Listas epso14
date post
10-Jul-2015Category
Business
view
416download
0
Embed Size (px)
Transcript of Listas epso14
ISSN 1977-0928
Diario Oficial C 355 A de la Unin Europea
56o ao Edicin en lengua espaola Comunicaciones e informaciones 5 de diciembre de 2013 Nmero de informacin Sumario Pgina
V Anuncios
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Oficina Europea de Seleccin de Personal (EPSO)
2013/C 355 A/01 Convocatoria de oposicin general EPSO/AST/129/13 Asistentes (AST 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ES Precio: 3 EUR
1
5.12.2013 ES Diario Oficial de la Unin Europea C 355 A/1
V (Anuncios)
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
OFICINA EUROPEA DE SELECCIN DE PERSONAL (EPSO)
CONVOCATORIA DE OPOSICIN GENERAL EPSO/AST/129/13 Asistentes (AST 3)
(2013/C 355 A/01)
La Oficina Europea de Seleccin de Personal (EPSO) organiza una oposicin general con vistas a la constitucin de una lista de reserva para la contratacin de asistentes (*) en los siguientes mbitos:
1. CONTABILIDAD/GESTIN FINANCIERA 2. ECONOMA/FINANZAS 3. ASUNTOS JURDICOS
La presente convocatoria tiene por objeto la constitucin de listas de reserva destinadas a cubrir puestos vacantes en las instituciones europeas.
Antes de presentar su candidatura, lea atentamente la Gua para las oposiciones generales publicada en el Diario Oficial de la Unin Europea C 270 A de 7 de septiembre de 2012 y en la pgina web de la EPSO.
Dicha gua, que forma parte integrante de la convocatoria de oposicin, le ayudar a comprender las normas relativas a los procedimientos y las modalidades de inscripcin.
NDICE
I. MARCO GENERAL II. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES III. CONDICIONES DE ADMISIN IV. PRUEBAS DE ACCESO V. CENTRO DE EVALUACIN VI. LISTAS DE RESERVA VII. CMO PARTICIPAR ANEXOS
(*) Toda referencia contenida en la presente convocatoria a personas de sexo masculino se entender hecha igualmente a personas de sexo femenino.
C 355 A/2 ES Diario Oficial de la Unin Europea 5.12.2013
I. MARCO GENERAL
1. Nmero de candidatos aprobados por mbito
2. Observaciones
mbito 1 = 51 mbito 2 = 32 mbito 3 = 28
Solo podr inscribirse en uno de estos mbitos. Esta eleccin deber hacerse en el momento de la inscripcin electrnica y no podr modificarse una vez confirmado y validado el formulario de candidatura por va electrnica.
II. NATURALEZA DE LAS FUNCIONES
Los asistentes de grado AST 3 participarn, bajo la supervisin de un administrador, en la realizacin de los objetivos de su institucin u organismo y tendrn que efectuar tareas de aplicacin, ejecucin, apoyo y logstica en diversos mbitos de actividad.
Una descripcin detallada de los diversos mbitos figura en los anexos.
III. CONDICIONES DE ADMISIN
En la fecha del cierre de la inscripcin electrnica, deber cumplir todas las condiciones generales y especficas siguientes:
1. Condiciones generales a) Ser ciudadano de un Estado miembro de la Unin Europea. b) Estar en plena posesin de sus derechos civiles. c) Estar en situacin regular respecto de las leyes de reclutamiento militar aplicables. d) Ofrecer las garantas morales requeridas para el ejercicio de las funciones previstas.
2. Condiciones especficas
2.1. Ttulos: vase el anexo
2.2. Experiencia profesional: vase el anexo
5.12.2013 ES Diario Oficial de la Unin Europea C 355 A/3
2.3.
Lengua 1
y
Lengua 2
Conocimientos lingsticos (1)
A la vista de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unin Europea (Gran Sala) en el asunto C-566/10 P, Repblica Italiana/Comisin, las instituciones de la UE desean, en el marco del presente concurso, justificar la limitacin de la eleccin de la segunda lengua a un nmero restringido de lenguas oficiales de la Unin.
Por tanto, se informa a los solicitantes de que las segundas lenguas elegidas para el presente concurso se definieron de acuerdo con el inters del servicio, que requiere que los nuevos contratados sean operativos inmediatamente y capaces de comunicarse eficazmente en su trabajo diario. En caso contrario, el funcionamiento efectivo de las instituciones podra resultar gravemente obstaculizado.
Habida cuenta de la larga prctica de las instituciones de la Unin en lo que se refiere a las lenguas de comunicacin interna, y teniendo en cuenta las necesidades del servicio en materia de comunicacin externa y de tramitacin de los asuntos, el alemn, el francs y el ingls siguen siendo las lenguas ms utilizadas. Adems, el alemn, el francs y el ingls son las segundas lenguas ms utilizadas en la Unin Europea y las ms estudiadas como segundas lenguas. Esto confirma el nivel de estudios y cualificaciones profesionales que pueden actualmente esperarse de los candidatos a puestos de trabajo en las instituciones de la Unin, a saber, el dominio de, por lo menos, una de esas lenguas. Por lo tanto, en la ponderacin entre el inters del servicio y las necesidades y aptitudes de los candidatos, teniendo en cuenta el mbito especfico de la presente oposicin, est justificado organizar pruebas en estas tres lenguas para garantizar que, sea cual sea su primera lengua oficial, todos los candidatos dominen al menos una de estas tres lenguas oficiales a nivel de lengua de trabajo. La evaluacin de las competencias especficas permite a las instituciones de la Unin evaluar la aptitud de los candidatos para ser inmediatamente operativos en un entorno prximo a aquel en el que debern trabajar.
