio Beltrones Amira Goacutemez y Rociacuteo Corona podriacutea ser aproba-da en el proacuteximo periodo ordinario de sesiones

ldquoLos partidos poliacuteticos son organizaciones de ciudadanos que sos-tienen principios y valores para conquistar y conservar el poder puacuteblico ello les obliga a manifestarse en torno a los problemas sociales que se presentan en un tiempo y en una sociedad deter-minadardquo puntualizoacute

Al presentar en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede priista la obra de teatro ldquoAlguien como tuacuterdquo escrita y dirigida por Mauricio Pichardo Villasentildeor Vargas consideroacute necesario hacer conciencia sobre la violencia que se registra en los planteles escolares entre nintildeos y joacutevenes para cimentar su solucioacuten

En la puesta en escena del grupo Caleidoscopio Cultural AC se hace patente que la violencia escolar es un problema que amena-za la viabilidad de la educacioacuten formal y rebasa los mecanismos de control y convivencia social

Al respecto la secretaria de Gestioacuten Social destacoacute que Meacutexico ocupa el primer lugar internacional de bullying en educacioacuten baacutesi-ca pues ldquo70 por ciento de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria admiten haber sufrido este problema y el resultado es bajo rendimiento desercioacuten escolar y un incremento de suicidiosrdquo resaltoacute

En el evento participoacute el secretario del Deporte del CEN Jair Gar-duntildeo Montalvo entre otros dirigentes priistas

Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una Iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor

Actividades SGS

9

Con el objeto de establecer las bases de colaboracioacuten cooperacioacuten vinculacioacuten y apoyo en actividades de asesoriacutea capacitacioacuten formacioacuten y divulgacioacuten pro-teccioacuten y defensa de asuntos de consumo y de acceso a los programas sociales en beneficio de los militantes simpatizantes y personas que pretendan ejecutar pro-yectos productivos conforme a las Reglas de Operacioacuten la Secretariacutea de Gestioacuten Social firmoacute Convenios con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotres de Bienes y Servicios de Calidad AC y con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con la Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 5: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

4

Veamos El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espantildeola dice que ldquoSociedad es el estado de los hombres que viven sometidos a leyes co-munesrdquo y la Sociedad Civil se refiere a ldquola que no tiene por objeto realizar actos de comerciordquo

En el Diccionario de Ciencias Juriacutedicas Poliacuteticas y Sociales cuyo autor es Manuel Ossorio se define a la Sociedad Civil ldquocomo entidad sin fines de lucrordquo

En tanto que en el Diccionario Poliacutetico dirigido por Norberto Bobbio Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino cuya estatura intelectual estaacute fuera de toda duda nos explican que la expresioacuten de Sociedad Civil ha tenido a lo largo de los siglos varios significados Todos sabemos que su acepcioacuten originaria brotoacute en el contexto de la doctrina iusnaturalis-ta Hobbes Kant y Locke escribieron sobre el tema y sentaron las bases para establecer las primeras relaciones de poder que existen entre el Estado y la Sociedad Maacutes tarde Rousseau Hegel Marx Gramsci y Bo-bbio profundizaron para tratar de encontrar la definicioacuten de Sociedad Civil que la distinguiera respecto del dominio poliacutetico

En este uacuteltimo diccionario se afirma que en el lenguaje de hoy se sostiene que ldquola sociedad Civil y el Estado no son dos entes sin relacio-nes entre siacute sino entre uno y otro existe una interrelacioacuten permanente y abunda que la contraposicioacuten de ambos ha sido usada con fines poleacutemi-cos para afirmar por ejemplo que la sociedad Civil se mueve maacutes raacutepida-mente que el Estado que el Estado no estaacute en condiciones de comprender todos los fermentos que vienen de la sociedad Civil que en la sociedad civil se forma continuamente un proceso de deslegitimacioacuten que el Estado no siempre estaacute en condiciones de detenerrdquo En siacutentesis se retoma una antigua dicotomiacutea entre el poder real y el poder legal

De acuerdo con lo anterior vale mencionar que Xavier Arboacutes y Salva-dor Giner en su obra ldquoLa Gobernabilidad Ciudadaniacutea y Democracia en la encrucijada mundialrdquo argumentan que ldquoLa medida de la eficacia del Gobierno estaacute determinada por las expectativas de la sociedad y afec-tan la legitimidad del poder poliacuteticordquo Por otra parte enfatizan que ldquoA diferencia de los liacutemites claramente definidos de su entidad ndashopuesta- el Estado las fronteras de la Sociedad Civil permanecen siempre confusas Para el Estado la demarcacioacuten lo es todo para la Sociedad Civil lo es la ambiguumledadrdquo

Sin embargo estos mismos autores nos acercan a lo que hoy hemos aceptado como una verdad en el contexto de la doctrina democraacutetico

liberal cuando sostienen que ldquoPuede definirse a la Sociedad Civil como una esfera creada histoacutericamente de derechos individuales y asociacio-nes voluntarias en la que la concurrencia poliacuteticamente paciacutefica de unos con otros en la persecucioacuten de sus respectivos asuntos intereses e inten-ciones privadas estaacute garantizada por una institucioacuten puacuteblica llamada EstadohellipCualquier Sociedad Civil madura presenta por lo menos cinco dimensiones importantes Individualismo privacidad mercado pluralis-mo y claserdquo De esta manera podemos concluir que estaacute claro que hay una distincioacuten entre lo puacuteblico y lo privado y lo que es la privacidad y el individualismo

Hoy vivimos en una constante transicioacuten econoacutemica poliacutetica social y cultural producto de la globalizacioacuten que afecta nuestro hacer coti-diano Anthony Giddens en su obra ldquoUn Mundo Desbocadordquo la define como una parafernalia de constantes transformaciones producto de una gran revolucioacuten en el aacutembito de las comunicaciones y la econo-miacutea incluyendo la ciencia y la tecnologiacutea

Para Giddens la globalizacioacuten ldquoreestructuroacute nuestros modos de vivir Estaacute dirigida por Occidente y lleva la fuerte impronta del poder poliacutetico y econoacutemico estadounidense y es altamente desigual en sus conse-cuenciasrdquo

Sin embargo no pocos estudiosos sostienen que el consenso demo-craacutetico mundial alcanzado luego de la caiacuteda del Muro de Berliacuten hace inviable la instauracioacuten duradera de regiacutemenes ignorantes de la vo-luntad popular y ello impulsaraacute el fortalecimiento y la participacioacuten independiente de la sociedad civil en tanto que otros mantienen la postura que ante la tendencia globalizadora de reducir el Estado y dejar el destino de la humanidad sujeto a las reglas del mercado la insatisfaccioacuten democraacutetica es el motor para propiciar una mayor parti-cipacioacuten de la sociedad en la vida puacuteblica

Esta transformacioacuten orientada a lograr el Estado miacutenimo se ha signi-ficado a traveacutes de poliacuteticas de desregulacioacuten privatizacioacuten y flexibili-zacioacuten

El Estado neoliberal entroacute en los antildeos noventa en una crisis severa por la incapacidad para dar solucioacuten a los problemas sociales lo que pro-picioacute un distanciamiento cada vez mayor entre los ciudadanos y sus gobiernos

En consecuencia no es posible concebir a las Organizaciones de la So-

Actividades SGS

5

ciedad Civil alejadas de la poliacutetica que tiene la tarea fundamental de coordinar las expectativas humanas y acelerar el aprendizaje social a fin de ayudar a la sociedad al logro de sus objetivos Creo que se inscri-ben tambieacuten en el fenoacutemeno de la globalizacioacuten que experimentan las sociedades occidentales y que retomando experiencias del pasado buscan renovar las responsabilidades para el logro de la auto transfor-macioacuten de la realidad social Es aquiacute precisamente donde la poliacutetica implica generar no soacutelo la asignacioacuten de valores sino buscar el rehacer conceptos y patrones legiacutetimos para recrear el arte de lo deseable a partir de revaluar las prioridades fundamentales de la sociedad y sus integrantes

Recordemos que la legitimidad poliacutetica se mide por los resultados Una sociedad califica si es bueno o malo su gobierno no por coacutemo llega sino por lo que hace De la solucioacuten oportuna y adecuada de los pro-blemas econoacutemicos sociales y poliacuteticos depende en una gran medida la gobernabilidad en los Estados democraacuteticos

No siempre la capacidad de gobernar estaacute a la altura de las necesida-des sociales A diferencia de los partidos poliacuteticos que buscan la con-quista del poder puacuteblico y coacutemo preservarlo las organizaciones de la Sociedad Civil buscan reposicionarse en temas maacutes orientados a la sa-lud la educacioacuten especial a detener el deterioro del medio ambiente a combatir la pobreza y la hambruna entre las maacutes importantes Asiacute la sociedad pugna por abrir nuevas ventanas de oportunidad para la so-lucioacuten de esos problemas especiacuteficos a los que el gobierno no atiende o no considera prioritarios

En el caso especiacutefico de nuestro paiacutes procede preguntarnos si las Or-ganizaciones de la Sociedad Civil han tenido un real impacto poliacutetico y social

Conviene resaltar que en los antildeos recientes ONGrsquos fundaciones inter-nacionales y actores sociales han construido un lenguaje sorprenden-temente comuacuten usando conceptos como participacioacuten ciudadana sociedad civil capital social rendicioacuten de cuentas auditoriacutea ciudada-na vigilancia del gobierno accountability y yo agregariacutea el teacutermino responsabilidad social entre otros No obstante la poca claridad de los conceptos produce confusioacuten y poca efectividad estando en juego la definicioacuten misma del campo de la ciudadaniacutea es decir del espacio y la forma del ejercicio de los derechos civiles

