Listado Amplio de Fuentes

download Listado Amplio de Fuentes

of 6

description

Contiene un listado de fuentes sobre los animales en peligro de extinción e el Perú.

Transcript of Listado Amplio de Fuentes

Listado Amplio de fuentesWIELAND FERNANDINI, Patrick. (2003). Ecologistas y Liberales: Hacia un Reconciliacin entre Medio Ambiente y Desarrollo Econmico. Ius Et Veritas. No. 26. Lima.RODRGUEZ GARCA, Gustavo. (2005). Anlisis Econmico del Derecho y Animales en Peligro de Extincin: o de cmo algunos ecologistas deberan extinguirse. Artculo Ganador del Primer Puesto en el Concurso de Artculos Jurdicos para el Boletn "Desde la PUCP"; organizado por la Asociacin Ius Et Veritas. BRACK EGG, A.MENDIOLA VARGAS, CECILIA. (2000). Ecologa del Per. Editorial Bruo.PULIDO CAPURRO, VCTOR. (1991). El libro rojo de la fauna silvestre del Per, Lima. Editorial INAA. CASANTO SHINGARI, ENRIQUE. (2006). Naturaleza amenazada, Lima. UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina.CASANTO SHINGARI, ENRIQUE. (2010). Naturaleza en peligro, Lima. UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina.MOROTE MARA, ESTHER. (2001). Fauna silvestre en el Per. Lima, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.PASQUEL RODRGUEZ, Enrique y BAYLY LETTS, Andrs. (2006). Privaticemos las Vicuas: Cmo eliminar el peligro de extincin y aprovechar su potencial econmico. Revista de Economa y Derecho. Fondo Editorial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Sociedad de Economa y Derecho. Verano.EPSTEIN, Richard A. (2000). Los Peligrosos Reclamos del Movimiento Promotor de los Derechos de los Animales. Ius Et Veritas. No. 21. Lima.PULIDO, V. 1991. El Libro Rojo de la Fauna Silvestre del Per. INIAA, WWF, US FISH AND WILDLIFE SERVICE. Lima.YARUPAITN, G. y J. Albn. 2003. Flora silvestre de los Andes centrales del Per: un estudio en la zona de Quilcas, Junn. Rev. Per. Biol. BRACK EGG, Antonio. (2002). Enciclopedia temtica del Per, Lima., Milla Batres.BRACK EGG, ANTONIO; MENDIOLA VARGAS, CECILIA. (2000).Ecologa del Per. Editorial Bruo.CASANTO SHINGARI, Enrique. (2006).Naturaleza amenazada, Lima. UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina.CASANTO SHINGARI, Enrique. (2010). Naturaleza en peligro, Lima. UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina.MOROTE MARA, Esther. (2001). Fauna silvestre en el Per. Lima, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.KINSNER Kathy. (2011).Condenadas a desaparecer? Especies en peligro de Extincin .Benchmark Education CompanyVIVES Vicens. (2003). Especies en peligro de extincin. Editorial Limusa .S.A de C.V. Grupo Noriega EditoresALDAVE PAJARES, Augusto ,ALDAVE HERRERA Hugo . (1995). Medio ambiente y desarrollo sustentable. Editorial CONCYTECDOLORES DE LA LLATA LOYOLA, Mara. (2003). Ecologa y Medio Ambiente. EDITORIAL PROGRESO, S.A. DE C.V.- Mexico D.F.MCMILLAN, Dawn. (2009).En Peligro!. EDITORIAL TECHER CREATED MATERIALSLEE, Gloria .(1991). Conociendo nuestras especies en peligro de extincin:1991. Departamento de lo Interior, Servicio Nacional de Pesca y Vida Silvestre, Oficina del Caribe.ROYSTON Angela .( 2008). La vida silvestre en peligro de extincin. Editorial Capstone PressInc.GLAVE Tesino Manuel.( 2005). Coordinacin entre las polticas fiscal y ambiental en el Per. Naciones Unidas Cepal, Santiago de Chile.CHARPENTIER, Silvia y Jessica HIDALGO.(1999). Polticas Ambientales en el Per. Agenda Per. LimaASOCIACIN DE INVESTIGADORES.( 2008). Biologa, una perspectiva evolutiva. Tomo I. Editorial Asociacin Fondo de Investigadores y Editores. Lima-PerLINARES MAZARI, Edelmira .(1995). Conservacin de Plantas en Peligro de Extincin: Diferentes Enfoques. Editorial Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Instituto de Biologa. VILLANUEVA SOTOMAYOR, Julio.(1982). Sntesis del Per. Editor Iberia.BRACK EGG ,Antonio .(2000). El medio ambiente en el Per en el ao 2000. Editor Instituto CuntoBENAVIDES ESTRADA, Juan Augusto. (1993). Geografa: Quinto Grado de Educacin Secundaria. Escuela Nueva S.A. Lima.HAMANN, Soledad. (2000). El Lugar Dnde Vivimos-La regin San Martn. ITDG. Lima.ANDAZABAL, Rosaura. (1995). Geografa de la Sierra Andina-Cuzco. UNMSM-Seminario de Historia Rural Andina, Lima.

