Lista de museos de arequipa

15
AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES. LISTA DE MUSEOS DE AREQUIPA I. MUSEO ARQUEOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA Colección: Arqueológica Región: Arequipa Provincia: Arequipa Distrito: Arequipa Dirección: Calle Cruz Verde 303 Teléfono: (054) 286613 / (054) 200345 Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Administración: Universidad Católica de Santa María Historia El Museo de Arqueología de la Universidad Católica de Santa María fue planificado en 1969 por el Hermano Marianista Dr. Roberto Wood S. M., quien reunió a un grupo de docentes afines a la especialidad que paralelamente organizaron el Instituto de Estudios Pre Colombinos, que nació con el museo el año 1970, iniciando de este modo la carrera profesional de Arqueología en nuestra Universidad, constituyendo la primera fuera de Lima. Con los trabajos de investigación realizados por la universidad en más de tres décadas en diversos sitios en el ámbito de

Transcript of Lista de museos de arequipa

Page 1: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

LISTA DE MUSEOS DE AREQUIPA

I. MUSEO ARQUEOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Colección: ArqueológicaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Calle Cruz Verde 303Teléfono: (054) 286613 / (054) 200345Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.Administración: Universidad Católica de Santa María

Historia

El Museo de Arqueología de la Universidad Católica de Santa María fue planificado en 1969 por el Hermano Marianista Dr. Roberto Wood S. M., quien reunió a un grupo de docentes afines a la especialidad que paralelamente organizaron el Instituto de Estudios Pre Colombinos, que nació con el museo el año 1970, iniciando de este modo la carrera profesional de Arqueología en nuestra Universidad, constituyendo la primera fuera de Lima. Con los trabajos de investigación realizados por la universidad en más de tres décadas en diversos sitios en el ámbito de Arequipa, se ha logrado una gran cantidad de elementos Arqueológicos que permiten hoy mostrar al visitante todo el desarrollo cultural de Arequipa; desde los Cazadores Recolectores Alto Andino con 7,000 años de antigüedad hasta la llegada de los Europeos en el siglo XIV. El visitante desde hace tres años puede recorrer la historia prehispánica de Arequipa, visitando sus siete salas de exposición que están en el centro de la ciudad, a pocas cuadras de la Plaza de Armas.

Page 2: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

El Museo de Arqueología - UCSM expone objetos de los diferentes grupos culturales que se desarrollaron en el departamento de Arequipa desde 12,000 años antes de Cristo hasta la conquista. 

Durante el recorrido se ofrecen cerámicas, textiles, fardos funerarios, objetos líticos de madera y metal de los desarrollos culturales de Nazca, Tiwanaku, Wari, La Ramada, Churajón, Acari e Incas.

 

Material transicional y colonial.

II. MUSEO ARQUEOLÓGICO JOSÉ MARÍA MORANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

Colección: ArqueológicaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Calle Álvarez Thomas 200Teléfono: (054) 288881Horario: lunes a viernes de 8:15 a.m. a 4:15 p.m.Web: www.unsa.edu.peAdministración: Universidad Nacional de San Agustín

Page 3: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

El Museo Arqueológico "José María Morante" muestra una exhibición arqueológica que va desde la época del Pre cerámico, pasando por los Horizontes Temprano, Medio y Tardío, mostrando objetos líticos, cerámica Nazca, Tiahunaku, Wari, Chiribaya, Churajón, Chuquibamba, Inca, Textilería Nazca, Wari, Inca, Mantos Plumario, Restos Oseos de Sacrificios Humanos de la Epoca Inca, Objetos de oro y plata de las épocas: Inca y colonial, maquetas y paneles. Estos productos se ofrecen periódicamente a la comunidad Universitaria y al público en general.

El Museo de la Universidad Nacional de San Agustín, tiene actualmente alrededor de ocho mil bienes culturales constituidos por objetos de cerámica, huesos, textiles prehispánicos, momias, objetos líticos, metales, etc., la colección más valiosa es la de Keros o vasos ceremoniales denominada colección Yabar.