Ciertamente en Meacutexico existe en el Derecho Positivo la ldquoLey Federal de

Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civilrdquo a mi juicio texto confuso y de perfil asistencialista En la praacutectica te-nemos muchos ejemplos de que no obstante que el gobierno apoya con pequentildeas cuotas econoacutemicas a las Organizaciones de la Sociedad Civil estas poco o nada pueden hacer respecto al cumplimiento de sus objetivos especiacuteficos

Por ello soy una convencida de que auacuten nos falta mucho para contar con Organizaciones de la Sociedad Civil capaces de influir en el desa-rrollo poliacutetico y social de la nacioacuten como sucede en otras sociedades de paiacuteses desarrollados

Amigas y amigos

Actividades SGS

6

Me permitireacute trasmitirles una experiencia personal un ejemplo que enfrento como ciudadana y madre de un nintildeo autista donde poco se puede hacer desde la trinchera de la Sociedad Civil Nace un nintildeo con autismo por cada 100 nacimientos en promedio Los esfuerzos del gobierno son miacutenimos El problema no es reconocido en ninguna le-gislacioacuten Los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil son escasos y dispersos

En este lacerante problema no hay deteccioacuten temprana investigacioacuten cientiacutefica preparacioacuten de cuadros teacutecnicos una poliacutetica puacuteblica reco-nocida y obligatoria en todo el paiacutes Baste decirles que el fenoacutemeno es mayor a la suma de los nintildeos que nacen anualmente con caacutencer diabetes mellitus y sida juntos iquestCuaacutel es la respuesta social Un soste-nido esfuerzo de padres y familiares pero con escasos resultados y un mayor desaacutenimo y una clara sensacioacuten de indefensioacuten de quienes no encuentran hacer sentir su opinioacuten y su reclamo iquestCuaacutel es la respuesta gubernamental El consabido argumento de falta de recursos econoacute-micos la omisioacuten o el desconocimiento real del problema

Este ejemplo que he puesto se reproduce en muchos aacutembitos de la vida nacional y no pocos ciudadanos se convencen con razoacuten o sin ella de que las ONGrsquos o las fundaciones altruistas muy poco pesan en la auto transformacioacuten poliacutetica y social de nuestro paiacutes y alliacute hay mu-cho que hacer

En el Comiteacute Ejecutivo Nacional del PRI tanto la Secretariacutea de Gestioacuten como la Secretariacutea de Vinculacioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil estamos en permanente contacto con ellas para apoyarles me-diante su profesionalizacioacuten a lograr sus objetivos sociales y con ello contribuir a la transformacioacuten de Meacutexico

Al agradecer su atencioacuten dejo en Ustedes si asiacute lo deciden profundi-zar sobre este tan llevado y traiacutedo tema de las Organizaciones Sociales en el contexto del neoliberalismo y la globalizacioacuten que hoy represen-tan para algunos una tragedia para otros un reto y para no pocos una oportunidad para nuestra civilizacioacuten

Muchas gracias

Actividades SGS

7

La diputada Paloma Villasentildeor Vargas ratificoacute el compromiso de la Secretariacutea de Gestioacuten Social del CEN del PRI que encabeza de difundir en el paiacutes las histoacutericas reformas transformadoras y los beneficios que aportaraacuten a los mexicanos

ldquoTodos los secretarios de Gestioacuten Social a nivel estatal haraacuten lo mismo en sus respectivas entidades es un compromiso formal que hicimos en diacuteas pasados ante el presidente del partido Ceacutesar Camacho y estamos listos para llevarlo a cabordquo subrayoacute

Villasentildeor Vargas organizoacute la conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo que dictoacute Adriaacuten Gallardo Landeros presidente de la Fundacioacuten Colosio en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede nacional tricolor

Con cada una de estas conferencias y sesiones de capacitacioacuten los priistas estamos maacutes preparados maacutes convencidos y somos maacutes combativos porque estamos transformando a Meacutexico indicoacute Villasentildeor Vargas

ldquoLa Secretariacutea de Gestioacuten Social estaraacute muy pendiente de coacutemo iraacuten evolucionando las reformas de coacutemo se transformaraacuten en poliacuteticas puacuteblicas y de coacutemo van a impactar en las familias mexicanasrdquo adelantoacute

En su conferencia Gallardo Landeros aseguroacute que hacia adelante el gobierno federal debe llevar al terreno de la praacutectica las reformas y convertir-las en beneficios mientras que al PRI le corresponde comunicar en queacute consisten de queacute tratan y para queacute sirven

ldquoLos convoco para que con el liderazgo de Paloma Villasentildeor y la Secretariacutea de Gestioacuten Social salgamos a tierra para asumir la responsabilidad de difundir las reformas porque creemos que ciudadanos mejor informados ejercen mejor sus derechosrdquo precisoacute el presidente de la Fundacioacuten Colosio

Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas Transformadoras

Actividades SGS

8

Tras asegurar que el PRI hace suya la lucha contra el bullying la diputada Paloma Villasentildeor Vargas secretaria de Gestioacuten Social del CEN subrayoacute que el tricolor promueve en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa para prevenir y erradicar esta problemaacutetica que afecta al 70 por ciento de los estudiantes de educacioacuten baacutesica en Meacutexico

Precisoacute que dicha iniciativa promovida por los diputados Manlio Fabio Beltrones Amira Goacutemez y Rociacuteo Corona podriacutea ser aproba-da en el proacuteximo periodo ordinario de sesiones

ldquoLos partidos poliacuteticos son organizaciones de ciudadanos que sos-tienen principios y valores para conquistar y conservar el poder puacuteblico ello les obliga a manifestarse en torno a los problemas sociales que se presentan en un tiempo y en una sociedad deter-minadardquo puntualizoacute

Al presentar en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede priista la obra de teatro ldquoAlguien como tuacuterdquo escrita y dirigida por Mauricio Pichardo Villasentildeor Vargas consideroacute necesario hacer conciencia sobre la violencia que se registra en los planteles escolares entre nintildeos y joacutevenes para cimentar su solucioacuten

En la puesta en escena del grupo Caleidoscopio Cultural AC se hace patente que la violencia escolar es un problema que amena-za la viabilidad de la educacioacuten formal y rebasa los mecanismos de control y convivencia social

Al respecto la secretaria de Gestioacuten Social destacoacute que Meacutexico ocupa el primer lugar internacional de bullying en educacioacuten baacutesi-ca pues ldquo70 por ciento de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria admiten haber sufrido este problema y el resultado es bajo rendimiento desercioacuten escolar y un incremento de suicidiosrdquo resaltoacute

En el evento participoacute el secretario del Deporte del CEN Jair Gar-duntildeo Montalvo entre otros dirigentes priistas

Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una Iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor

Actividades SGS

9

Con el objeto de establecer las bases de colaboracioacuten cooperacioacuten vinculacioacuten y apoyo en actividades de asesoriacutea capacitacioacuten formacioacuten y divulgacioacuten pro-teccioacuten y defensa de asuntos de consumo y de acceso a los programas sociales en beneficio de los militantes simpatizantes y personas que pretendan ejecutar pro-yectos productivos conforme a las Reglas de Operacioacuten la Secretariacutea de Gestioacuten Social firmoacute Convenios con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotres de Bienes y Servicios de Calidad AC y con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con la Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 6: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

5

ciedad Civil alejadas de la poliacutetica que tiene la tarea fundamental de coordinar las expectativas humanas y acelerar el aprendizaje social a fin de ayudar a la sociedad al logro de sus objetivos Creo que se inscri-ben tambieacuten en el fenoacutemeno de la globalizacioacuten que experimentan las sociedades occidentales y que retomando experiencias del pasado buscan renovar las responsabilidades para el logro de la auto transfor-macioacuten de la realidad social Es aquiacute precisamente donde la poliacutetica implica generar no soacutelo la asignacioacuten de valores sino buscar el rehacer conceptos y patrones legiacutetimos para recrear el arte de lo deseable a partir de revaluar las prioridades fundamentales de la sociedad y sus integrantes

Recordemos que la legitimidad poliacutetica se mide por los resultados Una sociedad califica si es bueno o malo su gobierno no por coacutemo llega sino por lo que hace De la solucioacuten oportuna y adecuada de los pro-blemas econoacutemicos sociales y poliacuteticos depende en una gran medida la gobernabilidad en los Estados democraacuteticos

No siempre la capacidad de gobernar estaacute a la altura de las necesida-des sociales A diferencia de los partidos poliacuteticos que buscan la con-quista del poder puacuteblico y coacutemo preservarlo las organizaciones de la Sociedad Civil buscan reposicionarse en temas maacutes orientados a la sa-lud la educacioacuten especial a detener el deterioro del medio ambiente a combatir la pobreza y la hambruna entre las maacutes importantes Asiacute la sociedad pugna por abrir nuevas ventanas de oportunidad para la so-lucioacuten de esos problemas especiacuteficos a los que el gobierno no atiende o no considera prioritarios

En el caso especiacutefico de nuestro paiacutes procede preguntarnos si las Or-ganizaciones de la Sociedad Civil han tenido un real impacto poliacutetico y social

Conviene resaltar que en los antildeos recientes ONGrsquos fundaciones inter-nacionales y actores sociales han construido un lenguaje sorprenden-temente comuacuten usando conceptos como participacioacuten ciudadana sociedad civil capital social rendicioacuten de cuentas auditoriacutea ciudada-na vigilancia del gobierno accountability y yo agregariacutea el teacutermino responsabilidad social entre otros No obstante la poca claridad de los conceptos produce confusioacuten y poca efectividad estando en juego la definicioacuten misma del campo de la ciudadaniacutea es decir del espacio y la forma del ejercicio de los derechos civiles

