Literatura medieval

8
LITERATURA MEDIEVAL Integrantes: *Gabriela Alfaro Sánchez *Antonella Cáceres Sánchez *Diana Mamani Ramos *Sergio Ponce Gonzales *Fernando Romero Ramírez *Claudia Sánchez Olin

Transcript of Literatura medieval

Page 1: Literatura medieval

LITERATURA MEDIEVAL

Integrantes:

*Gabriela Alfaro Sánchez

*Antonella Cáceres Sánchez

*Diana Mamani Ramos

*Sergio Ponce Gonzales

*Fernando Romero Ramírez

*Claudia Sánchez Olin

Page 2: Literatura medieval

Llamamos edad media o Medioevo al periodo de cerca de mil años comprendidos entre el siglo v al xv d.C..

Empezó en el año 476 con la caída del imperio romano hasta los inicios del renacimiento. La literatura de este

tiempo estaba compuesta básicamente de escritos religiosos, conceptos simples y complejos , que abarcan

desde los escritos mas sagrados hasta los mas profanos.

Contexto Histórico Cultural

Page 3: Literatura medieval

AnonimatoUna gran cantidad de obras pertenecientes a la literatura medieval son anónimas. Esto no es debido únicamente a la falta de documentos de este período, sino también a que el papel que jugaban los autores en aquella época difiere considerablemente de la interpretación romántica del término en la actualidad. Los autores medievales estaban sometidos a menudo a los escritores clásicos y a la Iglesia Católica.

Page 4: Literatura medieval

Sus principales Representantes fueron:

Dante Alighieri

Bernart de Ventadour

Chretien de Troyes

Épica

Lirica

Narrativa

Page 5: Literatura medieval

El hombre vivía preocupado por la vida mas allá de la

muerte

Se forma la cultura occidente, a partir de la

confluencia de tres grandes vertientes: la cultura greco-latina, el

cristianismo y el aporte a los pueblos germanicos.

Se definen las lenguas romances Fue teocentrista

La ciencia, la técnica, y la

filosofia fueron dejados de lado

CARACTERISTICAS

Page 6: Literatura medieval

Literatura Religiosa

Los trabajos relacionados con la teología fueron el tipo de literatura dominante a lo largo de la Edad Media; el clero católico era el centro intelectual de la sociedad en esta época, razón por la que su producción literaria fue, con diferencia, la más productiva. Aquí destacaron La Leyenda Dorada de Santiago de la Vorágine, Dies Irae (Día de la Ira) y Stabat Mater (Estaba la Madre).

Page 7: Literatura medieval

Literatura profana

La literatura laica en este período no fue tan productiva como la literatura religiosa, pero gran parte del material ha sobrevivido y poseemos hoy una gran cantidad de obras de la época, crítica con la corrupción del clero. Aquí se inician los trovadores (cantantes ambulantes) se ganaban la vida con sus canciones. En esta literatura los cantos que mas resaltan son: el Cantar de los nibelungos, Cantar de Mío Cid, el Cantar de Roldán y el Digenis Acritas

Page 8: Literatura medieval