LÍNEAS COLECTORAS

9

Click here to load reader

Transcript of LÍNEAS COLECTORAS

Page 1: LÍNEAS COLECTORAS

7/23/2019 LÍNEAS COLECTORAS

http://slidepdf.com/reader/full/lineas-colectoras 1/9

4.2 Definición de Gasoducto.

Son conducciones de acero o polietileno, que sirven para transportar gases

combustibles a gran escala, por las que circulan a alta presión. Los gasoductos

son tubos inmensos empleados para transportar gas natural, pueden transportar 

combustible desde los pozos de producción hasta las refinerías y luego aterminales de almacenamiento y distribución. Muchos gasoductos son

subterráneos. Los construidos sobre el terreno se usan a menudo para transportar 

combustible hasta terminales marinas y desde ahí a otros lugares.

Las terminales marinas emplean gasoductos para cargar y descargar buques

cisterna y otros barcos que transportan gas natural licuado. n las terminales

marinas, los gasoductos transportan combustible a tanques de almacenamiento y

luego a barcos para transporte a instalaciones de procesamiento y refinamiento. l

combustible se descarga por medio de gasoductos de los buques cisterna a

tanques de almacenamiento y se carga a peque!as embarcaciones comobarcazas para transporte posterior.

4.4 Tipos de Redes y Tuberías

"isten dos tipos de redes y tuberías de gas#

 4.4.1 Sistemas de Recolección

  s uno o más segmentos de gasoducto, usualmente interconectados para

conformar una red, que transporta gas desde una o más instalaciones de

producción a la salida de una planta de procesamiento de gas.

l gas es transportado desde los pozos hasta una estación de flu$o. l n%mero de

estaciones de flu$o en el campo depende de la e"tensión geográfica del mismo, ya

que la distancia entre los pozos y sus correspondientes estaciones deben permitir 

que el flu$o se efect%e por la propia presión que muestran los pozos. &demás

estos sistemas consisten de varias líneas quizás interconectadas de diámetros

peque!os de '( a )( y presiones en el rango de * a +** psia.

4.4.2 Sistemas de transmisión

s uno o más segmentos del gasoducto, usualmente interconectados para

conformar una red, que transportan gas de un sistema de recolección, desde la

salida de una planta de procesamiento, o un campo de almacenamiento, hacia un

sistema de distribución de alta o ba$a presión, un cliente que compra un gran

volumen, u otro campo de almacenamiento. Se usan para transportar el gas

natural, desde la estación de compresión hasta la estación de distribución para su

comercialización o procesamiento. equieren el uso de acero como material de

Page 2: LÍNEAS COLECTORAS

7/23/2019 LÍNEAS COLECTORAS

http://slidepdf.com/reader/full/lineas-colectoras 2/9

construcción, ya que las tuberías son de grandes diámetros -/( a ')(0 y presiones

típicas entre 1** y /** psia.

NOR!S

ASME B31.8 (La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos

The American Society of Mechanica Engineers! ASME"

#royecto #$%&!'%M!1)!SE*$E!)+ Trans,orte de -as L# ,or ductos

Establece los requisitos mínimos de seguridad que deberán cumplir los

sistemas de transporte de gas LP por ductos instalados en la República

Mexicana, con el fn de reducir al mínimo posible los riesgos inherentes a su

operación, de conormidad con las recomendaciones ! prácticas reconocidas !

aplicadas ampliamente por la industria del gas LP en el ámbito internacional"

El pro!ecto inclu!e los requisitos mínimos de seguridad para el dise#o,

construcción operación ! mantenimiento"

#$%&!'%M!)!SE*$E!)+ Instaaciones de A,roechamiento de -as

'atura

Establece los requisitos mínimos t$cnicos ! de seguridad que deben cumplirse

en la construcción, operación ! mantenimiento de las instalaciones

residenciales, comerciales e industriales para el apro%echamiento de gas

natural"

En la modifcación se reali&an precisiones t$cnicas relati%as a las aplicaciones

de la tubería de cobre ! acero, ! sus especifcaciones" Por otra parte, se

incorpora el concepto de que una %e& fnali&ada la construcción de las

instalaciones de apro%echamiento de gas natural para uso residencial,

comercial e industrial, deben ser dictaminadas por una unidad de %erifcación

debidamente acreditada ! aprobada"