Ciertamente en Meacutexico existe en el Derecho Positivo la ldquoLey Federal de

Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civilrdquo a mi juicio texto confuso y de perfil asistencialista En la praacutectica te-nemos muchos ejemplos de que no obstante que el gobierno apoya con pequentildeas cuotas econoacutemicas a las Organizaciones de la Sociedad Civil estas poco o nada pueden hacer respecto al cumplimiento de sus objetivos especiacuteficos

Por ello soy una convencida de que auacuten nos falta mucho para contar con Organizaciones de la Sociedad Civil capaces de influir en el desa-rrollo poliacutetico y social de la nacioacuten como sucede en otras sociedades de paiacuteses desarrollados

Amigas y amigos

Actividades SGS

6

Me permitireacute trasmitirles una experiencia personal un ejemplo que enfrento como ciudadana y madre de un nintildeo autista donde poco se puede hacer desde la trinchera de la Sociedad Civil Nace un nintildeo con autismo por cada 100 nacimientos en promedio Los esfuerzos del gobierno son miacutenimos El problema no es reconocido en ninguna le-gislacioacuten Los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil son escasos y dispersos

En este lacerante problema no hay deteccioacuten temprana investigacioacuten cientiacutefica preparacioacuten de cuadros teacutecnicos una poliacutetica puacuteblica reco-nocida y obligatoria en todo el paiacutes Baste decirles que el fenoacutemeno es mayor a la suma de los nintildeos que nacen anualmente con caacutencer diabetes mellitus y sida juntos iquestCuaacutel es la respuesta social Un soste-nido esfuerzo de padres y familiares pero con escasos resultados y un mayor desaacutenimo y una clara sensacioacuten de indefensioacuten de quienes no encuentran hacer sentir su opinioacuten y su reclamo iquestCuaacutel es la respuesta gubernamental El consabido argumento de falta de recursos econoacute-micos la omisioacuten o el desconocimiento real del problema

Este ejemplo que he puesto se reproduce en muchos aacutembitos de la vida nacional y no pocos ciudadanos se convencen con razoacuten o sin ella de que las ONGrsquos o las fundaciones altruistas muy poco pesan en la auto transformacioacuten poliacutetica y social de nuestro paiacutes y alliacute hay mu-cho que hacer

En el Comiteacute Ejecutivo Nacional del PRI tanto la Secretariacutea de Gestioacuten como la Secretariacutea de Vinculacioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil estamos en permanente contacto con ellas para apoyarles me-diante su profesionalizacioacuten a lograr sus objetivos sociales y con ello contribuir a la transformacioacuten de Meacutexico

Al agradecer su atencioacuten dejo en Ustedes si asiacute lo deciden profundi-zar sobre este tan llevado y traiacutedo tema de las Organizaciones Sociales en el contexto del neoliberalismo y la globalizacioacuten que hoy represen-tan para algunos una tragedia para otros un reto y para no pocos una oportunidad para nuestra civilizacioacuten

Muchas gracias

Actividades SGS

7

La diputada Paloma Villasentildeor Vargas ratificoacute el compromiso de la Secretariacutea de Gestioacuten Social del CEN del PRI que encabeza de difundir en el paiacutes las histoacutericas reformas transformadoras y los beneficios que aportaraacuten a los mexicanos

ldquoTodos los secretarios de Gestioacuten Social a nivel estatal haraacuten lo mismo en sus respectivas entidades es un compromiso formal que hicimos en diacuteas pasados ante el presidente del partido Ceacutesar Camacho y estamos listos para llevarlo a cabordquo subrayoacute

Villasentildeor Vargas organizoacute la conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo que dictoacute Adriaacuten Gallardo Landeros presidente de la Fundacioacuten Colosio en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede nacional tricolor

Con cada una de estas conferencias y sesiones de capacitacioacuten los priistas estamos maacutes preparados maacutes convencidos y somos maacutes combativos porque estamos transformando a Meacutexico indicoacute Villasentildeor Vargas

ldquoLa Secretariacutea de Gestioacuten Social estaraacute muy pendiente de coacutemo iraacuten evolucionando las reformas de coacutemo se transformaraacuten en poliacuteticas puacuteblicas y de coacutemo van a impactar en las familias mexicanasrdquo adelantoacute

En su conferencia Gallardo Landeros aseguroacute que hacia adelante el gobierno federal debe llevar al terreno de la praacutectica las reformas y convertir-las en beneficios mientras que al PRI le corresponde comunicar en queacute consisten de queacute tratan y para queacute sirven

ldquoLos convoco para que con el liderazgo de Paloma Villasentildeor y la Secretariacutea de Gestioacuten Social salgamos a tierra para asumir la responsabilidad de difundir las reformas porque creemos que ciudadanos mejor informados ejercen mejor sus derechosrdquo precisoacute el presidente de la Fundacioacuten Colosio

Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas Transformadoras

Actividades SGS

8

Tras asegurar que el PRI hace suya la lucha contra el bullying la diputada Paloma Villasentildeor Vargas secretaria de Gestioacuten Social del CEN subrayoacute que el tricolor promueve en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa para prevenir y erradicar esta problemaacutetica que afecta al 70 por ciento de los estudiantes de educacioacuten baacutesica en Meacutexico

Precisoacute que dicha iniciativa promovida por los diputados Manlio Fabio Beltrones Amira Goacutemez y Rociacuteo Corona podriacutea ser aproba-da en el proacuteximo periodo ordinario de sesiones

ldquoLos partidos poliacuteticos son organizaciones de ciudadanos que sos-tienen principios y valores para conquistar y conservar el poder puacuteblico ello les obliga a manifestarse en torno a los problemas sociales que se presentan en un tiempo y en una sociedad deter-minadardquo puntualizoacute

Al presentar en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede priista la obra de teatro ldquoAlguien como tuacuterdquo escrita y dirigida por Mauricio Pichardo Villasentildeor Vargas consideroacute necesario hacer conciencia sobre la violencia que se registra en los planteles escolares entre nintildeos y joacutevenes para cimentar su solucioacuten

En la puesta en escena del grupo Caleidoscopio Cultural AC se hace patente que la violencia escolar es un problema que amena-za la viabilidad de la educacioacuten formal y rebasa los mecanismos de control y convivencia social

Al respecto la secretaria de Gestioacuten Social destacoacute que Meacutexico ocupa el primer lugar internacional de bullying en educacioacuten baacutesi-ca pues ldquo70 por ciento de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria admiten haber sufrido este problema y el resultado es bajo rendimiento desercioacuten escolar y un incremento de suicidiosrdquo resaltoacute

En el evento participoacute el secretario del Deporte del CEN Jair Gar-duntildeo Montalvo entre otros dirigentes priistas

Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una Iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor

Actividades SGS

9

Con el objeto de establecer las bases de colaboracioacuten cooperacioacuten vinculacioacuten y apoyo en actividades de asesoriacutea capacitacioacuten formacioacuten y divulgacioacuten pro-teccioacuten y defensa de asuntos de consumo y de acceso a los programas sociales en beneficio de los militantes simpatizantes y personas que pretendan ejecutar pro-yectos productivos conforme a las Reglas de Operacioacuten la Secretariacutea de Gestioacuten Social firmoacute Convenios con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotres de Bienes y Servicios de Calidad AC y con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con la Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 7: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

6

Me permitireacute trasmitirles una experiencia personal un ejemplo que enfrento como ciudadana y madre de un nintildeo autista donde poco se puede hacer desde la trinchera de la Sociedad Civil Nace un nintildeo con autismo por cada 100 nacimientos en promedio Los esfuerzos del gobierno son miacutenimos El problema no es reconocido en ninguna le-gislacioacuten Los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil son escasos y dispersos

En este lacerante problema no hay deteccioacuten temprana investigacioacuten cientiacutefica preparacioacuten de cuadros teacutecnicos una poliacutetica puacuteblica reco-nocida y obligatoria en todo el paiacutes Baste decirles que el fenoacutemeno es mayor a la suma de los nintildeos que nacen anualmente con caacutencer diabetes mellitus y sida juntos iquestCuaacutel es la respuesta social Un soste-nido esfuerzo de padres y familiares pero con escasos resultados y un mayor desaacutenimo y una clara sensacioacuten de indefensioacuten de quienes no encuentran hacer sentir su opinioacuten y su reclamo iquestCuaacutel es la respuesta gubernamental El consabido argumento de falta de recursos econoacute-micos la omisioacuten o el desconocimiento real del problema

Este ejemplo que he puesto se reproduce en muchos aacutembitos de la vida nacional y no pocos ciudadanos se convencen con razoacuten o sin ella de que las ONGrsquos o las fundaciones altruistas muy poco pesan en la auto transformacioacuten poliacutetica y social de nuestro paiacutes y alliacute hay mu-cho que hacer

En el Comiteacute Ejecutivo Nacional del PRI tanto la Secretariacutea de Gestioacuten como la Secretariacutea de Vinculacioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil estamos en permanente contacto con ellas para apoyarles me-diante su profesionalizacioacuten a lograr sus objetivos sociales y con ello contribuir a la transformacioacuten de Meacutexico

Al agradecer su atencioacuten dejo en Ustedes si asiacute lo deciden profundi-zar sobre este tan llevado y traiacutedo tema de las Organizaciones Sociales en el contexto del neoliberalismo y la globalizacioacuten que hoy represen-tan para algunos una tragedia para otros un reto y para no pocos una oportunidad para nuestra civilizacioacuten

