Literatura Medieval

37
LITERATURA MEDIEVAL: siglos XI al XIV 0. Contexto sociohistórico. 1. Características generales de la literatura medieval. 2. La lírica popular. 2.1. Rasgos generales. 2.2. Foco mozárabe. 2.3. Foco galaico-portugués. 2.4. Foco castellano. 3. La poesía narrativa. 3.1. Mester de Juglaría 3.2. Mester de Clerecía 4. La prosa didáctica 4.1. Alfonso X el Sabio 4.2. Don Juan Manuel 1

description

temario acc grad sup

Transcript of Literatura Medieval

LITERATURA MEDIEVAL: siglos XI al XIV

0. Contexto sociohistórico.

1. Características generales de la literatura medieval.

2. La lírica popular.2.1. Rasgos generales.2.2. Foco mozárabe.2.3. Foco galaico-portugués.2.4. Foco castellano.

3. La poesía narrativa.3.1. Mester de Juglaría3.2. Mester de Clerecía

4. La prosa didáctica4.1. Alfonso X el Sabio4.2. Don Juan Manuel

1

LITERATURA MEDIEVAL (s. X-XV)

0. Contexto sociohistórico

Abarca el periodo conocido como Baja Edad Media, época en la que las lenguas romances nacidas de la descomposición del latín tras la caída del Imperio Romano, van encontrando un hueco en la cultura y, en particular, en la literatura. A la vez, se produce el nacimiento o consolidación de los distintos reinos cristianos de la Península a medida que va avanzando la Reconquista, que se había iniciado en el mismo siglo VIII, pero que empieza a obtener resultados importantes entre los siglos XI y XII. En cada uno de estos reinos se da una diversidad cultural y política que explica el surgimiento de las distintas lenguas y literaturas peninsulares.

Tradicionalmente se habla de la EM como de los “siglos oscuros”, una época en la que, como consecuencia de las invasiones bárbaras, la cultura clásica greco-latina se extingue casi por completo. Los únicos focos culturales que quedaron activos fueron los monasterios y centros religiosos y más tarde (siglos XIII-XIV) las universidades.

Las bibliotecas de los monasterios guardan el saber y proporcionan copias de sus manuscritos sólo a los grandes señores que lo solicitan. La escritura y la lectura eran habilidades casi exclusivas de los monjes y se realizaban en latín.

Si afirmamos que los únicos focos de cultura que existían eran los monasterios, es fácil deducir que la cultura medieval va a ser eminentemente religiosa, lo cual es coherente con la ideología dominante. La EM es una época de gran fervor religioso y la sociedad medieval es profundamente TEOCÉNTRICA: Dios es el centro de todo y el eje de las preocupaciones humanas. El mundo es percibido como un tránsito, como una etapa del camino que conduce a la vida auténtica, que es la eterna. Por eso se valora más el alma que el cuerpo, que es considerado como una cárcel que atrapa al alma y de la que sólo escapará con la llegada de la muerte. Existe una teoría muy difundida en la época que establece que hay tres formas de vida:

- La vida primera, que es la vida terrenal, que debe servir únicamente para ganarse el cielo y es lugar de sufrimiento.

- La vida segunda, que es la de la fama, más valiosa que la anterior y es el recuerdo que dejan aquí nuestras buenas obras.

- La vida tercera, que es la vida eterna, la única valiosa por ser la única que no termina. Esta vida eterna hay que ganársela en la

2

tierra y cada estamento lo hace de una manera: el clero rezando, la nobleza guerreando y el pueblo llano obedeciendo y trabajando.

Como vemos, la religión, aparte de su dimensión espiritual, se convierte en la EM en un medio para servir a los poderosos, en una herramienta para controlar al pueblo, mediante un Dios que atemoriza y que le dice al pueblo que se conforme, porque el que sufre aquí tendrá su recompensa en el cielo.

Esto podría explicar, en parte, la poca contestación social que había ante un sistema social tan injusto, basado en una organización FEUDAL, ESTAMENTAL y JERARQUIZADA, que impedía cualquier forma de ascenso social.

La sociedad estaba dividida en PRIVILEGIADOS (nobleza y clero) y NO PRIVILEGIADOS (pueblo), agrupados en tres estamentos:

- Nobleza: propietaria de las tierras, que se heredaban por mayorazgo (el primogénito). Estaban vinculados el rey por un juramento de vasallaje y estaban obligados a servirle en la guerra, pero para todo lo demás disponían de autonomía absoluta en sus tierras, que recibían el nombre de FEUDOS. En sus feudos los señores recaudaban impuestos a sus vasallos y siervos y tenían sus propios ejércitos.

- Clero: hay que distinguir el alto clero (normalmente con títulos nobiliarios y los mismos privilegios que la nobleza) y el bajo clero, que vivía en condiciones semejantes a las del pueblo.

- Pueblo llano: se dedican a la ganadería, agricultura o artesanía. Dependían casi exclusivamente de los señores para los que trabajaban.

A medida que avanza la EM, sobre todo a partir del siglo XIV, empieza a aparecer un nuevo grupo social con una importancia creciente: la burguesía. Son los habitantes de las ciudades, dedicados al comercio o la artesanía. El fin del sistema feudal se debe en parte al crecimiento de este grupo de hombres libres que ganan dinero y luchan contra la nobleza para conseguir algún privilegio.

1. Características generales de la literatura medieval

- Predominio de la oralidad: el público es eminentemente analfabeto y la literatura se transmite a través de los juglares, que ejercen de intermediarios entre autor y público. Memorizan las obras y las transmiten. Hay dos posibilidades: obras que se componen oralmente sin autor, fruto del pueblo y que se transmiten de boca en boca o bien obras que sí tienen autor, pero que son recitadas por juglares.