#$%&!'%M!3!SE*$E!)+ /istri0ucin de -as 'atura

Establece los requisitos mínimos de seguridad que deben cumplir los sistemas

de distribución de gas natural relati%os a la selección de materiales !

componentes, construcción, pruebas, inspección, operación ! mantenimiento"

En la modifcación se reestructura el cuerpo de la norma ! se modifcan

aspectos t$cnicos de seguridad en los sistemas de distribución de gas natural"

'simismo, incorpora las especifcaciones ! aplicaciones de la tubería de cobre"

Page 3: LÍNEAS COLECTORAS

7/23/2019 LÍNEAS COLECTORAS

http://slidepdf.com/reader/full/lineas-colectoras 3/9

4." #onstrucción del Gasoducto.

2onsiste en una conducción de tuberías de acero, por las que el gas circula a alta

presión, desde el lugar de origen. Se construyen enterrados en zan$as a una

profundidad habitual de metro. "cepcionalmente, se construyen en superficie.

3or razones de seguridad, las normas de todos los países establecen que a

intervalos determinados se sit%en válvulas en los gasoductos mediante las que se

pueda cortar el flu$o en caso de incidente. &demás, si la longitud del gasoducto es

importante, puede ser necesario situar estaciones de compresión a intervalos. l

inicio de un gasoducto puede ser un yacimiento o una planta de regasificación,

generalmente situada en las pro"imidades de un puerto de mar al que llegan

buques -para el gas natural, se llaman metaneros0 que transportan gas natural

licuado en condiciones criog4nicas a muy ba$a temperatura -56 720. 3ara cruzar 

un río en el trazado de un gasoducto se utilizan principalmente dos t4cnicas, la

perforación horizontal y la perforación dirigida. 2on ellas se consigue que tanto laflora como la fauna del río y de la ribera no se vean afectadas. stas t4cnicas

tambi4n se utilizan para cruzar otras infraestructuras importantes como carreteras,

autopistas o ferrocarriles. l tendido por mar se hace desde barcos especialmente

dise!ados, los cuales van depositando sobre el lecho marino la tubería una vez

que ha sido soldada en el barco. Las normas particulares de muchos países

obligan a que los gasoductos enterrados est4n protegidos de la corrosión. &

menudo, el m4todo más económico es revestir el conducto con alg%n tipo de

polímero de modo que la tubería queda el4ctricamente aislada del terreno que la

rodea. 8eneralmente se reviste con pintura y polietileno hasta un espesor de /59

mm. 3ara prevenir el efecto de posibles fallos en este revestimiento, losgasoductos suelen estar dotados de un sistema de protección catódica, utilizando

ánodos de sacrificio que establecen la tensión galvánica suficiente para que no se

produzca corrosión.

4.$ #riterios Operati%os y de Dise&o

Los ductos y los tubos de salida, deberán ser dise!ados para resistir los siguientes

posibles modos de falla, seg%n resulte apropiado#

:luencia e"cesiva

3andeo

:alla por fatiga

:ractura d%ctil ; fractura frágil

34rdida de estabilidad en sitio

Page 4: LÍNEAS COLECTORAS

7/23/2019 LÍNEAS COLECTORAS

http://slidepdf.com/reader/full/lineas-colectoras 4/9

:ractura en propagación

2orrosión

2olapso

 &simismo, se deberá considerar los impactos debidos a#

<b$etos e"tra!os

 &nclas

=ablas de pesca de rastra

mbarcaciones, quillas con hielo, etc.

$. !NT'N(('NTO D' )N G!SOD)#TO

2omo es sabido, el mantenimiento de un gasoducto es la etapa más importante en

el transporte, ya que de este factor depende la eficiencia del mismo. 3or tal

motivo, se debe tener en cuenta# dónde está la tubería, el tipo de caudal y realizar 

operaciones periódicas de la estructura.

l mantenimiento de 8asoductos se fundamenta en lo establecido en >orma

 &SM ?9.) -2onstrucción de 8asoductos0, la cual establece lo siguiente#

$.1 *i+ilancia ,eriódica de los Gasoductos.