 

Historia

La creación del Museo de la UNSA se debió “gracias al descubrimiento de las minas de Churajón (Choquellampa - Mollebaya, la Waca)”, folio 289 del Libro de Sesiones del Consejo Universitario y se inicia con una pequeña colección de objetos arqueológicos donados por el Monseñor Leonidas Bernedo Málaga y acrecentada por los esfuerzos del primer catedrático de Arqueología de la Universidad el Dr. Manuel G. Suarez Polar. Este importante acontecimiento se concreta con la aprobación de una partida de S/. 1600.00 soles del presupuesto firmado el 29 de diciembre de 1933, siendo Rector el Dr. Francisco Gómez de la Torre.

En 1934, se empieza a formar el Museo de la UNSA, siendo su primer Director el Dr. Suárez Polar y el Dr. José María Morante Maldonado, su segundo Conservador, funcionando en una pequeña habitación que servía de desván, como este local era tan inadecuado y además estaba en disputa con el colegio Nacional Independencia, el Rector Dr. Suárez Polar, solicita al Consejo Universitario se alquile un nuevo local en la primera cuadra de la calle La Merced, en lo que era la Casa “Stafford” para la Facultad de Letras y aquí se designa una habitación para el Museo de Arqueología, fue nombrado el Sr. Carlos Paz de Novoa con un haber de S/. 15,999 soles, esta asignación de un sueldo indica la consideración del Museo dentro del presupuesto de la Universidad.

En 1953, siendo Rector el Dr. Isaías Mendoza del Solar, se inaugura el Museo en el Pabellón Central de la Universidad (ciudad Universitaria) al que se denominó Pabellón de la Cultura, en esta oportunidad el Museo contaba con 16 ambientes disponibles, cinco ambientes para exhibición, cinco habitaciones para dependencias administrativas y una para exposiciones

Page 4: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

En 1983 y 1984, se llevaron a cabo dos importantes exposiciones temporales en las Galerías del Banco Continental de Arequipa y Lima. En Agosto de 1993 se abre una Sala de Exposiciones Temporales del Museo, en un ambiente del Claustro Mayor en la Calle San Agustín 106-Cercado como presencia del Museo en el Centro Histórico de la ciudad donde se realizan hasta 1996 cinco exposiciones temporales, en 1997 esta Sala se traslada al local de la Administración Central (Moral 316) hasta octubre de 1999. En 1997, se recuperaron todos los ambientes del segundo piso del edificio, donde se instaló la Bodega o depósito.

Funciones

El Museo es una Institución permanente, no lucrativa, al servicio de la sociedad, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y principalmente exhibe los testimonios materiales del hombre y su medio ambiente, con propósitos de estudio, educación y deleite (ICOM).

Conservación, en dos áreas fundamentales; Cerámica y Textiles. El área de conservación está destinada a preservar el espécimen insistiendo en el carácter limitado y necesario que debe cumplir la restauración a fin de no alterar el objeto como testimonio.

Investigación, se lleva a cabo especialmente en las tareas de registro, catalogación e inventario.

Difusión, es aquella con la que se identifica al Museo como Institución. Educación, se realiza a través de las exposiciones que están dirigidas a un público

heterogéneo formado por turistas nacionales y extranjeros y público escolar que acude de acuerdo a una programación previamente establecida.

Exposición, está formada por seis salas de exposición que muestran el desarrollo regional del Sur del Perú desde la época del pre cerámico hasta la época colonial.

III. MUSEO CONVENTO LA RECOLETA

Colección: Arqueológica, histórico-artística y etnográficaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Calle La Recoleta 117Teléfono: (054) 270966Horario: lunes a sábado: 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3.00 p.m. a 5:00 p.m.Email: [email protected]ón: Convento Franciscano de La Recoleta

Page 5: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

Historia

Bella Pieza arquitectónica que fue fundada por el Padre Pedro de Mendoza en 1648 y cuyos planos fueron diseñados por el Padre Pedro de Peñaloza. En 1651 ya estaban edificados sus claustros mayor y y menor y una pequeña iglesia. Durante la época colonial fue centro de apostolado y misión. En 1869 es convertido en Colegio de Misioneros Apostólicos, pasando a ser administrado por los Franciscanos Descalzos y, en 1941 es incorporado a la Provincia Misionera de San Francisco Solano. Actualmente está compuesto por cuatro claustros donde observamos el despliegue del generoso sillar, la alfombrada ondulación de los tejados y diversas rejas, farolillos, veletas y campaniles que adornan muy sutilmente su construcción Recoletana. A partir de 1978 funciona como museo, gracias a las refacciones hechas por la Comunidad Recoletana.