3

- Tendencia a la anonimia: por un lado hay muchas obras que no tienen un solo autor, sino que todos los que intervienen en su transmisión las modifican, y por otro hay obras con autor, pero que no se molesta en firmarlas, dado que, en un principio, con la literatura no se busca el prestigio ni el reconocimiento, sino honrar a Dios. En el siglo XIII ya se empiezan a firmar las obras y el concepto de autoría empieza a ser valorado.

- Preferencia por el verso: es más fácil de memorizar, por lo que la prosa se empieza a utilizar más tarde (siglo XIII, Alfonso X el Sabio)

- Función didáctica: divulgación de la obra de Dios y exaltación de la guerra. La literatura no tiene como finalidad la expresión de los sentimientos ni la creación artística en sí misma, sino la transmisión de enseñanzas. Conscientes de que para enseñar hay que entretener, la máxima será “enseñar deleitando”.

- Tres temas fundamentales:

* El amor: no tratado de forma real y auténtica, sino de forma tópica.

* La guerra: exaltación del héroe guerrero y apología de la Reconquista.

* La religión: todas las artes están orientadas a lo sacro.

2. La lírica popular

Son composiciones sin autor, creadas por el pueblo y transmitidas de boca en boca.

Suelen ser canciones muy breves, que encierran sentimientos sencillos, universales e intensos, expresados con un lenguaje muy transparente y primario y su métrica está caracterizada por los versos cortos y ágiles.

No podemos precisar su antigüedad, pero debieron de tener una vida muy larga en la tradición oral antes de que nadie se ocupara de recogerlas por escrito. Las únicas fechas de las que disponemos son las de su recogida.

Nos encontramos con tres núcleos de creación lírica, con enormes semejanzas temáticas y formales que remiten a una misma tradición popular. Es posible que estas tres manifestaciones líricas fueran coetáneas. Las similitudes se explicarían por ese origen común y las diferencias se deberían a distinta evolución de cada región.

Se pueden distinguir tres focos:

- Foco mozárabe. Jarchas. Siglos X-XI.4

- Foco galaico-portugués. Cantigas de amigo. Siglos XIII y XIV.- Foco castellano. Villancicos. Siglo XV.

2.1.Foco mozárabe

Las jarchas fueron descubiertas en 1948 y la más antigua conservada es de finales del siglo X o principios del XI.

Las jarchas son los dos, tres o cuatro últimos versos de unas composiciones hebreas y árabes cultas llamadas moxajas, compuestas de:

- Cabeza (dos versos)- Mudanza- Vuelta (versos que retoman la misma rima de la cabeza).

La vuelta, escrita en dialecto mozárabe (dialecto románico hablado por los cristianos que vivían en la España musulmana en el que, lógicamente, abundan los arabismos – habibi-) y tomada de la tradición popular, es lo que recibe el nombre de jarcha. El autor de la moaxaja toma la jarcha de la tradición popular romance, que, hasta los árabes, nadie se había molestado en recoger por escrito.

Son poesía sentimental y subjetiva en estado puro, sin descripciones de personajes, paisajes o ambientes. Son todas de tema amoroso puesto en boca de una mujer que habla de un amor imposible, de la ausencia del amado o del dolor por el abandono, dirigiéndose a su madre o a una hermana con mucha frecuencia. Hay algunas donde se muestra la alegría por el reencuentro con el amado.

Abundan las exclamaciones, interrogaciones retóricas e interjecciones, así como las repeticiones de palabras y los paralelismos.

yâ mamma mio al-habîbibay-sê e no me tornade

gar ke fareyo ÿâ mammain no mio 'ina' lesade

¡Oh madre, mi amigose va y no vuelve!

Dime qué haré, madre,si mi pena no afloja.

al-sa'amu mio hâliborqe hâlî qad bârike farey yâ ümmifâniqî bad lebare

5

La muerte es mi estado,porque mi estado (es) desesperado.

¿Qué haré, oh madre mía?El que me mima va a marcharse.

Si queris como bon a mib,

bejame da 'l-nazma duk,

boquella de habb al-muluk.

Si me amas como hombre cabal,

besa aquí esta sarta de perlas,

esta boquita de cerezas.

Vayse meu corachón de mib.

Ya Rab, ¿si me tornarád?

¡Tan mal meu doler li-l- habib!

Enfermo yed, ¿cuánd sanarád?

Vase mi corazón de mí.

Oh, Dios, ¿acaso me tornará?

¡tanto es insoportable mi dolor por el amado!

Enfermo está, ¿cuándo sanará?

¡Tanto amare, tanto amare,

habib, tant amare!

Enfermeron olios nidios,

e dolen tan male.

¡Tanto amar, tanto amar

amado, tanto amar!

Enfermaron mis ojos

6

y duelen tanto.

2.2. Foco galaico-portugués

El género lírico alcanzó gran desarrollo en Galicia a lo largo del siglo XIII; de hecho, se llegó a considerar el dialecto galaico-portugués como el propio de la lírica, mientras que el castellano era considerado adecuado para la épica (por eso Alfonso X El Sabio escribe su prosa en castellano, pero cuando quiere escribir lírica – Cantigas de Nuestra señora- utiliza el galaico-portugués.)

Se han conservado en diversos manuscritos numerosas cantigas, que se dividen en tres grupos:

- Cantigas d´amigo.- Cantigas d´amor.- Cantigas de escarnio e maldecir.

De estos tres grupos ahora sólo nos interesa el primero, pues responde a la tradición lírica popular, mientras que las cantigas de amor y las de escarnio y maldecir son obra de autores cultos.

Las CANTIGAS D´AMIGO son breves poemas puestos en boca de una mujer que, por lo general, lamenta la ausencia del amado, al que llama amigo. Habitualmente, al igual que sucedía con las jarchas, la madre o la hermana actúan como confidente.

Pese a estas semejanzas importantes con las jarchas hay características muy específicas de las cantigas:

- Mayor riqueza temática, con la aparición de situaciones nuevas.- Importante presencia del entorno natural, de los paisajes en los

que se encuentra la mujer (a la orilla del mar, en un bosque, en una ermita, etc.)

