Literatura medieval disertacion

9
Por: Lorenzo Escobar Cristopher Orrego. Época Medieval de la Literatura.

Transcript of Literatura medieval disertacion

Page 1: Literatura medieval disertacion

Por: Lorenzo Escobar

Cristopher Orrego.

Época Medieval de la Literatura.

Page 2: Literatura medieval disertacion

Edad Media Histórica y Literaria:HISTÓRICAMENTE:

Se puede ubicar entre el siglo V y el siglo XV al hacerse presente descubrimientos científicos …

LITERARIAMENTE:

Para algunos críticos (siglo IX- X ) y para otros no comienza hasta el siglo XII. Sin embargo ambas concuerdan con su final: 1499 publicación de La Celestina.

Page 3: Literatura medieval disertacion

Concepto de realidad en la Edad Media:

Dios

Hombre Cosas

Page 4: Literatura medieval disertacion

Características de la Edad Media:

a) unidad cultural cristiana.

b) sentido jerárquico.c) tono popular en lo

literario.d) huida de la realidad

cotidiana.e) realismo.f) tendencia nacionalista

y localista.g) carácter anónimo o

colectivista.

Page 5: Literatura medieval disertacion

Las clases sociales y cultura.La iglesiaLa nobleza

a) ideales éticosb) ideales religiosos

El puebloLa burguesía

a)moral utilitariab)escéptica ante los ideales caballerescosc) satírica

Page 6: Literatura medieval disertacion

Épica: narración de hazañas pasadas (arcaicas e idealizadas).

El público conoce el pasado del personaje ensalzado (héroe), pero el juglar (persona que recita o canta la épica) da un toque místico a la historia.

La Épica Española Medieval

Page 7: Literatura medieval disertacion

Características: Autor anónimo: El autor no entrega su

nombre.Temas bélicos: Se recitan hechos de guerras

sobresalientes, recordando a un personaje estimado.

Versificación irregular: No hay determinado número de sílabas y versos.

Lenguaje sobrio, elegante y expresivo.Realismo: Se debe a la proximidad de los

hechos, abarca lo histórico, geográfico y cronológico.

La Épica Española Medieval

Page 8: Literatura medieval disertacion

El Mester de JuglaríaJuglar artista

ambulante, un trotamundos de grandes dotes (poeta, músico, malabarista, gimnasta, comediante …)

De los juglares nacieron las primeras manifestaciones poéticas de lengua vulgar.

Aparece en España hacia 1116, poco después de la muerte del Cid.

Se le llama Mester de juglaría al conjunto de la poesía (épica o lírica) de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares.

Page 9: Literatura medieval disertacion

Cantares de Gesta Los Cantares de

Gesta o Epopeyas: extensas narraciones en verso.

Dedicados a contar la hazañas de los héroes patrios.

Están destinados para ser cantados.

Su temática era histórica.