Se deberá implementar y establecer procedimientos para la vigilancia de

gasoducto, en los cuales se deberán estudiar las condiciones y tomar acciones

apropiadas cuando ocurran fallas, fugas, caída de eficiencia de flu$o, entre otros.

 $.2 ,atrulla-e del Gasoducto.

Se debe mantener un programa de patrulla$e del 8asoducto para observar las

condiciones de superficie del gasoducto, para buscar indicadores de fugas,

peligros naturales y cualquier otro factor que afecten la seguridad y operación del

gasoducto.

$. 'studio de /u+as

 Se deben efectuar estudios de fugas periódicos sobre las líneas como parte del

plan de operación y mantenimiento. La frecuencia de los estudios de fugas se

determinarán de acuerdo a la presión, edad de la tubería, clase de localidad y si

es que la línea transporta gas sin un odorizador. &demás de los m4todos de

mantenimiento mencionados anteriormente tambi4n se utilizan#

Page 5: LÍNEAS COLECTORAS

7/23/2019 LÍNEAS COLECTORAS

http://slidepdf.com/reader/full/lineas-colectoras 5/9

$.4 Recubrimientos ,rotectores

 stos recubrimientos se utilizan para aislar el metal del medio agresivo, el cual

puede ser metálico o no metálico. ntre los recubrimientos no metálicos se tienen

las pinturas, barnices, lacas, resinas naturales o sint4ticas, entre otros@ y, entre los

metálicos pueden lograrse mediante el electro deposición de metales como# elníquel, zinc, cobre, cadmio, esta!o, cromo, etc.

:ig.>7). ecubrimiento e"terno de un gasoducto. :ig.>7 A. ecubrimiento internode tuberías

2omo el acero es el material de más amplia utilización, la selección de un

determinado recubrimiento metálico se efect%a en base a las siguientes

propiedades físicas, para transportar el gas de una manera eficaz y económica la

superficie del acero en condiciones determinadas, entre estas tenemos#

Bmpermeabilidad, esto es que el recubrimiento sea continuo y de espesor 

suficiente, lo cual permitirá aislar la superficie del acero de los agentes agresivos@

esistencia mecánica de los metales utilizados en los recubrimientos, para

garantizar una buena resistencia a los choques, rozamientos ligeros o accidentes,

etc. y buena adherencia al acero. La limpieza y puesta a punto de la superficie del

acero antes de la aplicación de un recubrimiento metálico, son operaciones

indispensables, sea cual sea el procedimiento de aplicación escogido. Ce la

calidad de la preparación de al superficie dependerá la adherencia y, en

consecuencia, la eficacia de la capa protectora. Seg%n el estado actual de la

superficie por proteger, más o menos o"idada, se puede seleccionar el

procedimiento mecánico de limpieza más adecuado, desde el granallado,

chorreado de arena, pasando por una limpieza química o electroquímica, como los

ba!os ácidos, con corrientes el4ctricas o sin ella. n conclusión, la selección de un

recubrimiento está en función de las dimensiones de los ob$etos y de la e"tensiónde la superficie que se quiere recubrir. =anto la naturaleza como el espesor del

metal protector son función de muchos parámetros, entre los cuales uno de los

más importantes es el precio. &simismo, es muy importante conocer con la mayor 

precisión posible el medio ambiente al cual va a estar sometida la pieza.

$.0 a #orrida de erramienta.

Page 6: LÍNEAS COLECTORAS

7/23/2019 LÍNEAS COLECTORAS

http://slidepdf.com/reader/full/lineas-colectoras 6/9

 =ambi4n llamado cochino limpiador. l t4rmino D2ochino( o D3ig( se refiere a

cualquier dispositivo que puede ser usado en tuberías para realizar operaciones

como# remoción de parafinas, sucio y agua acumulada en una línea@ llenado de

tuberías para efectuar pruebas hidrostáticas@ drena$es de líneas despu4s de haber 

realizado una prueba hidrostática@ secado de líneas e inspección de tuberías, para

detectar si e"isten abolladuras, hendiduras, pandeo o corrosión e"cesiva@ para

determinar esto %ltimo se emplea un cochino electrónico o de calibración. sta

herramienta de limpieza es enviado por una trampa lanzadora y recuperado por 

una trampa receptora, posee unos cepillos que permiten limpiar internamente el

gasoducto@ 4ste requiere de mucho cuidado, de lo contrario puede originar efectos