Su estructura es muy sencilla: unas pocas estrofas que repiten el mismo tema, con los mismos versos, salvo una leve variación entre ellos, y un estribillo.

Los procedimientos de repetición que se utilizan son el paralelismo y el leixa-pren:

- Paralelismo: consiste en dos versos que riman entre sí y luego otros dos idénticos, exceptuando las últimas palabras, que varían para que varíe la rima. Otro procedimiento paralelístico consiste en cambiar el orden de las palabras de los versos.

- Leixa-pren (deja y toma): consiste en que una estrofa termina con un verso y la siguiente empieza con el mismo.

Estos dos recursos dan lugar a un ritmo lento y repetitivo.

7

Ay Deus, se sab' ora meu amigocom' eu senneira estou en Vigo!E vou namorada.

Ay Deus, se sab' ora meu amadocom' eu en Vigo senneira manno!E vou namorada.

Com' eu senneira estou en Vigo,e nullas gardas non ei comigo!E vou namorada.

Com' eu senneira en Vigo manho,e nullas gardas migo non trago!E vou namorada.

E nullas gardas non ei comigo,ergas meus ollos que choran migo!E vou namorada.

E nullas gardas migo non trago,ergas meus ollos que choran ambos!E vou namorada.

8

¡Ay Dios, si supiese ahora mi amigocuán sola estoy en Vigo!Y tan enamorada.

¡Ay Dios, si supiese ahora mi amadocuán sola en Vigo me hallo!Y tan enamorada.

¡Cuán sola estoy en Vigo,y a nadie tengo conmigo!Y tan enamorada.

¡Cuán sola en Vigo me hallo,y a nadie conmigo traigo!Y tan enamorada.

¡Y a nadie tengo conmigo,salvo mis ojos que lloran conmigo!Y tan enamorada.

¡Y a nadie conmigo traigo,salvo mis ojos que lloran ambos!Y tan enamorada.

2.3 Foco castellano

Hasta principios el siglo XX se pensaba que Castilla no había tenido lírica primitiva, que durante los siglos XIII-XIV sólo existía la lírica galaico-portuguesa, pero a partir de los trabajos de Menéndez Pidal se llega a la conclusión de que muchas canciones breves que se conservan de los siglos XV- XVII obedecen a una tradición de lírica popular más antigua. Hasta esos siglos se había transmitido sólo oralmente, pero a partir del siglo XV algunos poetas las intercalan en sus propias composiciones.

Esta lírica castellana presenta una enorme y riquísima variedad de temas, aunque pertenecen al mismo tronco popular de poesía amorosa que las jarchas y las cantigas. Muchas son composiciones amorosas puestas en boca de una mujer, aunque hay otras situaciones que se repiten. Son muy típicas las composiciones de protesta (la malmonjada, la malcasada, la mujer morena porque tiene que trabajar, etc.). Otros temas frecuentes son el encuentro de los amantes al amanecer (alboradas) o su despedida al amanecer (albas), el dolor por la muerte de un ser querido

9

(plantos), las canciones de vela, la llegada de la primavera (mayas) o las serranas.

3.Poesía narrativa

3.1.La épica medieval: Mester de Juglaría.

La épica medieval se enmarca en lo que conocemos como Mester de Juglaría, oficio de juglares, que eran los que difundían estos poemas ganándose la vida con su espectáculo itinerante. En muchos casos acompañaban los poemas con música, baile, etc.

La épica es una narración heroica en verso en la que se abordan las hazañas de un héroe, individual o colectivo, fuertemente arraigado en la comunidad a la que va dirigido el poema. El héroe suele hallarse en una situación difícil y sus hazañas le devolverán el honor y la grandeza perdidas, convirtiéndose en un modelo para los receptores de la obra.

La épica es reflejo de una sociedad cuyo principal modelo es el caballero, defensor de los ideales y religiosos y se convierte así en un medio de difusión de los valores religiosos y guerreros y en un arma de propaganda.

Estos poemas épicos reciben el nombre de Cantares de Gesta y el principal problema que plantean es el de su origen. La dificultad consiste en que nos enfrentamos a un género difundido y quizás

10

también compuesto oralmente y que, sin embargo, sólo podemos conocer gracias a textos escritos, por lo general, copiados mucho después.

Toda la etapa anterior a los manuscritos sólo puede ser conocida por deducciones.

Hay distintas teorías sobre el origen de los cantares de gesta:

A) Teoría tradicionalista. Fueron compuestos oralmente por parte de los juglares, siendo rehechos y reconstruidos en cada recitación. Desde el momento en que suceden los hechos narrados habría habido una tradición ininterrumpida de juglares que van haciendo el poema en cada recitación, hasta llegar a su fijación por escrito. Ejemplo: el primer manuscrito épico que conservamos es la Canción de Roland, escrito en Francia en 1090 y firmado por Turaldo. Los hechos narrados se remontan al año 780, por lo cual se deduciría que hubo, según esta teoría, una tradición oral que relataría lo acontecido desde 780 hasta 1090.

B) Teoría individualista. Fueron compuestos por un poeta, creador único y absoluto del poema. No habría tradición anterior, sino que el creador, informándose sobre lo ocurrido habría creado individualmente el poema, que luego recitarían los juglares. Esta teoría no se desmiente por el hecho de que en los poemas épicos existan recursos característicos de la oralidad, ya que al ser poemas pensados para ser transmitidos oralmente, es lógico que los autores utilizaran estos recursos. En favor de esta teoría estaría el hecho de que en los poemas hay datos históricos correctos, que parecen fruto de la investigación, y también el uso de términos cultos.

Hoy en día, la conclusión más aceptada es que los textos que poseemos son los que compusieron los poetas a base de fundir elementos populares (porque sí había una tradición oral, aunque no fuera literaria) y cultos, haciendo, pues, un uso individual de la tradición.