Muchas gracias

Actividades SGS

7

La diputada Paloma Villasentildeor Vargas ratificoacute el compromiso de la Secretariacutea de Gestioacuten Social del CEN del PRI que encabeza de difundir en el paiacutes las histoacutericas reformas transformadoras y los beneficios que aportaraacuten a los mexicanos

ldquoTodos los secretarios de Gestioacuten Social a nivel estatal haraacuten lo mismo en sus respectivas entidades es un compromiso formal que hicimos en diacuteas pasados ante el presidente del partido Ceacutesar Camacho y estamos listos para llevarlo a cabordquo subrayoacute

Villasentildeor Vargas organizoacute la conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo que dictoacute Adriaacuten Gallardo Landeros presidente de la Fundacioacuten Colosio en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede nacional tricolor

Con cada una de estas conferencias y sesiones de capacitacioacuten los priistas estamos maacutes preparados maacutes convencidos y somos maacutes combativos porque estamos transformando a Meacutexico indicoacute Villasentildeor Vargas

ldquoLa Secretariacutea de Gestioacuten Social estaraacute muy pendiente de coacutemo iraacuten evolucionando las reformas de coacutemo se transformaraacuten en poliacuteticas puacuteblicas y de coacutemo van a impactar en las familias mexicanasrdquo adelantoacute

En su conferencia Gallardo Landeros aseguroacute que hacia adelante el gobierno federal debe llevar al terreno de la praacutectica las reformas y convertir-las en beneficios mientras que al PRI le corresponde comunicar en queacute consisten de queacute tratan y para queacute sirven

ldquoLos convoco para que con el liderazgo de Paloma Villasentildeor y la Secretariacutea de Gestioacuten Social salgamos a tierra para asumir la responsabilidad de difundir las reformas porque creemos que ciudadanos mejor informados ejercen mejor sus derechosrdquo precisoacute el presidente de la Fundacioacuten Colosio

Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas Transformadoras

Actividades SGS

8

Tras asegurar que el PRI hace suya la lucha contra el bullying la diputada Paloma Villasentildeor Vargas secretaria de Gestioacuten Social del CEN subrayoacute que el tricolor promueve en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa para prevenir y erradicar esta problemaacutetica que afecta al 70 por ciento de los estudiantes de educacioacuten baacutesica en Meacutexico

Precisoacute que dicha iniciativa promovida por los diputados Manlio Fabio Beltrones Amira Goacutemez y Rociacuteo Corona podriacutea ser aproba-da en el proacuteximo periodo ordinario de sesiones

ldquoLos partidos poliacuteticos son organizaciones de ciudadanos que sos-tienen principios y valores para conquistar y conservar el poder puacuteblico ello les obliga a manifestarse en torno a los problemas sociales que se presentan en un tiempo y en una sociedad deter-minadardquo puntualizoacute

Al presentar en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede priista la obra de teatro ldquoAlguien como tuacuterdquo escrita y dirigida por Mauricio Pichardo Villasentildeor Vargas consideroacute necesario hacer conciencia sobre la violencia que se registra en los planteles escolares entre nintildeos y joacutevenes para cimentar su solucioacuten

En la puesta en escena del grupo Caleidoscopio Cultural AC se hace patente que la violencia escolar es un problema que amena-za la viabilidad de la educacioacuten formal y rebasa los mecanismos de control y convivencia social

Al respecto la secretaria de Gestioacuten Social destacoacute que Meacutexico ocupa el primer lugar internacional de bullying en educacioacuten baacutesi-ca pues ldquo70 por ciento de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria admiten haber sufrido este problema y el resultado es bajo rendimiento desercioacuten escolar y un incremento de suicidiosrdquo resaltoacute

En el evento participoacute el secretario del Deporte del CEN Jair Gar-duntildeo Montalvo entre otros dirigentes priistas

Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una Iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor

Actividades SGS

9

Con el objeto de establecer las bases de colaboracioacuten cooperacioacuten vinculacioacuten y apoyo en actividades de asesoriacutea capacitacioacuten formacioacuten y divulgacioacuten pro-teccioacuten y defensa de asuntos de consumo y de acceso a los programas sociales en beneficio de los militantes simpatizantes y personas que pretendan ejecutar pro-yectos productivos conforme a las Reglas de Operacioacuten la Secretariacutea de Gestioacuten Social firmoacute Convenios con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotres de Bienes y Servicios de Calidad AC y con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con la Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 8: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

7

La diputada Paloma Villasentildeor Vargas ratificoacute el compromiso de la Secretariacutea de Gestioacuten Social del CEN del PRI que encabeza de difundir en el paiacutes las histoacutericas reformas transformadoras y los beneficios que aportaraacuten a los mexicanos

ldquoTodos los secretarios de Gestioacuten Social a nivel estatal haraacuten lo mismo en sus respectivas entidades es un compromiso formal que hicimos en diacuteas pasados ante el presidente del partido Ceacutesar Camacho y estamos listos para llevarlo a cabordquo subrayoacute

Villasentildeor Vargas organizoacute la conferencia ldquoReformas para Transformar a Meacutexicordquo que dictoacute Adriaacuten Gallardo Landeros presidente de la Fundacioacuten Colosio en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede nacional tricolor

Con cada una de estas conferencias y sesiones de capacitacioacuten los priistas estamos maacutes preparados maacutes convencidos y somos maacutes combativos porque estamos transformando a Meacutexico indicoacute Villasentildeor Vargas

ldquoLa Secretariacutea de Gestioacuten Social estaraacute muy pendiente de coacutemo iraacuten evolucionando las reformas de coacutemo se transformaraacuten en poliacuteticas puacuteblicas y de coacutemo van a impactar en las familias mexicanasrdquo adelantoacute

En su conferencia Gallardo Landeros aseguroacute que hacia adelante el gobierno federal debe llevar al terreno de la praacutectica las reformas y convertir-las en beneficios mientras que al PRI le corresponde comunicar en queacute consisten de queacute tratan y para queacute sirven

ldquoLos convoco para que con el liderazgo de Paloma Villasentildeor y la Secretariacutea de Gestioacuten Social salgamos a tierra para asumir la responsabilidad de difundir las reformas porque creemos que ciudadanos mejor informados ejercen mejor sus derechosrdquo precisoacute el presidente de la Fundacioacuten Colosio

Ratifica la Secretariacutea de Gestioacuten Social del PRI su compromiso de difundir las Reformas Transformadoras

Actividades SGS

8

Tras asegurar que el PRI hace suya la lucha contra el bullying la diputada Paloma Villasentildeor Vargas secretaria de Gestioacuten Social del CEN subrayoacute que el tricolor promueve en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa para prevenir y erradicar esta problemaacutetica que afecta al 70 por ciento de los estudiantes de educacioacuten baacutesica en Meacutexico

Precisoacute que dicha iniciativa promovida por los diputados Manlio Fabio Beltrones Amira Goacutemez y Rociacuteo Corona podriacutea ser aproba-da en el proacuteximo periodo ordinario de sesiones

ldquoLos partidos poliacuteticos son organizaciones de ciudadanos que sos-tienen principios y valores para conquistar y conservar el poder puacuteblico ello les obliga a manifestarse en torno a los problemas sociales que se presentan en un tiempo y en una sociedad deter-minadardquo puntualizoacute

Al presentar en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede priista la obra de teatro ldquoAlguien como tuacuterdquo escrita y dirigida por Mauricio Pichardo Villasentildeor Vargas consideroacute necesario hacer conciencia sobre la violencia que se registra en los planteles escolares entre nintildeos y joacutevenes para cimentar su solucioacuten

En la puesta en escena del grupo Caleidoscopio Cultural AC se hace patente que la violencia escolar es un problema que amena-za la viabilidad de la educacioacuten formal y rebasa los mecanismos de control y convivencia social

Al respecto la secretaria de Gestioacuten Social destacoacute que Meacutexico ocupa el primer lugar internacional de bullying en educacioacuten baacutesi-ca pues ldquo70 por ciento de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria admiten haber sufrido este problema y el resultado es bajo rendimiento desercioacuten escolar y un incremento de suicidiosrdquo resaltoacute

En el evento participoacute el secretario del Deporte del CEN Jair Gar-duntildeo Montalvo entre otros dirigentes priistas

Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una Iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor

Actividades SGS

9

Con el objeto de establecer las bases de colaboracioacuten cooperacioacuten vinculacioacuten y apoyo en actividades de asesoriacutea capacitacioacuten formacioacuten y divulgacioacuten pro-teccioacuten y defensa de asuntos de consumo y de acceso a los programas sociales en beneficio de los militantes simpatizantes y personas que pretendan ejecutar pro-yectos productivos conforme a las Reglas de Operacioacuten la Secretariacutea de Gestioacuten Social firmoacute Convenios con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotres de Bienes y Servicios de Calidad AC y con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con la Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 9: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

8

Tras asegurar que el PRI hace suya la lucha contra el bullying la diputada Paloma Villasentildeor Vargas secretaria de Gestioacuten Social del CEN subrayoacute que el tricolor promueve en el Congreso de la Unioacuten una iniciativa para prevenir y erradicar esta problemaacutetica que afecta al 70 por ciento de los estudiantes de educacioacuten baacutesica en Meacutexico

Precisoacute que dicha iniciativa promovida por los diputados Manlio Fabio Beltrones Amira Goacutemez y Rociacuteo Corona podriacutea ser aproba-da en el proacuteximo periodo ordinario de sesiones

ldquoLos partidos poliacuteticos son organizaciones de ciudadanos que sos-tienen principios y valores para conquistar y conservar el poder puacuteblico ello les obliga a manifestarse en torno a los problemas sociales que se presentan en un tiempo y en una sociedad deter-minadardquo puntualizoacute

