Lituania estructura definitiva del proyecto

6
Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012 -2014 Estructuraproyectos de aula- Anexo 24 de CPE Nombre del proyecto:UTILIZANDO LAS TIC PRESERVAREMOS NUESTRAS FUENTES HIDRICAS Autor (es): VICTOR MANUEL RAMIREZ Teléfonos de contacto: 3148466936 Correo electrónico: [email protected] Departamento: CALDAS Municipio: MARQUETALIA. Institución educativa: PATIO BONITO

Transcript of Lituania estructura definitiva del proyecto

Page 1: Lituania estructura definitiva del proyecto

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las

TIC 2012 -2014 Estructuraproyectos de aula- Anexo 24 de CPE

Nombre del proyecto:UTILIZANDO LAS TIC PRESERVAREMOS NUESTRAS

FUENTES HIDRICAS

Autor (es): VICTOR MANUEL RAMIREZ

Teléfonos de contacto: 3148466936

Correo electrónico: [email protected]

Departamento: CALDAS

Municipio: MARQUETALIA.

Institución educativa: PATIO BONITO

Page 2: Lituania estructura definitiva del proyecto

Justificación Según el decreto 1743 del 3 de Agosto de 1994 donde se establece la responsabilidad básica de todos los centros educativos en el diseño y desarrollo del proyecto ambiental escolar. El artículo 7º. Establece que los alumnos de educación media de los establecimientos de educación formal, estatales y privados podrán prestar el servicio social obligatorio previsto en los artículos 66 y 97de la ley 115 de 1994 en educación ambiental participando directamente en los proyectos ambientales escolares. En la conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo, reunida en rio de janeiro del 3 al 14 de junio de 1992, en donde se hizo un reconocimiento al hombre y al medio como partes integrales de generaciones presentes y futuros. Dado el PEI del centro Educativo Patio Bonito esta enfocado en la educación y el trabajo con las articulaciones SENA, consideramos que es urgente la necesidad de concientizar y sensibilizar a los estudiantes de los grados 4to y 5to de primaria de la sede educativa Lituania ya que estos son importantes para contribuir a mejorar la calidad de vida. Por lo tanto debemos afrontar los problemas ambientales de la sede educativa Lituania, tales como la falta de información ambiental y la contaminación de las fuentes hídricas, mediante la utilización de las herramientas tecnológicas de la información y de las comunicaciones las cuales será la herramienta principal para tomar conciencia acerca de la importancia de cuidar nuestras fuentes hídricas. Una vez planteadas algunas de las problemáticas ambientales presentes en la vereda Lituania se hace necesario llevar a cabo acciones que apunten a la reforestación y que permitan restablecer y potencializar cada una de las micro cuencas. De esta manera se contribuirá a la educación y culturización en cuanto al cuidado de los recursos hídricos como fuente vital en cada uno de los núcleos familiares que conforman esta comunidad. Los aportes metodológicos están enmarcados por prácticas ambientales, diálogos además se elaboraran algunas actividades en el software Edilim este permitirá que de forma divertida los niños aprenda la importancia de cuidar el medio ambiente y en este caso cuidar un recurso tan importante como lo es las fuentes hídricas.

Page 3: Lituania estructura definitiva del proyecto

Pregunta de investigación: ¿Reconocen los alumnos de la Sede Lituania la importancia del cuidado de la fuente hídrica de Lituania? Áreas que integra: Estándar de competencia de las áreas que integra: ÁREA DE CIENCIAS NATURALES. Estándar: Relaciones espaciales y ambientales.

Identifico los principales recursos naturales (Renovables y No Renovables).

ÁREA DE TECNOLOGIA. Estándar: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. Competencia del proyecto Concibo una cultura ambiental a partir de la construcción de un modelo que logre capacitar a toda la comunidad educativa con respecto a la proposición, desarrollo y realización de acciones ambientales acordes a las necesidades y características de nuestro entorno, a partir del desarrollo del PEI y con ayuda de las TIC Contenidos digitales que articula: Link DPT del Proyecto http://www.youtube.com/watch?v=cY7sK3ZjqEw Link de Colombia Aprende http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-236623.html

Links del Protocolo http://www.cepazahar.org/recursos/mod/resource/view.php?id=4390

Proceso Para este proyectó se van a tener en cuenta las herramientas de información y de las comunicaciones como son las TIC las cuales se va a utilizar como instrumento fundamental para que el niño aprenda sobre el cuidado que les debemos brindar a nuestras fuentes hídricas.