secundarios durante la limpieza de la tubería. 8eneralmente, la limpieza de los

gasoductos se realiza cuando e"isten líquidos o impurezas, cuando la eficiencia

de transmisión es menor del 1*E de su capacidad teórica y cuando se va a operar 

un nuevo gasoducto. 3ara el análisis hidráulico de la tubería durante la corrida de

la herramienta de limpieza en el gasoducto, se deben considerar las siguientespremisas básicas# longitud de la tubería, diámetro interno, temperatura del fluido,

presión de la trampa de envío, peso molecular del gas, caudal del gas a mane$ar,

entre otros.

3ara desplazar un cochino a trav4s de una línea es requerida una presión

diferencial de empu$e. sta presión diferencial provee la fuerza necesaria para

vencer la fricción e"istente entre el cochino y las paredes internas del tubo.

"isten diversos tipos de cochinos de acuerdo al uso que van a tener.

sencialmente, un Dcochino( está constituido en su interior de un cuerpo de acero,

el cual está cubierto con material de caucho o copas plásticas, cuya función es

e$ercer un sello contra la tubería. Se tienen Dcochinos con cepillos o raspadores en

su cubierta e"terior para operaciones de limpieza en las paredes internas de latubería.

Page 7: LÍNEAS COLECTORAS

7/23/2019 LÍNEAS COLECTORAS

http://slidepdf.com/reader/full/lineas-colectoras 7/9

 &lgunos Dcochinos( son largos a fin de poder pasar finalmente a trav4s de válvulas

de retención@ algunos en cambio son cortos a fin de no quedar atascados en los

codos de las líneas. =ambi4n están las llamadas esferas o bolas, las cuales están

formadas por un material poroso que puede ser llenado con líquido. stas bolas

pueden ser infladas hasta el diámetro requerido e introducidas en la tubería.

:ig.>7/.2ochino Limpiador de sfera. :ig. >79 2ochino Limpiador Liso.

$." edición de potencial a inter%alos cortos

Sirve para analizar los niveles de protección catódica de las tuberías enterradas.

sta t4cnica permite determinar la entrada y salida de corriente, contacto con otras

estructuras, estado general del revestimiento y fallas localizadas del revestimiento.

$.$ edición de 'spesores

 sta t4cnica se base en medir los espesores de pared de una tubería o recipiente

a trav4s de ondas ultrasónicas de haz recto y posicionado seg%n las normativas.

sta inspección tiene la venta$a de detectar secciones de tubería que no cumplen

con el mismo espesor de paredes requeridos de acuerdo a la má"ima presión que

pueda alcanzar el sistema.

Page 8: LÍNEAS COLECTORAS

7/23/2019 LÍNEAS COLECTORAS

http://slidepdf.com/reader/full/lineas-colectoras 8/9

¿Qué es un oleoducto?

(n oleoducto es una canali&ación de acero enterrada que transporta !

distribu!e productos petrolíeros a dierentes partes con el fn de garanti&ar elsuministro del mismo" Los oleoductos además están declarados de utilidad

pública ! se encuentran amparados por una legislación que recoge lasobligaciones ! ser%idumbres requeridas para su protección ! mantenimiento desu integridad"

Es el principal medio de transporte del petróleo, debido a su regularidad,simplicidad ! seguridad"

) Está ormado por %arios tubos de acero unidos"

) *ienen distintas capacidad de transporte" +eneralmente tienen un diámetroque %aría entre -.mm ! /-mm

 ) Pueden ser tanto de superfcie 0sobre caballetes1 como subterráneos"

) La %elocidad estimada del crudo es de -2hr"

file#FFF2#FGsersF8onzalezFCoHnloadsF/)/16)'158&S<CG2=<S5pdf.pdf 

http#FFtesis.ipn.m"FbitstreamFhandleF/9'+61)AF9669F8&S<CG2=<

E/*=B2<M&>.pdfIsequenceJ

Page 9: LÍNEAS COLECTORAS

7/23/2019 LÍNEAS COLECTORAS

http://slidepdf.com/reader/full/lineas-colectoras 9/9

http#FFHHH.ecured.cuF<leoducto