Al presentar en el auditorio ldquoHeriberto Jarardquo de la sede priista la obra de teatro ldquoAlguien como tuacuterdquo escrita y dirigida por Mauricio Pichardo Villasentildeor Vargas consideroacute necesario hacer conciencia sobre la violencia que se registra en los planteles escolares entre nintildeos y joacutevenes para cimentar su solucioacuten

En la puesta en escena del grupo Caleidoscopio Cultural AC se hace patente que la violencia escolar es un problema que amena-za la viabilidad de la educacioacuten formal y rebasa los mecanismos de control y convivencia social

Al respecto la secretaria de Gestioacuten Social destacoacute que Meacutexico ocupa el primer lugar internacional de bullying en educacioacuten baacutesi-ca pues ldquo70 por ciento de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria admiten haber sufrido este problema y el resultado es bajo rendimiento desercioacuten escolar y un incremento de suicidiosrdquo resaltoacute

En el evento participoacute el secretario del Deporte del CEN Jair Gar-duntildeo Montalvo entre otros dirigentes priistas

Promueve PRI en el Congreso de la Unioacuten una Iniciativa contra el Bullying Paloma Villasentildeor

Actividades SGS

9

Con el objeto de establecer las bases de colaboracioacuten cooperacioacuten vinculacioacuten y apoyo en actividades de asesoriacutea capacitacioacuten formacioacuten y divulgacioacuten pro-teccioacuten y defensa de asuntos de consumo y de acceso a los programas sociales en beneficio de los militantes simpatizantes y personas que pretendan ejecutar pro-yectos productivos conforme a las Reglas de Operacioacuten la Secretariacutea de Gestioacuten Social firmoacute Convenios con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotres de Bienes y Servicios de Calidad AC y con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con la Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 10: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

9

Con el objeto de establecer las bases de colaboracioacuten cooperacioacuten vinculacioacuten y apoyo en actividades de asesoriacutea capacitacioacuten formacioacuten y divulgacioacuten pro-teccioacuten y defensa de asuntos de consumo y de acceso a los programas sociales en beneficio de los militantes simpatizantes y personas que pretendan ejecutar pro-yectos productivos conforme a las Reglas de Operacioacuten la Secretariacutea de Gestioacuten Social firmoacute Convenios con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotres de Bienes y Servicios de Calidad AC y con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con la Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Firma de Convenios de Colaboracioacuten con la Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicios de Calidad AC con la Asociacioacuten Poliacutetica Nacional ldquoRicardo Flores Magoacutenrdquo y con Congregacioacuten Mariana Trinitaria

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 11: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

10

Fecha

12 de agosto

11 de julio

10 y 11 de julio

9 de julio

8 de julio

5 y 6 de julio

Municipio Estado

Monterrey Nuevo Leoacuten

Chapala Jalisco

Ciudad Victoria y Reynosa Tamaulipas

Teotihuacaacuten Estado de Meacutexico

Tulyehualco Distrito Federal

Chilpancingo Guerrero

Actividad

Firma de Convenio con Universidades y Taller de Capacitacioacuten sobre Programa de Becas

Capacitacioacuten a integrantes de la Federacioacuten de Trabajadores de Jalisco en Chapala Jal

Capacitacioacuten a estructuras municipales y Reunioacuten con Organizaciones de la Sociedad Civil

Reunioacuten Estatal de Secretarios de Gestioacuten Social del Estado de Meacutexico

Encuentros con grupos productivos

Capacitacioacuten a estructuras municipales y encuentros con vecinos de colonias de Chilpancingo Gro

Recorriendo los EstadosDurante los meses de julio y agosto de 2014 la secretariacutea de Gestioacuten Social ha realizado un intenso programa de visitas a diferentes entidades del paiacutes con el objeto de reunirse con las estructuras municipales y ciudadanos preocupados por encontrar mecanismos que ayuden a resolver sus demandas principales

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 12: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

11

27 de agosto

25 de agosto

22 de agosto

21 de agosto

20 de agosto

19 de agosto

13 de agosto

12 de agosto

11 de agosto

31 de julio

Ing Gonzaacutelo Bringas

Sr Juan Rojas Peacuterez

Sra Socorro Gonzaacutelez

Sra Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Lics Alejandro Leoacuten Balderas Karen Balderas Peacuterez Oscar Amaury Pinto Angulo Alejandro Gil Martiacutenez

Federico Saacutenchez Guerrero

Ing Javier Flores y Dr Joseacute Corteacutes

Mtro Feacutelix Ramiro Padroacuten Alcocer

Lic Maricela Gonzaacutelez

Ing Ubaldo Cervantes Miranda

Sra Gabriela Gutieacuterrez Arroyo y Sr Eduardo Goacutemez Huerta

Profr Daniel Aacutengel Chaacutevez

Alejandro Leoacuten Balderas y Omar Diacuteaz Vargas

Abraham Leoacuten Ferrer Guadalupe Ramiacuterez Gil y Antonio del Carmen Martiacutenez Martiacutenez

Ma Isabel Garciacutea Peacuterez Rociacuteo Gracia Navarrete Alma Delia Garrido Pineda Ma Teresa Maldonado Morales Luvia Gutieacuterrez Delgado y Mariacutea del Carmen Garciacutea Gutieacuterrez

Lic Francisco Maldonado y Juan Carlos Gutieacuterrez Nava

Sr Aacutengel Salazar Sierra

Dra Victoria Cristina Bautista Islas

Lic Ehecatl Calva

Asociacioacuten para el Progreso y la Democracia AC

Frente Revolucionario Campesino

Comunidad Mexicana en Pro de Meacutexico y la Sociedad AC

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

FOCOREJ AC

Agrupacioacuten Poliacutetica Nacional Ricardo Flores Magoacuten

Sociedad Mexicana de Ingenieros del DF

Ciudadanos Unidos por los Derechos Humanos AC

Caleidoscopio Cultural AC

Congregacioacuten Mariana Trinitaria AC

Unidos por Tlatelolco AC

Auteacutenticos Campesinos de San Gregorio Atlalpulco Xochimilco DF

FOCOREJ AC

Central Revolucionaria de Accioacuten Social AC

Delegacioacuten Coyoacaacuten DF

Red Metropolitana de Organizaciones Sociales AC

Consejero Poliacutetico de Coyoacaacuten DF

Asociacioacuten de Padres de Familia de la Secundaria 23

HUM Ayudeacutemos Meacutexico AC

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Permanente atencioacuten a organizaciones sociales en el CEN del PRI

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 13: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

12

30 de julio

28 de julio

25 de julio

24 de julio

22 de julio

16 de julio

9 de julio

7 de julio

3 de julio

Lic Zenem Aacutevila Elena

Lics Salomoacuten Assad Y Marco Michel Calderoacuten

Sra Gabriela Fuentes Suaacuterez

Claudia Bonilla Loacutepez y Andrea Leyva Manriacutequez

Josefa Garciacutea Ramiacuterez

Kena Rasilla y Brenda Casab

Sres Lorenzo Saacutenchez Rojas y Marco Antonio Manriacutequez

Lics Oscar Amaury Pinto Angulo y Alejandro Gil Martiacutenez

Dr Joseacute Luis Alcaacutentara Isaiacuteas

Profr Gustavo Navarrete Lic Patricia Gabirela Rosas Quezada Sras Leticia Hernaacutendez Bravo Faacutetima Arguello Acosta y Cecilia Fernanda Velasco

Lics Pamela Pinedo Hernaacutendez y Claudia Loacutepez Salazar

Pueblos Dinaacutemicos de Meacutexico AC

Federacioacuten Nacional de la Industria Prendaria

Fundacioacuten Ayuacutedale a Ganar

Moctezuma Agrupacioacuten de Pueblos Indiacutegenas y Personas Vulnerables AC

Fundacioacuten Amiga Dame tu Mano

Unioacuten Nacional de Consumidores Promotores de Bienes y Servicio de Calidad AC

Consejo Popular Juvenil AC

Mesa de Paz Estado de Meacutexico

Organizacioacuten Club Deportivo Cultural y Artiacutestico Guerreros Aztecas Comiteacute Municipal Meacutexico Avanza de Nicolaacutes Romero Estado de Meacutexico

APN Ricardo Flores Magoacuten

Fecha Asistentes Organizacioacuten

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 14: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Actividades SGS

13

Los Jueves con la CROC

Los jueves de cada mes se vienen realizando acciones de colaboracioacuten con dirigentes de la Confederacioacuten Revolucionaria de Obreros y Campe-sinos (CROC) Principalmente talleres de capacitacioacuten en los que se han abordado temas como ldquoLa Gestioacuten Social y el PRIrdquo ldquoDerecho Familiarrdquo ldquoDerecho Humano a la Identidadrdquo y ldquoEl ciudadano y la poliacutetica maacutes allaacute de las Urnasrdquo

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 15: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

iquestSabiacuteas queacute

14

El diacutea de hoy en Palacio Nacio-nal se promulgaron las leyes se-cundarias de la Reforma Ener-geacutetica finalizando asiacute su fase legislativa Con este cambio de fondo movemos a Meacutexicohellip Se aprovechan mejor sus recursos energeacuteticos y se acelera su cre-cimiento

En los proacuteximos antildeos habraacute maacutes gas para generar electricidad a menor costo con ello gradual-mente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que hoy pa-gan los hogares y negocios del paiacutes

Reformas en Accioacuten Mensaje a los Mexicanos Presidente Enrique Pentildea Nieto 11deagostode2014

Esto permitiraacute que el gasto de las familias mexicanas rinda maacutes y que las empresas especialmente las micro pequentildeas y medianas puedan crecer y generar maacutes empleos de calidad

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es importante para los miles de joacuteve-nes que estaacuten decidiendo queacute estudiar ya que las ingenieriacuteas y otras carreras relacionadas con este sector tendraacuten una gran demanda