IV. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Colección: Histórico-artísticaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Tacna y Arica 201Teléfono: (054) 221068Horario: lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:30 p.m., sábados y domingos de10:00 a.m. a 1:00 p.m.Email: [email protected]ón: Patronato del Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa

Page 6: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

HistoriaPor iniciativa de un grupo de personas interesadas en la promoción del arte en nuestra ciudad, en diciembre de 1993 se fundó el “Patronato del Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa”, constituido legalmente como una asociación cultural sin fines de lucro debidamente inscrita en los Registros Públicos. Auspició la creación del Patronato, el Centro Cultural Peruano Norteamericano, en cuya sede funciona la Secretaría de la institución. El principal aporte del CCPNA fue la cesión de la colección de pintura contemporánea, formada por las obras ganadoras del Concurso Nacional de Artistas Jóvenes, organizado por esa institución y auspiciado por Southern Perú a lo largo de la última década. En febrero del año 2001 las empresas Perú Rail S.A y FETRANS cedieron en uso la denominada “ Casa de la Gerencia” de los Ferrocarriles del Sur, mediante un convenio suscrito por el Gerente General Sr. Glenn P. Michael Jr. y el Presidente y Vicepresidente del Patronato Sres. Samuel Lozada Tamayo y Álvaro Talavera Ballón. Por exigencias de OSITRAN, el Convenio de Cesión se convirtió en un contrato de arrendamiento simbólico, suscrito por las mismas partes y representantes con fecha 4 de julio del 2001. Según este contrato la conducción se extenderá por treinta años, en períodos renovables de seis y con merced conductiva de US $ 100 mensuales. Recibida la antigua casona, se procedió a realizar una campaña de recolección de fondos para la

adaptación y reacondicionamiento general de la misma, con el asesoramiento de los Arquitectos: Gonzalo Olivares Rey de Castro, Pedro López de Romaña y Ricardo Navarro. Simultáneamente y conforme se recibieron fondos (ver relación de donantes), se realizaron trabajos en desmontaje de diferentes elementos, que han permitido diseñar la distribución del Museo en dos plantas, obteniendo un total de doce salas y un corredor de exhibición ( ver

Page 7: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

planos anexos). Además, se han cambiado los sistemas eléctricos y renovado las redes de agua y desagüe. Los amplios jardines en los que se exhibirán esculturas de gran formato reciben un adecuado mantenimiento. El 28 de mayo del 2003 se inauguraron los siete primeros ambientes que requirió un presupuesto estimado en U$ 30.000 Dólares Americanos, destinados a trabajos de albañilería, carpintería, pintura, renovación de pisos, colocación de cortinas, iluminación, sistema de suspensión de cuadros, alarmas, detectores de humos y extintores. Las obras reunidas hasta la fecha para su exhibición, han sido seleccionadas por los críticos de arte Señores: Jorge Villacorta Chávez y Eduardo Ugarte y Chocano, habiendo reunido más de un centenar de ellas entre pintura, fotografía y escultura. El 10 de junio del presente año el Museo abrió sus puertas al público. Actualmente venimos trabajando una fuerte campaña de promoción y publicidad. Asimismo, el Patronato está abocado a la recaudación de fondos para la implementación de siete salas de exposición en la segunda planta que permitirá albergar mayor cantidad de obras enriqueciendo el panorama artístico nacional. El proyecto del Museo cuenta con varias etapas que aún no han sido realizadas:- La creación de una sala multiusos para distintas actividades culturales y artísticas.- La organización e implementación de la escuela taller- La creación de una escuela en escultura- Implementación de la tienda de arte- Implementación de la cafetería Como aparece en el anexo correspondiente contamos con todos los registros oficiales que nos permiten operar como entidad cultural y acogernos a beneficios tributarios así como favorecer a quienes nos apoyan con donaciones.