Por los mismos motivos, es conveniente limitar la lengua de comunicacin entre los candidatos y la institucin, incluida la lengua en la que los impresos de solicitud debern redactarse. Adems, este requisito garantiza la homogeneidad de la comparacin y control de los candidatos sobre sus propios actos de candidatura.
Por otra parte, en un afn de igualdad de trato, todos los candidatos, aunque tengan una de estas tres lenguas como primera lengua oficial, debern realizar determinadas pruebas en su segunda lengua, a elegir entre las tres en cuestin.
Estas disposiciones no afectarn al aprendizaje posterior de una tercera lengua de trabajo, de conformidad con el artculo 45, apartado 2, del Estatuto de los funcionarios.
Lengua principal: conocimiento profundo de una de las lenguas oficiales de la Unin Europea
Segunda lengua (obligatoriamente distinta de la lengua 1): conocimiento satisfactorio del alemn, del francs o del ingls
IV. PRUEBAS DE ACCESO
Las pruebas de acceso se realizan con ordenador y estn organizadas por la EPSO. El Tribunal determina su nivel de dificultad y aprueba el contenido sobre la base de las propuestas presentadas por la EPSO.
(1) Vase el Marco Comn Europeo de Referencia para las Lenguas (CECR) nivel exigido: lengua 1 = C1, lengua 2 = B2 (http://europass.cedefop.europa.eu/europass/home/hornav/Downloads/CEF/LanguageSelfAssessmentGrid.csp).
C 355 A/4 ES Diario Oficial de la Unin Europea 5.12.2013
1. Convocacin Ser convocado para participar en las pruebas si ha validado su candidatura a tiempo (vase la seccin VII). Atencin: 1) al validar su candidatura, declara cumplir las condiciones generales y especficas recogidas
en la seccin III; 2) para participar en las pruebas, deber reservar una fecha; esta reserva deber hacerse
imperativamente en el plazo que le ser comunicado a travs de su cuenta EPSO.
2. Naturaleza y puntuacin de las pruebas
Una serie de pruebas basadas en preguntas de tipo test, de respuestas mltiples, en las que se evaluarn las aptitudes y competencias generales de los candidatos en materia de:
Prueba a) razonamiento verbal puntuacin: de 0 a 20 puntos
Prueba b) razonamiento numrico puntuacin: de 0 a 10 puntos mnimo requerido por mbito: mbito 1: 5 puntos mbito 2: 5 puntos mbito 3: 4 puntos
Prueba c) razonamiento abstracto puntuacin: de 0 a 10 puntos
mnimo exigido para el conjunto de las pruebas a) y c): 15 puntos
Prueba d) aptitudes profesionales: exactitud y precisin
puntuacin: de 0 a 20 puntos
Prueba e) aptitudes profesionales: determinacin de prioridades y organizacin
puntuacin: de 0 a 20 puntos
mnimo exigido para el conjunto de las pruebas d) y e): 20 puntos
Prueba f) juicio situacional puntuacin: de 0 a 40 puntos mnimo exigido: 24 puntos
3. Lengua de las pruebas Lengua 1 para las pruebas a), b) y c) Lengua 2 para las pruebas d), e) y f)
1. Convocacin
V. CENTRO DE EVALUACIN
Se le convocar al Centro de Evaluacin: si ha obtenido el mnimo exigido en todas las pruebas de acceso, si ha obtenido (2) una de las mejores puntuaciones en el conjunto de las pruebas a), c),
d), e) y f), y si, a tenor del examen de los datos proporcionados en el impreso de candidatura electr
nico (3), cumple las condiciones generales y especficas de la seccin III. La prueba de acceso b) ser eliminatoria pero los puntos no se computarn con los puntos de las dems pruebas para seleccionar a los candidatos que sean convocados al Centro de Evaluacin. El nmero de candidatos convocados al Centro de Evaluacin corresponder aproximadamente a 2,5 veces el nmero de candidatos aprobados indicado en el presente anuncio de oposicin y se publicar en la pgina web de la EPSO (http://blogs.ec.europa.eu/eu-careers. info/).
(2) En caso de que, en el ltimo puesto de la lista, haya varios candidatos que hayan obtenido la misma puntuacin, todos ellos sern convocados al Centro de Evaluacin.
(3) Estas informaciones sern verificadas, sobre la base de los justificantes, antes de establecer la lista de reserva (vase la seccin VI, punto 1, y la seccin VII, punto 2).
5.12.2013 ES Diario Oficial de la Unin Europea C 355 A/5
2. Centro de Evaluacin Se le someter a dos tipos de evaluacin: competencias especficas, que se evaluarn media