CUEVA GARCA, Anbal .(1991). Gran atlas geogrfico del Per y el mundo. Editor A.F.A. Editores.MUOZ ARAUJO, Benito. (2013). Prdida de biodiversidad: responsabilidades y soluciones. Real Sociedad Espaola de Historia Natural. Madrid.CASANTO SHINGAN, Enrique. (2006). Naturaleza amenazada. UNMSM-Seminario de Historia Rural Andina. Lima.MOROTE, Mara Esther. (2001). Fauna silvestre en el Per: anlisis y propuestas. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Lima.DOUROJEANNI M.J. (1986). Recursos naturales, desarrollo y conservacin en el Per. Vol. IV. En: Gran geografa del Per, Naturaleza y el hombre. Editorial Manfer-Juan Meja Baca, Barcelona-Espaa.INRENA. (1996). Diversidad Biolgica. Zonas Prioritarias para su conservacin. Editorial Edmisao S.A. Lima.BRACK EGG, Antonio. (1940). Per Legado Milenario. Universidad San Martn de Porres. Lima.

Listado Definitivo:BRACK EGG, ANTONIO; MENDIOLA VARGAS, CECILIA. (2000).Ecologa del Per. Editorial Bruo.CASANTO SHINGARI, Enrique. (2006).Naturaleza amenazada, Lima. UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina.CASANTO SHINGARI, Enrique. (2010). Naturaleza en peligro, Lima. UNMSM, Seminario de Historia Rural Andina.MOROTE MARA, Esther. (2001). Fauna silvestre en el Per. Lima, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.KINSNER Kathy. (2011).Condenadas a desaparecer? Especies en peligro de Extincin .Benchmark Education CompanyDOLORES DE LA LLATA LOYOLA, Mara. (2003). Ecologa y Medio Ambiente. Editorial progreso, S.A. DE C.V.- Mexico D.F.LEE,Gloria .(1991). Conociendo nuestras especies en peligro de extincin:1991. Departamento de lo Interior, Servicio Nacional de Pesca y Vida Silvestre, Oficina del Caribe.BRACK EGG, Antonio .(2000). El medio ambiente en el Per en el ao 2000. Editor Instituto CuntoROYSTON, Angela .( 2008). La vida silvestre en peligro de extincin. Editorial Capstone PressInc.ANDAZABAL, Rosaura. (1995). Geografa de la Sierra Andina-Cuzco. UNMSM-Seminario de Historia Rural Andina. LimaHAMANN, Soledad. (2000). El Lugar Dnde Vivimos-La regin San Martn. ITDG. Lima.BENAVIDES ESTRADA, Juan Augusto. (1993). Geografa: Quinto Grado de Educacin Secundaria. Escuela Nueva S.A. Lima.MUOZ ARAUJO, Benito. (2013). Prdida de biodiversidad: responsabilidades y soluciones. Real Sociedad Espaola de Historia Natural. Madrid.ASOCIACIN DE INVESTIGADORES.( 2008). Biologa, una perspectiva evolutiva. Tomo I. Editorial Asociacin Fondo de Investigadores y Editores. Lima-PerCASANTO SHINGAN, Enrique. (2006). Naturaleza amenazada. UNMSM-Seminario de Historia Rural Andina. Lima.MOROTE, Mara Esther. (2001). Fauna silvestre en el Per: anlisis y propuestas. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Lima.DOUROJEANNI M.J. (1986). Recursos naturales, desarrollo y conservacin en el Per. Vol. IV. En: Gran geografa del Per, Naturaleza y el hombre. Editorial Manfer-Juan Meja Baca, Barcelona-Espaa.INRENA. (1996). Diversidad Biolgica. Zonas Prioritarias para su conservacin. Editorial Edmisao S.A. Lima.BRACK EGG, Antonio. (1940). Per Legado Milenario. Universidad San Martn de Porres. Lima. PULIDO, V. 1991. El Libro Rojo de la Fauna Silvestre del Per. INIAA, WWF, US FISH AND WILDLIFE SERVICE. Lima.

Esquema provisional tentativo:I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1. DESCRIPCIN DE LA PROBLEMTICA2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN1. OBJETIVO GENERAL2. OBJETIVOS ESPECFICOS3. JUSTIFICACINII. MARCO TERICO REFERENCIAL1. ANTECEDENTES DE ESTUDIO2. SUSTENTO TERICO REFERENCIAL1. ALTERACIONES EN LA CADENA ALIMENTICIA3. MARCO CONCEPTUALIII. CAUSASIV. ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCINV. CONSECUENCIASVI. METODOLOGA1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIN2. TIPO DE INVESTIGACIN3. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOSCONCLUSIONESAPNDICEBIBLIOGRAFASOTRAS FUENTES