La oralidad de estas composiciones se demuestra examinando los textos y comprobando la abundancia de recursos de oralidad:

* Uso de fórmulas juglarescas; repetición de frases o versos con leves variaciones o idénticas, que facilitaban la memorización.

* Utilización de epítetos épicos para designar a los personajes (combinación de nombre+adjetivo o frase adjetiva) de forma habitual y que también facilitan la memorización:

“Mío Cid, el que en buena hora ciñó espada”“Mío Cid, el que en buena hora nació”“Mío Cid, el de la barba vellida”

1

* Uso del vocativo y las formas verbales de 2ª persona, como llamadas de atención al auditorio.

“Ahora veréis lo que pasó”

* Estilo directo, a veces sin verbo introductorio, para darle teatralidad.

Otras características típicas de los Cantares de Gesta son:

* Utilización frecuente de pleonasmos : “llorar de los ojos”, par enfatizar y dar dramatismo.

* plasticidad: utilizar imágenes concretas y no expresiones abstractas de sentimientos, que se muestran a través de las acciones de los personajes.

MÉTRICA

Es no estrófica y se caracteriza por las tiradas monorrimas formadas por versos de entre 10 y 20 sílabas, divididos en dos hemistiquios. Rima asonante irregular.

OBRAS

Sólo hay tres ejemplares conservados de la épica española y además están incompletos: Poema de Mío Cid, Las mocedades de Rodrigo y unos cien versos de Roncesvalles.

Sin embargo, a través de los romances y las Crónicas de Alfonso X El Sabio, tenemos noticia y conocimiento de muchas obras perdidas.

Según el tema las podríamos clasificar en:- Referidas al Cid.- Referidas al nacimiento de Castilla, centradas en la figura de

Fernán González.- Referidas a la épica francesa, sobre todo Carlomagno.- Referidas a la conquista árabe y Reconquista.

CRONOLOGÍA

Hay distintas respuestas según qué teoría acerca de su origen se admita. Si pensamos que hay una tradición ininterrumpida desde el momento de los hechos, sería imposible determinar su inicio. Si seguimos la teoría individualista, tendría su origen en 1207, fecha del Poema de Mío Cid.

Lo que sí parece más claro es el momento de su desaparición: entre 1350 y 1400 el Romancero sustituye a los cantares de gesta en lso gustos de la sociedad.

PECULIARIDADES DE LA ÉPICA HISPÁNICA12

- Irregularidad silábica.- Fuerte y clara intención propagandística.- Búsqueda de la verosimilitud histórica.- Persistencia de sus temas y personajes, que, una vez

desaparecidos los cantares de gesta, siguen perviviendo (en el teatro, los romances, etc.)

EL POEMA DE MÍO CID

1. Fecha y autoría

No está clara la fecha de su composición, aunque hoy en día la mayoría de los críticos lo sitúan en torno a 1207. El manuscrito que conservamos firmado por el copista Per Abbat, es de principios del siglo XIV.

Respecto a la autoría, se trataría de un poeta culto, habitante del área de Burgos. Este escritor habría contado con materiales jurídicos, históricos y notariales, aunque también se habría inspirado en la tradición oral. Sobre la base de estos materiales el autor crea un poema, una obra literaria y e s así como debemos leer el Poema de Mío Cid; no como un documento histórico, sino como una obra de creación que busca, eso sí, la verosimilitud.

2. Historia y ficción

El Poema de Mío Cid es una hábil mezcla de historia y ficción cuya base histórica está en el segundo destierro del Cid, ordenado por Alfonso VI en 1089, al acusarle sus enemigos de traición: el Cid no llegó a tiempo para ayudar a Alfonso Vi a levantar el cerco de Aledo. El rey ordena su destierro y el encarcelamiento de su mujer e hijas. Posteriormente el rey las libera y se reúnen con él en Valencia.

A partir de esta base histórica se crea un mito en torno a la figura de Rodrigo Díaz de Vivar. El Cid fue un vasallo rebelde y quizás por ello el pueblo le adoraba y veneraba su figura. Sin embargo, políticamente no convenía mostrar esa rebeldía, sino, al contrario, la lealtad al monarca. Así, la sumisión al Rey que muestra el Cid en el poma tiene un claro significado político, un mensaje a los oyentes del poema. Es éste un texto claramente propagandístico donde se exalta

1

no sólo la figura del guerrero sino el poderío expansionista de Castilla en una época conquistadora.

El poema no es un texto histórico: está lleno de inexactitudes, datos indemostrados y episodios ficticios. El autor inventa, recrea, selecciona, pensando en el éxito ante su público. Por ejemplo, el episodio de la Afrenta de Corpes, uno de los más emocionantes de la obra, es pura invención y tiene una intención literaria clara: crear dramatismo, tensión, dar emoción a la historia y engrandecer la figura del Cid oponiéndolo a unos antagonistas ruines y cobardes.

Vemos, pues, que a partir de hechos reales, se produce una “manipulación” de la historia en dos direcciones: la política y la literaria.

Lo que ha hecho que el poema parezca tan histórico es la existencia de unos detalles, sin importancia para la narración, pero que han resultado ser auténticos: el poeta se ha documentado para dar historicidad al texto. Personajes como Diego Téllez están documentados históricamente, mientras que otros como Martín Antolinez o Álvar Fáñez no existieron.

Otro rasgo que ha hecho que la épica española en general, y este poema en particular, se consideren realistas es el hecho de la inexistencia de realidades sobrenaturales. Todo es mínimamente verosímil.

3. Tema y estructura

El tema principal del poema es el honor del Cid. La estructura del poema se explica por la alternancia de la pérdida y recuperación del mismo. Su prestigio se ve destruido por la ira del Rey y el destierro, y se restaura por la conquista de Valencia y el perdón real. El Cid está entonces en una cumbre más alta de honor y reconocimiento que antes del exilio. Desde el punto de vista temático ésta sería la primera parte del Poema, caracterizada por el mayor dinamismo y movimiento, el ritmo es más rápido, hay más batallas y más espacios abiertos.