Page 4: Lituania estructura definitiva del proyecto

Metodología Para el proyecto se elaborarondos Diseños Tecno-pedagógicos junto con el protocolo a continuación miraremos cada uno de estos y sus respectivas actividades: Los y las niñas se organizan en un semicírculo para observar el video reflexivo cuidado de las fuentes hídricas, luego realizaran un escrito basado en las siguientes preguntas acerca del video: ¿Por qué es importante el cuidado de las fuentes hídricas? ¿Cuales son los problemas de contaminación del agua que afectan a los seres vivos? ¿En tu colegio realizas jornadas de limpieza de la fuente hídrica de Lituania?¿De que forma se contaminan las fuentes hídricas de tu comunidad?¿Cuál crees que es el uso que le das a las fuentes hídricas? Al finalizar se socializa el escrito pregunta a pregunta, esta actividad se realizará con los niños de grados 4 y 5, y con los niños de grado 2 y 3 se elaborará un dibujo que también será socializado al grupo; con estos insumos la docente sacara y dará a conocer una conclusión a manera de reflexión sobre la actividad; a continuación se hace presenta de la AHD un elemento en power point sobre los conceptos fundamentales de una fuente hídrica: ¿que es una fuente hídrica?, ¿Cuales son lo elementos contaminantes de una fuente hídrica?, ¿Que acciones son esenciales para recuperar las fuentes hídricas contaminadas? que brindaran a los y las niñas conceptos importantes para realizar un mapa conceptual con WinCmaptools, que socializaran, al grupo sobre cuales son los problemas ambientales que se presentan en la fuente hídrica de su comunidad. Ya para terminar se realizaran sopa de letras, puzzle, relación imagen texto en el software Edilim para la aplicación del tema tratado.

Segundo Diseño tecno-pedagógico: Al iniciar la actividad los estudiantes observaran el video contaminación del agua http://www.youtube.com/watch?v=7BqkLQglzFM, con él se busca reflexionar sobre sobre la importancia del cuidado de nuestras fuentes hídricas mediantes frases socializadas al grupo que respondan a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la importancia del agua para la vida? ¿Qué es la contaminación del agua? ¿Sabes en que estados se encuentran las fuentes hídricas en tu comunidad? ¿Qué actividad puedes realizar que aporte al cuidado o la preservación de las fuentes hídricas que hay en tu entorno?, a la par de indagar sobre los saberes previos que ellos y ellas manejan; El cierre de la actividad lo realiza el profesor presentándole a los y las chicas las conclusiones de la actividad encaminada a recoger las opiniones del grupo. Paso seguido el profesor realiza la introducción a la pagina de skool como un recurso didáctico o contenido digital de las áreas de biología, física, matemáticas y química, ubicado en la pagina de Colombiaaprende, la docente le copiara el link http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-236623.html en el tablero y les indicara el video: Ahorro de agua en casa, que ellos y ellas observaran con gran detenimiento, ya que al finalizar se organizaran en grupos de tres para construir un escrito en Word sobre los aspectos mas importantes del documental, elaborar una cartelera socializarla y exponerla en el periódico mural del colegio.

Por ultimo la elaboración del protocolo Se les enseñara el manejo del software de autor Edilim con el cual se quiere que los alumnos tomen conciencia de la importancia del cuidado de la fuente hídrica de Lituania. Algunas actividades que se realizaron en el software Edilim son: Parejas, puzzle, relación Imágenes Texto, encontrar las imágenes iguales y definición de algunos conceptos de valores; con todas estas actividades el niño al final para su evaluación habrá aprendido como manejar el software Edilim además conocerá la

Page 5: Lituania estructura definitiva del proyecto

importancia del cuidado de las fuentes hídricas las cuales poseen un recurso muy valioso para todos los seres humanos.

Estrategia de evaluación: Para la evaluación del proyecto se tendrá en cuenta cada una de las actividades realizadas para el desarrollo del proyectó como: jornadas de limpieza a la fuente hídrica de Lituania, actividades en clase como son exposiciones, dibujos y lecturas; además también se tendrá en cuenta las actividades interactivas realizadas con el software Edilim el cual permitirá conocer cada uno de los temas abordados para tomar conciencia acerca de la importancia del cuidado de las fuentes hídricas. Estrategia de seguimiento Se ha diseñado una Estrategia de Formación para el Proyecto con el fin de no sólo lograrcambios en las capacidades para cuidar el ambiente en este caso nuestras fuentes hídricas, sinotambién para asegurarnos que las capacidades que desarrollan las personas que se capaciten,sean utilizadas para lograr cambios tangibles y medibles en el cuidado de las fuentes hídricas. La Estrategia de Formación es necesaria para asegurar que ésta se realice de manera que selogre una capacidad sostenida más allá del proyecto mismo. Los procesos de capacitacióndeben inscribirse en concepciones de una pedagogía que sea participativa, proactiva yautogestiva. La Estrategia de Formación de este proyecto se llevará a cabo a través de los siguientesmecanismos: 1. Talleres de capacitación integrales con efecto multiplicador. 2. Visitas de campo y actividades demostrativas. 3. Capacitación en la acción. 4. Otros en el marco de la pedagogía participativa. Documentación de la experiencia Productos

1) Realización de talleres

2) Actividades que se realizaron en Edilim.

3) Elaboración del mapa conceptual acerca de los problemas ambientales que se

presentan en la fuente hídrica de Lituania

Page 6: Lituania estructura definitiva del proyecto

Bibliografía

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ESTÁNDARES BÁSICOS DE

COMPETENCIAS EN LENGUAJE, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y

CIUDADANAS. Revolución Educativa Colombia Aprende. Documento No 3.

Primera Edición: Ministerio de Educación Nacional. Bogotá – Colombia. 2006.

A la tierra le ha salido una gotera Editorial SM Autor: Ágatha Echevarría Webgrafía http://www.youtube.com/watch?v=kPG7cSgLgqg&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=xlpobj0vVjY&feature=related

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-236623.html

http://www.youtube.com/watch?v=7BqkLQglzFM