Por estos motivos reconozco el trabajo de los legisladores federales con el que se logroacute aprobar una de las transformaciones maacutes impor-tantes en las uacuteltimas 5 deacutecadas

Con la aprobacioacuten de la Reforma Energeacutetica culmina el trabajo legis-lativo del importante ciclo reformador que iniciamos el segundo diacutea de esta administracioacuten

Aquel dos de diciembre de 2012 las principales fuerzas poliacuteticas y el Gobierno de la Repuacuteblica firmamos el Pacto por Meacutexico para impul-sar juntos una amplia agenda de reformas

Gracias a ese acuerdo nacional fue posible concretar en tan soacutelo vein-te meses las reformas transformadoras que Meacutexico necesitaba

Se trata de un gran logro de la democracia mexicana Son reformas estructurales que permitiraacuten liberar al paiacutes de las ataduras que le han impedido desarrollarse a mayor velocidad

Lo que sigue en este proceso es poner las reformas en accioacuten llevar-las de la Ley a la praacutectica Lograr que los cambios a la Constitucioacuten y a las leyes se traduzcan en beneficios reales para todos

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de la educacioacuten que reciben nuestros nintildeos y joacutevenes Es atraer maacutes inversiones y gene-rar empleos mejor pagados es aumentar el nuacutemero de creacuteditos para iniciar o ampliar un negocio

Poner las reformas en accioacuten es asegurar que los servicios de telefo-niacutea televisioacuten e internet sean de mayor calidad y esteacuten al alcance de maacutes mexicanos Es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del paiacutes incluyendo puertos aeropuertos carreteras y trenes de pa-sajeros entre ciudades

Poner las reformas en accioacuten es mejorar la calidad de vida de los mexi-canoshellip es construir juntos un Nuevo Meacutexico

El eacutexito de las reformas exige la participacioacuten de todos de sociedad y gobierno En nuestras manos estaacute hacer realidad eacutese Nuevo Meacutexico Un paiacutes que ofrezca a todos sus habitantes por igual las he-rramientas y oportunidades necesarias para prosperar y escribir una nueva historia de eacutexito

Para conocer mejor cada una de las reformas a partir de este momento pueden consultar la paacutegina de Internet reformasgobmx En ella en-contraraacuten informacioacuten clara y transparente para que ustedes mismos conozcan y evaluacuteen los beneficios que traeraacuten las reformas

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 16: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

iquestSabiacuteas queacute

15

En uso de las facultades que me otorga la Constitucioacuten Poliacutetica de los Es-tados Unidos Mexicanos este diacutea promulgueacute las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica Esta nueva legislacioacuten representa un cambio his-toacuterico que aceleraraacute el crecimiento econoacutemico y el desarrollo de Meacutexico durante los proacuteximos antildeos

Concluido el proceso legislativo hoy reafirmamos que la Reforma Ener-geacutetica preserva y asegura la propiedad de la Nacioacuten sobre PEMEX CFE los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera Ademaacutes la Reforma Energeacutetica abre la puerta a las inversiones privadas y a la tecnolo-giacutea de punta lo que permitiraacute incrementar la produccioacuten de energeacuteticos de forma transparente eficiente competitiva y sustentable

Lo maacutes importante es que esta transformacioacuten se traduciraacute en beneficios con-cretos para todas las familias Al haber maacutes gas y a menor costo para ge-nerar electricidad asiacute como una mayor competencia en el sector eleacutectrico gradualmente disminuiraacuten los precios de la luz y el gas que pagan los hogares del paiacutes

La Reforma Energeacutetica tambieacuten es una reforma verde Promueve el uso de combustibles maacutes limpios como el gas que es 70 menos contaminante que el combustoacuteleo asiacute como la generacioacuten de energiacutea a partir de fuen-tes renovables como el sol el viento o la geotermia

Con la promulgacioacuten de las leyes secundarias de la Reforma Energeacutetica este diacutea culmina la fase legislativa del importante ciclo reformador que iniciamos el 2 de diciembre de 2012 Gracias a la unidad de propoacutesitos en meses superamos deacutecadas de inmovilidad Se han derribado barreras que impediacutean a Meacutexico crecer de manera acelerada y sostenida

Los cimientos estaacuten puestos Aprovechemos esta nueva e histoacuterica plata-forma para seguir construyendo entre todos un Nuevo Meacutexico

Reforma Energeacutetica para un Nuevo Meacutexico Presidente Enrique Pentildea Nieto

11deagostode2014

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 17: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

iquestSabiacuteas queacute

16

En los primeros 20 meses de la administracioacuten del Presidente Enrique Pentildea Nieto y durante el periodo de transicioacuten se concretaron 11 reformas estructurales

bull Reforma Energeacutetica Garantizaraacute el abasto a precios competitivos de energeacuteticos como el petroacuteleo la luz y el gas natural Al mismo tiempo modernizaraacute este importante sector para detonar inversioacuten cre-cimiento econoacutemico y creacioacuten de empleos

bull Reforma en Materia de Competencia Econoacutemica Regula la relacioacuten entre las empresas para ase-gurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios

bull Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusioacuten Fomenta la competencia efectiva en televisioacuten radio telefoniacutea e Internet Asiacute se generaraacuten maacutes y mejores opciones para los consumi-dores reduciendo los precios de la telefoniacutea la televisioacuten de paga y el Internet contribuyendo a cerrar la brecha digital para integrarnos plenamente a la sociedad del conocimiento

bull Reforma Hacendaria Incrementa de manera justa la recaudacioacuten para que el Estado pueda atender las necesi-dades prioritarias de la poblacioacuten como son la educacioacuten la seguridad social y la infraestruc-tura Ademaacutes genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad

bull Reforma Financiera Crea las condiciones para que los hogares y las empresas en Meacutexico cuenten con maacutes creacutedito y maacutes barato

iquestConoces las 11 Reformasbull Reforma Laboral

Flexibiliza el mercado de trabajo estimulando la formalidad y facilitando que maacutes joacutevenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente

bull Reforma Educativa Garantiza el ejercicio del derecho de los nintildeos y joacutevenes a una educacioacuten inte-gral incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado

bull Nueva Ley de Amparo Fortalece el mecanismo maacutes eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes puacuteblicos

bull Coacutedigo Nacional de Procedimientos Penales Garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos sin importar el lugar del paiacutes en el que nos encontremos

bull Reforma Poliacutetica-Electoral Consolida una democracia de resul-tados al promover una mayor colabora-cioacuten entre el Poder Ejecutivo y el Legisla-tivo fomentar la participacioacuten ciudadana y brindar mayor certidumbre equidad y transparencia a los comicios

bull Reforma en Materia de Transparencia Otorgarle autonomiacutea constitucional al IFAI y aumentar sus facultades facilita la evaluacioacuten del trabajo de los servidores puacuteblicos y fomenta la rendicioacuten de cuentas

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 18: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

iquestSabiacuteas queacute

17

iquestQueacute es una ldquoescuela de tiempo completordquo

Bajo el modelo educativo de las Escuelas de Tiempo Completo la jornada escolar se ampliacutea de 4 a 6 o hasta 8 horas y con ello se ampliacutean las oportunidades de aprendizaje de nintildeas nintildeos y adolescentes por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades como hablar ingleacutes o tocar un instrumento

Al agregar 400 horas al ciclo escolar los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizan actividades didaacutecticas con apoyo de tecnologiacuteas digitales que les permiten fortalecer su formacioacuten en Matemaacuteticas Lectura y Escritura asiacute como Arte y Cultura

En este Ciclo Escolar 2014 ndash 2015 iniciaron clases 7 mil 833 Escuelas de Tiempo Completo adicionales Con este incremento en lo que va de la administracioacuten se ha triplicado el nuacutemero de escuelas en esta modalidad llegando a 23 mil 182 en beneficio de 3 millones 463 mil nintildeos

La meta para 2018 es llegar a 40 mil Escuelas de Tiempo Completo

FuenteSEP

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 19: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

iquestSabiacuteas queacute

18

Meacutexico sabe que es posible contar con una democracia eficiente para que el Estado sea eficaz es decir que los poderes puacuteblicos sirvan de mejor manera a la poblacioacuten Los mexicanos queremos una democracia en la que los poderes Ejecutivo y Legislativo establezcan un diaacutelogo propositivo y edificante que asegure maacutes y mejores resultados poliacuteticos que se traduzcan en beneficios sociales maacutes pronto y a menor costo Y trataacutendose de un asunto trascendente para los ciudadanos mexicanos el PRI quiere consultar a la ciudadaniacutea aprovechando las herramientas legales que el marco juriacutedico recientemente aprobado preveacute

Efectivamente el asunto no es nuevo hace tres antildeos el entonces precandidato Enrique Pentildea Nieto en la buacutesqueda de consolidar un Estado maacutes eficaz respecto a la construccioacuten de acuerdos entre los poderes escribioacute en la paacutegina 46 de su libro titulado ldquoMeacutexico la gran esperanzardquo que favo-receriacutea la formacioacuten de mayoriacuteas la eliminacioacuten de cien diputados de representacioacuten proporcional Propuesta que defendioacute durante su campantildea y que probablemente haya sido razoacuten para que muchos de los millones de electores que asiacute lo hicieron votaran por eacutel