Después el Cid vuelve a perder el honor, ahora desde el punto de vista familiar, mediante el ultraje de sus hijas. Esto, a su vez, le impulsa a la venganza, que pone su honor en punto tan alto como nunca antes había estado. Esta sería, temáticamente, la segunda parte, caracterizada por ser más estática, descriptiva, con un ritmo más lento y pausado, predominando los espacios cerrados.

Esta división temática en dos partes no tiene nada que ver con la división en tres cantares : Cantar del destierro, Cantar de las Bodas, Cantar de la Afrenta de Corpes, que es una separación hecha para la recitación, pero que no se basa en diferencias de contenido (ver el argumento de cada cantar en el libro de texto).

14

Cada cantar termina en momentos de tensión para mantener el interés de los espectadores.

4. Personajes

El Cid : el propósito esencial del poema es presentarle como un héroe, es decir, un hombre que se manifiesta superior a sus prójimos. Esta superioridad no sólo se evidencia en cualidades físicas y combativas, sino que comprende excelentes dotes de mando militar, devoción religiosa, preocupación por sus deberes familiares, vasallaje al rey, conocimiento y observación de los procedimientos judiciales, generosidad, cortesía, ternura, audacia y discreción.

Sin embargo, su heroicidad está en cierta medida rebajada por sus motivaciones prácticas y por su mesura y preocupación por lo cotidiano. El Cid se preocupa de aspectos muy humanos y poco heroicos como la necesidad de ganarse la vida, el dinero (muestra una preocupación constante y casi obsesiva por el dinero, hasta el punto de que a veces parece que lucha más por el botín que por la gloria: hay ocasiones en que se dedican más versos a describir el reparto del botín que al relato de la propia batalla).

Así el héroe se acerca más al oyente, al ser menos “heroico” que otros héroes épicos.

En oposición a la mayor parte de los héroes de los poemas épicos es, además, un personaje lleno de mesura y autocontrol, que parece medir mucho todas sus actuaciones. Su grandeza y carácter heroico reside más en este dominio de sí mismo que en sus pasiones, a diferencia de lo que es habitual entre los héroes, que suelen ser apasionados, violentos y arrojados.

El modelo moral de conducta que presenta es muy distinto al tradicional en el género: dominio y control, lealtad y sometimiento al rey...De hecho la pasión no le ciega ni arrebata ni siquiera tras el ultraje de sus hijas y en lugar de vengarse él mismo con sangre, se templa y recurre a la justicia del Rey. Este carácter racional y templado encaja con una nueva forma de organización jurídica que se presenta en el poema y que hace pensar que su autor debió de ser un conocedor de las leyes de mentalidad avanzada: antes las desavenencias entre particulares se resolvían particularmente, ahora son arregladas por el Rey y por “sabidores” en leyes.

Su esposa Doña Jimena representa el modelo de relación matrimonial y amorosa propuesto por la iglesia católica, basado en la amistad más que en la pasión y en la sumisión de la mujer al hombre. Por lo demás, su papel es muy secundario.

Respecto a los amigos del Cid hay que decir que hay una tendencia en la épica a emparejar a los héroes de dos en dos, que no

1

se da en el Cid. El nuestro es un héroe solitario, ya que aun los personajes más cercanos a él son claramente inferiores y la relación que mantiene con ellos es casi de señor/vasallo.

Los Infantes de Carrión son avariciosos, cobardes, vengativos y orgullosos (quieren casarse con las hijas del Cid por dinero, se acobardan ante el león y en la batalla de Búcar, atacan a mujeres indefensas...). Lo curioso es que son representantes de la Alta Nobleza, que no debió de sentirse muy contenta ante esta imagen dada. Quizás por esto en el duelo final entre el Cid y los Infantes hay una especie de “semi-redención”, es decir, se muestran un poco menos cobardes. Este pequeño cambio pudo deberse al deseo del autor de no hacer tan planos a los personajes o a que se quiera dar más valor a la victoria del Cid, pero también pudo ser una concesión a la Alta Nobleza.

A diferencia de lo que ocurre con los judíos, que son muy mal tratados en el poema, los musulmanes están vistos de forma seria y respetuosa, como “buenos enemigos”. El único momento en que se demuestra verdadero odio es cuando aparece el obispo Don Jerónimo (obispo guerrero), que es el único que parece sostener una Guerra Santa. El Cid, por el contrario, menciona como razones para la guerra el prestigio o el dinero.

5. Métrica y forma literaria

El poema está formado por tiradas monorrimas asonantes de desigual extensión, compuestas por versos irregulares divididos en dos hemistiquios. Las combinaciones más frecuentes son 7+7, 6+7,7+8,6+8,8+8.

El rasgo más importante es la fórmula juglaresca, los epítetos épicos y todos los recursos propios de la oralidad.

El estilo es muy visual: se presentan escenas, actuaciones y comportamientos y no hay apenas descripciones psicológicas. Hay pocas metáforas y comparaciones.

16

TEXTOS CANTAR DE MÍO CID

CANTAR I

1.

De los sos ojos tan fuerte mientre lorandotornava la cabeça y estava los catando.Vio puertas abiertas e uços sin cañados,

alcandaras vazias sin pielles e sin mantose sin falcones e sin adtores mudados.

Sospiro mio Çid ca mucho avie grandes cuidados.Ffablo mio Çid bien e tan mesurado:

"¡Grado a ti, señor, padre que estas en alto!¡Esto me an buelto mios enemigos malos!"

Alli pienssan de aguijar, alli sueltan las riendas.

1

2

A la exida de Bivar ovieron la corneja diestray entrando a Burgos ovieron la siniestra.

Meçio mio Çid los ombros y engrameo la tiesta:"¡Albriçia, Albar Ffañez, ca echados somos de tierra!"

