Lixiviacion-en-columna.docx

17
 Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” Facultad de Ingeniería Quíica ! "etalurgia” Escuela Académico Profesional de Ingeniería Metalúrgica LABORATORIO “PROCEO !I"ROMETAL#R$ICO "E LI%I&IACIO' "E MI'ERAL E "E O%I"O "E COBRE (PERCOLACIO' E' COL#M'A CO' ACI"O #L)#RICO*+ PREE'TA"O POR, OLORTIGUE HUAMAN, NEREIDA YESICA Ing. Flores Briceño Rn!l"o !uac-o. /ulio 0123 PER4 PRACTICA N°04

Transcript of Lixiviacion-en-columna.docx

Universidad NacionalJos Faustino Snchez CarrinFacultad de Ingeniera Qumica y Metalurgia Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Metalrgica

LABORATORIOPROCESO HIDROMETALURGICO DE LIXIVIACION DE MINERALES DE OXIDOS DE COBRE (PERCOLACION EN COLUMNA CON ACIDO SULFURICO)PRESENTADO POR:OLORTIGUE HUAMAN, NEREIDA YESICA

Ing. Flores Briceo Ranulfo

Huacho, julio 2015PER

PRACTICA N04PROCESO HIDROMETALURGICO DE LIXIVIACION DE MINERALES DE OXIDOS DE COBRE (PERCOLACION EN COLUMNA CON ACIDO SULFURICOI. OBJETIVO GENERALConocer el mtodo de lixiviacin por percolacin y la incidencia en la recuperacin de cobre, como sulfato cprico en funcin de la correlacin del tiempo y el tamao de partcula del mineral oxidado de cobre.OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer las variables ms influyentes en los procesos de lixiviacin estudiados. Interpretar los resultados obtenidos en la prctica. Observar cmo influye la permeabilidad del mineral (oxido) en el proceso de lixiviacin.

II. INTRODUCCIONLos minerales de cobre estn divididos en dos grandes familias, los sulfuros y los xidos.Ambos presentan como es lgico una reactividad muy diferente al tratamiento quimico. Los yacimientos de cobre fueron divididos en dos categoras en 1963 por Glembotskill, V. A.; Klasen, V. I. y Plaksin, I. N:

1. Asociaciones sulfuradas de cobre y pirita de tipo filoniano.

2. Manifestaciones de impregnacin ms o menos difusas, asociadas con una mineralizacin piritosa no muy abundante, que se encuentran en algunos prfidos cuprferos.

El tratamiento qumico, aplicado al primer tipo de yacimiento mediante lixiviacin con cido sulfrico es un proceso extremadamente lento tomando de 3-30 aos (mediante lixiviacin bacteriana se ha reducido considerablemente estos tipos). Para el segundo tipo de yacimientos la lixiviacin mediante cido

Sulfrico es la ms utilizada por las ventajas que presenta tanto en tiempo (das/meses), como en cuantos costos del insumo qumico.

A Reacciones qumicas de los minerales oxidados de cobre con cido sulfrico:Cuprita

Azurita

Malaquita

Crisocola

Tenorita

La lixiviacin por percolacin en columna se aplica generalmente a minerales de cobre de baja ley (0.2-1%), que contienen el mineral valioso finamente diseminado y las caractersticas qumicas de la ganga se manifiestan con tendencias de mediana o muy baja reactividad a la solucin lixiviante.Cabe mencionar que el primer pas que utilizo este tipo de lixiviacin para minerales oxidados de cobre y bacterias para los sulfuros de cobre presentes en la misma roca a escala comercial fue Chile, en la mina Lo Aguirre perteneciente a la Sociedad Minera Pudahuel y observando este proceso se logra apreciar una mayor aceleracin en el proceso de lixiviacin, adems de una mayor eficiencia y obteniendo mayores rendimientos comparndolo con otros procesos de lixiviacin.

III. MARCO TEORICOEs el proceso qumico metalrgico mediante el cual se extrae un metal contenido en un slido ya sea de un mineral o de otro material, mediante la disolucin en solucin acuosa. La disolucin del slido generalmente es parcial, en pocas ocasiones es total, quedando al final un residuo slido que normalmente se le conoce como colas de lixiviacin.

La solucin acuosa resultante del proceso de lixiviacin, la cual contiene el metal de inters junto con el agente lixiviante que no reaccion se puede llamar: Licor, Solucin rica, Solucin cargada o Solucin preada.

La lixiviacin constituye el proceso extractivo fundamental de la hidrometalurgia y se realiza en tres etapas.