Los beneficios de esta medida saltan a la vista pues contribuye a disminuir el gasto puacuteblico facilita la construccioacuten de acuerdos favorece la toma oportuna de decisiones fortalece la efectividad del voto emitido por los ciudadanos al contar con un mayor nuacutemero de diputados electos por el principio de mayoriacutea relativa en proporcioacuten con los llamados plurinominales mantiene el sistema mixto de representatividad que nuestro paiacutes se ha dado y que ha permitido la correcta representacioacuten de la mayoriacutea sin detrimento de la representatividad de las minoriacuteas permite la adecuada participacioacuten de todas las fuerzas poliacuteticas en su respectiva proporcioacuten preserva la garantiacutea de la representatividad de todos los ciudadanos pro-mueve una mayor calidad del debate parlamentario manteniendo la riqueza de la pluralidad responde a una exigencia expresada por diversos sectores y actores sociales y mejora el funcionamiento democraacutetico sin cambiar el sistema electoral pues no implica reformar los artiacuteculos del 39 al 41 constitucionales que versan sobre asuntos electorales sino los artiacuteculos 52 y 56 que tratan de la integracioacuten de las caacutemaras de diputados y senadores respectivamente razoacuten por la cual siacute puede ser sometida a una consulta ciudadana

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

MAacuteS RESULTADOS CON MENOS PLURIS

CENdelPRI

Martes 26 de agosto de 2014

Por Ceacutesar Camacho

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 20: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

iquestSabiacuteas queacute

19

Persuadidos de los anteriores aspectos positivos nuestra ldquoPlataforma Electoral 2012ndash2018rdquo retomoacute este planteamiento entre sus objetivos estra-teacutegicos para ldquoModernizar y dar funcionalidad al reacutegimen poliacuteticordquo para lo cual propuso en la paacutegina 12 ldquovalorar las propuestas de reduccioacuten del nuacutemero de legisladoresrdquo lo cual incluye ademaacutes de la de diputados a la Caacutemara de Senadores

Por lo anterior y con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada en el reciente periodo transformador el partido quiere consultar a los mexicanos si estariacutean ldquode acuerdo en que se modifique la constitucioacuten para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senaduriacuteas plurinominalesrdquo

En el afaacuten de concluir la transicioacuten democraacutetica tambieacuten en lo tocante al reacutegimen poliacutetico el PRI propone cambiar una disposicioacuten que aproba-mos hace 28 antildeos cuando las condiciones sociales y poliacuteticas eran otras ahora que los partidos son competitivos es momento de alcanzar maacutes y mejores resultados legislativos con menos senadores y diputados plurinominales

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 21: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

iquestSabiacuteas queacute

20

Ante secretarios de Gestioacuten Social de todo el paiacutes el presidente del CEN del PRI Ceacutesar Camacho afirmoacute que ldquoel tricolor estaacute listo para ir con todo y ganar a las elecciones de 2015 con organizacioacuten buenas plata-formas y una oferta hecha a la medida de cada circunscripcioacuten municipio y estadordquoAseguroacute que el partido quiere ganar en todas partes para lo cual necesita a los mejores candidatos ldquoque saldraacuten de nuestros cuadros de los simpatizantes y de la buacutesqueda de perfiles ciudadanos que aunque no tengan una credencial antigua del PRI estaacuten en nuestra sintoniacutea ideoloacutegica y comparten nuestros com-promisos con el paiacutesrdquo

En el marco de la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social en el saloacuten ldquoAlfonso Reyesrdquo de la sede nacional priista donde tomoacute protesta a los titulares de esa aacuterea del partido en las enti-dades Ceacutesar Camacho llamoacute a la militancia de todo el paiacutes a trabajar siempre en el marco de la ley y de manera eficaz

ldquoSomos de vocacioacuten democraacutetica y donde no ganemos lo aceptaremos maduramente pero queremos ganar todas las elecciones y tenemos con queacuterdquo insistioacute

Dijo que no obstante tener 85 antildeos de vida ldquoel PRI no es un partido que vea hacia atraacutes no es la institucioacuten de la nostalgia y de las glorias idas es el partido del siglo XXIrdquo

Acompantildeado por la secretaria de Gestioacuten Social del CEN Paloma Villasentildeor y por el presidente de la Aso-ciacioacuten Nacional de la Unidad Revolucionaria Humberto Roque Villanueva pidioacute apretar el paso toda vez que en octubre arrancaraacute la eleccioacuten federal intermedia de 2015En su oportunidad la secretaria Paloma Villasentildeor pidioacute impulsar nuevas acciones para consolidar la pre-sencia del partido ante la ciudadaniacutea ldquoen esta importante tarea que permite al tricolor mantener el contac-to cercano con la genterdquo

ldquoProcuraremos mdashdijomdash tener una ruta de trabajo que nos permita ser consecuentes con una visioacuten de corto y mediano plazo sin perder de vista lo que significa nuestra condicioacuten de partido en el poderrdquo destacoacute

Asistieron a la Segunda Reunioacuten Nacional de Secretarios de Gestioacuten Social la totalidad de los secretarios del ramo en todo el paiacutes asiacute como el poliacutetico y ex integrante de la dirigencia del PRI y de la CNC Manuel Fuentes Bove

Liacutenea Directa con Ceacutesar Camacho Presidente del CEN del PRI

Va el PRI con todo a las elecciones de 2015 Ceacutesar Camacho

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 22: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Cambiemos Juntos

21

La Trata de Personas se refiere a uno de los problemas maacutes sen-sibles de nuestra sociedad pues sus oriacutegenes estatus y secuelas lesionan lo maacutes intriacutenseco de los derechos humanos Es en con-secuencia un tema y problema que constituye un grave estigma que a todos nos incumbe

Conforme a su naturaleza cau-sas factores predisponentes e impacto socioeconoacutemico se vin-cula estrechamente a la filosofiacutea actual de la gestioacuten social

En teacuterminos de lo dispuesto por la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas esta uacuteltima consiste en el sometimiento a explotacioacuten sexual trabajos o servicios forzados esclavitud

Acerca de la Trata de Personas en Meacutexico

o practicas anaacutelogas a la escla-vitud servidumbre o la extir-pacioacuten de un oacutergano tejidos o componentes mediante la vio-lencia fiacutesica o moral engantildeo o el abuso de poder

Como esclavitud es uno de los criacutemenes maacutes graves en contra de los derechos humanos

Sus causas y factores predispo-nentes son tan variadas como lo son los diferentes rezagos so-cioeconoacutemicos en los que se in-cuba Se identifican con pobreza depravacioacuten cultural disfuncio-nalidad familiar discriminacioacuten violencia de geacutenero y desde luego corrupcioacuten e impunidad Uacuteltimamente como espacio de vulnerabilidad extrema los ca-

sos de inmigracioacuten nacional e internacional

Sus modalidades son diversas Sin embargo se han identificado como prioritarias las de caraacutecter sexual como la prostitucioacuten for-zada explotacioacuten sexual comer-cial infantil pornografiacutea turismo sexual y embarazos forzados de caraacutecter laboral en el servicio domeacutestico faacutebricas y maquila-doras trabajo agriacutecola y men-dicidad servidumbres como matrimonios serviles alquiler de vientres y praacutecticas culturales y religiosas falsas adopciones de-rivadas de la compra-venta de nintildeos para adopcioacuten y el traacutefico de oacuterganos como la sustraccioacuten sin consentimiento o bajo coer-cioacuten de los oacuterganos tejidos o componentes humanos

El problema no es menor sobre todo si se considera sus niveles de incidencia En efecto la ONU ha estimado que para 2010 ya se estimaba que 123 millones de personas habriacutean sido viacutectimas trata en todo el mundo maacutes de la mitad habiacutean sido nintildeas y mujeres Seguacuten estimaciones la explotacioacuten de estas personas genera anualmente ldquogananciasrdquo cercanas a los 32 mil millones de doacutelares para los tratantes o delincuentes lo que ubica a esta inhumana e ilegal dentro de un concepto comercial solo por

debajo del traacutefico de drogas y el traacutefico de armas

Habriacutea que hacer notar que por las caracteriacutesticas de la comisioacuten del delito y la naturaleza clan-destina de quienes los cometen a pesar del nuacutemero elevado de personas que lo han sufrido muy pocas llegan a ser plena-mente identificadas

La trata de personas es un fenoacute-meno que afecta tanto a mujeres como hombres no obstante si-guen siendo las primeras el gru-po de mayor incidencia En teacuter-minos porcentuales maacutes de 80 de las viacutectimas han sido mujeres mientras que los hombres cons-tituyeron poco menos de 20

En cuanto a la edad de las viacutec-timas se ha encontrado que se ubican dentro de un rango abis-malmente amplio que va de los 2 meses hasta los 50 antildeos desta-caacutendose el hecho de que 70 de las viacutectimas se ubican dentro del grupo de las y los adolescentes entre 13 y 17 antildeos

Por cuanto hace al Reacutegimen Ju-riacutedico relativo al tema se han operado avances significativos a traveacutes de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de personas y la Ley General de Victimas asiacute como la legislacioacuten local hasta ahora promulgada A nivel in-

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 23: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Cambiemos Juntos

22

ternacional destaca el Protocolo para Prevenir Reprimir y Sancio-nar la Trata de Personas espe-cialmente Mujeres y Nintildeos de la ONU Sn embargo el diagnoacutestico actual exige encontrar nuevas y eficaces alternativas a traveacutes de la investigacioacuten juriacutedica que desemboque en propuestas de legislacioacuten que respondan a la problemaacutetica

Sin duda en esa tarea y reto las acciones de gestioacuten social resul-tan de gran importancia tanto para prevencioacuten del problema como para su atencioacuten y segui-miento sobre todo trataacutendose de los segmentos maacutes despro-tegidos Asiacute lo ha entendido la Secretaria de Gestioacuten Social y asiacute lo asumiraacute para coadyuvar para el abatimiento de algo que nos lacera a todos