3

Mio Çid Ruy Diaz por Burgos entrava,en su compaña lx. pendones levava.

Exien lo ver mugieres e varones,burgeses e burgesas por las finiestras son,plorando de los ojos tanto avien el dolor.De las sus bocas todos dizian una razon:

"¡Dios, que buen vassalo! ¡Si oviesse buen señor!"

4

Conbidar le ien de grado mas ninguno non osava;el rey don Alfonsso tanto avie la grand saña,

antes de la noche en Burgos del entro su cartacon grand recabdo e fuerte mientre sellada,

que a mio Çid Ruy Diaz que nadi nol diesse¡n¿ posada,e aquel que gela diesse sopiesse ?vera palabra?que perderie los averes e mas los ojos de la cara

e aun demas los cuerpos e las almas.

Grande duelo avien las yentes christianas;asconden se de mio Çid ca nol osan dezir nada.

El Campeador adeliño a su posada;asi commo lego a la puerta falola bien çerrada

por miedo del rey Alfonsso que assi lo avien paradoque si non la quebrantas por fuerça que non gela abriese

nadi.Los de mio Çid a altas vozes laman,

los de dentro non les querien tornar palabra.

Aguijo mio Çid, a la puerta se legava,saco el pie del estribera, una feridal dava;non se abre la puerta ca bien era çerrada.

Una niña de nuef años a ojo se parava:

"¡Ya Campeador, en buen ora çinxiestes espada!El rey lo ha vedado, anoch del entro su cartacon grant recabdo e fuerte mientre sellada.

18

Non vos osariemos abrir nin coger por nada;si non, perderiemos los averes e las casas

e demas los ojos de las caras.Çid, en el nuestro mal vos non ganades nada;

mas ¡el Criador vos vala con todas sus vertudes santas!"

Esto la niña dixo e tornos pora su casa.Ya lo vee el Çid que del rey non avie graçia.Partios de la puerta, por Burgos aguijava,

lego a Santa Maria, luego descavalga,finco los inojos, de coraçon rogava.La oraçion fecha luego cavalgava;

salio por la puerta e en Arlançon pasava.

Cabo essa villa en la glera posava,fincava la tienda e luego descavalgava.

Mio Çid Ruy Diaz el que en buen ora çinxo espadaposo en la glera quando nol coge nadi en casa,

derredor del una buena conpaña.Assi poso mio Çid commo si fuesse en montaña.

Vedada l'an compra dentro en Burgos la casade todas cosas quantas son de vianda;

non le osarien vender al menos dinarada.

5

Martin Antolinez el burgales complidoa mio Çid e a los suyos abastales de pan e de vino;

non lo conpra, ca el selo avie consigo;de todo conducho bien los ovo bastidos.

Pagos mio Çid el Campeador conplidoe todos los otros que van a so çervicio.

Fablo Martin Antolinez, odredes la que a dicho:"¡Ya Canpeador en buen ora fuestes naçido!

Esta noch y[a]gamose vayamos nos al matino,ca acusado sere de lo que vos he servido;

en ira del rey Alfonsso yo sere metido.Si con vusco escapo sano o bivo

aun çerca o tarde el rey querer me ha por amigo;si non, quanto dexo ¡no lo preçio un figo!"

1

3.2.Mester de Clerecía

En la Edad Media la cultura se ha refugiado principalmente en los monasterios. Así, clérigo pasa a significar no sólo monje o sacerdote sino también hombre culto. Los clérigos son los que transmiten la antigua cultura latina a un público más amplio que el conocedor del latín y para ellos trasladan la cultura clásica al romance.

Los clérigos serán los autores de las obras del movimiento literario que conocemos como Mester de Clerecía.

Movimiento literario de poesía narrativa, de carácter culto e intención a la vez didáctica y

20

amena, que se desarrolla en España desde el siglo XIII hasta el XV y que presenta unas características propias que lo diferencian del Mester de Juglaría.

Características principales:

Parten de fuentes escritas (latinas), a las que siguen de cerca – no importa el concepto de la originalidad-, aunque las adaptan a su época y geografía para hacerlas más cercanas a su público. Para compensar la falta de originalidad en los temas, se preocupaban mucho de la forma, utilizando muy variados procedimientos retóricos, y de acercar el tema a los oyentes.

Los temas son fundamentalmente religiosos, pero también didácticos y legendarios.

Por primera vez los autores tienen conciencia de autoría, son de nombre conocido y se preocupan por el sentido artístico.

Métrica: la irregularidad propia del Mester de Juglaría es sustituida por una enorme regularidad. La estrofa utilizada es la cuaderna vía ( cuatro versos alejandrinos monorrimos, con rima consonante y con una cesura en el séptimo verso que separa los dos hemistiquios)

Mester traygo fermoso, non es de joglariamester es sen pecado,ca es de clerecía

Fablar curso rimado por la cuaderna víaa síllabas cuntadas, ca es grant maestría.

Aunque es obra de autores cultos, como escriben con una intención didáctica – enseñar al pueblo- deben hacerlo de forma que el pueblo lo entienda y que capte su atención. Para eso utilizarán recursos propios de la juglaría como las llamadas de atención al auditorio, el tono oral, el uso de epítetos épicos y una cierta apariencia popular.

Siglo XIII: Gonzalo de Berceo

Es el primer autor de nombre conocido de la literatura española. Tiene conciencia del valor de la

2

autoría y dice su nombre en la primera estrofa de una de sus obras:

Gonçalvo fue so nomne, qi fizo este

tractado,

en San Millan de Suso fue de ninnez criado,

natural de Verçeo, ond San Millan fue nado.

  

Versión en castellano moderno:

«Gonzalo fue su nombre, quien hizo este tratado, / en San Millán de

Suso fue desde su niñez criado, / natural de Berceo, donde San Mi-

llán ha nacido.»