Page 8: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

V. MUSEO DE ARTE VIRREINAL DE SANTA TERESA

Colección: Histórico-artísticaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Calle Melgar 303Teléfono: (054) 281188Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., domingos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.Email: [email protected]ón: Comunidad Carmelita Descalza de Arequipa

Historia

El 23 de junio del 2001, un fuerte terremoto sacudió Arequipa. El terremoto dañó

Page 9: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

seriamente la estructura de todo el monasterio, y su restauración demandaría la inversión de fuertes sumas de dinero. La Comunidad de religiosas decidió emprender la refacción del templo y postergar la restauración de numerosos ambientes internos que hasta hoy permanecen apuntalados y sin uso. El propósito de reunir fondos que permitiesen afrontar la restauración de todo el Monasterio y a la vez compartir la belleza de sus obras de arte con el mundo, hizo que las madres decidieran abrir parte de su monasterio como Museo de Arte Virreinal. Los trabajos de acondicionamiento de ambientes arquitectónicos e instalación de sistemas de seguridad e iluminación se iniciaron enseguida. Paralelamente se comenzó a trabajar en el inventario de las colecciones, la conservación de algunas obras y el diseño museográfico. Este trabajo demandó 4 años, hasta que finalmente el 16 de junio de 2005 abrió sus puertas el Museo de Arte Virreinal de Santa Teresa de Arequipa.

Artes decorativas

Relojes de arena, máquinas para hacer hostias, moldes para hacer incienso, vistosas lámparas de cristal , un precioso reloj inglés del siglo XIX, numerosos cacharros de cocina propios de la época colonial, ruecas europeas y andinas, herramientas para hacer encajes y bordados, un valiosísimo salterio más antiguo que el propio monasterio, escribanías portátiles, etc. Son sólo algunos de los más de 100 objetos de uso que se pueden ver en el Museo, y que las religiosas han conservado de antiguos usos monacales.

VI. MUSEO DE LA CIUDAD DE AREQUIPA

Colección: FotográficaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Plaza de Armas, Portal de la MunicipalidadTeléfono: (054) 204801Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.Administración: Municipalidad Provincial de Arequipa

VII. MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE AREQUIPA

Colección: Numismática, histórico-artística y arqueológica.Región: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: Arequipa

Page 10: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

Dirección: Calle La Merced 205Teléfono: (054) 211281 / (054) 212251 / (054) 212201Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.Email: [email protected]ón: Banco Central de Reserva del Perú

VIII. MUSEO DEL MONASTERIO DE SANTA CATALINA

Colección: Histórico-artísticaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Calle Santa Catalina Nº 301Teléfono: (054) 608282Horario: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.Email: [email protected]ón: Promociones Turísticas del Sur S.A.

IX. MUSEO DEL PERIODISMO EDITORA PERÚ

Colección: IndustrialRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Calle Consuelo 202Teléfono: (054) 281172Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.Email: [email protected]ón: Editora Perú

X. MUSEO DEL TESORO DE LA CATEDRAL

Colección: Histórico-artísticaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Plaza de Armas s/nTeléfono: (054) 213149 / (054) 221024

Page 11: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

Horario: lunes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.Email: [email protected]

XI. MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE AREQUIPA

Colección: Arqueológica, histórica, artísticaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Plaza San Francisco 407Teléfono: (054) 204801 / (054) 211021 anexo 56Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

XII. MUSEO PALEONTOLÓGICO DE SACACO

Colección: PaleontológicaRegión: ArequipaProvincia: CaraveliDistrito: Bella UniónDirección: km 546 de la Panamericana Sur, a 2 km. hacia el distrito de Bella Unión.Teléfono: (054) 482057Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

XIII. MUSEO SANTUARIOS ANDINOS

Colección: ArqueológicaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Calle La Merced 110Teléfono: (054) 286614 anexo 4 / (054) 215013Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., domingos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.Email: [email protected]: www.ucsm.edu.pe/santuryAdministración: Universidad Católica de Santa María

Page 12: Lista de museos de arequipa

AREQUIPA Y SUS ATRACCIONES.

XIV. MUSEO TERCERA ORDEN FRANCISCANA

Colección: Histórico-artísticaRegión: ArequipaProvincia: ArequipaDistrito: ArequipaDirección: Plaza San Francisco s/nTeléfono: (054) 219589 / (054) 223048Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:30 p.m. a 6:00 p.m.Administración: Consejo Regional de la Orden Franciscana del Sur

XV. MUSEO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA – YANQUE

Colección: Arqueológica y etnográficaRegión: ArequipaProvincia: CayllomaDistrito: YanqueDirección: Plaza Principal de Yanque(Valle del Colca)Teléfono: (054) 764969Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.