Conviene expresar que como en todos los problemas sobre todo los sociales la mejor solucioacuten es la prevencioacuten a partir del cono-cimiento puacuteblico de sus causas y caracteriacutesticas para actuar en consecuencia y evitar mayor vulnerabilidad en la poblacioacuten sobre todo en la infantil y ado-lecente y tomar una mayor res-ponsabilidad social

Para mayor informacioacuten

Acudir a la Comisioacuten Nacional de Derechos HumanosPerifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Del Magdalena Contreras CP 10200 Meacutexico DFTels (55) 5681 8125 5490 7400 y 01800 715 2000correocndhorgmx

La Comisioacuten Nacional de De-rechos Humanos (CNDH) pre-sentoacute el Diagnoacutestico sobre la Situacioacuten de la Trata de Perso-nas en Meacutexico exhortando a to-dos los sectores de la poblacioacuten a unir esfuerzos para combatir ese flagelo y lograr un auteacutenti-co cambio de mentalidad para desterrar la excesiva tolerancia social que persiste hacia este delito y las diversas formas de explotacioacuten

Tambieacuten se deben erradicar los factores estructurales que propi-cian ese delito como la desigual-dad la violencia y la cosificacioacuten de las personas asiacute como promo-ver el respeto a la dignidad de los sectores maacutes desprotegidos

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 24: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Te pasamos el Tip

La Secretariacutea de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano anuncioacute la puesta en marcha de un nuevo pro-grama federal denominado ldquoHogares con Valorrdquo cuyo objetivo es rescatar los espacios puacuteblicos de ma-nera integral en las unidades habitacionales del paiacutes

El programa arrancaraacute en un par de semanas en Meacuterida y el Distrito Federal con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos con el apoyo del Infonavit los gobiernos estatales y los ayuntamientos

El rescate de los espacios no soacutelo seraacute fiacutesico sino tambieacuten implicaraacute ofrecerles talleres cursos programas de uso eficiente del agua y la energiacutea eleacutectrica manejo de residuos soacutelidos bibliotecas servicios de Internet inalaacutembrico mayor vigilancia y eventualmente hasta caacutemaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos

Con este programa no soacutelo mejoraraacute la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuiraacute a abatir la delincuencia sino tambieacuten contribuiraacute a darle mayor plusvaliacutea a sus casas al contar con un entorno urbano maacutes habitable mejor equipado y maacutes seguro

Conoce el nuevo Programa ldquoHogares con Valorrdquo

23

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 25: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Te pasamos el Tip

24

El Programa Nacional de Vivienda para Joacutevenes es un programa piloto que beneficiaraacute a hombres y mujeres casados o viviendo en unioacuten libre de 18 a 29 antildeos y que ganen menos de 10 mil 500 pesos al mes

Arrancoacute en el estado de Durango donde se otorgaraacuten creacuteditos para la construccioacuten de 400 viviendas y contaraacute con una inversioacuten de 82 millones de pesos por parte del Gobierno de la Repuacuteblica De manera simultaacutenea este programa federal arrancoacute en el Estado de Meacutexico y para el resto del paiacutes seraacute de forma paulatina

Actualmente en Meacutexico hay 29 millones de joacutevenes de los cuales 706 mil 560 tienen entre 18 y 29 antildeos de edad y de ellos el 36 se encuentran casados o viviendo en unioacuten libre es decir tienen una familia y en la mayoriacutea de los casos no cuentan con una vivienda propia

iquestYa conoces el Programa de Vivienda para Joacutevenes

Fuente Presidencia de la Repuacuteblica

Para mayor informacioacuten acudir a

SEDATUAv H Escuela Naval Militar No 669 Col Presidentes Ejidales 2ordf Seccioacuten CP 04470 Delegacioacuten Coyoacaacuten Meacutexico DFTel 0155 5624 0000

Por ello el Gobierno de la Repuacuteblica une esfuerzos con gobiernos estatales y locales para impulsar bienestar de este sector El arranque de este programa es histoacuterico ya que es la primera vez en Meacutexico que se abren oportunidades de creacutedito de vivienda para joacutevenes de escasos recursos y cabezas de familia

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 26: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Nuestros Derechos

25

Decaacutelogo de los Consumidores en Casas de Empentildeo

Los usuarios del servicio que prestan las casas de empentildeo tienen cuando menos los siguientes derechos

Recibir informacioacuten clara veraz comprobable que no induzca a error o confusioacuten

1

Tener acceso al contrato de adhesioacuten registrado ante la Profeco y que dicho documento sea el que se utilice en la operacioacuten con el consumidor Se en-cuentran exceptuadas del registro de contrato las instituciones de asistencia privada

2 Conocer antes de la contratacioacuten los teacuterminos y condiciones de la presta-cioacuten de servicio el Costo Anual Total (CAT) las comisiones y la tasa de in-tereacutes anualizada asiacute como los costos de almacenaje Destacando que sola-mente le podraacuten ser cobrados intere-ses por los diacuteas que transcurran hasta la recuperacioacuten de la prenda

3

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 27: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Nuestros Derechos

26

Para mayor informacioacuten o quejas marca al Teleacutefono del Consumidor

Desde el DF y aacuterea metropolitana al 55 68 8722 y el 01800 468 8722 larga distancia sin costo desde el resto del paiacutes El horario de atencioacuten es de 900 a 1900 horas de lunes a viernes y de 1000 a 1800 horas los fines de semana y diacuteas festivos

Que el pesaje de la prenda a empe-ntildear se realice con baacutesculas o balanzas debidamente ajustadas y calibradas que en todo momento deberaacuten estar visibles junto con los hologramas correspondientes

5Refrendar (renovar) el preacutestamo respetaacutendose las condiciones establecidas en el contrato Para ello deberaacute solicitarlo dentro del plazo establecido para recuperar la prenda

6

Recuperar la prenda despueacutes de pagar conforme a lo establecido en el contrato Recordar que la prenda no debe ser vendida sino hasta que venza el plazo del empentildeo

7

Que la casa de empentildeo responda por peacuterdida deterioro o robo de los bienes dados en prenda

8

Solicitar la cancelacioacuten del contrato y aplicacioacuten de penas convencionales por incumplimiento del mismo imputable al proveedor

9

Presentar su queja ante Profeco en caso de incumplimiento o deficiencia en el servicio por parte de la casa de empentildeo

10

Que se realice el avaluacuteo sobre la prenda que desea empentildear y se le informe claramente el monto del preacutestamo a otorgar previo a la celebracioacuten del contrato

4

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 28: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Descuentos

TE BRINDA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

1 Examen de la vista gratuito

2 Descuento del 15 en auxiliares auditivos armazones de fabricacioacuten nacional armazones de importacioacuten en lentes plaacutesticos nuclonic (CR39) lentes polikor lentes de contacto lentes de contacto cosmeacuteticos y anteojos solares

3 Aplicables en todas y cada una de las sucursales

DESCUENTO DEL 15

Convenios Escolares 2014

Universidad Latina Centro Universitario Incarnate Word Michel Faraday Universidad Chapultepec PART Universidad Interglobal CESCIJUC

27

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 29: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

Tecnologiacutea Domeacutestica

Tiempo de preparacioacuten 25 minutosRendimiento 500 ml aproximadamente

Ingredientes

70 g de jaboacuten neutro rallado 2 tazas de agua limpia 2 cucharadas soperas de glicerina (opcional) 1 cucharada sopera de lauril sulfato de trietanolamina 1 limoacuten (el jugo) 2 hojas de saacutebila de so cm cu aproximadamente (el gel) Colorante vegetal (opcional) Aceite esencial (del aroma de su preferencia)

Utensilios

Cacerola de acero inoxidable con capacidad de un litro Licuadora Taza (de preferencia medidora) Cuchara sopera de acero inoxidable Envase de plaacutestico con tapa con capacidad de 12 litro (puede reutilizar envases anteriores de champuacute) Recipiente de plaacutestico o de vidrio con capacidad de 500 mil Etiquete adhesiva Rallador

28

Champuacute de Saacutebila

Procedimiento

1 Ponga en la cacerola una y media tazas de agua a calentar Antildeada el jaboacuten rallado moviendo hasta que se disuelva (diez minutos apro-ximadamente) Apague el fuego y antildeada el lauril sulfato y la glicerina integraacutendolos muy bien

2 El gel (para extraerlo abra las hojas a lo largo y raacutespelas con una cuchara) licuacutee el agua restante con el jugo de limoacuten

Envasado conservacioacuten y caducidad

Vaciacutee el champuacute con ayuda del embudo a la botella de plaacutestico taacutepela y coloque una etiqueta con el nombre del producto la fecha de ela-boracioacuten y la de caducidad Conserve el champuacute en un lugar fresco El producto elaborado mediante esta tecnologiacutea tiene una duracioacuten de hasta tres meses

Recomendaciones

Que el champuacute quede menos espeso puede agregar un poco maacutes de agua al momento de licuar los ingredientes Se sugiere usar este champuacute cada tercer diacutea o diario si el cabello es muy graso Agregue la glicerina soacutelo si su cabello es seco

3 Revuelva la mezcla anterior con el jaboacuten agregue el aceite esencial y poco a poco el colo-rante hasta obtener el aroma y el color deseado

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx

Page 30: Línea Directa con César Camacho, Presidente del CEN del ...pri.org.mx/Bancosecretarias/files/archivos/pdf/3344-1-20_29_41.pdf · de lucro”. En tanto que en el Diccionario Político

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALInsurgentes Norte 59 Col Buenavista

Del Cuauhteacutemoc CP 06359 Meacutexico DF(55) 5729 9600

PRI_Nacional

PRI_Oficial Meacutexico

wwwpriorgmx