Nació a finales del siglo XII en Berceo (La Rioja) y se educó en el monasterio de San Millán de la Cogolla, al que siempre estuvo vinculado, a la par que al de Santo Domingo de Silos. Sus obras están, en su mayor parte, influenciadas por la necesidad de aumentar la fama y los ingresos de estos dos monasterios.

En su obra (se conservan nueve) sólo tienen cabida los temas religiosos: Vida de San Millán de la Cogolla, Vida de Santo Domingo de Silos, Milagros de Nuestra Señora.

En cuanto al estilo, nos quiere hacer creer que es un sencillo cura rural privado de cultura, pero este intento de parecer un ignorante es un recurso tradicional (tópico de la falsa modestia), para captar la benevolencia del auditorio.

Apreciamos en todas sus obras sus esfuerzos por transformar obras eruditas escritas en latín en obras que atrajeran a un público vulgar, por lo que coloquializa los hechos que narra, llenándolos de humor y usando un léxico cercano al pueblo.

Por la misma razón emplea las técnicas de la literatura oral propias de los juglares.

Milagros de Nuestra Señora

22

Es su obra más importante. Se compone de una introducción más 25 relatos que recogen milagros atribuidos a la virgen. Para escribirlos se inspiró en una colección de milagros escritos en latín, adaptándolos.

El tema es la alabanza de la Virgen, exaltando su misericordia: si se es devoto de la Virgen, esta perdonará cualquier pecado, ayudará a sus fieles y castigará a los que les perjudiquen.

La introducción está escrita en forma alegórica, presentándose a la Virgen como un prado con los elementos propios del locus amoenus, donde el hombre puede encontrar siempre paz, descanso y ayuda.

Siglo XIV: Arcipreste de Hita

Las características del Mester de Clerecía no permanecen estáticas, sino que cambian con el transcurrir del tiempo y con los cambios sociales.

A finales del XIII y principios del XIV dos tendencias afectan a la literatura: la crisis socioeconómica y el auge cultural. Un hecho destacado es el ascenso de la burguesía, grupo social nacido en el siglo anterior. Esta nueva clase social determina la aparición de una nueva literatura, de tono más realista y más apegada a lo cotidiano.

El ideal religioso de desprecio de los placeres de la vida terrena va cediendo terreno frente a una concepción más humanista y vitalista. Poco a poco se va aceptando el goce de vivir y los placeres del cuerpo. La vida empieza a dejar de ser considerada sólo un valle de lágrimas y a verse su valor positivo. La muerte ya no es únicamente la puerta hacia una feliz eternidad, sino la pérdida terrible de todo lo bueno de este mundo, lo cual conduce a una nueva valoración del hombre.

Este cambio de mentalidad será muy lento y, durante todo el siglo, la nueva concepción del mundo luchará con el teocentrismo medieval.

En este contexto aparece la obra más importante de la literatura medieval española: El Libro del Buen Amor, escrito por el Arcipreste de Hita.

No se ha conservado ningún manuscrito autógrafo. Los códices principales están copiados a finales del XIV y

2

transmiten su redacción definitiva. En todos ellos se han arrancado algunos folios.

Del autor sólo sabemos los datos que se contiene en el mismo libro: que se llamó Juan Ruiz, que perteneció al estado eclesiástico, desempeñó el cargo de Arcipreste de Hita y fue persona de amplia cultura y formación.

Parece ser que el libro pasó por dos etapas en su redacción: una primera versión escrita en 1330 y una segunda en 1343 en la que se añadieron algunos elementos, incluido el prólogo en prosa.

Rasgos más llamativos del libro.

- Diversidad de los elementos que lo conforman. Se mezclan elementos muy diversos: poemas a la virgen, episodios eróticos, chistes, fábulas, pasajes serios…

- Forma autobiográfica, impropia de la Edad Media. - No se adscribe a ninguna tradición concreta ni a

ningún género conocido. Esto es raro en la Edad Media y esta originalidad debió de causar sorpresa en los receptores. Las fuentes más reconocibles son obras latinas y también la tradición medieval popular.

- Ambigüedad en el mensaje. Esto sí que es raro para su época, ya que el didactismo propio del Medievo hacía que el mensaje de cualquier obra literaria quedara siempre meridianamente claro. Las distintas interpretaciones que permite este libro es una novedad.

Temática y estructura

Al leer el libro puede parecer que carece de unidad temática y estilística, pero sí se puede encontrar una cierta estructura en él.

Los elementos que lo conforman son:

1. Una novela autobiográfica, que narra diversas aventuras amorosas del protagonista con todo tipo de mujeres, cuyo desenlace general es el fracaso. Esta especie de autobiografía amorosa constituye el hilo conductor del libro, y en torno a ella se tejen el resto de los elementos de la obra. Incluye lecciones sobre cómo amar y cómo conquistar a las mujeres, puestas en boca de Amor (texto 1)

24

2. Una colección de “enxiemplos”: cuentecillos, fábulas o chistes que sirven de ejemplo. Los personajes los utilizan en sus conversaciones para defender su postura o como conclusión o ilustración (textos 2 y 3)

3. Una serie de sátiras contra el dinero, los vicios de los clérigos, etc.

4. Un conjunto de reflexiones de tono serio y contenido didáctico sobre asuntos como la confesión, el sentido de la cristiandad, asuntos legales o morales, etc.

5. Una colección de poesías líricas, algunas religiosas y otras profanas, como las serranas, que son una parodia de un género culto (pastorela) donde un caballero ve a una hermosa pastora y le propone amores. Aquí es la serrana quien toma la iniciativa y frente a la belleza y delicadeza de las pastoras, se muestra grosera, bruta y desagradable. (texto 4)

6. Batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma, que es un relato alegórico y paródico. Es una representación alegórica del enfrentamiento entre las dos concepciones del mundo que luchan durante este siglo XIX: el ascetismo y la religión (Doña Cuaresma) y el vitalismo y el placer (Don Carnal).