Disolucin: separacin de la especie til de la ganga Separacin slido-lquido: consiste en el espesamiento y/o filtracin. Lavado de los residuos o colas.

Los materiales que se tratan industrialmente mediante el proceso de lixiviacin se clasifican segn su procedencia, su qumica y mineraloga.

IV. PARTE EXPERIMENTAL.Material y equipoPROCESO HIDROMETALURGICO DE LIXIVIACION DE MINERALES DE OXIDOS DE COBRE 15

Alambre vasos precipitados de 1L

Fiola de 500ml Papel pH Tiras reactivas

Envase de plstico cido Sulfrico (97% w/w)

Venoclosis Probeta

Pipeta pasteur

Agua destilada

Mineral 900gr del mineral clasificado en el siguiente rango

Anlisis mineralgico: Malaquita

Procedimiento ExperimentalPaso N01

Se Instal el equipo de acuerdo a las instrucciones suministradas en el laboratorio

En el tanque de lixiviacin se pondr papel filtro para que no traspase las impurezas de la solucin.

Paso N02 Se procede a cargar la solucin de cido sulfrico en el tanque de solucin.

Luego se medir el pH inicial y se observara en qu valor se encuentra la solucin.

Luego se cargara el mineral de cobre en el tanque de lixiviacin

Se pondr un tanque para recibir el flujo de solucin lixiviada (Solucin pregnant)

Paso N03 El mtodo consistir en inundar todo el tanque de lixiviacin con la solucin de cido sulfrico.

V. CLCULOS Y RESULTADOS Preparacin Mecnica del mineral de cobre a pulgada1. Chancadora primaria2. Muestreo y seleccionar 900gr de mineral trituradoPreparacin del cido sulfrico (85-90% de pureza),

1. Con una pipeta se procede a retirar 10ml de para 500ml de

2. Seguidamente se aade 21ml de agua destilada y se enrasa, luego se agita.

3. Se medir el pH = 14. La solucin de cido sulfrico se vierte en el tanque de solucin.

Preparacin del cido sulfrico para reponer lo consumido de cido en el tanque de lixiviacin.1. Con una pipeta se procede a retirar 10ml de para 500ml de .2. Seguidamente se enrasa la fiola hasta los 500ml y se agita3. Se medir el pH = 14. Aplicando la ecuacin de dilucin

De los 500ml de preparados se coger 30 ml para reponer

Cuadros con respecto al flujo y el tiempo de los tanques

Tanque de la solucin al tanque de lixiviacin

1ra regada2da regada3ra regada4ta regada

Tiempo de flujo18 minutos15minutos13 minutos14 minutos

pH1111

Tanque de lixiviacin (mineral + )

Tiempo de inundacin2 horas4 horasDa siguiente4 horas

pH1111

Tanque de la solucin pregnant

2 horas4 horasDa siguiente4 horas

Tiempo de flujo13 minutos12 minutos10 minutos11 minutos

pH2211

Color de la solucinAzulAzulconcentradoIgualturquesa concentrado

VI. RESULTADOS:a. Confeccionar los siguientes grficos para cada columna(Cu) vs tiempo (hrs)PH vs tiempo (hrs)

VII. DISCUSIN RESULTADOS:Anlisis de resultados de acuerdo a las grficas considerando: Tamao partcula Consumo H2SO4 Contenido de Cu y Fe

VIII. CONCLUSIONES:

Se conoci el proceso de lixiviacin por percolacin y como las variables tiempo, temperatura, porcentaje de slidos, agitacin etc, influyeron en estas.

En la lixiviacin por percolacin la variable ms influyente en el proceso para obtener ms porcentaje de cobre disuelto fue la circulacin ascendente.

No es necesario un tercer lavado de colas en los dos procesos de lixiviacin, ya que con dos es suficiente para recuperar el acido presente debido a que no es rentable tcnicamente y econmicamente

IX. CUESTIONARIO:

Sugiere un procedimiento experimental para determinar el flujo ptimo para el tamao de partcula.

El mtodo de lixiviacin por agitacin es el mtodo ms favorable tanto tcnicamente como econmicamente

De acuerdo a la ley de cabeza y a la informacin suministro de que lixiviacin de mtodo debera aplicarse.

El mtodo ms apropiado para extraer menas de cobre por lixiviacin y teniendo en cuenta factores tcnicos y econmicos es de lixiviacin por agitacin con una velocidad de agitacin de 500rpm y 35C.