Estos dos conceptos abstractos son personificados para que el público se entretenga y se divierta. Esta lucha intelectual se plasma en una batalla entre dos ejércitos, parodiándose así también la literatura épica (texto 5)

7. Una paráfrasis del Pamphilus de amore, comedia latina del siglo XII que narraba la seducción de una muchacha por un hombre y que acababa en matrimonio. El Arcipreste reelabora el texto latino, adaptándolo a las circunstancias de su época y a su estilo y le da unos toques de humor que no estaban en el original, empezando por los nombres (Don Melón de la Huerta y Doña Endrina).

Don Melón utiliza los servicios de la intermediaria Doña Urraca para conseguir a Doña Endrina. La intención moral era prevenir a las jóvenes frente a estas mujeres (Doña Urraca es el antecedente del personaje de Celestina) que quieren perderlas. En este caso, Urraca consigue que Doña Endrina vaya a su casa, donde la junta con Don Melón, quien consigue sus propósitos.

2

Después, como ya ha perdido su honor, tiene que casarse con él. (texto 6)

8. Planto a Trotaconventos. Los plantos son un subgénero literario dedicado a la muerte de grandes y honorables personajes, por lo que resulta curioso dedicárselo a una mujer como esa. Se convierte en una reflexión muy seria sobre la muerte. Es la parte más profunda del libro.

9. Prólogo en prosa donde expone la intencionalidad de la obra y su propósito (texto 7)

Intención e interpretación de la obra

Las interpretaciones han sido múltiples, lo cual es muestra de su modernidad. El libro resume las contradicciones de la época, la lucha entre religiosidad y vitalismo, entre el “buen amor” (a Dios) y el “loco amor”.

En el prólogo Juan Ruiz nos dice que su libro tiene una significación más profunda de lo que parece, pero no sabemos si es una justificación o la verdad.

Fundamentalmente hay dos interpretaciones:

- Es una obra didáctica y moralizante que busca enseñar los efectos del “loco amor” y mostrar lo que no se debe hacer, pero con una gran dosis de humor.

- Es una obra cómica y paródica, con cierto contenido didáctico.

(texto 8)

La prosa didáctica

Como ya hemos dicho, la prosa en lenguas romances tiene un desarrollo más tardío que el verso.

4.1 Origen de la prosa castellana: Alfonso X El Sabio (1252-1284)

26

Su reinado es un periodo de intensa actividad científica y literaria, impulsada por el propio rey.

Lo que más nos interesa de su labor es que consiguió preparar el castellano para ser utilizado en la redacción de obras históricas y científicas que antes de su reinado se escribían en latín, por lo que podemos decir que gracias a él el castellano se convierte en una lengua de cultura. Es, en definitiva, el creador de la prosa castellana en un momento en el que la lengua romance estaba destinada a la poesía.

Su tarea es fundamental en lo que atañe a la modernización de la lengua: se amplía y varía la frase con nuevas conjunciones y se aumenta el vocabulario formando derivados e introduciendo cultismos. Sin una sintaxis más variada y flexible y sin un vocabulario más rico hubiese sido muy difícil la expresión de conceptos complejos.

Reunió en su corte a importantes sabios de todas las religiones y nacionalidades y con su colaboración prosiguió la gran tarea de reunir, sistematizar y traducir toda la ciencia de su tiempo en la famosa Escuela de Traductores de Toledo, donde se vertían al castellano obras escritas en latín, árabe o hebreo.

Obra históricaSe propone realizar dos grandes obras históricas en

castellano, que resuman todo el saber histórico de su tiempo: Estoria de España o Crónica General y la General Estoria (inconclusa)

Obra jurídicaSiete partidas, normas para regular las relaciones

entre los hombres.

Obra suya original so las Cantigas de Santa María, escritas en galaico-portugués, con gran variedad de formas métricas.

4.2Don Juan Manuel (1282-1348)

Sobrino de Alfonso X El Sabio, prolonga el empeño de su tío por crear una prosa literaria castellana, pero lo hace de un modo original, ya que escribe personalmente sus obras (no como su tío) y muestra un estilo propio.

2

Es el primer escritor que se preocupa de la fiel transmisión de sus obras y que es consciente de sus procedimientos estilísticos.

Todas sus obras están en prosa y tienen una intención didáctica o moral, encaminada a la educación de los jóvenes de la nobleza, para lo que utiliza la técnica del “enseñar deleitando”.

Su obra fundamental es El Conde Lucanor.

La obra está compuesta por dos prólogos y cinco partes, de las cuales sólo la primera está compuesta por cuentos. Las otras cuatro son colecciones de aforismos y sentencias.

En el primer prólogo nos dice que su intención es didáctica y que escribe para que los hombres salven sus almas, pero también para que aumenten sus haciendas y riquezas y mejoren su situación social y eviten los peligros de la vida.

En el segundo expone su teoría sobre la educación: los hombres aprenden mejor lo que les gusta y por eso hay que hacer como los médicos, que para dar al paciente una medicina la mezclan con algo dulce (enseñar deleitando)

La primera parte es la que está formada por una colección de cuentos unidos entre sí por un hilo argumental: un joven conde, Lucanor, expone a su ayo Patronio cuantas dudas se le plantean acerca de diversos problemas. Patronio, en lugar de responderle directamente, lo hace por medio de unos cuentos y ejemplos que encierran una enseñanza.

Todos los cuentos tienen una estructura fija:

a) Diálogo inicial en el que Lucanor expone a Patronio su problema.

b) Relato que cuenta Patronio en relación a la pregunta.

c) Aplicación de la enseñanza del relato al caso particular del conde.

d) Don Juan Manuel resume la enseñanza en dos versos (moraleja)

Los temas de los cuentos no son originales sino que formaban parte del folklore, tanto occidental como

28

oriental, per él aporta una gran originalidad en la forma de contarlos, en los ambientes, el trazado de los personajes, etc. Los enmarca en una atmósfera contemporánea para hacerlos más cercanos y reales.

2